Resultado de la búsqueda
345 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '4.'



Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure / Jesus Nieves
![]()
Título : Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jesus Nieves, Autor ; Thelma López, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 75p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO, 2. ACCIONES LEGALES, 3. ORDENANZA, 4. PRODUCTIVIDAD, 5. AGRÍCOLA, 6. PRODUCTORES Clasificación: TG 3002691 2017 Resumen: El presente estudio tiene por finalidad Proponer acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la parroquia Mantecal, municipio Muñoz del estado Apure; el mismo se desarrolló bajo la modalidad del proyecto factible y el diseño de la investigación se clasifica en documental, de campo y no experimental. Para la obtención de la información se le realizó una consulta a 85 productores adjudicatarios de tierras con vocación agrícola de la parroquia Mantecal del Municipio Muñoz; obteniéndose como principales conclusiones que un importante porcentaje de los propietarios No habitan los terrenos, lo que puede llevar a que estos se encuentren desatendidos y con baja productividad. Los resultados acá mostrados, hacen presumir que los terrenos de la parroquia Mantecal no se encuentran en producción lo que da paso a la necesidad de activar y aplicar acciones legales que permitan llevar a la practica el contenido de las disposiciones establecidas en la constitución y las leyes orgánicas que rigen la materia; a los fines de garantizar la productividad en terrenos con vocación agrícola. Constituyéndose dichas acciones en una ordenanza contenida por 4 capítulos. Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure [documento electrónico] / Jesus Nieves, Autor ; Thelma López, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2017 . - ix. ; 75p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO, 2. ACCIONES LEGALES, 3. ORDENANZA, 4. PRODUCTIVIDAD, 5. AGRÍCOLA, 6. PRODUCTORES Clasificación: TG 3002691 2017 Resumen: El presente estudio tiene por finalidad Proponer acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la parroquia Mantecal, municipio Muñoz del estado Apure; el mismo se desarrolló bajo la modalidad del proyecto factible y el diseño de la investigación se clasifica en documental, de campo y no experimental. Para la obtención de la información se le realizó una consulta a 85 productores adjudicatarios de tierras con vocación agrícola de la parroquia Mantecal del Municipio Muñoz; obteniéndose como principales conclusiones que un importante porcentaje de los propietarios No habitan los terrenos, lo que puede llevar a que estos se encuentren desatendidos y con baja productividad. Los resultados acá mostrados, hacen presumir que los terrenos de la parroquia Mantecal no se encuentran en producción lo que da paso a la necesidad de activar y aplicar acciones legales que permitan llevar a la practica el contenido de las disposiciones establecidas en la constitución y las leyes orgánicas que rigen la materia; a los fines de garantizar la productividad en terrenos con vocación agrícola. Constituyéndose dichas acciones en una ordenanza contenida por 4 capítulos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002691 TG 3002691 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado ApureAdobe Acrobat PDFDiseñar una malla curricular que fortalezca el desempeño del docente en la carrera de ingeniería agroindustrial de la UNELLEZ municipalizada de Abejales Estado Táchira / Raisa del Carmen Flores P.
![]()
Título : Diseñar una malla curricular que fortalezca el desempeño del docente en la carrera de ingeniería agroindustrial de la UNELLEZ municipalizada de Abejales Estado Táchira Tipo de documento: documento electrónico Autores: Raisa del Carmen Flores P., Autor ; María de la Cruz Díaz, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xiv. ; 86p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO, 3. ESTUDIANTES, 4. MALLA, 5. CURRÍCULO Clasificación: TG 3002903 2019 Resumen: La investigación desarrollada tuvo como objetivo general: Diseñar una malla curricular que fortalezca el desempeño del docente en la carrera de ingeniería Agroindustrial de la Unellez Municipalizada de Abejales Estado Táchira 2017-2018. El estudio presenta una metodología cuantitativa, de tipo descriptiva, con una de campo y un diseño de proyecto factible. La población de estudio estuvo conformada por los 150 estudiantes del programa de Agro Y Mar en la carrera de Ingeniería Agroindustrial, para efectos de la muestra se consideró un grupo de 130 estudiantes de la población. Para la recolección de los datos se diseñó un cuestionario estructurado con dieciséis (08) preguntas o ítems, con 4 opciones de respuestas cerradas. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad se aplicó con la fórmula de Alpha de Crombach. El procesamiento de los datos se realizó con la estadística descriptiva. Se concluyó que el empleo de actividades para fortalecer el desempeño del docente, es posible debido a que presenta contenidos teóricos y prácticos que expresan de forma dinámica y organizada como ser llevados al desarrollo de las clases. Se recomienda a los docentes, renovar de forma constante el proceso de enseñanza aprendizaje, usando diversas actividades que permitan captar la atención de los estudiantes. Por último se presentó la propuesta de diversas actividades para el mejoramiento del rendimiento académico. Diseñar una malla curricular que fortalezca el desempeño del docente en la carrera de ingeniería agroindustrial de la UNELLEZ municipalizada de Abejales Estado Táchira [documento electrónico] / Raisa del Carmen Flores P., Autor ; María de la Cruz Díaz, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2019 . - xiv. ; 86p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO, 3. ESTUDIANTES, 4. MALLA, 5. CURRÍCULO Clasificación: TG 3002903 2019 Resumen: La investigación desarrollada tuvo como objetivo general: Diseñar una malla curricular que fortalezca el desempeño del docente en la carrera de ingeniería Agroindustrial de la Unellez Municipalizada de Abejales Estado Táchira 2017-2018. El estudio presenta una metodología cuantitativa, de tipo descriptiva, con una de campo y un diseño de proyecto factible. La población de estudio estuvo conformada por los 150 estudiantes del programa de Agro Y Mar en la carrera de Ingeniería Agroindustrial, para efectos de la muestra se consideró un grupo de 130 estudiantes de la población. Para la recolección de los datos se diseñó un cuestionario estructurado con dieciséis (08) preguntas o ítems, con 4 opciones de respuestas cerradas. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad se aplicó con la fórmula de Alpha de Crombach. El procesamiento de los datos se realizó con la estadística descriptiva. Se concluyó que el empleo de actividades para fortalecer el desempeño del docente, es posible debido a que presenta contenidos teóricos y prácticos que expresan de forma dinámica y organizada como ser llevados al desarrollo de las clases. Se recomienda a los docentes, renovar de forma constante el proceso de enseñanza aprendizaje, usando diversas actividades que permitan captar la atención de los estudiantes. Por último se presentó la propuesta de diversas actividades para el mejoramiento del rendimiento académico. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002903 TG 3002903 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Diseñar una malla curricular que fortalezca el desempeño del docente en la carrera de ingeniería agroindustrial de la UNELLEZ municipalizada de Abejales Estado TáchiraAdobe Acrobat PDFEstrategias motivacionales para la comprensión de contenidos en clases expositivas dirigidas a docentes de la carrera Educación Mención Biología UNELLEZ Tinaco Cojedes. / Leda Espinola
![]()
