Resultado de la búsqueda
90 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Calidad'



Calidad del servicio y satisfacción de los pacientes del programa de salud mental del estado delta amacuro / Joyaira J. Lugo Marquez
![]()
Título : Calidad del servicio y satisfacción de los pacientes del programa de salud mental del estado delta amacuro Tipo de documento: documento electrónico Autores: Joyaira J. Lugo Marquez, Autor ; Gelcys G. González Sequera, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: recurso en linea (xi,54 paginas);ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado académico de magister scientiarum en salud pública. mención salud pública. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- CALIDAD DE SERVICIO 2- SATISFACCIÓN 3- SALUD MENTAL Clasificación: TM710 213 2025 Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad del servicio y el grado de satisfacción de los pacientes del Programa de Salud Mental del estado Delta Amacuro. Metodológicamente tuvo un enfoque cuantitativo, con el método empírico-analítico, diseño no experimental y de campo. La población estuvo conformada por los pacientes que acudieron al programa de salud mental del estado Delta Amacuro en el mes de septiembre de 2024. El muestreo fue de tipo intencional con los que cumplieron los criterios de inclusión y estuvo conformada por 24 pacientes. La técnica utilizada para la recolección de datos fue el cuestionario y entrevista, se investigaron las dimensiones: fiabilidad, sensibilidad, seguridad, empatía y elementos tangibles establecidos en el cuestionario SERVQUAL. Del análisis de los resultados se evidenció que los aspectos relacionados a la dimensión elementos tangibles, perjudicaban la satisfacción de los pacientes, sin embargo las dimensiones con mayor grado de satisfacción fueron empatía, seguridad y sensibilidad. También se identificaron Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas del programa de salud mental, donde destacan como fortalezas la buena relación del personal con los pacientes y el apoyo comunitario.
Palabras claves: Calidad de Servicio, Satisfacción, Salud Mental
Calidad del servicio y satisfacción de los pacientes del programa de salud mental del estado delta amacuro [documento electrónico] / Joyaira J. Lugo Marquez, Autor ; Gelcys G. González Sequera, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica, 2025 . - ; recurso en linea (xi,54 paginas);ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado académico de magister scientiarum en salud pública. mención salud pública.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- CALIDAD DE SERVICIO 2- SATISFACCIÓN 3- SALUD MENTAL Clasificación: TM710 213 2025 Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad del servicio y el grado de satisfacción de los pacientes del Programa de Salud Mental del estado Delta Amacuro. Metodológicamente tuvo un enfoque cuantitativo, con el método empírico-analítico, diseño no experimental y de campo. La población estuvo conformada por los pacientes que acudieron al programa de salud mental del estado Delta Amacuro en el mes de septiembre de 2024. El muestreo fue de tipo intencional con los que cumplieron los criterios de inclusión y estuvo conformada por 24 pacientes. La técnica utilizada para la recolección de datos fue el cuestionario y entrevista, se investigaron las dimensiones: fiabilidad, sensibilidad, seguridad, empatía y elementos tangibles establecidos en el cuestionario SERVQUAL. Del análisis de los resultados se evidenció que los aspectos relacionados a la dimensión elementos tangibles, perjudicaban la satisfacción de los pacientes, sin embargo las dimensiones con mayor grado de satisfacción fueron empatía, seguridad y sensibilidad. También se identificaron Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas del programa de salud mental, donde destacan como fortalezas la buena relación del personal con los pacientes y el apoyo comunitario.
Palabras claves: Calidad de Servicio, Satisfacción, Salud Mental
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Calidad del servicio y satisfacción de los pacientes del programa de salud mental del estado delta amacuroAdobe Acrobat PDFCalidad profesional de los egresados de la carrera de Contaduría Pública en la Unellez Barinas / Esther M Sánchez G
![]()
![]()
Título : Calidad profesional de los egresados de la carrera de Contaduría Pública en la Unellez Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Esther M Sánchez G, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 61p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. CALIDAD EDUCATIVA 2. FACTORES INDICADORES 3. PERFIL PROFESIONAL. Clasificación: TG 310 0109 2018 Resumen: La investigación se basa calidad profesional de los egresados de la carrera de
contaduría pública en la Unellez Barinas, en función de analizar la calidad profesional
del egresado, para diagnosticar su situación actual, identificando la competencia para
lograr determinar si existe la calidad profesional en los egresados de la carrera de
contaduría pública, con un acto nivel de conocimientos aptos para cumplir con las
necesidades de la colectividad. El tipo de investigación cuasi experimental
descriptiva, entendiendo por ello la descripción directa, en el lugar donde ocurre el
objeto de estudio; apoyada en una investigación de campo de tipo explicativa
apoyada en documentos como un proceso de búsqueda de fuentes y documentos
secundarios y de tipo bibliográfico, para la elaboración de un instrumento
conformado por varias preguntas derivado de los objetivos específicos, de acuerdo a
la operalización de variables, donde da a conocer los resultados y el logro de la
investigación, con el fin de verificar la obtención de la calidad profesional que se
logre a través del establecimiento de los factores e indicadores de la calidad
profesional para garantizar los pilares fundamentales de formación de un individuo,
capaz de construir socialmente sus conocimientos y a partir de ello, desarrollar
criterios para el análisis de la realidad, que permita su intervención y transformación,
sin desvincularse de los cambios que se están operando. Como resultado arrojó que si
existe la calidad profesional en los egresados profesionales aunque se debe mejorar la
actualización de los contenidos y la aplicación de nuevos métodos que hoy en día la
universidad al igual que los docentes buscan la manera de actualizar sus
conocimientos y de aprender para enseñar y enseñar para aprender.
Calidad profesional de los egresados de la carrera de Contaduría Pública en la Unellez Barinas [documento electrónico] / Esther M Sánchez G, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - 61p. : il.; 28cm.
Trabajo presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. CALIDAD EDUCATIVA 2. FACTORES INDICADORES 3. PERFIL PROFESIONAL. Clasificación: TG 310 0109 2018 Resumen: La investigación se basa calidad profesional de los egresados de la carrera de
contaduría pública en la Unellez Barinas, en función de analizar la calidad profesional
del egresado, para diagnosticar su situación actual, identificando la competencia para
lograr determinar si existe la calidad profesional en los egresados de la carrera de
contaduría pública, con un acto nivel de conocimientos aptos para cumplir con las
necesidades de la colectividad. El tipo de investigación cuasi experimental
descriptiva, entendiendo por ello la descripción directa, en el lugar donde ocurre el
objeto de estudio; apoyada en una investigación de campo de tipo explicativa
apoyada en documentos como un proceso de búsqueda de fuentes y documentos
secundarios y de tipo bibliográfico, para la elaboración de un instrumento
conformado por varias preguntas derivado de los objetivos específicos, de acuerdo a
la operalización de variables, donde da a conocer los resultados y el logro de la
investigación, con el fin de verificar la obtención de la calidad profesional que se
logre a través del establecimiento de los factores e indicadores de la calidad
profesional para garantizar los pilares fundamentales de formación de un individuo,
capaz de construir socialmente sus conocimientos y a partir de ello, desarrollar
criterios para el análisis de la realidad, que permita su intervención y transformación,
sin desvincularse de los cambios que se están operando. Como resultado arrojó que si
existe la calidad profesional en los egresados profesionales aunque se debe mejorar la
actualización de los contenidos y la aplicación de nuevos métodos que hoy en día la
universidad al igual que los docentes buscan la manera de actualizar sus
conocimientos y de aprender para enseñar y enseñar para aprender.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0109 TG 310 0109 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Calidad profesional de los egresados de la carrera de contaduría pública en la Unellez BarinasAdobe Acrobat PDFCalidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente del área de atención y reclamos de Coorpoelec Barinas 2023-2024 / Bertilio García
![]()
Título : Calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente del área de atención y reclamos de Coorpoelec Barinas 2023-2024 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Bertilio García, Autor ; Luis. Vegas, Autor ; Marisabel Dugarte, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (95 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo para optar al título de licenciado en administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CALIDAD DEL SERVICIO 3. SATISFACCIÓN USUARIO 4. EFICIENCIA 5. Resumen: La presente investigación se llevó a cabo en COORPOELEC Barinas, la cual tiene como objetivo Analizar la calidad del servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente en el área de atención y reclamo fue enmarcado bajo la modalidad de descriptiva e investigación de campo no experimental, con una población de cinco (06) personas. En la investigación se utilizó la técnica de la entrevista semi estructurada bajo preguntas estructuradas, dirigido al personal interno del área y, en segundo lugar, se aplicado un cuestionario con preguntas estructuradas, tipo Escala de Lickert lo que permitió la obtención de información actualizada de la empresa en cuando a la calidad del servicio. Se concluyó que la empresa presenta carencia en cuanto a calidad del servicio y satisfacción al cliente para ello es necesario visualizar mejoras en cuanto a la adquision de equipos tecnológicos, implementar un sistema de información más completo, brindar un programa de capacitación y formación a los empleados, llevar a cabo actividades de motivación personal con el fin de lograr un mayor compromiso del empleado con sus funciones y una mejor eficiencia en las diversas funciones. Finalmente se recomienda adoptar diversas estrategias que fomenten la calidad del servicio y por supuesto que incida positivamente en la satisfacción del usuario Calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente del área de atención y reclamos de Coorpoelec Barinas 2023-2024 [documento electrónico] / Bertilio García, Autor ; Luis. Vegas, Autor ; Marisabel Dugarte, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (95 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo para optar al título de licenciado en administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CALIDAD DEL SERVICIO 3. SATISFACCIÓN USUARIO 4. EFICIENCIA 5. Resumen: La presente investigación se llevó a cabo en COORPOELEC Barinas, la cual tiene como objetivo Analizar la calidad del servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente en el área de atención y reclamo fue enmarcado bajo la modalidad de descriptiva e investigación de campo no experimental, con una población de cinco (06) personas. En la investigación se utilizó la técnica de la entrevista semi estructurada bajo preguntas estructuradas, dirigido al personal interno del área y, en segundo lugar, se aplicado un cuestionario con preguntas estructuradas, tipo Escala de Lickert lo que permitió la obtención de información actualizada de la empresa en cuando a la calidad del servicio. Se concluyó que la empresa presenta carencia en cuanto a calidad del servicio y satisfacción al cliente para ello es necesario visualizar mejoras en cuanto a la adquision de equipos tecnológicos, implementar un sistema de información más completo, brindar un programa de capacitación y formación a los empleados, llevar a cabo actividades de motivación personal con el fin de lograr un mayor compromiso del empleado con sus funciones y una mejor eficiencia en las diversas funciones. Finalmente se recomienda adoptar diversas estrategias que fomenten la calidad del servicio y por supuesto que incida positivamente en la satisfacción del usuario Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0422 TG 300 0422 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente del área de atención y reclamos de Coorpoelec Barinas 2023-2024Adobe Acrobat PDF
Título : Calidad total: fuente de ventaja competitiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan José Tarí Guilló, Autor Editorial: universidad de Alicante Fecha de publicación: 2000 Dimensiones: Recurso en linea (302 paginas) Ilustraciones ISBN/ISSN/DL: ISBN: 84-7908-522-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ADMINISTRACIÓN Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. CALIDAD TOTAL 3. VENTAJAS COMPETITIVA Calidad total: fuente de ventaja competitiva [documento electrónico] / Juan José Tarí Guilló, Autor . - ESPAÑA : universidad de Alicante, 2000 . - ; Recurso en linea (302 paginas) Ilustraciones.
ISSN : ISBN: 84-7908-522-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ADMINISTRACIÓN Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. CALIDAD TOTAL 3. VENTAJAS COMPETITIVA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1985 BD 400 1985 2000 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Calidad total: fuente de ventaja competitivaAdobe Acrobat PDFCalidad de vida en el desempeño laboral del personal de Enfermeria del consultorio popular tipo iii cuatricentenario, Parroquia el carmen del municipio barinas / Génesis Jimenez
![]()
Título : Calidad de vida en el desempeño laboral del personal de Enfermeria del consultorio popular tipo iii cuatricentenario, Parroquia el carmen del municipio barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Génesis Jimenez, Autor ; Naile Rojas, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso en Linea (82 paginas) ilustraciones Nota general: Trabajo de grado para optar al Título de Licenciadas en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CALIDAD DE VIDA 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. PERSONAL ENFERMERÍA Clasificación: TG 300 0340 2020 Resumen: El siguiente estudio centró su objetivo general en analizar la incidencia de la calidad de vida en el desempeño laboral del personal de enfermería Consultorio Popular Tipo III Cuatricentenario, parroquia El Carmen del municipio Barinas. La investigación se fundamentó metodológicamente en el método cuantitativo, tipología de campo, diseño no experimental y de nivel descriptivo. La población fue
conformada por diecisiete (17) enfermeras pertenecientes a la mencionada organización. Para la muestra se tomó una muestra tipo censo abarcando la totalidad de los individuos. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta. Asimismo, se aplicó un instrumento tipo cuestionario con dieciséis (16)
preguntas de respuestas policotómicas (Siempre-Algunas Veces - Nunca), el cual
fue validado a través de la técnica de juicios de expertos. Para su confiabilidad se
utilizó la formula Alfa de Cronbach dando como resultado 0,82 alto. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva
y los resultados se presentaron en cuadros y gráficos nalizadoscuantitativamente.
Entre las conclusiones se pudo evidenciar la existencia de factores que incluyen los económicos, sociales entre otros que afectan la calidad de vida de las trabajadoras del centro de salud. Todo ello repercute desde el punto de vista personal y profesional en el desempeño de sus funciones
Calidad de vida en el desempeño laboral del personal de Enfermeria del consultorio popular tipo iii cuatricentenario, Parroquia el carmen del municipio barinas [documento electrónico] / Génesis Jimenez, Autor ; Naile Rojas, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2020 . - ; Recurso en Linea (82 paginas) ilustraciones.
Trabajo de grado para optar al Título de Licenciadas en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CALIDAD DE VIDA 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. PERSONAL ENFERMERÍA Clasificación: TG 300 0340 2020 Resumen: El siguiente estudio centró su objetivo general en analizar la incidencia de la calidad de vida en el desempeño laboral del personal de enfermería Consultorio Popular Tipo III Cuatricentenario, parroquia El Carmen del municipio Barinas. La investigación se fundamentó metodológicamente en el método cuantitativo, tipología de campo, diseño no experimental y de nivel descriptivo. La población fue
conformada por diecisiete (17) enfermeras pertenecientes a la mencionada organización. Para la muestra se tomó una muestra tipo censo abarcando la totalidad de los individuos. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta. Asimismo, se aplicó un instrumento tipo cuestionario con dieciséis (16)
preguntas de respuestas policotómicas (Siempre-Algunas Veces - Nunca), el cual
fue validado a través de la técnica de juicios de expertos. Para su confiabilidad se
utilizó la formula Alfa de Cronbach dando como resultado 0,82 alto. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva
y los resultados se presentaron en cuadros y gráficos nalizadoscuantitativamente.
Entre las conclusiones se pudo evidenciar la existencia de factores que incluyen los económicos, sociales entre otros que afectan la calidad de vida de las trabajadoras del centro de salud. Todo ello repercute desde el punto de vista personal y profesional en el desempeño de sus funciones
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0340 TG 300 0340 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Calidad de vida en el desempeño laboral del personal de Enfermeria del consultorio popular tipo iii cuatricentenario, Parroquia el carmen del municipio barinasAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCalidad total moda, dogma, o una filosofía para el cambio profundo. / Nélida De Algarra en HORIZONTES, Vol: 1 Nº 7 (Junio - 1994)
Permalink