Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2-.'




Título : Gestión de recurso humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis R. Gómez-Mejía, Autor ; David B. Balkin, Autor ; Isabel Ozores Santos, Traductor Mención de edición: 5a reimpresión Editorial: Harlow [Inglaterra] : Prentice-Hall Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: XXI, 636 p. Il.: il, 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-89660-10-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1-. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2-. GESTIÓN Clasificación: HF 5549.2 G65 1999 Gestión de recurso humanos [texto impreso] / Luis R. Gómez-Mejía, Autor ; David B. Balkin, Autor ; Isabel Ozores Santos, Traductor . - 5a reimpresión . - Harlow (Inglaterra) : Prentice-Hall, 1999 . - XXI, 636 p. : il, 25 cm.
ISBN : 978-84-89660-10-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1-. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2-. GESTIÓN Clasificación: HF 5549.2 G65 1999 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51726 HF 5549.2 G65 1999 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 51727 HF 5549.2 G65 1999 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Análisis de estrategias de planificación de la corporación Barinesa de turismo - Corbatur / Yannedy Torres
Título : Análisis de estrategias de planificación de la corporación Barinesa de turismo - Corbatur Tipo de documento: texto impreso Autores: Yannedy Torres, Autor ; Pedro Oropeza, Autor ; Lcda. Betty Guerrero, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, 2-. 3.-TURISMO. Clasificación: TG 3104259 2011 Resumen: En las organizaciones la planificación estratégica juega un papel importante, debido a que toda organización diseña planes estratégicos para lograr los objetivos y metas planteadas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, analizar las Estrategias de Planificación de la Corporación Barinesa de Turismo CORBATUR, durante el periodo 2010-2011. La metodologia utilizada en esta investigación se enmarcó dentro de la modalidad descriptiva de campo, la población está conformada por todo el personal que labora en el Departamento de Planificación, es decir 6 personas, se diseñó y se aplicó dos cuestionarios, el primero conformado por (11) itemes, cuyos itemes constan de preguntas abiertas y el segundo por (38) ítemes cuyas opciones de respuestas tienen alternativas de selección y están relacionadas directamente con las variables de estudio. La validez de los instrumentos fueron obtenidos a través de juicio de expertos. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que la Gerencia de Planificación cuenta con un conjunto de fortalezas las cuales están siendo utilizadas adecuadamente dentro de la organización, así como también se aprecian carencias o debilidades significativas en la mencionada unidad. Estos a su vez facilitaron efectuar una serie de recomendaciones cuya finalidad es la de mejorar o corregir la situación actual como lo es: La gerencia debe orientar sus acciones hacia la formulación de planes con una visión más estratégica hacia el Turismo.
Análisis de estrategias de planificación de la corporación Barinesa de turismo - Corbatur [texto impreso] / Yannedy Torres, Autor ; Pedro Oropeza, Autor ; Lcda. Betty Guerrero, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2011 . - xii;61 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, 2-. 3.-TURISMO. Clasificación: TG 3104259 2011 Resumen: En las organizaciones la planificación estratégica juega un papel importante, debido a que toda organización diseña planes estratégicos para lograr los objetivos y metas planteadas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, analizar las Estrategias de Planificación de la Corporación Barinesa de Turismo CORBATUR, durante el periodo 2010-2011. La metodologia utilizada en esta investigación se enmarcó dentro de la modalidad descriptiva de campo, la población está conformada por todo el personal que labora en el Departamento de Planificación, es decir 6 personas, se diseñó y se aplicó dos cuestionarios, el primero conformado por (11) itemes, cuyos itemes constan de preguntas abiertas y el segundo por (38) ítemes cuyas opciones de respuestas tienen alternativas de selección y están relacionadas directamente con las variables de estudio. La validez de los instrumentos fueron obtenidos a través de juicio de expertos. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que la Gerencia de Planificación cuenta con un conjunto de fortalezas las cuales están siendo utilizadas adecuadamente dentro de la organización, así como también se aprecian carencias o debilidades significativas en la mencionada unidad. Estos a su vez facilitaron efectuar una serie de recomendaciones cuya finalidad es la de mejorar o corregir la situación actual como lo es: La gerencia debe orientar sus acciones hacia la formulación de planes con una visión más estratégica hacia el Turismo.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Paulo. Freire, Autor Fecha de publicación: 1997 Dimensiones: Recurso en Linea (19 paginas) ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN:EDUCACION ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1-. LIBRO ELECTRONICO 2-. EDUCACIÓN 3-.CULTURA Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva [documento electrónico] / Paulo. Freire, Autor . - 1997 . - ; Recurso en Linea (19 paginas) ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN:EDUCACION ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1-. LIBRO ELECTRONICO 2-. EDUCACIÓN 3-.CULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1127 BD 400 1127 1997 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Educación popular, cultura e identidad desde la perspectivaAdobe Acrobat PDFModelo estratégico axiológico para la integración socio educativo en el contexto universitario / Ana Mesa
![]()
Título : Modelo estratégico axiológico para la integración socio educativo en el contexto universitario Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Mesa, Autor ; Luisa Martinez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: viii.; 79 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito para optar al grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- ESTRATEGIAS AXIOLÓGICAS 2-. INTEGRACIÓN SOCIAL 3.- CONTEXTO UNIVERSITARIO Clasificación: TG 300 3035 2019 Resumen: Las estrategias axiológicas son relevantes para la integración social de los estudiantes universitarios, por eso; el objetivo general del presente estudio se centró en: Proponer Estrategias axiológicas como medio para la integración socio educativo desde el contexto universitario; en la “UPEL” del Municipio Achaguas, Parroquia Achaguas, Estado Apure. Metodológicamente la presente investigación se desarrolló mediante el paradigma positivista enmarcado en un estudio de campo con la modalidad de un proyecto factible, se trabajó con treinta (05), estudiantes y (25) docentes, los cuales fueron sometidos al estudio respectivo. Se les aplicó una encuesta en la modalidad de cuestionario para la recolección de datos, se concluye después del diagnóstico que se realizó en el escenario de estudio, donde se ve con preocupación la iniciativa de poner en práctica la axiología como medio metodológico con la finalidad de integral la sociedad estudiantil, en el contexto universitario vista como problemática institucional, mediante la aplicación de nuevas técnicas, recursos innovadores para mantener la convivencia entre los actores. Por ello, las instituciones educativas tiene el deber de resolver problemáticas de esta magnitud a través de trabajos innovadores en equipos, integración docente-estudiante para consolidar expectativa por parte de los educandos, todos ello bajo el apoyo de las autoridades de la institución Modelo estratégico axiológico para la integración socio educativo en el contexto universitario [documento electrónico] / Ana Mesa, Autor ; Luisa Martinez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2019 . - viii.; 79 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como Requisito para optar al grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- ESTRATEGIAS AXIOLÓGICAS 2-. INTEGRACIÓN SOCIAL 3.- CONTEXTO UNIVERSITARIO Clasificación: TG 300 3035 2019 Resumen: Las estrategias axiológicas son relevantes para la integración social de los estudiantes universitarios, por eso; el objetivo general del presente estudio se centró en: Proponer Estrategias axiológicas como medio para la integración socio educativo desde el contexto universitario; en la “UPEL” del Municipio Achaguas, Parroquia Achaguas, Estado Apure. Metodológicamente la presente investigación se desarrolló mediante el paradigma positivista enmarcado en un estudio de campo con la modalidad de un proyecto factible, se trabajó con treinta (05), estudiantes y (25) docentes, los cuales fueron sometidos al estudio respectivo. Se les aplicó una encuesta en la modalidad de cuestionario para la recolección de datos, se concluye después del diagnóstico que se realizó en el escenario de estudio, donde se ve con preocupación la iniciativa de poner en práctica la axiología como medio metodológico con la finalidad de integral la sociedad estudiantil, en el contexto universitario vista como problemática institucional, mediante la aplicación de nuevas técnicas, recursos innovadores para mantener la convivencia entre los actores. Por ello, las instituciones educativas tiene el deber de resolver problemáticas de esta magnitud a través de trabajos innovadores en equipos, integración docente-estudiante para consolidar expectativa por parte de los educandos, todos ello bajo el apoyo de las autoridades de la institución Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3035 2019 TG 300 3035 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Modelo estratégico axiológico para la integración socio educativo en el contexto universitarioAdobe Acrobat PDF
Título : Siembra con labranza cero en la agricultura de conservaciòn Otro título : No-tillage seeding in conservation agriculture. Tipo de documento: texto impreso Autores: Baker, C.J, Autor ; Sexton, K.E, Autor ; Ritchie, W.R, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Zaragoza [España] : Acribia Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: XVIII.; 391 p. Il.: il.; 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-200-1129-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-CONSERVACION AGRICOLA. 2-. CERO LABRANZA. Clasificación: S 604 S571.s 2008 Siembra con labranza cero en la agricultura de conservaciòn = No-tillage seeding in conservation agriculture. [texto impreso] / Baker, C.J, Autor ; Sexton, K.E, Autor ; Ritchie, W.R, Autor . - 2a ed . - Zaragoza (España) : Acribia, 2008 . - XVIII.; 391 p. : il.; 24 cm.
ISBN : 978-84-200-1129-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-CONSERVACION AGRICOLA. 2-. CERO LABRANZA. Clasificación: S 604 S571.s 2008 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 69034 S 604 S571.s 2008 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible 68929 S 604 S571.s 2008 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Excluido de préstamo