Título : Estrategias motivacionales para la comprensión de contenidos en clases expositivas dirigidas a docentes de la carrera Educación Mención Biología UNELLEZ Tinaco Cojedes. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leda Espinola, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xiii. ; 85p. + Ilustraciones varias Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 2. COMPRENSIÓN DE CONTENIDOS 3. CLASES EXPOSITIVAS 4. DOCENTES Clasificación: TG 3002475 2017 Resumen: El siguiente trabajo se desarrolló mediante estrategias motivacionales para la comprensión de contenidos en clases expositivas dirigidas a docentes carrera Educación Mención Biología UNELLEZ Tinaco Cojedes. Con un objetivo general proponer estrategias motivacionales para la comprensión de contenidos en clases expositivas dirigidas a docentes carrera educación mención biología UNELLEZ Tinaco Cojedes y cuatro (4) objetivos específicos para aplicar la propuesta con el fin de actualizar al docente. La metodología utilizada para el desarrollo del proceso investigativo, fue un trabajo de campo para derivar un proyecto factible. La población tomada fue de 12 docentes y el100% para la muestra. Se aplicó un instrumento encuesta con 15 itemes el cual fue validado por tres expertos y que su confiabilidad arrojó 0,85 de coeficiente. Donde se obtuvo como conclusión debilidades en clases expositivas, fundamentando esto la presentación de una propuesta que fue aplicada y evaluada sus logros mediante interés y participación. Estrategias motivacionales para la comprensión de contenidos en clases expositivas dirigidas a docentes de la carrera Educación Mención Biología UNELLEZ Tinaco Cojedes. [documento electrónico] / Leda Espinola, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2017 . - xiii. ; 85p. + Ilustraciones varias : il.; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 2. COMPRENSIÓN DE CONTENIDOS 3. CLASES EXPOSITIVAS 4. DOCENTES Clasificación: TG 3002475 2017 Resumen: El siguiente trabajo se desarrolló mediante estrategias motivacionales para la comprensión de contenidos en clases expositivas dirigidas a docentes carrera Educación Mención Biología UNELLEZ Tinaco Cojedes. Con un objetivo general proponer estrategias motivacionales para la comprensión de contenidos en clases expositivas dirigidas a docentes carrera educación mención biología UNELLEZ Tinaco Cojedes y cuatro (4) objetivos específicos para aplicar la propuesta con el fin de actualizar al docente. La metodología utilizada para el desarrollo del proceso investigativo, fue un trabajo de campo para derivar un proyecto factible. La población tomada fue de 12 docentes y el100% para la muestra. Se aplicó un instrumento encuesta con 15 itemes el cual fue validado por tres expertos y que su confiabilidad arrojó 0,85 de coeficiente. Donde se obtuvo como conclusión debilidades en clases expositivas, fundamentando esto la presentación de una propuesta que fue aplicada y evaluada sus logros mediante interés y participación. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002475 TG 3002475 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias motivacionales para la comprensión de contenidos en clases expositivas dirigidas a docentes de la carrera Educación Mención Biología UNELLEZ Tinaco CojedesAdobe Acrobat PDFGestión gerencial de la UNELLEZ municipalizada en el Vicerrectorado de planificación y desarrollo social en el Municipio Ezequiel Zamora / Yesser Paredes
![]()
Título : Gestión gerencial de la UNELLEZ municipalizada en el Vicerrectorado de planificación y desarrollo social en el Municipio Ezequiel Zamora Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yesser Paredes, Autor ; Lesbia Nayibe Pérez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xii. ; 151p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación, mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA, 2. GERENCIA 3. DOCENTE COORDINADOR, 4. UNELLEZ MUNICIPALIZADA Clasificación: TG 3002881 2015 Resumen: El sistema educativo, debe jugar un papel estratégico para superar restricciones actuales, parte de las cuales radican en el ámbito de lo institucional y en sus deficiencias en materia de organización y gestión. Es por ello que, el éxito de una institución, depende fundamentalmente de la calidad de quien la dirige. El propósito de este trabajo fue proponer un modelo teórico para fortalecer la gestión gerencial de los directivos de la UNELLEZ municipalizada en el Municipio Ezequiel Zamora. El modelo teórico está integrado por cinco aspectos: 1) comunicación, 2) planeación y administración, 3) trabajo en equipo, 4) acción estratégica, 5) manejo personal. La investigación consistió en un estudio de campo. Como objeto de estudio se tuvo los coordinadores de municipio y de ambientes y una muestra del personal docente. Se construyeron dos cuestionarios de opinión, que fueron validados por juicio de expertos en el área y a los cuales se aplicaron pruebas de confiabilidad. Se comparó el deber ser de la gerencia con la gerencia aplicada por los docentes directivos en el nivel universitario. Los gerentes indican un nivel de opinión aceptable tanto teoría como en la práctica de la gerencia. Los docentes no directivos indican debilidades en la práctica de algunos aspectos del modelo presentado. Gestión gerencial de la UNELLEZ municipalizada en el Vicerrectorado de planificación y desarrollo social en el Municipio Ezequiel Zamora [documento electrónico] / Yesser Paredes, Autor ; Lesbia Nayibe Pérez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2015 . - xii. ; 151p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación, mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA, 2. GERENCIA 3. DOCENTE COORDINADOR, 4. UNELLEZ MUNICIPALIZADA Clasificación: TG 3002881 2015 Resumen: El sistema educativo, debe jugar un papel estratégico para superar restricciones actuales, parte de las cuales radican en el ámbito de lo institucional y en sus deficiencias en materia de organización y gestión. Es por ello que, el éxito de una institución, depende fundamentalmente de la calidad de quien la dirige. El propósito de este trabajo fue proponer un modelo teórico para fortalecer la gestión gerencial de los directivos de la UNELLEZ municipalizada en el Municipio Ezequiel Zamora. El modelo teórico está integrado por cinco aspectos: 1) comunicación, 2) planeación y administración, 3) trabajo en equipo, 4) acción estratégica, 5) manejo personal. La investigación consistió en un estudio de campo. Como objeto de estudio se tuvo los coordinadores de municipio y de ambientes y una muestra del personal docente. Se construyeron dos cuestionarios de opinión, que fueron validados por juicio de expertos en el área y a los cuales se aplicaron pruebas de confiabilidad. Se comparó el deber ser de la gerencia con la gerencia aplicada por los docentes directivos en el nivel universitario. Los gerentes indican un nivel de opinión aceptable tanto teoría como en la práctica de la gerencia. Los docentes no directivos indican debilidades en la práctica de algunos aspectos del modelo presentado. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002881 TG 3002881 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Gestión gerencial de la UNELLEZ municipalizada en el Vicerrectorado de planificación y desarrollo social en el Municipio Ezequiel ZamoraAdobe Acrobat PDFGestión por resultados del talento humano en la alcaldía del Municipio Rómulo Gallegos, Estado Cojedes / Rubén D. Ruiz M.
![]()
Título : Gestión por resultados del talento humano en la alcaldía del Municipio Rómulo Gallegos, Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rubén D. Ruiz M., Autor ; Jesulma López, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix.; 73 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. GESTIÓN POR RESULTADOS 3. TALENTO HUMANO 4. INSTITUCIÓN Clasificación: TG 3002430 2018 Resumen: Los objetivos de este estudio fue, la gestión por resultados del talento humano en la alcaldía del municipio Rómulo gallegos, estado Cojedes. Los teóricos utilizados para esta investigación fueron Robbins (2014), Enríquez (2014), Chiavenato (2015), Echevarría (2014) Ospina (2015), Maya, (2014), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva de campo con un diseño no experimental. La población utilizada estuvo conformada por 55 empleados y 5 directores, aplicando la técnica de la encuesta. Asimismo, el instrumento utilizado en ésta investigación fue un cuestionario dirigido a empleados y directores, teniendo una estructuración de 18 ítems con cinco (5) opciones de respuestas, Siempre (5), Casi siempre (4), A veces (3), casi nunca (2) y nunca (1). La confiabilidad se realizó a través de una prueba piloto aplicando la fórmula de alfa de cronbach, en la cual se obtuvo un coeficiente de 0,89, calificado como altamente confiable. La presente investigación dio como conclusión que la gestión por resultados del talento humano es un influente esencial para la obtención de una organización inteligente, puesto que los individuos deben estar dispuestos a realizar cambios constantes para buscar la mejoría de la institución. De igual modo, los miembros de las instituciones deben ejecutar la gestión del talento humano para aprender de manera congruente la comunicación, facilitando la ejecución de una organización eficiente. Asimismo, se recomienda poner en práctica la gestión por resultados para el desarrollo del talento humano partiendo del análisis y recolección de información a los fines de hacer un inventario del talento humano, levantar las competencias de los puestos de trabajo ajustándola a los requerimientos de la institución, y proceder a sensibilizar, desarrollar y capacitar a los trabajadores según las competencias requeridas, debilidades detectadas: destrezas, habilidades, conocimientos, reforzarlas para mejorar la motivación de superación, el sentido de pertenencia y así contribuir a mejorar la calidad de servicio para con los usuarios que asisten a la institución. Gestión por resultados del talento humano en la alcaldía del Municipio Rómulo Gallegos, Estado Cojedes [documento electrónico] / Rubén D. Ruiz M., Autor ; Jesulma López, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2018 . - ix.; 73 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. GESTIÓN POR RESULTADOS 3. TALENTO HUMANO 4. INSTITUCIÓN Clasificación: TG 3002430 2018 Resumen: Los objetivos de este estudio fue, la gestión por resultados del talento humano en la alcaldía del municipio Rómulo gallegos, estado Cojedes. Los teóricos utilizados para esta investigación fueron Robbins (2014), Enríquez (2014), Chiavenato (2015), Echevarría (2014) Ospina (2015), Maya, (2014), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva de campo con un diseño no experimental. La población utilizada estuvo conformada por 55 empleados y 5 directores, aplicando la técnica de la encuesta. Asimismo, el instrumento utilizado en ésta investigación fue un cuestionario dirigido a empleados y directores, teniendo una estructuración de 18 ítems con cinco (5) opciones de respuestas, Siempre (5), Casi siempre (4), A veces (3), casi nunca (2) y nunca (1). La confiabilidad se realizó a través de una prueba piloto aplicando la fórmula de alfa de cronbach, en la cual se obtuvo un coeficiente de 0,89, calificado como altamente confiable. La presente investigación dio como conclusión que la gestión por resultados del talento humano es un influente esencial para la obtención de una organización inteligente, puesto que los individuos deben estar dispuestos a realizar cambios constantes para buscar la mejoría de la institución. De igual modo, los miembros de las instituciones deben ejecutar la gestión del talento humano para aprender de manera congruente la comunicación, facilitando la ejecución de una organización eficiente. Asimismo, se recomienda poner en práctica la gestión por resultados para el desarrollo del talento humano partiendo del análisis y recolección de información a los fines de hacer un inventario del talento humano, levantar las competencias de los puestos de trabajo ajustándola a los requerimientos de la institución, y proceder a sensibilizar, desarrollar y capacitar a los trabajadores según las competencias requeridas, debilidades detectadas: destrezas, habilidades, conocimientos, reforzarlas para mejorar la motivación de superación, el sentido de pertenencia y así contribuir a mejorar la calidad de servicio para con los usuarios que asisten a la institución. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002430 TG 3002430 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Gestión por resultados del talento humano en la alcaldía del Municipio Rómulo Gallegos, Estado CojedesAdobe Acrobat PDFPlan de formación organizacional apoyada en el liderazgo para la disminución del ausentismo laboral / Carmen Montoya
![]()
PermalinkPermalinkRendimiento académico de los estudiantes del PNF en electricidad en el área de matemática de la Universidad politécnica territorial del Estado Barinas "José Félix Ribas" / Yoleida Rangel D.
![]()
PermalinkValores básicos que perciben los estudiantes del VI y VIII semestre de la carrera de sociología / Yoly Pereira
![]()
PermalinkPrograma educativo ambiental para el manejo de caracol africano (Achatina fúlica) / Marialberth Ortega Peña
![]()
Permalink