Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EMOCIONAL'




Título : Inteligencia emocional Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo Cervantes Martínez, Autor Mención de edición: 1ra edición Editorial: Ediciones Normalismo Extraordinario Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso en linea (108 paginas) Ilustraciones ISBN/ISSN/DL: ISBN:978-607-9064-63-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:PSICOLOGÍA Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRONICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. LAS EMOCIONES Inteligencia emocional [documento electrónico] / Pablo Cervantes Martínez, Autor . - 1ra edición . - Mexico : Ediciones Normalismo Extraordinario, 2020 . - ; Recurso en linea (108 paginas) Ilustraciones.
ISSN : ISBN:978-607-9064-63-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:PSICOLOGÍA Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRONICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. LAS EMOCIONES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 2133 BD 400 2133 2020 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Inteligencia emocionalAdobe Acrobat PDFInteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas / Katerine Lorena Molina González
![]()
Título : Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katerine Lorena Molina González, Autor ; González Wuilson, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso el Linea (97 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ATENCIÓN AL CLIENTE 4. EFECTIVIDAD Clasificación: TG 300 0318 2023 Resumen: El propósito fundamental de esta investigación fue el de analizar la inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa Distribuidora de Víveres el Cielo es el Limite, C.A (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas. El estudio estuvo enmarcado dentro de la metodología del modelo cuantitativo, el diseño se fundamentó bajo la característica de descriptivo, no experimental, de campo, como instrumento para la recolección de la información se utilizó el cuestionario, el cual se validó por juicio de expertos, demostrándose su confiabilidad por el método Alfa de Cronbach, para la investigación se tomó como muestra a 10 trabajadores. Las conclusiones más relevantes son: la inteligencia emocional del personal es deficitaria, así mismo la capacidad de comunicarse de manera verbal y no verbal, las habilidades y conocimientos para entender mejor a los clientes, gestionar sus expectativas, el reconocimiento de las emociones, preocupaciones, necesidades, el autocontrol, la autorregulación, la automotivación, y las habilidades sociales no son las más idóneas para comprender sus propias emociones y la de los clientes, y así moderar más eficazmente sus reacciones que permita ofrecer un servicio con efectividad y calidez humana. Se recomienda crear políticas de atención al cliente y la implementación de un plan de acciones de formación de manejo de la inteligencia emocional Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas [documento electrónico] / Katerine Lorena Molina González, Autor ; González Wuilson, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2023 . - ; Recurso el Linea (97 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ATENCIÓN AL CLIENTE 4. EFECTIVIDAD Clasificación: TG 300 0318 2023 Resumen: El propósito fundamental de esta investigación fue el de analizar la inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa Distribuidora de Víveres el Cielo es el Limite, C.A (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas. El estudio estuvo enmarcado dentro de la metodología del modelo cuantitativo, el diseño se fundamentó bajo la característica de descriptivo, no experimental, de campo, como instrumento para la recolección de la información se utilizó el cuestionario, el cual se validó por juicio de expertos, demostrándose su confiabilidad por el método Alfa de Cronbach, para la investigación se tomó como muestra a 10 trabajadores. Las conclusiones más relevantes son: la inteligencia emocional del personal es deficitaria, así mismo la capacidad de comunicarse de manera verbal y no verbal, las habilidades y conocimientos para entender mejor a los clientes, gestionar sus expectativas, el reconocimiento de las emociones, preocupaciones, necesidades, el autocontrol, la autorregulación, la automotivación, y las habilidades sociales no son las más idóneas para comprender sus propias emociones y la de los clientes, y así moderar más eficazmente sus reacciones que permita ofrecer un servicio con efectividad y calidez humana. Se recomienda crear políticas de atención al cliente y la implementación de un plan de acciones de formación de manejo de la inteligencia emocional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0318 TG 300 0318 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado BarinasAdobe Acrobat PDFInteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas (Caso de estudio: Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas, periodo 2021-2022) / Maricela Fandiño
![]()
Título : Inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas (Caso de estudio: Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas, periodo 2021-2022) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maricela Fandiño, Autor ; Rodríguez, José, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (xi; 121 paginas) mas ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ALTERNATIVA TRANSFORMADORA 4. TOMA DE DECISIONES Resumen: El presente estudio tiene como objetivo general determinar la inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas en Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas. La investigación se fundamentara metodológicamente en la corriente positivista, bajo la naturaleza cuantitativa, tipología no experimental en un nivel descriptivo. La población la conformaran veinticinco (25) empleados. Para la selección se tomara el 100% de la población lo que se denomina una muestra censal. Como técnica de recolección de datos se utilizara el análisis documental. Asimismo, se diseñó un cuestionario tipo encuesta bajo la escala de Likert, con cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre, Indeciso (I), Casi Nunca (CN) y Nunca (N), donde los ítems que la conformaran respondieran a las interrogantes relacionadas con las variables en estudio, el cual será validado a través de la técnica de juicios de expertos, la confiabilidad por Alpha de Cronbach 0,95. El procesamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, representados en tablas con sus respectivos gráficos. En conclusión, las personas que forman parte de una organización de salud, debe ser prioritario y estratégico trabajar en equipo, donde exista entre jefes y subalternos respeto, confianza, compromiso, y ejercicio de liderazgo compartido, para tomar decisiones asertivas. Inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas (Caso de estudio: Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas, periodo 2021-2022) [documento electrónico] / Maricela Fandiño, Autor ; Rodríguez, José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2022 . - ; Recurso en Linea (xi; 121 paginas) mas ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ALTERNATIVA TRANSFORMADORA 4. TOMA DE DECISIONES Resumen: El presente estudio tiene como objetivo general determinar la inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas en Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas. La investigación se fundamentara metodológicamente en la corriente positivista, bajo la naturaleza cuantitativa, tipología no experimental en un nivel descriptivo. La población la conformaran veinticinco (25) empleados. Para la selección se tomara el 100% de la población lo que se denomina una muestra censal. Como técnica de recolección de datos se utilizara el análisis documental. Asimismo, se diseñó un cuestionario tipo encuesta bajo la escala de Likert, con cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre, Indeciso (I), Casi Nunca (CN) y Nunca (N), donde los ítems que la conformaran respondieran a las interrogantes relacionadas con las variables en estudio, el cual será validado a través de la técnica de juicios de expertos, la confiabilidad por Alpha de Cronbach 0,95. El procesamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, representados en tablas con sus respectivos gráficos. En conclusión, las personas que forman parte de una organización de salud, debe ser prioritario y estratégico trabajar en equipo, donde exista entre jefes y subalternos respeto, confianza, compromiso, y ejercicio de liderazgo compartido, para tomar decisiones asertivas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0897 TG 310 0897 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Inteligencia emocional como estrategia en la gestión del talento humano de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo San Carlos / Lucía García
![]()
Título : Inteligencia emocional como estrategia en la gestión del talento humano de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo San Carlos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lucía García, Autor ; Carballo, Nahir, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xii.; 122 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. TALENTO HUMANO 4. ESTRATEGIA DE GESTIÓN Clasificación: TG 310 0391 2019 Resumen: La Inteligencia Emocional como herramienta gerencial es utilizada en las organizaciones para encauzar y dirigir el potencial intangible emanado desde las emociones de las personas como acción y efecto de su ser, estar y convivir en el medio organizacional, posibilitando el desempeño y aporte de capacidades y habilidades bajo el liderazgo de un gerente. Esta investigación se desarrolló teniendo como objetivo general diseñar un programa basado en inteligencia emocional como estrategia de gestión del talento humano en la UNESR, San Carlos. La investigación se sustenta teóricamente en la gestión del talento humano y la inteligencia emocional. Metodológicamente adoptó el diseño no experimental, se ejecuto bajo el tipo de investigación de campo, fundamentada y apoyada con el nivel descriptivo; para este estudio se determinó una población de ciento cuarenta y tres (143) trabajadores, seleccionando una muestra constituida por cuarenta y siete (47) trabajadores de la institución a quienes se les aplicó como instrumento de recolección de datos una encuesta bajo la modalidad cuestionario, el mismo constó de dieciocho (18) ítems de alternativas abiertas. El instrumento fue sometido a validación de tres (03) expertos y para su confiabilidad se aplicó el cálculo de Alpha de Cronbach. Se generó una propuesta orientada a diseñar una estrategia gerencial basada en inteligencia emocional que permitiera potenciar la gestión del talento humano. Los hallazgos de este estudio permiten concluir que la inteligencia emocional es una herramienta mediante la cual se aprovecha todo el potencial intangible emocional del talento humano, reconociéndolo, atendiéndolo, estimulándolo y encauzándolo para generar procesos de cohesión, comunicación, responsabilidad y poder para la toma de decisiones, lo que va a permitir una mejor fluidez en la acción misional de la organización y un ambiente en el que el liderazgo y el desarrollo de las diversas tareas se realice de manera sinérgica. Inteligencia emocional como estrategia en la gestión del talento humano de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo San Carlos [documento electrónico] / Lucía García, Autor ; Carballo, Nahir, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2019 . - xii.; 122 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. TALENTO HUMANO 4. ESTRATEGIA DE GESTIÓN Clasificación: TG 310 0391 2019 Resumen: La Inteligencia Emocional como herramienta gerencial es utilizada en las organizaciones para encauzar y dirigir el potencial intangible emanado desde las emociones de las personas como acción y efecto de su ser, estar y convivir en el medio organizacional, posibilitando el desempeño y aporte de capacidades y habilidades bajo el liderazgo de un gerente. Esta investigación se desarrolló teniendo como objetivo general diseñar un programa basado en inteligencia emocional como estrategia de gestión del talento humano en la UNESR, San Carlos. La investigación se sustenta teóricamente en la gestión del talento humano y la inteligencia emocional. Metodológicamente adoptó el diseño no experimental, se ejecuto bajo el tipo de investigación de campo, fundamentada y apoyada con el nivel descriptivo; para este estudio se determinó una población de ciento cuarenta y tres (143) trabajadores, seleccionando una muestra constituida por cuarenta y siete (47) trabajadores de la institución a quienes se les aplicó como instrumento de recolección de datos una encuesta bajo la modalidad cuestionario, el mismo constó de dieciocho (18) ítems de alternativas abiertas. El instrumento fue sometido a validación de tres (03) expertos y para su confiabilidad se aplicó el cálculo de Alpha de Cronbach. Se generó una propuesta orientada a diseñar una estrategia gerencial basada en inteligencia emocional que permitiera potenciar la gestión del talento humano. Los hallazgos de este estudio permiten concluir que la inteligencia emocional es una herramienta mediante la cual se aprovecha todo el potencial intangible emocional del talento humano, reconociéndolo, atendiéndolo, estimulándolo y encauzándolo para generar procesos de cohesión, comunicación, responsabilidad y poder para la toma de decisiones, lo que va a permitir una mejor fluidez en la acción misional de la organización y un ambiente en el que el liderazgo y el desarrollo de las diversas tareas se realice de manera sinérgica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0391 TG 310 0391 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Inteligencia emocional como estrategia en la gestión del talento humano de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo San CarlosAdobe Acrobat PDFLa inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia en el aula de los estudiantes del 1er año del liceo bolivariano Trina Briceño de Segovia”, en el municipio Barinas del estado Barinas / Yenny Y. Gil
![]()
![]()
Título : La inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia en el aula de los estudiantes del 1er año del liceo bolivariano Trina Briceño de Segovia”, en el municipio Barinas del estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yenny Y. Gil, Autor ; Gladys Tapia de Vidal, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Orientación Educativa Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii.; 93p.+ varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum
en. Ciencias de la Educación Superior
Mención: Orientación EducativaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2.-Derecho INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ESTRATEGIAS 4. CONVIVENCIA ESCOLAR. Clasificación: TG 310 0281 2016 Resumen: La investigación está ubicada en el contexto de la educación
secundaria, y tiene como finalidad estudiar la problemática relacionada con la
desvinculación de las habilidades emocionales del estudiante para el
desarrollo de la convivencia en el aula. Por lo tanto, el objetivo proponer la
inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia
escolar en el aula de los estudiantes del 1er Año del Liceo Bolivariano “Trina
Briceño de Segovia”, en el Municipio Barinas del Estado Barinas. En este
sentido, los principales soportes teóricos de la investigación están
fundamentados en los aportes del Currículo del Subsistema de Educación
Secundaria Bolivariana (2008), Goleman (1999), Bisquerra (2005), Acosta
(2004), Gil’Adí (2004) Molina (2007), Flores (1999), entre otros; quienes
coinciden en proporcionarle una mayor importancia a la inteligencia
emocional en el proceso de la educación secundaria. El estudio responde a
una investigación cuantitativa, de tipo proyecto factible, diseño de campo no
experimental de carácter descriptivo. La muestra estuvo conformada por 68
estudiantes objetos de estudio, se les aplicó la técnica de la encuesta y
como instrumento un cuestionario de veinte (20) preguntas bajo una escala
tipo Likert. La validez del instrumento se determinó por juicio de expertos y la
confiabilidad con la aplicación del coeficiente del Alpha de Cronbach donde
se obtuvo un 0,99 que indica un alto grado de confiabilidad. De los resultados
del diagnóstico se dedujo que los estudiantes presentan debilidades en el
desarrollo de habilidades intrapersonales e interpersonales que interfieren
en la convivencia en el aula; lo cual permite diseñar un plan de actividades
basadas en la inteligencia emocional como estrategia de orientación para la
convivencia escolar en el aula de los estudiantes del 1er Año del Liceo
Bolivariano “Trina Briceño de Segovia”, en el Municipio Barinas del estado
Barinas.La inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia en el aula de los estudiantes del 1er año del liceo bolivariano Trina Briceño de Segovia”, en el municipio Barinas del estado Barinas [documento electrónico] / Yenny Y. Gil, Autor ; Gladys Tapia de Vidal, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Orientación Educativa, 2016 . - xii.; 93p.+ varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum
en. Ciencias de la Educación Superior
Mención: Orientación Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2.-Derecho INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ESTRATEGIAS 4. CONVIVENCIA ESCOLAR. Clasificación: TG 310 0281 2016 Resumen: La investigación está ubicada en el contexto de la educación
secundaria, y tiene como finalidad estudiar la problemática relacionada con la
desvinculación de las habilidades emocionales del estudiante para el
desarrollo de la convivencia en el aula. Por lo tanto, el objetivo proponer la
inteligencia emocional como estrategia de orientación para la convivencia
escolar en el aula de los estudiantes del 1er Año del Liceo Bolivariano “Trina
Briceño de Segovia”, en el Municipio Barinas del Estado Barinas. En este
sentido, los principales soportes teóricos de la investigación están
fundamentados en los aportes del Currículo del Subsistema de Educación
Secundaria Bolivariana (2008), Goleman (1999), Bisquerra (2005), Acosta
(2004), Gil’Adí (2004) Molina (2007), Flores (1999), entre otros; quienes
coinciden en proporcionarle una mayor importancia a la inteligencia
emocional en el proceso de la educación secundaria. El estudio responde a
una investigación cuantitativa, de tipo proyecto factible, diseño de campo no
experimental de carácter descriptivo. La muestra estuvo conformada por 68
estudiantes objetos de estudio, se les aplicó la técnica de la encuesta y
como instrumento un cuestionario de veinte (20) preguntas bajo una escala
tipo Likert. La validez del instrumento se determinó por juicio de expertos y la
confiabilidad con la aplicación del coeficiente del Alpha de Cronbach donde
se obtuvo un 0,99 que indica un alto grado de confiabilidad. De los resultados
del diagnóstico se dedujo que los estudiantes presentan debilidades en el
desarrollo de habilidades intrapersonales e interpersonales que interfieren
en la convivencia en el aula; lo cual permite diseñar un plan de actividades
basadas en la inteligencia emocional como estrategia de orientación para la
convivencia escolar en el aula de los estudiantes del 1er Año del Liceo
Bolivariano “Trina Briceño de Segovia”, en el Municipio Barinas del estado
Barinas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0281 TG 310 0281 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
PermalinkPermalinkInteligencia emocional en atletas de balonmano de categoría infantil para el mejoramiento del rendimiento deportivo / María, C. Calderón H.
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalink