Resultado de la búsqueda
1332 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ELECTRONICO'



Título : Comercio electronico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sofia J. Vallejos, Autor Editorial: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura Fecha de publicación: 2010 Dimensiones: Recurso en Linea (40 páginas) Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. COMERCIO 3. Clasificación: BD 400 767 Comercio electronico [documento electrónico] / Sofia J. Vallejos, Autor . - corrientes, Argentina : Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, 2010 . - ; Recurso en Linea (40 páginas).
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. COMERCIO 3. Clasificación: BD 400 767 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Comercio electronicoAdobe Acrobat PDFComercio Electrónico Como Estrategia para el Fortalecimiento de las Ventas en La Empresa J.J Ortiz San Carlos- Cojedes / Jerwin Acosta
![]()
Título : Comercio Electrónico Como Estrategia para el Fortalecimiento de las Ventas en La Empresa J.J Ortiz San Carlos- Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jerwin Acosta, Autor ; Yeskively Méndez, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Dimensiones: Recurso en linea (74paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMERCIO 3. INTERNET 4.ESTRATEGIA 5.DIGITAL 6. REDES SOCIALES, SITIO WEB Clasificación: TG 750 0004 2022 Resumen: La participación de la contaduría pública, en el entorno económico no debe ser ajena y menos cuando los conceptos que se piensan replantear hacen parte del campo de acción, por lo que como estudiante de contaduría pública se plantea la siguiente propuesta titulada “comercio electrónico como estrategia para el fortalecimiento de las ventas en la empresa J.J.Ortiz San Carlos-Cojedes”. Esta propuesta permite que como profesionales seamos participes activos de los cambios y propuestas que sean necesarios para las mejoras en el campo contable. Esta investigación se enmarca como un estudio de campo, de diseño no experimental -descriptivo con recolección de datos e información directa en la empresa, la población estuvo representada por 12 trabajadores de las diferentes áreas de la empresa y el equipo directivo conformado por 5 personas entre ellos los dueños de la mencionada empresa. La muestra se enfatizó en el equipo especializado en el área de comercio, negocio y ventas de la empresa constituido por el equipo directivo (5) personas. Utilizando técnicas e instrumentos para la recolección de información, representada por 15 preguntas de carácter dicotómico validado por juicios de expertos, que permitieron la conclusión de que era necesario la implementación de nuevas estrategias, que permitieran incrementar las ventas en la empresa. El estudio propuesto tiene por objetivo; diseñar estrategias de comercio electrónico en la empresa para incrementar las ventas, basándonos en las normativas de trabajos de grado de la universidad, este estudio se enmarca en la línea de investigación pequeña y mediana empresa
Comercio Electrónico Como Estrategia para el Fortalecimiento de las Ventas en La Empresa J.J Ortiz San Carlos- Cojedes [documento electrónico] / Jerwin Acosta, Autor ; Yeskively Méndez, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, [s.d.] . - ; Recurso en linea (74paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMERCIO 3. INTERNET 4.ESTRATEGIA 5.DIGITAL 6. REDES SOCIALES, SITIO WEB Clasificación: TG 750 0004 2022 Resumen: La participación de la contaduría pública, en el entorno económico no debe ser ajena y menos cuando los conceptos que se piensan replantear hacen parte del campo de acción, por lo que como estudiante de contaduría pública se plantea la siguiente propuesta titulada “comercio electrónico como estrategia para el fortalecimiento de las ventas en la empresa J.J.Ortiz San Carlos-Cojedes”. Esta propuesta permite que como profesionales seamos participes activos de los cambios y propuestas que sean necesarios para las mejoras en el campo contable. Esta investigación se enmarca como un estudio de campo, de diseño no experimental -descriptivo con recolección de datos e información directa en la empresa, la población estuvo representada por 12 trabajadores de las diferentes áreas de la empresa y el equipo directivo conformado por 5 personas entre ellos los dueños de la mencionada empresa. La muestra se enfatizó en el equipo especializado en el área de comercio, negocio y ventas de la empresa constituido por el equipo directivo (5) personas. Utilizando técnicas e instrumentos para la recolección de información, representada por 15 preguntas de carácter dicotómico validado por juicios de expertos, que permitieron la conclusión de que era necesario la implementación de nuevas estrategias, que permitieran incrementar las ventas en la empresa. El estudio propuesto tiene por objetivo; diseñar estrategias de comercio electrónico en la empresa para incrementar las ventas, basándonos en las normativas de trabajos de grado de la universidad, este estudio se enmarca en la línea de investigación pequeña y mediana empresa
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Comercio Electrónico Como Estrategia para el Fortalecimiento de las Ventas en La Empresa J.J Ortiz San Carlos- Cojedes.pdfAdobe Acrobat PDFEstrategias de Control Interno para la Optimización del Comercio Electrónico en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A / Migdalia v, Bellina
![]()
Título : Estrategias de Control Interno para la Optimización del Comercio Electrónico en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A Tipo de documento: documento electrónico Autores: Migdalia v, Bellina, Autor ; Dinechel Saul Pacheco, Autor ; Rafael E. Matute P, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (ix.;58 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.CONTROL INTERNO 3.COMERCIO 4.CONTADURÍA PÚBLICA Clasificación: TG 750 0011 2022 Resumen: El estudio tuvo como fin proponer estrategias de control interno para la optimización del comercio electrónico en la empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A. en el municipio Ezequiel Zamora de la ciudad de san Carlos estado Cojedes. El estudio corresponde a una investigación de campo de tipo descriptiva, por cuanto la información y datos a ser extraídos para la confirmación de la problemática se tomaron directamente de la realidad. El diseño fue no experimental. Se adjudico de acuerdo a los objetivos propuestos en dos variables independiente y dependiente. Se direcciona bajo la línea de investigación Gerencia Empresarial y Social, la cual, tiene como finalidad investigar el impacto de las estrategias en el desempeño de las organizaciones. En este sentido, la muestra, a estudiar será de diez (10) trabajadores con cargo de directores y gerentes que guardan relación directa con los procesos de administración, y contabilidad interna. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta, para ello, se aplicó un cuestionario de dieciséis ítems cada una con alternativa de respuestas dicotómicas, el análisis se realizó en términos porcentuales en figuras y tablas. En la confiabilidad para el análisis de los datos se utilizó el coeficiente de Kuder Richardson, con un coeficiente altamente confiable y aceptable. Por ello se pretenderá establecer un sistema de control interno que permita afluir el comercio electrónico, en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A. El cual va diseñado en base a las dimensiones e indicadores de la investigación en correspondencia al objetivo general del estudio. Entre las conclusiones se destaca que con la puesta en marcha de esta propuesta va a permitir un funcionamiento correcto en el área de contabilidad, facturación y compra de la empresa minimizando los riesgos, y contribuir al mejoramiento y optimización de los procedimientos contables administrativos establecidos en la empresa Estrategias de Control Interno para la Optimización del Comercio Electrónico en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A [documento electrónico] / Migdalia v, Bellina, Autor ; Dinechel Saul Pacheco, Autor ; Rafael E. Matute P, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - ; Recurso en linea (ix.;58 paginas): ilustraciones.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.CONTROL INTERNO 3.COMERCIO 4.CONTADURÍA PÚBLICA Clasificación: TG 750 0011 2022 Resumen: El estudio tuvo como fin proponer estrategias de control interno para la optimización del comercio electrónico en la empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A. en el municipio Ezequiel Zamora de la ciudad de san Carlos estado Cojedes. El estudio corresponde a una investigación de campo de tipo descriptiva, por cuanto la información y datos a ser extraídos para la confirmación de la problemática se tomaron directamente de la realidad. El diseño fue no experimental. Se adjudico de acuerdo a los objetivos propuestos en dos variables independiente y dependiente. Se direcciona bajo la línea de investigación Gerencia Empresarial y Social, la cual, tiene como finalidad investigar el impacto de las estrategias en el desempeño de las organizaciones. En este sentido, la muestra, a estudiar será de diez (10) trabajadores con cargo de directores y gerentes que guardan relación directa con los procesos de administración, y contabilidad interna. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta, para ello, se aplicó un cuestionario de dieciséis ítems cada una con alternativa de respuestas dicotómicas, el análisis se realizó en términos porcentuales en figuras y tablas. En la confiabilidad para el análisis de los datos se utilizó el coeficiente de Kuder Richardson, con un coeficiente altamente confiable y aceptable. Por ello se pretenderá establecer un sistema de control interno que permita afluir el comercio electrónico, en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A. El cual va diseñado en base a las dimensiones e indicadores de la investigación en correspondencia al objetivo general del estudio. Entre las conclusiones se destaca que con la puesta en marcha de esta propuesta va a permitir un funcionamiento correcto en el área de contabilidad, facturación y compra de la empresa minimizando los riesgos, y contribuir al mejoramiento y optimización de los procedimientos contables administrativos establecidos en la empresa Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de Control Interno para la Optimización del Comercio Electrónico en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.AAdobe Acrobat PDFGobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. / Montilla E Renny J
![]()
![]()
Título : Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Montilla E Renny J, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xiv.; 139p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA 2. GOBIERNO ELECTRÓNICO 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4. HABILIDADES. Clasificación: TG 310 0183 2019 Resumen: Los organismos públicos del gobierno local del Estado Barinas que es una
región en la que aparentemente la presencia y uso de Tecnologías de
Información y Comunicación, a nivel gubernamental, es muy baja o nula,
siendo esta la base para la presente investigación la cual tiene como
objetivos analizar las TIC, las Habilidades de su personal y estimar el
índice de desempeño electrónico de la Secretaria de Infraestructura y
Ordenamiento Territorial el cual es una dependencia de la gobernación
del estado Barinas y de esta forma proponer el Gobierno Electrónico en la
referida dependencia, donde el Marco Metodológico pertenece al
Paradigma Positivista, teniendo un Nivel de Investigación Descriptiva con
Estudios de Medición de Variables Independientes, donde se plantea un
Diseño de Investigación de Campo. El SIOT cuenta con un total de 220
trabajadores de los cuales 170 es personal obrero (personal de limpieza,
plomeros, entre otros), el resto 50 es personal de oficina los cuales son
las muestras de estudio. El instrumento de evaluación se basó en un
cuestionario con preguntas de tipo cerradas de selección simple, las
cuales estudiaron las variables de tipo ordinales y discretas donde la
construcción de este cuestionario uso la escala de Likert con cuatro
selecciones, donde la Técnica de Recolección de Datos usada es la
encuesta mediante el uso de un cuestionario, la validación del instrumento
se realizó mediante la apreciación de tres expertos, para procesar la
información se usó el Paquete estadístico para ciencias sociales y el
paquete de hoja de cálculo Excel. Las conclusiones generadas de los tres
objetivos específicos planteados y basados en el análisis e interpretación
de datos, dieron los suficientes argumentos para “Proponer el Gobierno
Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial
de la gobernación de Barinas mediante el uso de la Tecnología,
Información y Comunicación”.
Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. [documento electrónico] / Montilla E Renny J, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2019 . - xiv.; 139p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA 2. GOBIERNO ELECTRÓNICO 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4. HABILIDADES. Clasificación: TG 310 0183 2019 Resumen: Los organismos públicos del gobierno local del Estado Barinas que es una
región en la que aparentemente la presencia y uso de Tecnologías de
Información y Comunicación, a nivel gubernamental, es muy baja o nula,
siendo esta la base para la presente investigación la cual tiene como
objetivos analizar las TIC, las Habilidades de su personal y estimar el
índice de desempeño electrónico de la Secretaria de Infraestructura y
Ordenamiento Territorial el cual es una dependencia de la gobernación
del estado Barinas y de esta forma proponer el Gobierno Electrónico en la
referida dependencia, donde el Marco Metodológico pertenece al
Paradigma Positivista, teniendo un Nivel de Investigación Descriptiva con
Estudios de Medición de Variables Independientes, donde se plantea un
Diseño de Investigación de Campo. El SIOT cuenta con un total de 220
trabajadores de los cuales 170 es personal obrero (personal de limpieza,
plomeros, entre otros), el resto 50 es personal de oficina los cuales son
las muestras de estudio. El instrumento de evaluación se basó en un
cuestionario con preguntas de tipo cerradas de selección simple, las
cuales estudiaron las variables de tipo ordinales y discretas donde la
construcción de este cuestionario uso la escala de Likert con cuatro
selecciones, donde la Técnica de Recolección de Datos usada es la
encuesta mediante el uso de un cuestionario, la validación del instrumento
se realizó mediante la apreciación de tres expertos, para procesar la
información se usó el Paquete estadístico para ciencias sociales y el
paquete de hoja de cálculo Excel. Las conclusiones generadas de los tres
objetivos específicos planteados y basados en el análisis e interpretación
de datos, dieron los suficientes argumentos para “Proponer el Gobierno
Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial
de la gobernación de Barinas mediante el uso de la Tecnología,
Información y Comunicación”.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0183 TG 310 0183 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas.Adobe Acrobat PDFModelo de expediente judicial electrónico dirigido al circuito judicial de protección de niños, niñas y adolescentes del Estado Cojedes / Vialexy Josefina Casadiego Jimenez
![]()
Título : Modelo de expediente judicial electrónico dirigido al circuito judicial de protección de niños, niñas y adolescentes del Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Vialexy Josefina Casadiego Jimenez, Autor Editorial: San Carlos, Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xi., 78p. Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORGANIZACIÓN JUDICIAL 2. EXPEDIENTE ELECTRÓNICO 3. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Clasificación: TG 310 0400 2017 Resumen: El propósito de la investigación titulada Modelo de Expediente Judicial Electrónico dirigido al Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Cojedes; este funciona bajo el diseño organizacional y tiene como plataforma el Juris 2000, como un sistema de organización judicial más no como un expediente judicial electrónico, los funcionarios realizan las actuaciones en archivos de Word y posteriormente cargan al sistema la información realizada, pero el público no puede consultar las actuaciones siendo atendidos por un personal de la Oficina de Atención al Público quienes solo le indican la fase en que se encuentra su caso, lo cual limita poder leer las actuaciones, imprimir y consultar fuera de Sede; y no le informa la próxima actuación procesal por su correo electrónico. En consecuencia, metodológicamente la investigación es cuantitativa, enmarcada en un estudio de campo, diseño no experimental con un nivel descriptivo, modalidad de aplicación; aunado a ello, la población y muestra censal fue de 34 sujetos internos que forman parte del Circuito Judicial de Protección. Se estableció como técnica de recolección de datos la encuesta bajo la particularidad de cuestionario con alternativas
dicotómicas si- no; validándose a través del juicio de tres expertos y midiendo la confiabilidad mediante el Coeficiente Kuder y Richardson con resultado de 0,87. Concluyendo en relación a los resultados obtenidos, se hace necesario plasmarlo de manera definitiva, vincularlo con los Procesos judiciales del Circuito Judicial, con el fin de establecer un Modelo de Expediente Judicial Electrónico, que contenga un dinamismo informático que permita disponer de procedimientos judiciales normalizados, que facilite la agilidad y flexibilidad de la gestión y la racionalización de esfuerzos y recursos, basado en un modelo de gestión único e integrado, con las nuevas tendencias tecnológicas, además de una administración transparente y abierta al ciudadano.
Modelo de expediente judicial electrónico dirigido al circuito judicial de protección de niños, niñas y adolescentes del Estado Cojedes [documento electrónico] / Vialexy Josefina Casadiego Jimenez, Autor . - San Carlos, Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General, 2017 . - xi., 78p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORGANIZACIÓN JUDICIAL 2. EXPEDIENTE ELECTRÓNICO 3. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Clasificación: TG 310 0400 2017 Resumen: El propósito de la investigación titulada Modelo de Expediente Judicial Electrónico dirigido al Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Cojedes; este funciona bajo el diseño organizacional y tiene como plataforma el Juris 2000, como un sistema de organización judicial más no como un expediente judicial electrónico, los funcionarios realizan las actuaciones en archivos de Word y posteriormente cargan al sistema la información realizada, pero el público no puede consultar las actuaciones siendo atendidos por un personal de la Oficina de Atención al Público quienes solo le indican la fase en que se encuentra su caso, lo cual limita poder leer las actuaciones, imprimir y consultar fuera de Sede; y no le informa la próxima actuación procesal por su correo electrónico. En consecuencia, metodológicamente la investigación es cuantitativa, enmarcada en un estudio de campo, diseño no experimental con un nivel descriptivo, modalidad de aplicación; aunado a ello, la población y muestra censal fue de 34 sujetos internos que forman parte del Circuito Judicial de Protección. Se estableció como técnica de recolección de datos la encuesta bajo la particularidad de cuestionario con alternativas
dicotómicas si- no; validándose a través del juicio de tres expertos y midiendo la confiabilidad mediante el Coeficiente Kuder y Richardson con resultado de 0,87. Concluyendo en relación a los resultados obtenidos, se hace necesario plasmarlo de manera definitiva, vincularlo con los Procesos judiciales del Circuito Judicial, con el fin de establecer un Modelo de Expediente Judicial Electrónico, que contenga un dinamismo informático que permita disponer de procedimientos judiciales normalizados, que facilite la agilidad y flexibilidad de la gestión y la racionalización de esfuerzos y recursos, basado en un modelo de gestión único e integrado, con las nuevas tendencias tecnológicas, además de una administración transparente y abierta al ciudadano.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0400 TG 310 0400 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Modelo de expediente judicial electrónico dirigido al circuito judicial de protección de niños, niñas y adolescentes del Estado CojedesAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink