Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial


Acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias / Sofía Martínez
![]()
![]()
Título : Acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sofía Martínez, Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x.; 91p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. ACCIONES ESTRATÉGICAS 3. EVALUACIÓN 4. DESEMPEÑO DOCENTE 5. COMPETENCIAS. Clasificación: TG 310 0092 2017 Resumen: La presente investigación tendrá como objetivo describir acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional, Barinas, para el año 2016.Investigación de naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo, apoyada en un diseño de campo. Se tomará el 100% de los docentes como población/muestra. Como técnica se utilizará una encuesta y, como instrumento un cuestionario, estructurado con dieciséis (16) ítems con escalamiento Lickert, aplicables a los docentes. Para la confiabilidad se aplicó la fórmula de Coeficiente (?) Alfa de Cronbach, la validez a través de juicio de expertos. Como conclusiones los resultados alcanzados permitieron la obtención de un registro lo cual ayudó a la identificación de nudos críticos, para que la alta gerencia promueva una cultura de la evaluación del desempeño docente a favor de la eficacia de operatividad de la institución, sus académicos y estudiantes. Acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias [documento electrónico] / Sofía Martínez, Autor . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2017 . - x.; 91p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. ACCIONES ESTRATÉGICAS 3. EVALUACIÓN 4. DESEMPEÑO DOCENTE 5. COMPETENCIAS. Clasificación: TG 310 0092 2017 Resumen: La presente investigación tendrá como objetivo describir acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional, Barinas, para el año 2016.Investigación de naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo, apoyada en un diseño de campo. Se tomará el 100% de los docentes como población/muestra. Como técnica se utilizará una encuesta y, como instrumento un cuestionario, estructurado con dieciséis (16) ítems con escalamiento Lickert, aplicables a los docentes. Para la confiabilidad se aplicó la fórmula de Coeficiente (?) Alfa de Cronbach, la validez a través de juicio de expertos. Como conclusiones los resultados alcanzados permitieron la obtención de un registro lo cual ayudó a la identificación de nudos críticos, para que la alta gerencia promueva una cultura de la evaluación del desempeño docente a favor de la eficacia de operatividad de la institución, sus académicos y estudiantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0092 TG 310 0092 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competenciasAdobe Acrobat PDFActualización del personal de enfermería en la atención del usuario a través de la educación permanente. Seguro social ambulatorio Dr. Emilio Carmona Gómez. Estado Barinas. / Sara Sayago
![]()
Título : Actualización del personal de enfermería en la atención del usuario a través de la educación permanente. Seguro social ambulatorio Dr. Emilio Carmona Gómez. Estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sara Sayago, Autor ; Edeltri Soto, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: x. ;104p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de Magister en Docencia Universitaria. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.PERSONAL DE ENFERMERÍA 3. USUARIOS 4.PROGRAMA ACTUALIZACIÓN 5.EDUCACIÓN PERMANENTE. Clasificación: TG 310 0245 2007 Resumen: El propósito del presente trabajo fue diseñar un programa de actualización del personal de enfermería en la atención del usuario a través de la Educación Permanente en el Seguro Social Ambulatorio Dr. Emilio Carmona Gómez. Estado Barinas, el cual surge de la necesidad detectada en el diagnóstico como es una praxis social alejada del deber ser, es decir manejo de conocimientos tradicionales no acordes con los avances tecnológicos y científicos de la sociedad actual. El estudio se ubicó en una investigación de Proyecto Factible, en sus fases de Metodología detección de la necesidad, elaboración de la propuesta y la factibilidad de la propuesta. La población fue 50 enfermeros que laboran en el centro asistencial, la cual estuvo representada por una muestra de 44 sujetos de estudio, según Krejci, Duluth y Morgan (1975), para la recolección de datos se aplicó un instrumento de Escalamiento Lickert, el cual constó de 22 ítems, el mismo fue sometido a los procesos de validación de contenido por juicio de expertos y se realizó una prueba piloto a 10 sujetos con características similares, con el fin de verificar su pertinencia y factibilidad. La confiabilidad del instrumento se obtuvo mediante el cálculo del coeficiente de consistencia interna de Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0,92, considerada de acuerdo con las escalas de valoración de la confiabilidad muy alta. Para analizar los resultados se calculó las frecuencias, porcentajes de cada ítems; de la misma forma se precisó cuadros de valores, gráficos, análisis, llegando a la conclusión que existe la necesidad de una actualización del personal de enfermería a través de la educación permanente.
Actualización del personal de enfermería en la atención del usuario a través de la educación permanente. Seguro social ambulatorio Dr. Emilio Carmona Gómez. Estado Barinas. [documento electrónico] / Sara Sayago, Autor ; Edeltri Soto, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2007 . - x. ;104p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de Magister en Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.PERSONAL DE ENFERMERÍA 3. USUARIOS 4.PROGRAMA ACTUALIZACIÓN 5.EDUCACIÓN PERMANENTE. Clasificación: TG 310 0245 2007 Resumen: El propósito del presente trabajo fue diseñar un programa de actualización del personal de enfermería en la atención del usuario a través de la Educación Permanente en el Seguro Social Ambulatorio Dr. Emilio Carmona Gómez. Estado Barinas, el cual surge de la necesidad detectada en el diagnóstico como es una praxis social alejada del deber ser, es decir manejo de conocimientos tradicionales no acordes con los avances tecnológicos y científicos de la sociedad actual. El estudio se ubicó en una investigación de Proyecto Factible, en sus fases de Metodología detección de la necesidad, elaboración de la propuesta y la factibilidad de la propuesta. La población fue 50 enfermeros que laboran en el centro asistencial, la cual estuvo representada por una muestra de 44 sujetos de estudio, según Krejci, Duluth y Morgan (1975), para la recolección de datos se aplicó un instrumento de Escalamiento Lickert, el cual constó de 22 ítems, el mismo fue sometido a los procesos de validación de contenido por juicio de expertos y se realizó una prueba piloto a 10 sujetos con características similares, con el fin de verificar su pertinencia y factibilidad. La confiabilidad del instrumento se obtuvo mediante el cálculo del coeficiente de consistencia interna de Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0,92, considerada de acuerdo con las escalas de valoración de la confiabilidad muy alta. Para analizar los resultados se calculó las frecuencias, porcentajes de cada ítems; de la misma forma se precisó cuadros de valores, gráficos, análisis, llegando a la conclusión que existe la necesidad de una actualización del personal de enfermería a través de la educación permanente.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0245 TG 310 0245 2007 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Actualización del personal de enfermería en la atención del usuario a través de la educación permanente. Seguro social ambulatorio Dr. Emilio Carmona Gómez. Estado Barinas.Adobe Acrobat PDFAdaptación al contexto universitario de los estudiantes del primer semestre de Sociología de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” sede Socopó Barinas / Ever A. Valero R.
![]()
Título : Adaptación al contexto universitario de los estudiantes del primer semestre de Sociología de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” sede Socopó Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ever A. Valero R., Autor ; Hernández José Gregorio, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix.; 62p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.ADAPTACIÓN 3.CONTEXTO UNIVERSITARIO 4.ESTUDIANTES 5.DE SOCIOLOGÍA. Clasificación: TG 310 0284 2018 Resumen: El estudio tiene como objetivo, establecer la adaptación al contexto universitario de los estudiantes de sociología, de la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Socopó, municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas. Para los cuales se realizó una investigación de carácter descriptiva y de campo. La población está conformada por veinticinco (25) estudiantes del primer semestre de sociología de la UNELLEZ Socopo. Para la recolección de los datos, se aplicó una encuesta tipo cuestionario con opciones de respuesta de tipo escala Likert fue validado el contenido a través de la técnica de “Juicio de Expertos y la confiabilidad se realizó a través del Alfa de Crombach. Por consiguiente, se recomendó la adaptación al contexto universitario dirigido a los estudiantes de sociología de la UNELLEZ, Socopó, municipio Antonio José de Sucre, estado Barinas. Adaptación al contexto universitario de los estudiantes del primer semestre de Sociología de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” sede Socopó Barinas [documento electrónico] / Ever A. Valero R., Autor ; Hernández José Gregorio, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - ix.; 62p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.ADAPTACIÓN 3.CONTEXTO UNIVERSITARIO 4.ESTUDIANTES 5.DE SOCIOLOGÍA. Clasificación: TG 310 0284 2018 Resumen: El estudio tiene como objetivo, establecer la adaptación al contexto universitario de los estudiantes de sociología, de la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Socopó, municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas. Para los cuales se realizó una investigación de carácter descriptiva y de campo. La población está conformada por veinticinco (25) estudiantes del primer semestre de sociología de la UNELLEZ Socopo. Para la recolección de los datos, se aplicó una encuesta tipo cuestionario con opciones de respuesta de tipo escala Likert fue validado el contenido a través de la técnica de “Juicio de Expertos y la confiabilidad se realizó a través del Alfa de Crombach. Por consiguiente, se recomendó la adaptación al contexto universitario dirigido a los estudiantes de sociología de la UNELLEZ, Socopó, municipio Antonio José de Sucre, estado Barinas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0284 TG 310 0284 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Análisis epistemológico de la producción científica en los trabajos de grado, de los egresados de la Maestría Docencia Universitaria. (VPDS. 2015-2017) / Luis E Acosta
![]()
![]()
Título : Análisis epistemológico de la producción científica en los trabajos de grado, de los egresados de la Maestría Docencia Universitaria. (VPDS. 2015-2017) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luis E Acosta, Autor ; Lisbeth Arellano, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vii. ; 130p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarium Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. EPISTEMOLÓGICO 3. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Clasificación: TG 310 0114 2018 Resumen: El presente trabajo consistió en realizar un análisis epistemológico de la
producción científica en los trabajos de grado en los egresados de la
maestría docencia universitaria. VPDS (2015-2017).La investigación se
inserta en el tipo la investigación documental. El diseño es documental. La
población la representan los trabajos de grado de los egresados en docencia
universitaria durante el periodo 2015-2017 en el Vicerrectorado de
Planificación y Desarrollo social. VPDS de la UNELLEZ-Barinas. Se tomó
como unidades de muestreo los nueve (9) trabajos de investigación que
corresponden a los de egresados en ese período. En la presente
investigación. El instrumento aplicado es la ficha resumen. La técnica de
análisis que se utilizo fue el análisis de contenido. Se pudo concluir que no
son disímiles las posturas epistemológicas adoptadas por los autores en lo
que a la producción científica respecta pues en la mayoría esta es realizada
desde igual paradigma aristas y contextos. Por lo que se recomienda
propiciar tendencias de abordajes en la producción de conocimiento para
hacer ciencia se proponga diferentes formas de abordar la realidad de
estudio: el abordaje empírico analítico, el fenomenológico-hermenéutico, el
crítico dialéctico y el complejo-dialógicoAnálisis epistemológico de la producción científica en los trabajos de grado, de los egresados de la Maestría Docencia Universitaria. (VPDS. 2015-2017) [documento electrónico] / Luis E Acosta, Autor ; Lisbeth Arellano, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - vii. ; 130p. : il.; 28cm.
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarium
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. EPISTEMOLÓGICO 3. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Clasificación: TG 310 0114 2018 Resumen: El presente trabajo consistió en realizar un análisis epistemológico de la
producción científica en los trabajos de grado en los egresados de la
maestría docencia universitaria. VPDS (2015-2017).La investigación se
inserta en el tipo la investigación documental. El diseño es documental. La
población la representan los trabajos de grado de los egresados en docencia
universitaria durante el periodo 2015-2017 en el Vicerrectorado de
Planificación y Desarrollo social. VPDS de la UNELLEZ-Barinas. Se tomó
como unidades de muestreo los nueve (9) trabajos de investigación que
corresponden a los de egresados en ese período. En la presente
investigación. El instrumento aplicado es la ficha resumen. La técnica de
análisis que se utilizo fue el análisis de contenido. Se pudo concluir que no
son disímiles las posturas epistemológicas adoptadas por los autores en lo
que a la producción científica respecta pues en la mayoría esta es realizada
desde igual paradigma aristas y contextos. Por lo que se recomienda
propiciar tendencias de abordajes en la producción de conocimiento para
hacer ciencia se proponga diferentes formas de abordar la realidad de
estudio: el abordaje empírico analítico, el fenomenológico-hermenéutico, el
crítico dialéctico y el complejo-dialógicoReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0114 TG 310 0114 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis epistemológico de la producción científica en los trabajos de grado, de los egresados de la maestría Docencia Universitaria. (VPDS. 2015-2017)Adobe Acrobat PDFAnalizar los componentes actitudinales hacia el aprendizaje del inglés de los estudiantes universitarios / José G. Ibero
![]()
![]()
Título : Analizar los componentes actitudinales hacia el aprendizaje del inglés de los estudiantes universitarios Tipo de documento: documento electrónico Autores: José G. Ibero, Autor ; Hernández José Gregorio, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: iii.; 66p.; + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para el Titulo de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.ACTITUD 3. INGLÉS 4.APRENDIZAJE 5.ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Clasificación: TG 310 0285 2018 Resumen: El presente estudio fue dirigido a Analizar los Componentes actitudinales hacia el aprendizaje del inglés de los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Parroquia Ticoporo, Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas. Se apoyó en una investigación cuantitativa de campo de naturaleza descriptiva y con diseño no experimental, transaccional. La población estuvo conformada por los estudiantes de Contaduría del II semestre de la universidad antes mencionada. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento tipo cuestionario con una serie de items con varias alternativas de respuestas. Este instrumento fue validado a través del juicio de expertos y su confiabilidad, hallada con la aplicación de una prueba piloto, cuyos resultados fueron calculados con el coeficiente Alfa de cronbach utilizando la aplicación Excel. Los resultados encontrados indicaron si es preciso facilitar una aportación para corregir el problema analizado. Analizar los componentes actitudinales hacia el aprendizaje del inglés de los estudiantes universitarios [documento electrónico] / José G. Ibero, Autor ; Hernández José Gregorio, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - iii.; 66p.; + varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para el Titulo de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.ACTITUD 3. INGLÉS 4.APRENDIZAJE 5.ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Clasificación: TG 310 0285 2018 Resumen: El presente estudio fue dirigido a Analizar los Componentes actitudinales hacia el aprendizaje del inglés de los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Parroquia Ticoporo, Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas. Se apoyó en una investigación cuantitativa de campo de naturaleza descriptiva y con diseño no experimental, transaccional. La población estuvo conformada por los estudiantes de Contaduría del II semestre de la universidad antes mencionada. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento tipo cuestionario con una serie de items con varias alternativas de respuestas. Este instrumento fue validado a través del juicio de expertos y su confiabilidad, hallada con la aplicación de una prueba piloto, cuyos resultados fueron calculados con el coeficiente Alfa de cronbach utilizando la aplicación Excel. Los resultados encontrados indicaron si es preciso facilitar una aportación para corregir el problema analizado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0285 TG 310 0285 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Analizar los componentes actitudinales hacia el aprendizaje del inglés de los estudiantes universitariosAdobe Acrobat PDFCompetencias Tecnológicas del Docente Universitario y la integración de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje / Noraima Alvarez Berbesi
![]()
![]()
PermalinkPermalinkCriterios e indicadores para la evaluación de la recreación en las clases de educación física ,actividad física y deporte / Karelis Santeliz
PermalinkDeserción educativa en los Estudiantes del primer semestre de la carrera ingeniería en informática de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez. VPDS). periodo 2018-i. / Jairo A Archila Bolaños
![]()
![]()
PermalinkDeserción de los estudiantes en la carrera de administración de la universidad nacional experimental de los llanos occidentales "Ezequiel Zamora", Municipio Cardenal Quintero Estado Bolivariano de Mérida / Maribel Castillo
![]()
PermalinkPermalinkEnseñanza de la matemática: Estrategia de Promoción de la conservación ambiental en la escuela Básica Virginia de Contreras. Caramuca Estado Barinas / Reny José Paredes
![]()
PermalinkEntornos virtuales para el fortalecimiento de la praxis pedagógica del docente en el área de postgrado de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora VPDS-sede, Barinas estado Barinas. / Digna C. Ruiz R.
![]()
![]()
PermalinkEstilos de Aprendizaje en el Desarrollo Cognitivo De los Estudiantes de La Carrera Licenciatura En Estadísticas de Salud, UNELLEZ Barinas Año Académico 2018 / Lenny Mendoza
![]()
![]()
PermalinkEstrategias didácticas para los participantes en las actividades de extensión universitaria de la Unellez Municipio Cardenal Quintero del estado Bolivariano de Mérida. / Naiser Castillo R.
![]()
![]()
Permalink