Resultado de la búsqueda
129 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMUNICACIÓN'



Título : Comunicación en un mundo cambiante Tipo de documento: documento electrónico Autores: Bethami A. Dobkin, Autor ; Roger C. Pace, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V Fecha de publicación: 2007 Dimensiones: Recurso en línea (xxx.; 494 páginas):ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-6259-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA :COMUNICACIÓN Palabras clave: 1.- LIBRO ELECTRÓNICO 2.- COMUNICACIÓN Comunicación en un mundo cambiante [documento electrónico] / Bethami A. Dobkin, Autor ; Roger C. Pace, Autor . - 2a ed . - D.F, México : McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V, 2007 . - ; Recurso en línea (xxx.; 494 páginas):ilustraciones.
ISBN : 978-970-10-6259-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA :COMUNICACIÓN Palabras clave: 1.- LIBRO ELECTRÓNICO 2.- COMUNICACIÓN Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 738 BD 400 738 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Comunicación en un mundo cambianteAdobe Acrobat PDFComunicación y organización: la organización comunicante y la comunicación organizada / Annie Bartoli
Título : Comunicación y organización: la organización comunicante y la comunicación organizada Otro título : Communication Et Organisation : Pour Une Politique Generales Coherete Tipo de documento: texto impreso Autores: Annie Bartoli, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: c 1992 Colección: Paidós Empresa num. 8 Número de páginas: 221 p. Il.: il.; 22cm Dimensiones: Impreso ISBN/ISSN/DL: 84-7509-755-3 Precio: 5.292 Bs Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA
P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA :COMUNICACIÓN-ORGANIZACIÓNPalabras clave: 1.-LENGUAJE Y COMUNICACION Clasificación: P90 B25 1992 Comunicación y organización: la organización comunicante y la comunicación organizada = Communication Et Organisation : Pour Une Politique Generales Coherete [texto impreso] / Annie Bartoli, Autor . - 1a ed. . - Barcelona (España) : Paidós, c 1992 . - 221 p. : il.; 22cm ; Impreso. - (Paidós Empresa; 8) .
ISBN : 84-7509-755-3 : 5.292 Bs
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA
P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA :COMUNICACIÓN-ORGANIZACIÓNPalabras clave: 1.-LENGUAJE Y COMUNICACION Clasificación: P90 B25 1992 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39974 P90 B25 1992 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Disponible 48104 P90 B25 1992 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Disponible 48105 P90 B25 1992 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Disponible 40287 P90 B25 1992 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Disponible Comunicación efectiva, como herramienta gerencial de los servicios a la ciudadanía en la alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes / Oscar Blanco
![]()
Título : Comunicación efectiva, como herramienta gerencial de los servicios a la ciudadanía en la alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oscar Blanco, Autor ; Ana Campo, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vi.; 110 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. HERRAMIENTA GERENCIAL POTENCIADORA 4. TRABAJADORES LA ALCALDÍA Clasificación: TG 310 0384 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue ubicado, en diseñar un Plan de formación para el logro de una comunicación efectiva del talento humano con las comunidades en la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes. Esta investigación se realizó bajo el diseño de un Proyecto factible o de aplicación según la UPEL, se confecciono bajo el paradigma de investigación de campo, manipulando el nivel descriptivo, basada y afirmada con el nivel descriptivo; para este estudio se estipulo una población conformada por 190 trabajadores y se tomó, una muestra al azar del 30% de la población, quedando representada por (57) personas, a los cuales se les aplicó como instrumento de recolección de datos una encuesta bajo la modalidad de cuestionario; el cual fue estructurado por diez (10) ítems en escalamiento de Likert. El instrumento fue evaluado por tres (03) expertos y su confiabilidad se estableció a través de Alpha de Cronbach. Se fundo un Plan de Comunicación Efectiva como Herramienta Gerencial potenciadora de los servicios de atención a la Ciudadana en la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes. De acuerdo a los resultados de este estudio, se puede concluir que los trabajadores de la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes ameritan formación en relación a la comunicación efectiva para el logro de un mejor desempeño en su estructura organizacional; es decir, existe la necesidad de cambios en la gestión de los servicios que presta la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora a la ciudadanía en general. Comunicación efectiva, como herramienta gerencial de los servicios a la ciudadanía en la alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes [documento electrónico] / Oscar Blanco, Autor ; Ana Campo, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2018 . - vi.; 110 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. HERRAMIENTA GERENCIAL POTENCIADORA 4. TRABAJADORES LA ALCALDÍA Clasificación: TG 310 0384 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue ubicado, en diseñar un Plan de formación para el logro de una comunicación efectiva del talento humano con las comunidades en la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes. Esta investigación se realizó bajo el diseño de un Proyecto factible o de aplicación según la UPEL, se confecciono bajo el paradigma de investigación de campo, manipulando el nivel descriptivo, basada y afirmada con el nivel descriptivo; para este estudio se estipulo una población conformada por 190 trabajadores y se tomó, una muestra al azar del 30% de la población, quedando representada por (57) personas, a los cuales se les aplicó como instrumento de recolección de datos una encuesta bajo la modalidad de cuestionario; el cual fue estructurado por diez (10) ítems en escalamiento de Likert. El instrumento fue evaluado por tres (03) expertos y su confiabilidad se estableció a través de Alpha de Cronbach. Se fundo un Plan de Comunicación Efectiva como Herramienta Gerencial potenciadora de los servicios de atención a la Ciudadana en la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes. De acuerdo a los resultados de este estudio, se puede concluir que los trabajadores de la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes ameritan formación en relación a la comunicación efectiva para el logro de un mejor desempeño en su estructura organizacional; es decir, existe la necesidad de cambios en la gestión de los servicios que presta la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora a la ciudadanía en general. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0384 TG 310 0384 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Comunicación efectiva, como herramienta gerencial de los servicios a la ciudadanía en la alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora Estado CojedesAdobe Acrobat PDFComunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes / Norerky Yusti
![]()
Título : Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norerky Yusti, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii.; 92 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. RELACIÓN LABORAL 4. GERENTE Clasificación: TG 310 0340 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer el proceso de comunicación efectiva como elemento para el fortalecimiento de la relación laboral entre el gerente escolar y los docentes del C.E.I.N.B. “Carlos Quintero Alegría” en el municipio Tinaco estado Cojedes. La misma fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la metodología adoptada en este estudio fue el proyecto factible, la población estuvo conformada por un universo finito de a treinta y ocho (38) Docentes y directivos sujetos de investigación- Para la recolección de los datos se diseñó un instrumento tipo encuesta, el cual fue validado mediante el juicio de expertos, aplicando una prueba piloto con la formula Kuder-Richardson, para evidenciar la confiabilidad de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante la estadística descriptiva, y la información recolectada se presenta en gráficos y tablas estadísticas, para finalizar y basados en el diagnóstico realizado, se propuso estrategias gerenciales en el CEI Carlos Quintero Alegría de Tinaco estado Cojedes, el cual se aplicó con expectativas de interés y participación efectiva. Concluyéndose la necesidad para el fortalecimiento del compromiso por la institución. Recomendándose aplicar la propuesta para fortalecer la comunicación efectiva en los actores educativos. Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes [documento electrónico] / Norerky Yusti, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2018 . - xii.; 92 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. RELACIÓN LABORAL 4. GERENTE Clasificación: TG 310 0340 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer el proceso de comunicación efectiva como elemento para el fortalecimiento de la relación laboral entre el gerente escolar y los docentes del C.E.I.N.B. “Carlos Quintero Alegría” en el municipio Tinaco estado Cojedes. La misma fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la metodología adoptada en este estudio fue el proyecto factible, la población estuvo conformada por un universo finito de a treinta y ocho (38) Docentes y directivos sujetos de investigación- Para la recolección de los datos se diseñó un instrumento tipo encuesta, el cual fue validado mediante el juicio de expertos, aplicando una prueba piloto con la formula Kuder-Richardson, para evidenciar la confiabilidad de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante la estadística descriptiva, y la información recolectada se presenta en gráficos y tablas estadísticas, para finalizar y basados en el diagnóstico realizado, se propuso estrategias gerenciales en el CEI Carlos Quintero Alegría de Tinaco estado Cojedes, el cual se aplicó con expectativas de interés y participación efectiva. Concluyéndose la necesidad para el fortalecimiento del compromiso por la institución. Recomendándose aplicar la propuesta para fortalecer la comunicación efectiva en los actores educativos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0340 TG 310 0340 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -CojedesAdobe Acrobat PDF
Título : Comunicación no verbal en la gerencia del aula : (Caso de Estudio: Docentes Contratados del Subprograma Castellano y Literatura de la UNELLEZ - Barinas) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eliana Montes, Autor ; María Zambrano, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x.; 103p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación. Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. COMUNICACIÓN NO VERBAL 3. GERENCIA DEL AULA. Clasificación: TG 310 0086 2016 Resumen: La investigación tuvo como finalidad Analizar la importancia de la Comunicación No verbal en la Gerencia del aula, dirigida a los docentes contratados del Subprograma Castellano y Literatura de la UNELLEZ (Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora) Barinas. La investigación es de campo de carácter descriptiva bajo el enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta mediante la aplicación de un instrumento tipo cuestionario, que se aplicó a una población de cinco (5) docentes contratados del Subprograma Castellano y Literatura de la UNELLEZ – Barinas. El cuestionario estuvo comprendido por treinta y tres (33) ítems en forma de escala valorativa tipo Likert, cuyos criterios fueron: Totalmente de acuerdo, De acuerdo, indeciso, en desacuerdo y muy en desacuerdo. La confiabilidad del instrumento se realizó bajo el coeficiente Alpha de Cronbach con el paquete estadístico SPSS 15.0 obteniendo un 0,80 de confiabilidad. Esta investigación se encuentra en la línea de investigación de Ciencias de la Educación en Procesos de Educación y Aprendizaje, dentro de los parámetros establecidos por la UNELLEZ VPDS Barinas. La investigación concluyó que la comunicación no verbal es de gran importancia en la gerencia del aula, ya que, coadyuva con un proceso de comunicación favorable. Además, se recomienda generar actividades formativas que fomenten el desarrollo de habilidades comunicativas.. Comunicación no verbal en la gerencia del aula : (Caso de Estudio: Docentes Contratados del Subprograma Castellano y Literatura de la UNELLEZ - Barinas) [documento electrónico] / Eliana Montes, Autor ; María Zambrano, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2016 . - x.; 103p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. COMUNICACIÓN NO VERBAL 3. GERENCIA DEL AULA. Clasificación: TG 310 0086 2016 Resumen: La investigación tuvo como finalidad Analizar la importancia de la Comunicación No verbal en la Gerencia del aula, dirigida a los docentes contratados del Subprograma Castellano y Literatura de la UNELLEZ (Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora) Barinas. La investigación es de campo de carácter descriptiva bajo el enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta mediante la aplicación de un instrumento tipo cuestionario, que se aplicó a una población de cinco (5) docentes contratados del Subprograma Castellano y Literatura de la UNELLEZ – Barinas. El cuestionario estuvo comprendido por treinta y tres (33) ítems en forma de escala valorativa tipo Likert, cuyos criterios fueron: Totalmente de acuerdo, De acuerdo, indeciso, en desacuerdo y muy en desacuerdo. La confiabilidad del instrumento se realizó bajo el coeficiente Alpha de Cronbach con el paquete estadístico SPSS 15.0 obteniendo un 0,80 de confiabilidad. Esta investigación se encuentra en la línea de investigación de Ciencias de la Educación en Procesos de Educación y Aprendizaje, dentro de los parámetros establecidos por la UNELLEZ VPDS Barinas. La investigación concluyó que la comunicación no verbal es de gran importancia en la gerencia del aula, ya que, coadyuva con un proceso de comunicación favorable. Además, se recomienda generar actividades formativas que fomenten el desarrollo de habilidades comunicativas.. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0086 TG 310 0086 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Comunicación no verbal en la gerencia del aula.Adobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink