Resultado de la búsqueda
43 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENSEÑANZA.'




Comparación de métodos de enseñanza de la matemática I : / Marcos Vilera en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol.5 Nº 1-2 (1987)
[artículo]
Título : Comparación de métodos de enseñanza de la matemática I : Otro título : Modular Vs Tradicional o Expositivo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcos Vilera, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: 12 pp Nota general: Ciencias Sociales. Idioma : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-MatemáticaI. 2.-Módulos de Aprendizajes. 3.-Educación Integral. 4.-Métodos Enseñanza. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Este estudio persiguió como objetivo analizar el dictado de la Matemática I fundamentado en el método de enseñanza por módulos de aprendizaje en contraposición al método tradicional, a fin de determinar con cuál de estas estrategias se obtiene un mayor rendimiento estudiantil...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol.5 Nº 1-2 (1987) . - 12 pp[artículo] Comparación de métodos de enseñanza de la matemática I : = Modular Vs Tradicional o Expositivo. [texto impreso] / Marcos Vilera, Autor . - 2006 . - 12 pp.
Ciencias Sociales.
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol.5 Nº 1-2 (1987) . - 12 pp
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-MatemáticaI. 2.-Módulos de Aprendizajes. 3.-Educación Integral. 4.-Métodos Enseñanza. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Este estudio persiguió como objetivo analizar el dictado de la Matemática I fundamentado en el método de enseñanza por módulos de aprendizaje en contraposición al método tradicional, a fin de determinar con cuál de estas estrategias se obtiene un mayor rendimiento estudiantil...
Título : La educación y la enseñanza infantil de 3 a 6 años : ¡mira lo que hago!, el juego, mamá y papá, el cole, los miedos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernabé Tierno, Autor ; Montserrat Giménez, Autor Mención de edición: 1 a ed Editorial: Madrid [España] : Aguilar Santillana Familia Fecha de publicación: c2004 Colección: Colección Cómo Entender y Ayudar a Tus Hijos num. 1 Número de páginas: 234 p. Il.: il.; 21cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-03-09413-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZAPalabras clave: 1.- EDUCACIÓN ENSEÑANZA. Clasificación: LB1027 T55.4 2004 La educación y la enseñanza infantil de 3 a 6 años : ¡mira lo que hago!, el juego, mamá y papá, el cole, los miedos [texto impreso] / Bernabé Tierno, Autor ; Montserrat Giménez, Autor . - 1 a ed . - Madrid (España) : Aguilar Santillana Familia, c2004 . - 234 p. : il.; 21cm. - (Colección Cómo Entender y Ayudar a Tus Hijos; 1) .
ISBN : 978-84-03-09413-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZAPalabras clave: 1.- EDUCACIÓN ENSEÑANZA. Clasificación: LB1027 T55.4 2004 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57803 LB1027 T55.4 2004 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : La educación y la enseñanza primaria de 6 a 8 años : !Juega conmigo!, la imaginación. aprender aprender, el mundo alrededor, actitud y aptitudes, la lectura y la escritura: el apoyo en casa Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernabé Tierno, Autor ; Montserrat Giménez, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Madrid [España] : Aguilar Santillana Familia Fecha de publicación: c2004 Colección: Colección Cómo Entender y Ayudar a Tus Hijos num. 2 Número de páginas: 240 p. Il.: il.; 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-03-09414-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZAPalabras clave: 1.- EDUCACIÓN ENSEÑANZA. Clasificación: LB1027 T55.3 2004 La educación y la enseñanza primaria de 6 a 8 años : !Juega conmigo!, la imaginación. aprender aprender, el mundo alrededor, actitud y aptitudes, la lectura y la escritura: el apoyo en casa [texto impreso] / Bernabé Tierno, Autor ; Montserrat Giménez, Autor . - 1a ed . - Madrid (España) : Aguilar Santillana Familia, c2004 . - 240 p. : il.; 21 cm. - (Colección Cómo Entender y Ayudar a Tus Hijos; 2) .
ISBN : 978-84-03-09414-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZAPalabras clave: 1.- EDUCACIÓN ENSEÑANZA. Clasificación: LB1027 T55.3 2004 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57804 LB1027 T55.3 2004 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Impacto del uso de los entornos virtuales en el proceso de enseñanza en los Docentes de la carrera de Derecho en el VPDS-Unellez / Alvaro G Cegarra Acosta
![]()
![]()
Título : Impacto del uso de los entornos virtuales en el proceso de enseñanza en los Docentes de la carrera de Derecho en el VPDS-Unellez Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alvaro G Cegarra Acosta, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 70p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. IMPACTO 3. ENTORNOS VIRTUALES 4. PROCESOS DE ENSEÑANZA. Clasificación: TG 310 0104 2019 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto del uso
de los entornos virtuales en el proceso de enseñanza en los docentes de la
carrera de Derecho del VPDS-UNELLEZ , se enmarca en el paradigma
cuantitativo, apoyada en un diseño de campo de tipo descriptivo, la muestra
es de tipo probabilística no intencional, de tipo Azar Simple, porque
intencionalmente se tomará el treinta por ciento (30%) de los docentes de la
modalidad presencial de la carrera de Derecho en la UNELLEZ VPDS, es decir
veinticinco (25) docentes, la recolección de datos, se lleva a cabo mediante la
aplicación de un cuestionario tipo Likert (Siempre, A Veces, Nunca) contentivo
de quince (15) preguntas, la validez del presente trabajo de grado se lleva a
cabo mediante el juicio de expertos, dos especialistas en entornos virtuales y
uno en metodología. La realización del diagnóstico permitió conocer la falta de
motivación que existe en la mayoría del plantel profesoral de la carrera de
Derecho en el VPDS UNELLEZ. Se concluye que los entornos virtuales en la
carrera de Derecho le ha tocado sortear numerosos escollos debido a que la
mayoría de los docentes que la imparten la consideran tradicional,
conservadora y quienes dictan los diferentes subproyectos asumen una
posición ortodoxa.Impacto del uso de los entornos virtuales en el proceso de enseñanza en los Docentes de la carrera de Derecho en el VPDS-Unellez [documento electrónico] / Alvaro G Cegarra Acosta, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - 70p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. IMPACTO 3. ENTORNOS VIRTUALES 4. PROCESOS DE ENSEÑANZA. Clasificación: TG 310 0104 2019 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto del uso
de los entornos virtuales en el proceso de enseñanza en los docentes de la
carrera de Derecho del VPDS-UNELLEZ , se enmarca en el paradigma
cuantitativo, apoyada en un diseño de campo de tipo descriptivo, la muestra
es de tipo probabilística no intencional, de tipo Azar Simple, porque
intencionalmente se tomará el treinta por ciento (30%) de los docentes de la
modalidad presencial de la carrera de Derecho en la UNELLEZ VPDS, es decir
veinticinco (25) docentes, la recolección de datos, se lleva a cabo mediante la
aplicación de un cuestionario tipo Likert (Siempre, A Veces, Nunca) contentivo
de quince (15) preguntas, la validez del presente trabajo de grado se lleva a
cabo mediante el juicio de expertos, dos especialistas en entornos virtuales y
uno en metodología. La realización del diagnóstico permitió conocer la falta de
motivación que existe en la mayoría del plantel profesoral de la carrera de
Derecho en el VPDS UNELLEZ. Se concluye que los entornos virtuales en la
carrera de Derecho le ha tocado sortear numerosos escollos debido a que la
mayoría de los docentes que la imparten la consideran tradicional,
conservadora y quienes dictan los diferentes subproyectos asumen una
posición ortodoxa.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0104 TG 310 0104 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Iimpacto del uso de los entornos virtuales en el proceso de enseñanza en los Docentes de la carrera de Derecho en el VPDS-UnellezAdobe Acrobat PDFLos docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo San Carlos / Toledo Britt
![]()
Título : Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo San Carlos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Toledo Britt, Autor ; Navarro de Flores Yarith, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vi.; 97p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. HERRAMIENTAS WEB 2.03. FORMACIÓN DOCENTE 4. APRENDIZAJE 5.ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. Clasificación: TG 310 0341 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue promover el uso y la implementación de
herramientas web 2.0, por los docentes de la UNELLEZ-San Carlos, como estrategia
innovadora en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Consistió en sembrar y generar
conciencia sobre el rol de las herramientas web 2.0 en la educación y primordialmente el
rol que el docente debe desempeñar ante la inserción de dichas herramientas dentro de
los espacios de enseñanza aprendizaje. El estudio está enmarcado en el paradigma
sociocrítico. El método seleccionado es a través de la Investigación Acción Participativa,
con diseño de investigación en la teoría fundamentada, combinado con la investigación
acción modalidad participante. Para la recolección de los datos se utilizó la observación
y las entrevistas semiestructuradas, los actores sociales generaron aporte que permitieron
diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar un plan de acción como mediador en los
procesos formativos de los docentes de la UNELLEZ en Herramientas web 2.0, las cuales
han cobrado vigor en el ámbito educativo, fomentando conceptos como trabajo en equipo,
colaboración, comunicación, cooperación, participación, construcción de conocimiento,
aprendizaje significativo y permanente, interacción, entre otros. Para el proceso de
validación y confiabilidad de la investigación se basó en el proceso de triangulación y
contrastación de diferentes fuentes de trabajos realizados y las diferentes posturas de los
autores en torno al tema tratado. Para finalizar se realizaron una serie de reflexiones sobre
el proceso de transformación que se generó producto de la investigación en el
investigador, en los actores sociales, en el entorno social y sobre la nueva postura asumida
sobre la web 2.0 ante la educación.Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo San Carlos [documento electrónico] / Toledo Britt, Autor ; Navarro de Flores Yarith, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2018 . - vi.; 97p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. HERRAMIENTAS WEB 2.03. FORMACIÓN DOCENTE 4. APRENDIZAJE 5.ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. Clasificación: TG 310 0341 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación fue promover el uso y la implementación de
herramientas web 2.0, por los docentes de la UNELLEZ-San Carlos, como estrategia
innovadora en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Consistió en sembrar y generar
conciencia sobre el rol de las herramientas web 2.0 en la educación y primordialmente el
rol que el docente debe desempeñar ante la inserción de dichas herramientas dentro de
los espacios de enseñanza aprendizaje. El estudio está enmarcado en el paradigma
sociocrítico. El método seleccionado es a través de la Investigación Acción Participativa,
con diseño de investigación en la teoría fundamentada, combinado con la investigación
acción modalidad participante. Para la recolección de los datos se utilizó la observación
y las entrevistas semiestructuradas, los actores sociales generaron aporte que permitieron
diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar un plan de acción como mediador en los
procesos formativos de los docentes de la UNELLEZ en Herramientas web 2.0, las cuales
han cobrado vigor en el ámbito educativo, fomentando conceptos como trabajo en equipo,
colaboración, comunicación, cooperación, participación, construcción de conocimiento,
aprendizaje significativo y permanente, interacción, entre otros. Para el proceso de
validación y confiabilidad de la investigación se basó en el proceso de triangulación y
contrastación de diferentes fuentes de trabajos realizados y las diferentes posturas de los
autores en torno al tema tratado. Para finalizar se realizaron una serie de reflexiones sobre
el proceso de transformación que se generó producto de la investigación en el
investigador, en los actores sociales, en el entorno social y sobre la nueva postura asumida
sobre la web 2.0 ante la educación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0341 TG 310 0341 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Los docentes y la implementación de herramientas web 2.0 en los procesos de aprendizaje de la Unellez – núcleo san CarlosAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink