Resultado de la búsqueda
73 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SALUD'



Título : Salud emocional y afrontamiento en la adolescencia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Blanca Estela Barcelata Eguiarte, Autor Editorial: Mexico : Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Recurso en linea (175 paginas) Ilustraciones ISBN/ISSN/DL: ISBN: 978-607-30-5010-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN:EDUCACION ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. SALUD EMOCIONAL 3. ADOLESCENCIA 4.INTELIGENCIA Salud emocional y afrontamiento en la adolescencia [documento electrónico] / Blanca Estela Barcelata Eguiarte, Autor . - Mexico : Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2021 . - ; Recurso en linea (175 paginas) Ilustraciones.
ISSN : ISBN: 978-607-30-5010-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN:EDUCACION ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. SALUD EMOCIONAL 3. ADOLESCENCIA 4.INTELIGENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1916 BD 400 1916 2021 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Salud emocional y afrontamiento en la adolescenciaAdobe Acrobat PDF
Título : Salud pública : participacion comunitaria y cambio social Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Zárraga Hernández, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Lara [Venezuela] : Universidad Yacambú Fecha de publicación: c2005 Colección: Biblioteca de Salud Pública y Comunitaria num. 1 Número de páginas: 400 p. Il.: il.; 23cm ISBN/ISSN/DL: 980-698-600-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD PÚBLICA-VENEZUELA.
2.- PARTICIPACIÓN SOCIAL-VENEZUELA.
3.- CAMBIO SOCIAL-VENEZUELA-PARTICIPACIÓN CIUDADANA.Clasificación: RA481 Z3.s 2005 Salud pública : participacion comunitaria y cambio social [texto impreso] / Pedro Zárraga Hernández, Autor . - 1a ed . - Lara (Venezuela) : Universidad Yacambú, c2005 . - 400 p. : il.; 23cm. - (Biblioteca de Salud Pública y Comunitaria; 1) .
ISBN : 980-698-600-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD PÚBLICA-VENEZUELA.
2.- PARTICIPACIÓN SOCIAL-VENEZUELA.
3.- CAMBIO SOCIAL-VENEZUELA-PARTICIPACIÓN CIUDADANA.Clasificación: RA481 Z3.s 2005 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 58640 RA481 Z3.s 2005 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : Ciencias sociales y salud en América latina : un balance Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Briceño-León, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Fundación Polar Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 392 p. Il.: il. ; 25 cm ISBN/ISSN/DL: 980-639-791-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD-INVESTIGACIÓN
2.- CIENCIAS SOCIALES
3.- SALUD PÚBLICAClasificación: RA440.6 C55 1999 Ciencias sociales y salud en América latina : un balance [texto impreso] / Roberto Briceño-León, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Fundación Polar, 1999 . - 392 p. : il. ; 25 cm.
ISBN : 980-639-791-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD-INVESTIGACIÓN
2.- CIENCIAS SOCIALES
3.- SALUD PÚBLICAClasificación: RA440.6 C55 1999 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 53421 RA440.6 C55 1999 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo La actividad física como instrumento de transformación de la salud integral en el área rural / León maría
![]()
Título : La actividad física como instrumento de transformación de la salud integral en el área rural Tipo de documento: documento electrónico Autores: León maría, Autor ; Pérez dulce, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xiii (87 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al grado de magister scientiarum en salud mención pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ACCIONES TRANSFORMADORAS 2. ACTIVIDAD FÍSICA 3. SALUD INTEGRAL Clasificación: TM 710 172 2024 Resumen: La investigación que presenta tiene el objetivo desarrollar acciones transformadoras a través de la actividad física para mejorar la salud integral de los habitantes de la comunidad Remance del Municipio Tinaquillo – Estado Cojedes. En ese sentido, me planteo enfocarme en el paradigma socio crítico, a través de la Investigación Acción Participativa, para sensibilizar a los líderes comunales a que promueva la actividad física como medio de transformación de la salud integral en el Remance. Esto nos llevó a conformar el grupo focal para reflexionar desde el diagnóstico participativo sobre las acciones que se requieren, con lo que se realizaron convocatorias a los vecinos, se realizaron reuniones con las docentes de la escuela, personal del ambulatorio, la UBCH; se realizó una entrevista semi estructurada a tres informantes actores informantes clave. Luego, quienes conformamos el grupo de investigación nos sentamos a elaborar plan de acción y llevarlo a cabo, tomando en cuenta todos los elementos señalados en la FODA y en las entrevistas. Luego de haber aplicado las acciones y todo lo planificado, con el grupo focal valoramos los resultados, siendo satisfactorio ya que se pudo evidenciar una actitud positiva frente a la actividad física por parte de la comunidad, lo que se considera significativo ya que esta actividad física sirvió de herramienta para la transformación social de la comunidad frente a la actitud favorable hacia la salud integral. Descriptores: Acciones Transformadoras, Actividad física, Salud Integral La actividad física como instrumento de transformación de la salud integral en el área rural [documento electrónico] / León maría, Autor ; Pérez dulce, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica, 2024 . - ; Recurso en Linea, xiii (87 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al grado de magister scientiarum en salud mención pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ACCIONES TRANSFORMADORAS 2. ACTIVIDAD FÍSICA 3. SALUD INTEGRAL Clasificación: TM 710 172 2024 Resumen: La investigación que presenta tiene el objetivo desarrollar acciones transformadoras a través de la actividad física para mejorar la salud integral de los habitantes de la comunidad Remance del Municipio Tinaquillo – Estado Cojedes. En ese sentido, me planteo enfocarme en el paradigma socio crítico, a través de la Investigación Acción Participativa, para sensibilizar a los líderes comunales a que promueva la actividad física como medio de transformación de la salud integral en el Remance. Esto nos llevó a conformar el grupo focal para reflexionar desde el diagnóstico participativo sobre las acciones que se requieren, con lo que se realizaron convocatorias a los vecinos, se realizaron reuniones con las docentes de la escuela, personal del ambulatorio, la UBCH; se realizó una entrevista semi estructurada a tres informantes actores informantes clave. Luego, quienes conformamos el grupo de investigación nos sentamos a elaborar plan de acción y llevarlo a cabo, tomando en cuenta todos los elementos señalados en la FODA y en las entrevistas. Luego de haber aplicado las acciones y todo lo planificado, con el grupo focal valoramos los resultados, siendo satisfactorio ya que se pudo evidenciar una actitud positiva frente a la actividad física por parte de la comunidad, lo que se considera significativo ya que esta actividad física sirvió de herramienta para la transformación social de la comunidad frente a la actitud favorable hacia la salud integral. Descriptores: Acciones Transformadoras, Actividad física, Salud Integral Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
la actividad física como instrumento de transformación de la salud integral en el área ruralAdobe Acrobat PDFLa Atención Hospitalaria desde la gestión de salud pública en la unidad de nefrología del seguro social Apure. / Oscar Rebolledo
![]()
Título : La Atención Hospitalaria desde la gestión de salud pública en la unidad de nefrología del seguro social Apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oscar Rebolledo, Autor ; Juan Marcos Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi. ; 41p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Proyecto de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de
Magister Sciemtiarum en Gerencia Pública.Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ATENCIÓN 2. HOSPITALARIA 3. GESTIÓN 4. SALUD PÚBLICA Clasificación: TG 310 0440 2018 Resumen: La investigación, se dimensiona en una correspondencia a la gerencia
pública, delimitando la gestión de salud pública desde la atención
hospitalaria; salud preventiva y curativa, se corresponde a dibujar el proceso
describiendo la realidad de los pacientes del área de nefrología del IVSS del
Estado Apure, ubicado en Municipio Biruaca. Reconduce su
problematización en el hecho de describir-conocer como es la atención en
dicha institución y su influyente valoración de la gestión de salud pública. En
cuanto a la razón teórica, parte el fundamento de teorías de la organización,
gestión de salud pública, especialidad en nefrología, atención hospitalaria.
Metodológicamente, el estudio se suscribe al enfoque positivista de la
investigación, enmarcado en un diseño de campo no experimental, siendo la
población objeto de estudio trabajadores sanitarios de la unidad de nefrología
del IVSS y pacientes quienes manifestaron su opinión en relación a lo
condevenido. Los resultados manifiestan que la consolidación de atención
está en proceso, que deben seleccionarse el recurso humano para la
atención y mejorar las instalaciones, por ende fortalecer la dotación de
insumos. Como conclusión principal se determinan que hay marcada
disposición a fortalecer la gestión de atención y disposición a la autogestiónLa Atención Hospitalaria desde la gestión de salud pública en la unidad de nefrología del seguro social Apure. [documento electrónico] / Oscar Rebolledo, Autor ; Juan Marcos Salazar, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2018 . - xi. ; 41p. : il. ; 28cm.
Proyecto de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de
Magister Sciemtiarum en Gerencia Pública.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ATENCIÓN 2. HOSPITALARIA 3. GESTIÓN 4. SALUD PÚBLICA Clasificación: TG 310 0440 2018 Resumen: La investigación, se dimensiona en una correspondencia a la gerencia
pública, delimitando la gestión de salud pública desde la atención
hospitalaria; salud preventiva y curativa, se corresponde a dibujar el proceso
describiendo la realidad de los pacientes del área de nefrología del IVSS del
Estado Apure, ubicado en Municipio Biruaca. Reconduce su
problematización en el hecho de describir-conocer como es la atención en
dicha institución y su influyente valoración de la gestión de salud pública. En
cuanto a la razón teórica, parte el fundamento de teorías de la organización,
gestión de salud pública, especialidad en nefrología, atención hospitalaria.
Metodológicamente, el estudio se suscribe al enfoque positivista de la
investigación, enmarcado en un diseño de campo no experimental, siendo la
población objeto de estudio trabajadores sanitarios de la unidad de nefrología
del IVSS y pacientes quienes manifestaron su opinión en relación a lo
condevenido. Los resultados manifiestan que la consolidación de atención
está en proceso, que deben seleccionarse el recurso humano para la
atención y mejorar las instalaciones, por ende fortalecer la dotación de
insumos. Como conclusión principal se determinan que hay marcada
disposición a fortalecer la gestión de atención y disposición a la autogestiónReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0440 TG 310 0440 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La atención hospitalaria desde la gestión de salud pública en la unidad de nefrología del seguro social ApureAdobe Acrobat PDFCalidad del servicio y satisfacción de los pacientes del programa de salud mental del estado delta amacuro / Joyaira J. Lugo Marquez
![]()
PermalinkPermalinkDigitalización del Departamento de Registros y Estadísticas de Salud del Hospital “Dr. Luis Gómez López” Barquisimeto - Estado Lara / Gutiérrez Edelmira
![]()
PermalinkPermalinkPermalink