Resultado de la búsqueda
1746 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.'



Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo San Carlos / Toledo Britt
![]()
Título : Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo San Carlos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Toledo Britt, Autor ; Navarro de Flores Yarith, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vi.; 97p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. HERRAMIENTAS WEB 2.03. FORMACIÓN DOCENTE 4. APRENDIZAJE 5.ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. Clasificación: TG 310 0341 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue promover el uso y la implementación de
herramientas web 2.0, por los docentes de la UNELLEZ-San Carlos, como estrategia
innovadora en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Consistió en sembrar y generar
conciencia sobre el rol de las herramientas web 2.0 en la educación y primordialmente el
rol que el docente debe desempeñar ante la inserción de dichas herramientas dentro de
los espacios de enseñanza aprendizaje. El estudio está enmarcado en el paradigma
sociocrítico. El método seleccionado es a través de la Investigación Acción Participativa,
con diseño de investigación en la teoría fundamentada, combinado con la investigación
acción modalidad participante. Para la recolección de los datos se utilizó la observación
y las entrevistas semiestructuradas, los actores sociales generaron aporte que permitieron
diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar un plan de acción como mediador en los
procesos formativos de los docentes de la UNELLEZ en Herramientas web 2.0, las cuales
han cobrado vigor en el ámbito educativo, fomentando conceptos como trabajo en equipo,
colaboración, comunicación, cooperación, participación, construcción de conocimiento,
aprendizaje significativo y permanente, interacción, entre otros. Para el proceso de
validación y confiabilidad de la investigación se basó en el proceso de triangulación y
contrastación de diferentes fuentes de trabajos realizados y las diferentes posturas de los
autores en torno al tema tratado. Para finalizar se realizaron una serie de reflexiones sobre
el proceso de transformación que se generó producto de la investigación en el
investigador, en los actores sociales, en el entorno social y sobre la nueva postura asumida
sobre la web 2.0 ante la educación.Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo San Carlos [documento electrónico] / Toledo Britt, Autor ; Navarro de Flores Yarith, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2018 . - vi.; 97p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. HERRAMIENTAS WEB 2.03. FORMACIÓN DOCENTE 4. APRENDIZAJE 5.ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. Clasificación: TG 310 0341 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue promover el uso y la implementación de
herramientas web 2.0, por los docentes de la UNELLEZ-San Carlos, como estrategia
innovadora en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Consistió en sembrar y generar
conciencia sobre el rol de las herramientas web 2.0 en la educación y primordialmente el
rol que el docente debe desempeñar ante la inserción de dichas herramientas dentro de
los espacios de enseñanza aprendizaje. El estudio está enmarcado en el paradigma
sociocrítico. El método seleccionado es a través de la Investigación Acción Participativa,
con diseño de investigación en la teoría fundamentada, combinado con la investigación
acción modalidad participante. Para la recolección de los datos se utilizó la observación
y las entrevistas semiestructuradas, los actores sociales generaron aporte que permitieron
diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar un plan de acción como mediador en los
procesos formativos de los docentes de la UNELLEZ en Herramientas web 2.0, las cuales
han cobrado vigor en el ámbito educativo, fomentando conceptos como trabajo en equipo,
colaboración, comunicación, cooperación, participación, construcción de conocimiento,
aprendizaje significativo y permanente, interacción, entre otros. Para el proceso de
validación y confiabilidad de la investigación se basó en el proceso de triangulación y
contrastación de diferentes fuentes de trabajos realizados y las diferentes posturas de los
autores en torno al tema tratado. Para finalizar se realizaron una serie de reflexiones sobre
el proceso de transformación que se generó producto de la investigación en el
investigador, en los actores sociales, en el entorno social y sobre la nueva postura asumida
sobre la web 2.0 ante la educación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0341 TG 310 0341 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo san CarlosAdobe Acrobat PDF
Título : La biblia de los caídos :tomo 2 del testamento de Jon Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Gonzalez Mesa, Autor ; Nieves Garcia Bautista, Otros Editorial: El desvan de tedd y todd Fecha de publicación: 2016 Dimensiones: Recursos en línea (132 paginas):ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. NOVELA La biblia de los caídos :tomo 2 del testamento de Jon [documento electrónico] / Juan Gonzalez Mesa, Autor ; Nieves Garcia Bautista, Otros . - España : El desvan de tedd y todd, 2016 . - ; Recursos en línea (132 paginas):ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. NOVELA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 040 BD400 040 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La biblia de los caidos: tomo 2 del testamento de JonAdobe Acrobat PDF
Título : Cálculo 2 de varias variables Otro título : Calculation 2 of several variables Tipo de documento: texto impreso Autores: Larson Ron, Autor ; Edwards, Bruce H, Autor Mención de edición: 9na ed Editorial: México [México] : McGra-Hill Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: xvi. ; apartir de: 695-1142+varias paginaciones Il.: il. ; 28cm. ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-7134-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. GEOMETRÍA ANALÍTICA 2. CÁLCULO PROBLEMAS EJERCICIOS Clasificación: QA 303 L334.c 2010 Cálculo 2 de varias variables = Calculation 2 of several variables [texto impreso] / Larson Ron, Autor ; Edwards, Bruce H, Autor . - 9na ed . - México (México) : McGra-Hill, 2010 . - xvi. ; apartir de: 695-1142+varias paginaciones : il. ; 28cm.
ISBN : 978-970-10-7134-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. GEOMETRÍA ANALÍTICA 2. CÁLCULO PROBLEMAS EJERCICIOS Clasificación: QA 303 L334.c 2010 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 68472 QA 303 L334.c 2010 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Excluido de préstamo 69096 QA 303 L334.c 2010 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 69097 QA 303 L334.c 2010 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible
Título : Dime, ¿quien es como dios? la historia de la diana 2 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Florencia Bonelli, Autor Fecha de publicación: 2019 Dimensiones: recurso en en línea (831 páginas) ISBN/ISSN/DL: 978-987-739-130-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GUERRA Dime, ¿quien es como dios? la historia de la diana 2 [documento electrónico] / Florencia Bonelli, Autor . - 2019 . - ; recurso en en línea (831 páginas).
ISBN : 978-987-739-130-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GUERRA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 416 BD400 416 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
dime, ¿quien es como dios?; la historia de la diana 2Adobe Acrobat PDFMódulo de diseño de bombeo de cavidad progresiva (bcp), para la validación del programa VALHER V 2.0. / Suay Anyarit Díaz Burgos
![]()
Título : Módulo de diseño de bombeo de cavidad progresiva (bcp), para la validación del programa VALHER V 2.0. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Suay Anyarit Díaz Burgos, Autor ; Sharon Escalante, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos occidentales “Ezequiel Zamora” vice-rectorado de planificación y desarrollo social programa ingeniería, arquitectura y tecnología subprograma ingeniería de petróleo Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: X; 98 pg. Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por el título de: Ingeniero de Petróleo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. VALIDACIÓN 2. BOMBAS 3. BCPI 4. LOGARITMO Clasificación: TG 300 0203 2017 Resumen: La investigación de esta tesis se basa en validar los datos de la herramienta VALHER V2.0 y comprobar si dicha herramienta es óptima y si los datos suministrados en ella son correctos, por tal razón se creara un algoritmo de diseño que será uno de los medios a utilizar para la validación. También se utilizara la herramienta de diseño y simulación BCPI creada por la Filial Intevep. Quien es el brazo tecnológico de Petróleos de Venezuela, cuya orientación estratégica es generar soluciones tecnológicas integrales, con especial énfasis en las actividades de Exploración, Producción, Refinación e Industrialización. Esta comparación se hace con el fin de conocer si el programa VALHER V2.0, es confiable en pozos reales. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo general validar el módulo de diseño de BCP de dicho programa. La metodología de trabajo es descriptiva, con un total de población de tres pozos ubicados en distintas regiones del país. Para el área de Oriente se tomó como ejemplo el pozo ARE-17, perteneciente al Campo Arecuna en el estado Anzoátegui, para Occidente el pozo BN735A perteneciente al Campo Boscan en la Costa Oriental del Lago y el pozo CD-38 perteneciente al Campo Cerro Negro ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco. Durante el desarrollo de esta tesis se pudo comprobar que el programa VALHER V2.0 cumple con los objetivos planteados en este trabajo, la cual puede ser utilizado como herramienta educativa en pro de la educación que los estudiantes de ingeniería de Petróleo, para el diseño de bombeo de cavidades progresivas teniendo en cuenta que es un programa en desarrollo; ciertos parámetros presentan variación Módulo de diseño de bombeo de cavidad progresiva (bcp), para la validación del programa VALHER V 2.0. [documento electrónico] / Suay Anyarit Díaz Burgos, Autor ; Sharon Escalante, Director de tesi . - Barinas, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos occidentales “Ezequiel Zamora” vice-rectorado de planificación y desarrollo social programa ingeniería, arquitectura y tecnología subprograma ingeniería de petróleo, 2017 . - X; 98 pg.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por el título de: Ingeniero de Petróleo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. VALIDACIÓN 2. BOMBAS 3. BCPI 4. LOGARITMO Clasificación: TG 300 0203 2017 Resumen: La investigación de esta tesis se basa en validar los datos de la herramienta VALHER V2.0 y comprobar si dicha herramienta es óptima y si los datos suministrados en ella son correctos, por tal razón se creara un algoritmo de diseño que será uno de los medios a utilizar para la validación. También se utilizara la herramienta de diseño y simulación BCPI creada por la Filial Intevep. Quien es el brazo tecnológico de Petróleos de Venezuela, cuya orientación estratégica es generar soluciones tecnológicas integrales, con especial énfasis en las actividades de Exploración, Producción, Refinación e Industrialización. Esta comparación se hace con el fin de conocer si el programa VALHER V2.0, es confiable en pozos reales. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo general validar el módulo de diseño de BCP de dicho programa. La metodología de trabajo es descriptiva, con un total de población de tres pozos ubicados en distintas regiones del país. Para el área de Oriente se tomó como ejemplo el pozo ARE-17, perteneciente al Campo Arecuna en el estado Anzoátegui, para Occidente el pozo BN735A perteneciente al Campo Boscan en la Costa Oriental del Lago y el pozo CD-38 perteneciente al Campo Cerro Negro ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco. Durante el desarrollo de esta tesis se pudo comprobar que el programa VALHER V2.0 cumple con los objetivos planteados en este trabajo, la cual puede ser utilizado como herramienta educativa en pro de la educación que los estudiantes de ingeniería de Petróleo, para el diseño de bombeo de cavidades progresivas teniendo en cuenta que es un programa en desarrollo; ciertos parámetros presentan variación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0203 TG 300 0203 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Módulo de Diseño de Bombeo de Cavidad Progresiva (bcp), para la Validación del Programa VALHER V 2.0.Adobe Acrobat PDF PermalinkRevista de Ciencia y Tecnología Agrollania Vol.16(2) / Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora San Carlos, estado Cojedes, Venezuela
![]()
PermalinkRevista Científica Digital Transdisciplinaria del Saber Vol.2 / Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR), de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ-), San Fernando de Apure (Venezuela).
![]()
PermalinkRevista Científica Gerens N°2 / Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora San Carlos, estado Cojedes, Venezuela
![]()
PermalinkRevista Cientifica Mangifera Vol 2 / Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora San Carlos, estado Cojedes, Venezuela
![]()
Permalink