Resultado de la búsqueda
75 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GOBIERNO'



Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. / Montilla E Renny J
![]()
![]()
Título : Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Montilla E Renny J, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xiv.; 139p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA 2. GOBIERNO ELECTRÓNICO 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4. HABILIDADES. Clasificación: TG 310 0183 2019 Resumen: Los organismos públicos del gobierno local del Estado Barinas que es una
región en la que aparentemente la presencia y uso de Tecnologías de
Información y Comunicación, a nivel gubernamental, es muy baja o nula,
siendo esta la base para la presente investigación la cual tiene como
objetivos analizar las TIC, las Habilidades de su personal y estimar el
índice de desempeño electrónico de la Secretaria de Infraestructura y
Ordenamiento Territorial el cual es una dependencia de la gobernación
del estado Barinas y de esta forma proponer el Gobierno Electrónico en la
referida dependencia, donde el Marco Metodológico pertenece al
Paradigma Positivista, teniendo un Nivel de Investigación Descriptiva con
Estudios de Medición de Variables Independientes, donde se plantea un
Diseño de Investigación de Campo. El SIOT cuenta con un total de 220
trabajadores de los cuales 170 es personal obrero (personal de limpieza,
plomeros, entre otros), el resto 50 es personal de oficina los cuales son
las muestras de estudio. El instrumento de evaluación se basó en un
cuestionario con preguntas de tipo cerradas de selección simple, las
cuales estudiaron las variables de tipo ordinales y discretas donde la
construcción de este cuestionario uso la escala de Likert con cuatro
selecciones, donde la Técnica de Recolección de Datos usada es la
encuesta mediante el uso de un cuestionario, la validación del instrumento
se realizó mediante la apreciación de tres expertos, para procesar la
información se usó el Paquete estadístico para ciencias sociales y el
paquete de hoja de cálculo Excel. Las conclusiones generadas de los tres
objetivos específicos planteados y basados en el análisis e interpretación
de datos, dieron los suficientes argumentos para “Proponer el Gobierno
Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial
de la gobernación de Barinas mediante el uso de la Tecnología,
Información y Comunicación”.
Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. [documento electrónico] / Montilla E Renny J, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2019 . - xiv.; 139p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA 2. GOBIERNO ELECTRÓNICO 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4. HABILIDADES. Clasificación: TG 310 0183 2019 Resumen: Los organismos públicos del gobierno local del Estado Barinas que es una
región en la que aparentemente la presencia y uso de Tecnologías de
Información y Comunicación, a nivel gubernamental, es muy baja o nula,
siendo esta la base para la presente investigación la cual tiene como
objetivos analizar las TIC, las Habilidades de su personal y estimar el
índice de desempeño electrónico de la Secretaria de Infraestructura y
Ordenamiento Territorial el cual es una dependencia de la gobernación
del estado Barinas y de esta forma proponer el Gobierno Electrónico en la
referida dependencia, donde el Marco Metodológico pertenece al
Paradigma Positivista, teniendo un Nivel de Investigación Descriptiva con
Estudios de Medición de Variables Independientes, donde se plantea un
Diseño de Investigación de Campo. El SIOT cuenta con un total de 220
trabajadores de los cuales 170 es personal obrero (personal de limpieza,
plomeros, entre otros), el resto 50 es personal de oficina los cuales son
las muestras de estudio. El instrumento de evaluación se basó en un
cuestionario con preguntas de tipo cerradas de selección simple, las
cuales estudiaron las variables de tipo ordinales y discretas donde la
construcción de este cuestionario uso la escala de Likert con cuatro
selecciones, donde la Técnica de Recolección de Datos usada es la
encuesta mediante el uso de un cuestionario, la validación del instrumento
se realizó mediante la apreciación de tres expertos, para procesar la
información se usó el Paquete estadístico para ciencias sociales y el
paquete de hoja de cálculo Excel. Las conclusiones generadas de los tres
objetivos específicos planteados y basados en el análisis e interpretación
de datos, dieron los suficientes argumentos para “Proponer el Gobierno
Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial
de la gobernación de Barinas mediante el uso de la Tecnología,
Información y Comunicación”.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0183 TG 310 0183 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas.Adobe Acrobat PDFGobierno Electrónico para Optimizar la Gestión Pública en la dirección de Infraestructura e Ingeniería de la Alcaldía de Tinaquillo / Pineda Neida
![]()
Título : Gobierno Electrónico para Optimizar la Gestión Pública en la dirección de Infraestructura e Ingeniería de la Alcaldía de Tinaquillo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pineda Neida, Autor ; Villanueva Edgar, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xiii.; 66p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito Parcial para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.MAESTRIA EN GERENCIA PUBLICA 2.NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 3. PÚBLICA 4. GOBIERNO ELECTRÓNICO. Clasificación: TG 310 0249 2015 Resumen: La investigación realizada tiene como objeto fundamental proponer el gobierno
electrónico como herramienta tecnológica para optimizar la gestión pública en la
dirección de infraestructura e ingeniería de la alcaldía de Tinaquillo estado Cojedes.
El trabajo se enmarco en un proyecto factible, en una investigación de campo de
carácter descriptivo. En tal sentido, respondiendo a las fases de este diseño
metodológico se procedió a elaborar un cuestionario utilizando la escala tipo Likert,
el cual fue validado a través de juicios de expertos con validación de contenidos y la
confiabilidad utilizando la formula de alfa de Cronbach. La población objeto a
estudio estuvo conformada por 49 sujetos, tomándose 49 para la muestra. Una vez
aplicado el instrumento se procedió a analizar la información por medio de la
estadística descriptiva. Los resultados se expresaron en porcentajes y se presentaron
en cuadros y gráficos con sus respectivos análisis, donde se obtuvo las siguientes
conclusiones: En cuanto al análisis de la situación actual de la alcaldía, la presente
investigación consiguió lo siguiente: Falta en cuanto a la cantidad de equipos y
programas de computación necesarios para el funcionamiento de la misma así como
el escaso acceso a internet y una red unificada para la centralización de la
información. Escaso conocimiento de las nuevas herramientas de la gestión pública,
haciendo uso del sistema de gobierno electrónico. Así mismo, se pudo conocer que es
necesaria la capacitación de sus empleados y no solo para el personal que labora en la
dirección de infraestructura e ingeniería, sino también en otras dependencias de la
alcaldía, a fin de fortalecer el capital humano de la misma, ya que no cuentan con las
herramientas necesarias. Como resultado de las conclusiones se recomienda
implementar un sistema de gobierno electrónico, a fin de optimizar los procesos
administrativos de la dirección de infraestructura e ingeniería de la alcaldía de
Tinaquillo.Gobierno Electrónico para Optimizar la Gestión Pública en la dirección de Infraestructura e Ingeniería de la Alcaldía de Tinaquillo [documento electrónico] / Pineda Neida, Autor ; Villanueva Edgar, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2015 . - xiii.; 66p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito Parcial para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.MAESTRIA EN GERENCIA PUBLICA 2.NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 3. PÚBLICA 4. GOBIERNO ELECTRÓNICO. Clasificación: TG 310 0249 2015 Resumen: La investigación realizada tiene como objeto fundamental proponer el gobierno
electrónico como herramienta tecnológica para optimizar la gestión pública en la
dirección de infraestructura e ingeniería de la alcaldía de Tinaquillo estado Cojedes.
El trabajo se enmarco en un proyecto factible, en una investigación de campo de
carácter descriptivo. En tal sentido, respondiendo a las fases de este diseño
metodológico se procedió a elaborar un cuestionario utilizando la escala tipo Likert,
el cual fue validado a través de juicios de expertos con validación de contenidos y la
confiabilidad utilizando la formula de alfa de Cronbach. La población objeto a
estudio estuvo conformada por 49 sujetos, tomándose 49 para la muestra. Una vez
aplicado el instrumento se procedió a analizar la información por medio de la
estadística descriptiva. Los resultados se expresaron en porcentajes y se presentaron
en cuadros y gráficos con sus respectivos análisis, donde se obtuvo las siguientes
conclusiones: En cuanto al análisis de la situación actual de la alcaldía, la presente
investigación consiguió lo siguiente: Falta en cuanto a la cantidad de equipos y
programas de computación necesarios para el funcionamiento de la misma así como
el escaso acceso a internet y una red unificada para la centralización de la
información. Escaso conocimiento de las nuevas herramientas de la gestión pública,
haciendo uso del sistema de gobierno electrónico. Así mismo, se pudo conocer que es
necesaria la capacitación de sus empleados y no solo para el personal que labora en la
dirección de infraestructura e ingeniería, sino también en otras dependencias de la
alcaldía, a fin de fortalecer el capital humano de la misma, ya que no cuentan con las
herramientas necesarias. Como resultado de las conclusiones se recomienda
implementar un sistema de gobierno electrónico, a fin de optimizar los procesos
administrativos de la dirección de infraestructura e ingeniería de la alcaldía de
Tinaquillo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0249 TG 310 0249 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gobierno Electrónico para Optimizar la Gestión Pública en la dirección de Infraestructura e Ingeniería de la Alcaldía de TinaquilloAdobe Acrobat PDF
Título : Wortman, Miles L. : Gobierno y sociedad en centroamèrica. 1680-1840 Tipo de documento: texto impreso Autores: Wortman, Miles L., Autor Mención de edición: 1ed. Editorial: EDUCA Fecha de publicación: c1991 Número de páginas: 395 p. Il.: il.,22 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1-AMERICA CENTRAL-CONDICIONES SOCIALES
2-AMERICA CENTRAL-POLITICA Y GOBIERNOClasificación: HN 121 A2W65 Wortman, Miles L. : Gobierno y sociedad en centroamèrica. 1680-1840 [texto impreso] / Wortman, Miles L., Autor . - 1ed. . - [S.l.] : EDUCA, c1991 . - 395 p. : il.,22 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1-AMERICA CENTRAL-CONDICIONES SOCIALES
2-AMERICA CENTRAL-POLITICA Y GOBIERNOClasificación: HN 121 A2W65 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 47403 HN 121 A2W65 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : Historia del gobierno de la aclamación : periodo constitucional de venezuela,presidido por el general Guzmán Blanco Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco González Guinan, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Tipografia Universal talleres al vapor Fecha de publicación: c1899 Número de páginas: 379 p. Il.: 21 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA Palabras clave: 1.-GUZMAN BLANCO,ANTONIO 1829-1899 2.-VENEZUELA-POLITICA Y GOBIERNO 3.-VENEZUELA-HISTORIA CONSTITUCIONAL Clasificación: F2326 G65 1899 Historia del gobierno de la aclamación : periodo constitucional de venezuela,presidido por el general Guzmán Blanco [texto impreso] / Francisco González Guinan, Autor . - 1a ed . - [S.l.] : Tipografia Universal talleres al vapor, c1899 . - 379 p. : 21 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA Palabras clave: 1.-GUZMAN BLANCO,ANTONIO 1829-1899 2.-VENEZUELA-POLITICA Y GOBIERNO 3.-VENEZUELA-HISTORIA CONSTITUCIONAL Clasificación: F2326 G65 1899 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 45813 F2326 G65 1899 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : La conjura de los mantuanos : último acto de fidelidad a la monarquía española. Caracas 1808 Tipo de documento: texto impreso Autores: Inés Quintero, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Universidad Católica Andrés Bello Fecha de publicación: c2002 Número de páginas: 238 p Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-244-304-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA Palabras clave: 1.- MONARQUIA-ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX. 2.- VENEZUELA-POLITICA Y GOBIERNO HASTA 1810.
3.- ESPAÑA-POLITICA GOBIERNO-1808-1814.Clasificación: F2323 Q85.c 2002 La conjura de los mantuanos : último acto de fidelidad a la monarquía española. Caracas 1808 [texto impreso] / Inés Quintero, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Universidad Católica Andrés Bello, c2002 . - 238 p : 23 cm.
ISBN : 978-980-244-304-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA Palabras clave: 1.- MONARQUIA-ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX. 2.- VENEZUELA-POLITICA Y GOBIERNO HASTA 1810.
3.- ESPAÑA-POLITICA GOBIERNO-1808-1814.Clasificación: F2323 Q85.c 2002 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57949 F2323 Q85.c 2002 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 61267 F2323 Q85.c 2002 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible PermalinkPermalinkPermalinkDe boyaca a cucuta
PermalinkPermalink