Resultado de la búsqueda
29 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'UNIVERSIDAD'




Universidad, política y cultura años 60 vs. 90 / Roberto López Sánchez en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 20 (Año 12 Julio 1996 Cuatrimestral)
[artículo]
Título : Universidad, política y cultura años 60 vs. 90 Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto López Sánchez, Autor Artículo en la página: 53 - 71 pp Nota general: Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1.- UNIVERSIDAD LIBERAL 2.- TECNOCRATICA 3.- RENOVACIÓN 4.- HEGEMONIA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El trabajo analiza comparativamente el papel jugado por las universidades venezolanas en el proceso de consolidación de la actual democracia representativa.Son consideradas las tres consepciones sobre la universidad que en Venezuela se han enfrentado: la perspectiva liberal tradicional, la visión tecnocrática y la que se formuló durante el movimiento de renovación de los años 60. Se concluye en que las propuestas de la renovación, resumidas en la vinculación con la realidad social y los intereses populares, la democratización de las universidades y del modo de producción de conocimientos, y la ruptura de las jerarquías académicas, adquieren vigencia ante la crisis universitaria actual.
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 20 (Año 12 Julio 1996 Cuatrimestral) . - 53 - 71 pp[artículo] Universidad, política y cultura años 60 vs. 90 [texto impreso] / Roberto López Sánchez, Autor . - 53 - 71 pp.
Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 20 (Año 12 Julio 1996 Cuatrimestral) . - 53 - 71 pp
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1.- UNIVERSIDAD LIBERAL 2.- TECNOCRATICA 3.- RENOVACIÓN 4.- HEGEMONIA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El trabajo analiza comparativamente el papel jugado por las universidades venezolanas en el proceso de consolidación de la actual democracia representativa.Son consideradas las tres consepciones sobre la universidad que en Venezuela se han enfrentado: la perspectiva liberal tradicional, la visión tecnocrática y la que se formuló durante el movimiento de renovación de los años 60. Se concluye en que las propuestas de la renovación, resumidas en la vinculación con la realidad social y los intereses populares, la democratización de las universidades y del modo de producción de conocimientos, y la ruptura de las jerarquías académicas, adquieren vigencia ante la crisis universitaria actual. Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del Sur / Rebeca Rosales
![]()
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002518 TG 3002518 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Gestión estratégica organizacional aplicada a la dirección de bienestar y calidad de vida estudiantil de la Universidad Deportiva del SurAdobe Acrobat PDF
Título : La juventud universitaria de los años 80 : (el caso de los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela) Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Angulo H., Autor ; Gregorio A. Castro, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Universidad Central de Venezuela Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 236 p. Il.: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 980-00-0458-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EDUCACION SUPERIOR-VENEZUELA- UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 2.- ESTUDIANTES UNIVERSITARIO-UNIVERSIDAD VENEZUELÑA Clasificación: LA543 A63 BC La juventud universitaria de los años 80 : (el caso de los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela) [texto impreso] / Mario Angulo H., Autor ; Gregorio A. Castro, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Universidad Central de Venezuela, 1990 . - 236 p. : 22 cm.
ISBN : 980-00-0458-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EDUCACION SUPERIOR-VENEZUELA- UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 2.- ESTUDIANTES UNIVERSITARIO-UNIVERSIDAD VENEZUELÑA Clasificación: LA543 A63 BC Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35073 LA543 A63 BC Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo La planificación docente en el contexto de la vinculación Universidad-Comunidad en la Aldea “Vuelvan Caras”, municipio san Fernando Estado Apure / Crisàlida Josefina Arraìz De Alfonzo
![]()
Título : La planificación docente en el contexto de la vinculación Universidad-Comunidad en la Aldea “Vuelvan Caras”, municipio san Fernando Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Crisàlida Josefina Arraìz De Alfonzo, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: ix. ; 56p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de
Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia
Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA 2.VINCULACIÓN UNIVERSIDAD COMUNIDAD Clasificación: TG 310 0472 2016 Resumen: La presente investigación se plantea como objetivo principal, Proponer acciones
socioeducativas para la vinculación universidad comunidad a través de la
planificación de los Docentes en la Aldea “Vuelvan Caras”, Municipio San Fernando
Estado Apure. Para alcanzarlo se propone como objetivos específicos: Indagar
acciones socioeducativas para la vinculación universidad comunidad a través de la
planificación de los Docentes. Interpretar las acciones socioeducativas utilizadas por
los docentes para la vinculación universidad comunidad en el proceso de
planificación. Diseñar acciones socioeducativas que permitan la vinculación
universidad comunidad, a través de la planificación de los Docentes en la Aldea
Vuelvan Caras. Teóricamente se fundamenta en la Teoría Humanista de Carl Rogers
(1987), Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura (1977), Teoría Social y
Educativa citado por Lovera (2012), Teoría Socio Crítica, de acuerdo con Arnal
(1992), Epistemológica y metodológicamente se basa en un estudio bajo el paradigma
positivista, dentro de la modalidad de proyecto factible, con un tipo de investigación
de campo. A su vez, en relación a la población tomada en la investigación, es de 28
facilitadores de la Aldea Vuelvan Caras, como técnicas e instrumentos de recolección
de datos fue la encuesta y un cuestionario, la validez se hizo a través del juicio de dos
expertos un metodólogo y un docente extensionista, la técnica de análisis de datos se
realizó a través de la estadística descriptiva ilustrando la distribución de frecuencias
con cuadros y gráficos, para su mejor visualización y contó con el análisis cualitativo
para la mejor comprensión de los mismos.La planificación docente en el contexto de la vinculación Universidad-Comunidad en la Aldea “Vuelvan Caras”, municipio san Fernando Estado Apure [documento electrónico] / Crisàlida Josefina Arraìz De Alfonzo, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria, 2016 . - ix. ; 56p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de
Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia
Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA 2.VINCULACIÓN UNIVERSIDAD COMUNIDAD Clasificación: TG 310 0472 2016 Resumen: La presente investigación se plantea como objetivo principal, Proponer acciones
socioeducativas para la vinculación universidad comunidad a través de la
planificación de los Docentes en la Aldea “Vuelvan Caras”, Municipio San Fernando
Estado Apure. Para alcanzarlo se propone como objetivos específicos: Indagar
acciones socioeducativas para la vinculación universidad comunidad a través de la
planificación de los Docentes. Interpretar las acciones socioeducativas utilizadas por
los docentes para la vinculación universidad comunidad en el proceso de
planificación. Diseñar acciones socioeducativas que permitan la vinculación
universidad comunidad, a través de la planificación de los Docentes en la Aldea
Vuelvan Caras. Teóricamente se fundamenta en la Teoría Humanista de Carl Rogers
(1987), Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura (1977), Teoría Social y
Educativa citado por Lovera (2012), Teoría Socio Crítica, de acuerdo con Arnal
(1992), Epistemológica y metodológicamente se basa en un estudio bajo el paradigma
positivista, dentro de la modalidad de proyecto factible, con un tipo de investigación
de campo. A su vez, en relación a la población tomada en la investigación, es de 28
facilitadores de la Aldea Vuelvan Caras, como técnicas e instrumentos de recolección
de datos fue la encuesta y un cuestionario, la validez se hizo a través del juicio de dos
expertos un metodólogo y un docente extensionista, la técnica de análisis de datos se
realizó a través de la estadística descriptiva ilustrando la distribución de frecuencias
con cuadros y gráficos, para su mejor visualización y contó con el análisis cualitativo
para la mejor comprensión de los mismos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0472 TG 310 0472 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La planificación docente en el contexto de la vinculación Universidad-Comunidad en la Aldea “Vuelvan Caras”, municipio san Fernando Estado Apure.Adobe Acrobat PDFSistematización y organización gerencial tecnológica en la universidad nacional experimental “Simón Rodríguez” del Municipio Biruaca, Estado Apure / Keila Orozco
![]()
Título : Sistematización y organización gerencial tecnológica en la universidad nacional experimental “Simón Rodríguez” del Municipio Biruaca, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Keila Orozco, Autor ; Dennys Oropeza, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vi. ; 81p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN, 2. SISTEMATIZACIÓN, 3. ACADÉMICA, 4. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, 5. FORMACIÓN TECNOLÓGICA GERENCIAL, 6. UNIVERSIDAD Clasificación: TG 310 0525 2017 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito formular un plan de gestión en el uso de las tic que busque la formación del personal directivo y administrativo de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) municipio Biruaca estado Apure, hacia el uso y manejo de las tic, que faciliten y contribuyan a sistematizar y organizar la labor gerencial, en la medida que favorezca la calidad del trabajo. La metodología utilizada se encauzó hacia una investigación tipo proyecto factible, con un diseño de campo no experimental, y nivel descriptivo. Se aplicó una encuesta tipo cuestionario a través de un instrumento, con escala tipo Likert, a directores, coordinadores, secretario de la institución. Los resultados obtenidos, destacaron la importancia de la implementación de las TIC en los niveles de decisión académico administrativo, así como la necesidad de un plan articulado de formación en tecnología, para que los miembros del personal académico administrativo puedan tener herramientas y estrategias suficientes para aplicarlas, más allá de conocer y manejar la parte instrumental de las mismas. Sistematización y organización gerencial tecnológica en la universidad nacional experimental “Simón Rodríguez” del Municipio Biruaca, Estado Apure [documento electrónico] / Keila Orozco, Autor ; Dennys Oropeza, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - vi. ; 81p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN, 2. SISTEMATIZACIÓN, 3. ACADÉMICA, 4. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, 5. FORMACIÓN TECNOLÓGICA GERENCIAL, 6. UNIVERSIDAD Clasificación: TG 310 0525 2017 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito formular un plan de gestión en el uso de las tic que busque la formación del personal directivo y administrativo de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) municipio Biruaca estado Apure, hacia el uso y manejo de las tic, que faciliten y contribuyan a sistematizar y organizar la labor gerencial, en la medida que favorezca la calidad del trabajo. La metodología utilizada se encauzó hacia una investigación tipo proyecto factible, con un diseño de campo no experimental, y nivel descriptivo. Se aplicó una encuesta tipo cuestionario a través de un instrumento, con escala tipo Likert, a directores, coordinadores, secretario de la institución. Los resultados obtenidos, destacaron la importancia de la implementación de las TIC en los niveles de decisión académico administrativo, así como la necesidad de un plan articulado de formación en tecnología, para que los miembros del personal académico administrativo puedan tener herramientas y estrategias suficientes para aplicarlas, más allá de conocer y manejar la parte instrumental de las mismas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0525 TG 310 0525 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Sistematización y organización gerencial tecnológica en la universidad nacional experimental “Simón Rodríguez” del Municipio Biruaca, Estado ApureAdobe Acrobat PDFActividades del asesor académico de la Universidad Nacional Abierta en Barinas / Marisol Aguirre en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 13 Nº 1 ([01/01/1995])
PermalinkEvaluación de los aprendizajes en la universidad Ezequiel Zamora, San Carlos, Cojedes / Hildemaro Echenagucia en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 13 Nº 1 ([01/01/1995])
PermalinkFormación ciudadana contextualizada en la educación ambiental para la promoción del ahorro energético desde las instituciones universitarias / José Olave
![]()
PermalinkLibro rectoral de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales «Ezequiel Zamora» UNELLEZ. La Universidad que Siembra, la Dama del Llano / Alberto Quintero
![]()
PermalinkEducación Universitaria en tiempos de postmodernidad. Una Mirada Crítica – Transformadora desde los Estudios de Postgrado de la Unellez - Apure / Diana Garrido
![]()
Permalink