Resultado de la búsqueda
18 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MAESTRÍA'




Estrategias de inducción para el uso efectivo de la plataforma moodle en la maestría docencia universitaria unellez tinaco”. / Herrera reina
![]()
Título : Estrategias de inducción para el uso efectivo de la plataforma moodle en la maestría docencia universitaria unellez tinaco”. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Herrera reina, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: recurso en linea (x,95paginas);ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado académico de magister scientiarum en docencia universitaria Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS DE INDUCCIÓN 2. USO LA PLATAFORMA MOODLE. MOODLE 3. MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA UNELLEZ. Clasificación: TM 710 240 2025 Resumen: Este estudio tuvo como objetivo general, “proponer estrategias de inducción para el uso efectivo de la plataforma Moodle en la Maestría Docencia Universitaria de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) Tinaco”. Metodológicamente la investigación se enfocó en el paradigma cuantitativo, enmarcada en un estudio tipo proyecto factible, de campo, con diseño no experimental, a nivel descriptivo. La población estuvo constituida por diez (10) docentes y once (11) estudiantes cohorte 2022 distribuidos en una única sección. La encuesta se estableció como técnica de recolección de datos, y como instrumento se diseñaron dos cuestionarios consistentes en veinte (20) afirmaciones cada uno, con una escala tipo Likert, validándose a través del juicio de tres expertos, midiendo la confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach dando como resultado 0,986 para el instrumento docente y 0,988 para el instrumento estudiantes. Concluyendoque Moodle se presenta como un recurso tecnológico clave para facilitar el aprendizaje independiente y colaborativo, lo cual es esencial en la formación universitaria actual. Además, su uso efectivo puede aumentar la satisfacción de los estudiantes y mejorar la calidad de la educación ofrecida por la UNELLEZ Tinaco. Al fomentar un entorno de aprendizaje interactivo y dinámico, se pueden superar las barreras tradicionales del aula y ofrecer oportunidades de aprendizaje más flexibles y accesibles. Esto es particularmente relevante en contextos donde la educación a distancia o semipresencial es cada vez más común. Palabras Clave: Estrategias de inducción. Uso de la plataforma Moodle. Moodle. Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ. Estrategias de inducción para el uso efectivo de la plataforma moodle en la maestría docencia universitaria unellez tinaco”. [documento electrónico] / Herrera reina, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2025 . - ; recurso en linea (x,95paginas);ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado académico de magister scientiarum en docencia universitaria
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS DE INDUCCIÓN 2. USO LA PLATAFORMA MOODLE. MOODLE 3. MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA UNELLEZ. Clasificación: TM 710 240 2025 Resumen: Este estudio tuvo como objetivo general, “proponer estrategias de inducción para el uso efectivo de la plataforma Moodle en la Maestría Docencia Universitaria de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) Tinaco”. Metodológicamente la investigación se enfocó en el paradigma cuantitativo, enmarcada en un estudio tipo proyecto factible, de campo, con diseño no experimental, a nivel descriptivo. La población estuvo constituida por diez (10) docentes y once (11) estudiantes cohorte 2022 distribuidos en una única sección. La encuesta se estableció como técnica de recolección de datos, y como instrumento se diseñaron dos cuestionarios consistentes en veinte (20) afirmaciones cada uno, con una escala tipo Likert, validándose a través del juicio de tres expertos, midiendo la confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach dando como resultado 0,986 para el instrumento docente y 0,988 para el instrumento estudiantes. Concluyendoque Moodle se presenta como un recurso tecnológico clave para facilitar el aprendizaje independiente y colaborativo, lo cual es esencial en la formación universitaria actual. Además, su uso efectivo puede aumentar la satisfacción de los estudiantes y mejorar la calidad de la educación ofrecida por la UNELLEZ Tinaco. Al fomentar un entorno de aprendizaje interactivo y dinámico, se pueden superar las barreras tradicionales del aula y ofrecer oportunidades de aprendizaje más flexibles y accesibles. Esto es particularmente relevante en contextos donde la educación a distancia o semipresencial es cada vez más común. Palabras Clave: Estrategias de inducción. Uso de la plataforma Moodle. Moodle. Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de inducción para el uso efectivo de la plataforma moodle en la maestría docencia universitaria unellez tinacoAdobe Acrobat PDFCultura organizacional como estrategia gerencial en el desempeño laboral del talento humano, en la controlaría del estado Cojedes / Orlys Y Inojosas P
![]()
Título : Cultura organizacional como estrategia gerencial en el desempeño laboral del talento humano, en la controlaría del estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Orlys Y Inojosas P, Autor ; Merchán Cesar, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2015 Dimensiones: Recurso en Linea (xii; 127 paginas) mas ilustraciones Nota general: Trabajo presentado de grado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MAESTRIA EN GERENCIA PUBLICA 3. CULTURA ORGANIZACIÓN 4. ESTRATEGIA GERENCIAL 5. DESEMPEÑO 6. TALENTO HUMANO Resumen: La presente investigación referida a Estrategia Gerencial en el desempeño laboral del Talento Humano, en la Contraloría del estado Cojedes, se presenta como una investigación en donde a t paradigma pospositivista se logra una visión etnográfica e interpretativa de realidades múltiples, los cuales a través del enfoque cualitativo, se permite llegar a definir posiciones de cambio, de contexto, de función y el significado de las actu los seres humanos a nivel gerencial, logrando develar a través del fenómeno y de donde emerge las categorías en las entrevistas aplicadas a los versionantes claves y así permitir inferir al final una postura ontológica y epistemológica acorde al para interpretar y comprender la realidad en diferentes maneras subjetivas, tal como existe e interpretarla para luego ser descritas con las diferentes visiones hermenéuticas del investigador en la visión del enfoque mencionado y así permitir llegar a una posición aproximada de la teoría hacia la solución problematizadora del objeto de estudio, siendo parte de él y así lograr una visión más social de esta situación. Cultura organizacional como estrategia gerencial en el desempeño laboral del talento humano, en la controlaría del estado Cojedes [documento electrónico] / Orlys Y Inojosas P, Autor ; Merchán Cesar, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2015 . - ; Recurso en Linea (xii; 127 paginas) mas ilustraciones.
Trabajo presentado de grado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MAESTRIA EN GERENCIA PUBLICA 3. CULTURA ORGANIZACIÓN 4. ESTRATEGIA GERENCIAL 5. DESEMPEÑO 6. TALENTO HUMANO Resumen: La presente investigación referida a Estrategia Gerencial en el desempeño laboral del Talento Humano, en la Contraloría del estado Cojedes, se presenta como una investigación en donde a t paradigma pospositivista se logra una visión etnográfica e interpretativa de realidades múltiples, los cuales a través del enfoque cualitativo, se permite llegar a definir posiciones de cambio, de contexto, de función y el significado de las actu los seres humanos a nivel gerencial, logrando develar a través del fenómeno y de donde emerge las categorías en las entrevistas aplicadas a los versionantes claves y así permitir inferir al final una postura ontológica y epistemológica acorde al para interpretar y comprender la realidad en diferentes maneras subjetivas, tal como existe e interpretarla para luego ser descritas con las diferentes visiones hermenéuticas del investigador en la visión del enfoque mencionado y así permitir llegar a una posición aproximada de la teoría hacia la solución problematizadora del objeto de estudio, siendo parte de él y así lograr una visión más social de esta situación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0261 TG 310 0261 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Cultura organizacional como estrategia gerencial en el desempeño laboral del talento humano, en la contraloría del estado CojedesAdobe Acrobat PDFEstrategias dirigidas a la optimización de la gestión administrativa en ordenación de pagos a proveedores / Tovar G Carmen E.
![]()
![]()
Título : Estrategias dirigidas a la optimización de la gestión administrativa en ordenación de pagos a proveedores Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tovar G Carmen E., Autor ; Espinoza Roberto, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix.; 74p + Varias paginaciones Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PUBLICA 2. ESTRATEGIA 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 4. ORDENACIÓN DE PAGO. Clasificación: TG 310 0189 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de Proponer estrategias dirigidas a la optimización en la gestión administrativa del proceso ordenación de pagos a proveedores caso de estudio: área de servicios administrativos, departamento de Administración UNELLEZ-VPDS. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, orientada hacia un tipo de investigación de campo soportada con un nivel descriptiva bajo la modalidad de proyecto factible el cual se realizara en base a los resultados del diagnóstico considerando el criterio de los objetivos de la investigación, con un diseño no experimental, la población la integrarán Diez y Siete (17) empleados de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo la evidencia de debilidades sobre la proyección estrategias corporativas, esto debe ser motivado al desconocimiento del personal sobre aspectos gerenciales donde los mecanismos implementados optimicen la calidad en la ordenación de pagos a proveedores, no se aplican estas estrategias de disuasión ya que no se analiza los acontecimientos para poder generar discusiones, consensos y tomar decisiones correctas que garanticen soluciones efectivas, en otro orden, las estrategias defensivas no se usan lo que impide coordinar recursos y criterios estratégicos que permitan ser más eficiente la gestión administrativa actuando defensivamente desde una posición positiva en beneficio del departamento y dar respuesta a las demandas institucionales de la UNELLEZ. Estrategias dirigidas a la optimización de la gestión administrativa en ordenación de pagos a proveedores [documento electrónico] / Tovar G Carmen E., Autor ; Espinoza Roberto, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2018 . - ix.; 74p + Varias paginaciones.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PUBLICA 2. ESTRATEGIA 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 4. ORDENACIÓN DE PAGO. Clasificación: TG 310 0189 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de Proponer estrategias dirigidas a la optimización en la gestión administrativa del proceso ordenación de pagos a proveedores caso de estudio: área de servicios administrativos, departamento de Administración UNELLEZ-VPDS. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, orientada hacia un tipo de investigación de campo soportada con un nivel descriptiva bajo la modalidad de proyecto factible el cual se realizara en base a los resultados del diagnóstico considerando el criterio de los objetivos de la investigación, con un diseño no experimental, la población la integrarán Diez y Siete (17) empleados de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo la evidencia de debilidades sobre la proyección estrategias corporativas, esto debe ser motivado al desconocimiento del personal sobre aspectos gerenciales donde los mecanismos implementados optimicen la calidad en la ordenación de pagos a proveedores, no se aplican estas estrategias de disuasión ya que no se analiza los acontecimientos para poder generar discusiones, consensos y tomar decisiones correctas que garanticen soluciones efectivas, en otro orden, las estrategias defensivas no se usan lo que impide coordinar recursos y criterios estratégicos que permitan ser más eficiente la gestión administrativa actuando defensivamente desde una posición positiva en beneficio del departamento y dar respuesta a las demandas institucionales de la UNELLEZ. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0189 TG 310 0189 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias dirigidas a la optimización de la gestión administrativa en ordenación de pagos a proveedoresAdobe Acrobat PDFEstrategias de fortalecimiento en la gestión operativa de las comunas en el Municipio y Estado Barinas, año 2018 / Yoskary Sánchez Milano
![]()
![]()
Título : Estrategias de fortalecimiento en la gestión operativa de las comunas en el Municipio y Estado Barinas, año 2018 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yoskary Sánchez Milano, Autor ; TORRES PAREDES JAVIER, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x.; 119p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PUBLICA 2. COMUNA 3. GESTIÓN OPERATIVA 4. TRANSFORMACIÓN. Clasificación: TG 310 0190 2018 Resumen: El propósito del presente estudio fue develar las estrategias de fortalecimiento para la gestión operativa de las comunas en el municipio y estado Barinas, proceso de transformación con un enfoque cualitativo cuyo abordaje se realizó con el método fenomenológico, complementado con la comprensión hermenéutica. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación participante y entrevista semi estructurada. Para la recolección de la información, apoyándose en el diario de campo, el registro anecdótico, la guía de entrevista, fotografías y la grabadora de audio. Los testimonios de los sujetos sociales, miembros de la Comuna Campo Industrial UNELLEZ quienes trabajan articuladamente, siendo esto el escenario de la presente investigación, la información se procesó y analizó siguiendo los criterios de Martínez (2004), sobre las técnicas de categorización, así mismo se empleó la triangulación hermenéutica para contrastar e interpretar. Se presentaron las categorías en matrices con lo dicho por los informantes, los referentes teóricos y la dimensión histórica personal de la investigadora. Los hallazgos que surgieron en este estudio muestran el trabajo organizativo y protagónico de las organizaciones comunitarias y del poder popular en Venezuela que apuntan hacia el reconocimiento del surgimiento de una nueva forma de gestión económica y nuevas formas de organización productivas que se basan en el empoderamiento, transitando así hacia la transformación del modo de producción existente. Estrategias de fortalecimiento en la gestión operativa de las comunas en el Municipio y Estado Barinas, año 2018 [documento electrónico] / Yoskary Sánchez Milano, Autor ; TORRES PAREDES JAVIER, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2018 . - x.; 119p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PUBLICA 2. COMUNA 3. GESTIÓN OPERATIVA 4. TRANSFORMACIÓN. Clasificación: TG 310 0190 2018 Resumen: El propósito del presente estudio fue develar las estrategias de fortalecimiento para la gestión operativa de las comunas en el municipio y estado Barinas, proceso de transformación con un enfoque cualitativo cuyo abordaje se realizó con el método fenomenológico, complementado con la comprensión hermenéutica. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación participante y entrevista semi estructurada. Para la recolección de la información, apoyándose en el diario de campo, el registro anecdótico, la guía de entrevista, fotografías y la grabadora de audio. Los testimonios de los sujetos sociales, miembros de la Comuna Campo Industrial UNELLEZ quienes trabajan articuladamente, siendo esto el escenario de la presente investigación, la información se procesó y analizó siguiendo los criterios de Martínez (2004), sobre las técnicas de categorización, así mismo se empleó la triangulación hermenéutica para contrastar e interpretar. Se presentaron las categorías en matrices con lo dicho por los informantes, los referentes teóricos y la dimensión histórica personal de la investigadora. Los hallazgos que surgieron en este estudio muestran el trabajo organizativo y protagónico de las organizaciones comunitarias y del poder popular en Venezuela que apuntan hacia el reconocimiento del surgimiento de una nueva forma de gestión económica y nuevas formas de organización productivas que se basan en el empoderamiento, transitando así hacia la transformación del modo de producción existente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0190 TG 310 0190 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias de fortalecimiento en la gestión operativa de las comunas en el Municipio y Estado Barinas, año 2018Adobe Acrobat PDFGobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. / Montilla E Renny J
![]()
![]()
Título : Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Montilla E Renny J, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xiv.; 139p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA 2. GOBIERNO ELECTRÓNICO 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4. HABILIDADES. Clasificación: TG 310 0183 2019 Resumen: Los organismos públicos del gobierno local del Estado Barinas que es una región en la que aparentemente la presencia y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, a nivel gubernamental, es muy baja o nula, siendo esta la base para la presente investigación la cual tiene como objetivos analizar las TIC, las Habilidades de su personal y estimar el índice de desempeño electrónico de la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial el cual es una dependencia de la gobernación del estado Barinas y de esta forma proponer el Gobierno Electrónico en la referida dependencia, donde el Marco Metodológico pertenece al Paradigma Positivista, teniendo un Nivel de Investigación Descriptiva con Estudios de Medición de Variables Independientes, donde se plantea un Diseño de Investigación de Campo. El SIOT cuenta con un total de 220 trabajadores de los cuales 170 es personal obrero (personal de limpieza, plomeros, entre otros), el resto 50 es personal de oficina los cuales son las muestras de estudio. El instrumento de evaluación se basó en un cuestionario con preguntas de tipo cerradas de selección simple, las cuales estudiaron las variables de tipo ordinales y discretas donde la construcción de este cuestionario uso la escala de Likert con cuatro selecciones, donde la Técnica de Recolección de Datos usada es la encuesta mediante el uso de un cuestionario, la validación del instrumento se realizó mediante la apreciación de tres expertos, para procesar la información se usó el Paquete estadístico para ciencias sociales y el paquete de hoja de cálculo Excel. Las conclusiones generadas de los tres objetivos específicos planteados y basados en el análisis e interpretación de datos dieron los suficientes argumentos para “Proponer el Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la gobernación de Barinas mediante el uso de la Tecnología, Información y Comunicación”.
Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. [documento electrónico] / Montilla E Renny J, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2019 . - xiv.; 139p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA 2. GOBIERNO ELECTRÓNICO 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4. HABILIDADES. Clasificación: TG 310 0183 2019 Resumen: Los organismos públicos del gobierno local del Estado Barinas que es una región en la que aparentemente la presencia y uso de Tecnologías de Información y Comunicación, a nivel gubernamental, es muy baja o nula, siendo esta la base para la presente investigación la cual tiene como objetivos analizar las TIC, las Habilidades de su personal y estimar el índice de desempeño electrónico de la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial el cual es una dependencia de la gobernación del estado Barinas y de esta forma proponer el Gobierno Electrónico en la referida dependencia, donde el Marco Metodológico pertenece al Paradigma Positivista, teniendo un Nivel de Investigación Descriptiva con Estudios de Medición de Variables Independientes, donde se plantea un Diseño de Investigación de Campo. El SIOT cuenta con un total de 220 trabajadores de los cuales 170 es personal obrero (personal de limpieza, plomeros, entre otros), el resto 50 es personal de oficina los cuales son las muestras de estudio. El instrumento de evaluación se basó en un cuestionario con preguntas de tipo cerradas de selección simple, las cuales estudiaron las variables de tipo ordinales y discretas donde la construcción de este cuestionario uso la escala de Likert con cuatro selecciones, donde la Técnica de Recolección de Datos usada es la encuesta mediante el uso de un cuestionario, la validación del instrumento se realizó mediante la apreciación de tres expertos, para procesar la información se usó el Paquete estadístico para ciencias sociales y el paquete de hoja de cálculo Excel. Las conclusiones generadas de los tres objetivos específicos planteados y basados en el análisis e interpretación de datos dieron los suficientes argumentos para “Proponer el Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la gobernación de Barinas mediante el uso de la Tecnología, Información y Comunicación”.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0183 TG 310 0183 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas.Adobe Acrobat PDFInfluencia motivacional efectiva para el fortalecimiento en el desempeño de los trabajadores del instituto público de aeropuerto y aeródromo estado Barinas. (I.P.A.E.B) / Pérez Alexandra
![]()
![]()
PermalinkModelo de control de gestión para mejorar los procesos administrativos de la división de administración del instituto de cultura del estado Portuguesa / Fernández H Tania
![]()
![]()
PermalinkMotivación como factor determinante en el desempeño laboral del personal administrativo del hospital dr Luis Razetti municipio Barinas estado Barinas. / Torosantucci Barco Fabiola
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPlan Estratégico para la Gestión de los Estándares web de la Universidad Politécnica Territorial del estado Barinas “José Félix Ribas”, 2018 / Rodríguez Yerina
![]()
![]()
Permalink