Resultado de la búsqueda
468 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EDUCACIÓN'



Título : Educación y producción de la venezuela necesaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Luís María Ugalde Olalde, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Universidad Católica Andrés Bello, Centro de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Fecha de publicación: c1997 Número de páginas: 436 p Il.: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-244-136-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EDUCACION-VENEZUELA.
2.- EDUCACION FINES Y OBJETIVOS.
3.- EDUCADORES-ETICA PROFESIONAL.
4.- EDUCACION-COSTOS-VENEZUELA.Clasificación: LA606 U26.e 1997 Educación y producción de la venezuela necesaria [texto impreso] / Luís María Ugalde Olalde, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Universidad Católica Andrés Bello, Centro de Investigaciones Lingüísticas y Literarias, c1997 . - 436 p : 20 cm.
ISBN : 978-980-244-136-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EDUCACION-VENEZUELA.
2.- EDUCACION FINES Y OBJETIVOS.
3.- EDUCADORES-ETICA PROFESIONAL.
4.- EDUCACION-COSTOS-VENEZUELA.Clasificación: LA606 U26.e 1997 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50970 LA606 U26.e 1997 Libro Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo 50971 LA606 U26.e 1997 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 50972 LA606 U26.e 1997 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Educación física y recreación para la vida. Una construcción social alternativa desde la cosmovisión de los estudiantes de bachillerato. / TAIMAR MORENO
![]()
Título : Educación física y recreación para la vida. Una construcción social alternativa desde la cosmovisión de los estudiantes de bachillerato. Tipo de documento: documento electrónico Autores: TAIMAR MORENO, Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: iii.; 124p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.PEDAGOGIA DE LA EDUCACION FISICA Y DEPORTE 2.EDUCACIÓN FÍSICA PARA VIDA 3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS 4.RECREACIÓN Clasificación: TG 300276 2018 Resumen: El presente esfuerzo investigativo, el cual tuvo la intencionalidad de propiciar la transformación socio educativa de la clase de Educación Física, deporte y recreación para la vida a través de actividades alternativas desde la cosmovision de los estudiantes de 1º, 2º, y 3º, año del Liceo Nacional Bello Monte, ubicado en Tierra Blanca, estado Barinas como medio de innovación didáctica para desarrollar de manera significativa los aprendizajes. El presente trabajo por sus propósitos y las característica propias del hecho socio educativo estudiado se asumió desde el paradigma cualitativo en su enfoque sociocrítico, en la metodología de Investigación Acción Participativa transformadora (IAPT), la cual tuvo un diseño propio de la IAPT en 4 fases: Diagnóstico; donde se recogió la información significativa pertinente al contexto y hecho socioeducativo desde la vivencias experiencias de los actores sociales mediante las técnicas utilizadas para la recolección: hechos significativos, entrevista semiestructurada y círculo hermenéutico, los instrumento usados fueron registro de campo y grabaciones en audio y videos, emergiendo las categoría de análisis que se triangularon, para para develar los aspectos más importantes del hecho socioeducativo: entre esta categorías se destaca: falta de preparación docente, clases muy repetitivas, estrategias deportivas y no recerativas, poca integración y desmotivación de los estudiantes, debilidades en el uso de estrategias significativas, entre otras, para finalmente conociendo la realidad, se realizó la segunda fase de la planeación, formulada en círculos de estudio, asambleas con estudiantes y con docentes para el diseño del plan de acción emergente, seguidamente la tercera fase fue la ejecución del plan que se desarrolló en un lapso de tiempo por actividades a cumplir, obteniendo evidencia fotográficas y grabaciones de video; posteriormente se llevó a cabo la cuarta y última fase en la cual se valoró el proceso de mejoras en cada actividad, desde la experiencia de los actores sociales donde se expresó el cambio de aptitud del grupo y las posibles mejoras de las actividades, constatando el verdadero logro de la transformación. Educación física y recreación para la vida. Una construcción social alternativa desde la cosmovisión de los estudiantes de bachillerato. [documento electrónico] / TAIMAR MORENO, Autor . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación, 2018 . - iii.; 124p. : il.; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.PEDAGOGIA DE LA EDUCACION FISICA Y DEPORTE 2.EDUCACIÓN FÍSICA PARA VIDA 3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS 4.RECREACIÓN Clasificación: TG 300276 2018 Resumen: El presente esfuerzo investigativo, el cual tuvo la intencionalidad de propiciar la transformación socio educativa de la clase de Educación Física, deporte y recreación para la vida a través de actividades alternativas desde la cosmovision de los estudiantes de 1º, 2º, y 3º, año del Liceo Nacional Bello Monte, ubicado en Tierra Blanca, estado Barinas como medio de innovación didáctica para desarrollar de manera significativa los aprendizajes. El presente trabajo por sus propósitos y las característica propias del hecho socio educativo estudiado se asumió desde el paradigma cualitativo en su enfoque sociocrítico, en la metodología de Investigación Acción Participativa transformadora (IAPT), la cual tuvo un diseño propio de la IAPT en 4 fases: Diagnóstico; donde se recogió la información significativa pertinente al contexto y hecho socioeducativo desde la vivencias experiencias de los actores sociales mediante las técnicas utilizadas para la recolección: hechos significativos, entrevista semiestructurada y círculo hermenéutico, los instrumento usados fueron registro de campo y grabaciones en audio y videos, emergiendo las categoría de análisis que se triangularon, para para develar los aspectos más importantes del hecho socioeducativo: entre esta categorías se destaca: falta de preparación docente, clases muy repetitivas, estrategias deportivas y no recerativas, poca integración y desmotivación de los estudiantes, debilidades en el uso de estrategias significativas, entre otras, para finalmente conociendo la realidad, se realizó la segunda fase de la planeación, formulada en círculos de estudio, asambleas con estudiantes y con docentes para el diseño del plan de acción emergente, seguidamente la tercera fase fue la ejecución del plan que se desarrolló en un lapso de tiempo por actividades a cumplir, obteniendo evidencia fotográficas y grabaciones de video; posteriormente se llevó a cabo la cuarta y última fase en la cual se valoró el proceso de mejoras en cada actividad, desde la experiencia de los actores sociales donde se expresó el cambio de aptitud del grupo y las posibles mejoras de las actividades, constatando el verdadero logro de la transformación. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002076 TG 300276 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Educación física y recreación para la vida. Una construcción social alternativa desde la cosmovisión de los estudiantes de bachillerato.Adobe Acrobat PDFEducación para la diferencia y la alteridad: una perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria / Yitzon Álvarez
![]()
Título : Educación para la diferencia y la alteridad: una perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yitzon Álvarez, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: vii. ; 78 p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. INCLUSIÓN, 3. UNIVERSIDAD, 4. EDUCACIÓN PARA LA DIFERENCIA, 5. MUNICIPALIZACIÓN UNIVERSITARIA Clasificación: TG 3002606 2015 Resumen: La investigación que a continuación se presenta asume como foco problematizador la educación para la diferencia y la alteridad desde el enfoque cualitativo de la investigación, en primera instancia se corresponde a delinear como aforismo investigativo la educación para la diferencia como perspectiva integracional en el contexto de la municipalización Universitaria, por lo que concibe como propósito fundamental la resignificacion de la educación para la diferencia como perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria en la aldea universitaria Diego Eugenio Chacón de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el Municipio Achaguas, para ello entonces describe los componentes de la educación para la diferencia, los ensambla para dar pie al tejido reflexivo que se presenta como capitulo V y cierre del estudio . Para efectos de la fundamentación teórica conceptualiza en primer lugar la educación para la diferencia, la integración socioeducativa, el constructivismo todo ello fundamentado en lo filisofico-epistemologico del humanismo, la educación integradora, el construccionismo social. En cuanto al aspecto metodológico, en primer foco se asume la visión crítica de la investigación, bajo el método etnográfico, como escenario la aldea universitaria Diego Eugenio Chacón antes prenombrado, al servicio de la política de municipalización de la UBV. Como informantes clave asume cinco estratificado en tres estudiantes con características de resiliente educativo por condiciones sexuales, sociales y económicas, acompañado de los testimonios de dos docentes uno de ellos en función de coordinación de la aldea. Como hecho conclusivo se tiene que la universidad Bolivariana de Venezuela si responde a la política de integración de estos entes con características especiales y como hecho común la exclusión social-universitaria , pero en manifiesto optimo acuerdo en sentirse integrados, incluidos y sobre todo sienten en si mismo cambio humano por el asunto neohumanista de la universidad hacia ellos. Educación para la diferencia y la alteridad: una perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria [documento electrónico] / Yitzon Álvarez, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria, 2015 . - vii. ; 78 p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. INCLUSIÓN, 3. UNIVERSIDAD, 4. EDUCACIÓN PARA LA DIFERENCIA, 5. MUNICIPALIZACIÓN UNIVERSITARIA Clasificación: TG 3002606 2015 Resumen: La investigación que a continuación se presenta asume como foco problematizador la educación para la diferencia y la alteridad desde el enfoque cualitativo de la investigación, en primera instancia se corresponde a delinear como aforismo investigativo la educación para la diferencia como perspectiva integracional en el contexto de la municipalización Universitaria, por lo que concibe como propósito fundamental la resignificacion de la educación para la diferencia como perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitaria en la aldea universitaria Diego Eugenio Chacón de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el Municipio Achaguas, para ello entonces describe los componentes de la educación para la diferencia, los ensambla para dar pie al tejido reflexivo que se presenta como capitulo V y cierre del estudio . Para efectos de la fundamentación teórica conceptualiza en primer lugar la educación para la diferencia, la integración socioeducativa, el constructivismo todo ello fundamentado en lo filisofico-epistemologico del humanismo, la educación integradora, el construccionismo social. En cuanto al aspecto metodológico, en primer foco se asume la visión crítica de la investigación, bajo el método etnográfico, como escenario la aldea universitaria Diego Eugenio Chacón antes prenombrado, al servicio de la política de municipalización de la UBV. Como informantes clave asume cinco estratificado en tres estudiantes con características de resiliente educativo por condiciones sexuales, sociales y económicas, acompañado de los testimonios de dos docentes uno de ellos en función de coordinación de la aldea. Como hecho conclusivo se tiene que la universidad Bolivariana de Venezuela si responde a la política de integración de estos entes con características especiales y como hecho común la exclusión social-universitaria , pero en manifiesto optimo acuerdo en sentirse integrados, incluidos y sobre todo sienten en si mismo cambio humano por el asunto neohumanista de la universidad hacia ellos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002606 TG 3002606 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Educación para la diferencia y la alteridad: una perspectiva integradora en el contexto de la municipalización universitariaAdobe Acrobat PDF
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Informe de investigaciones educativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cordero, Aleska, Editor científico Editorial: Caracas [Venezuela] : Universidad Nacional Abierta Fecha de publicación: [1988] ISBN/ISSN/DL: 1316-0648 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:EDUCACION - INNOVACIONES
L = EDUCACIÓN:EDUCACION -MÉTODOS EXPERIMENTALESPalabras clave: Educación a distancia, Innovación educacional, Tecnología educativa, Desarrollo educativo Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El objetivo de esta revista es publicar artículos, libros e información general: Es importante señalar, que en la sección de artículos se divulgan las revisiones críticas de investigaciones y trabajos inéditos elaborados a partir de estudios empíricos, teóricos y prácticos sobre educación abierta y a distancia, tecnología educativa, educación superior e innovación educativa en general. En la sección de libros, publica revisiones analítica y críticas sobre las publicaciones más recientes producidas en los diferentes campos de la educación y de las ciencias que le brindan insumos y la sección de información general pretende mantener al lector al día sobre los acontecimientos de tipo académico, científico y tecnológico relacionados con la educación en general y, con la educación abierta y a distancia en particular. [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Informe de investigaciones educativas [texto impreso] / Cordero, Aleska, Editor científico . - Caracas (Venezuela) : Universidad Nacional Abierta, [1988].
ISSN : 1316-0648
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:EDUCACION - INNOVACIONES
L = EDUCACIÓN:EDUCACION -MÉTODOS EXPERIMENTALESPalabras clave: Educación a distancia, Innovación educacional, Tecnología educativa, Desarrollo educativo Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El objetivo de esta revista es publicar artículos, libros e información general: Es importante señalar, que en la sección de artículos se divulgan las revisiones críticas de investigaciones y trabajos inéditos elaborados a partir de estudios empíricos, teóricos y prácticos sobre educación abierta y a distancia, tecnología educativa, educación superior e innovación educativa en general. En la sección de libros, publica revisiones analítica y críticas sobre las publicaciones más recientes producidas en los diferentes campos de la educación y de las ciencias que le brindan insumos y la sección de información general pretende mantener al lector al día sobre los acontecimientos de tipo académico, científico y tecnológico relacionados con la educación en general y, con la educación abierta y a distancia en particular.
Título : La ciencia de la educación : posibilidades, límites, abuso político Tipo de documento: texto impreso Autores: Von Cube Fèlix, Autor ; María del Carmen Villavicencio, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Ceac Fecha de publicación: 1981 Colección: Educación y Enseñanza Subcolección: Serie Monografìa Número de páginas: 192 p. Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 84-329-9322-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-FINES DE LA EDUCACIÓN
2.-OBJETIVOS EDUCACIÓNClasificación: LB1027 V65 1981 La ciencia de la educación : posibilidades, límites, abuso político [texto impreso] / Von Cube Fèlix, Autor ; María del Carmen Villavicencio, Traductor . - 1a ed . - Barcelona (España) : Ediciones Ceac, 1981 . - 192 p. : il.; 23 cm. - (Educación y Enseñanza. Serie Monografìa) .
ISBN : 84-329-9322-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-FINES DE LA EDUCACIÓN
2.-OBJETIVOS EDUCACIÓNClasificación: LB1027 V65 1981 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23191 LB1027 V65 1981 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 23192 LB1027 V65 1981 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink