Resultado de la búsqueda
752 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '4.'



[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Revista Acontecer Migratorio Vol.45 Nº 4 Tipo de documento: documento electrónico Autores: P. Angelo Plodari, Autor Editorial: CEPAM - Centro de Estudios de Pastoral y Asistencia Migratoria Fecha de publicación: 2022 ISBN/ISSN/DL: 2711 4112 Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. REVISTA DIGITAL 2. SOCIALES 3. MIGRACION 4. LATINOAMERICA Clasificación: RD 200110 2022 Nota de contenido: Volumen 45 No 4/ abril / Año 2022 [publicación periódica] Ver los números disponibles Revista Acontecer Migratorio Vol.45 Nº 4 [documento electrónico] / P. Angelo Plodari, Autor . - [S.l.] : CEPAM - Centro de Estudios de Pastoral y Asistencia Migratoria, 2022.
ISSN : 2711 4112
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. REVISTA DIGITAL 2. SOCIALES 3. MIGRACION 4. LATINOAMERICA Clasificación: RD 200110 2022 Nota de contenido: Volumen 45 No 4/ abril / Año 2022 Documentos electrónicos
![]()
Revista Acontecer Migratorio Vol.45 Nº 4Adobe Acrobat PDF
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : La Didáctica de las Ciencias Sociales y las Competencias Básicas Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Soto Vázquez, Editor científico Editorial: Creative Commons Fecha de publicación: 2010 ISBN/ISSN/DL: 1988 8430 Nota general: Ciencias Sociales y Ciencias de la Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. REVISTA DIGITAL 2. SOCIEDAD 3. EDUCACION 4. INNOVACION Clasificación: RD 200082 2010 Resumen: La Revista la Didáctica de las Ciencias Sociales y las Competencias Básicas, fue creada con el fin de poder intercambiar experiencias y establecer conexiones entre las reflexiones teóricas de las didácticas; o bien, sobre la propia experiencia, el día a día en el aula. Haciendo eco de la importancia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación. Nota de contenido: Monográfico Nº 4/ Año 2010 [publicación periódica] Ver los números disponibles La Didáctica de las Ciencias Sociales y las Competencias Básicas [documento electrónico] / José Soto Vázquez, Editor científico . - Madrid, España : Creative Commons, 2010.
ISSN : 1988 8430
Ciencias Sociales y Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. REVISTA DIGITAL 2. SOCIEDAD 3. EDUCACION 4. INNOVACION Clasificación: RD 200082 2010 Resumen: La Revista la Didáctica de las Ciencias Sociales y las Competencias Básicas, fue creada con el fin de poder intercambiar experiencias y establecer conexiones entre las reflexiones teóricas de las didácticas; o bien, sobre la propia experiencia, el día a día en el aula. Haciendo eco de la importancia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación. Nota de contenido: Monográfico Nº 4/ Año 2010 Documentos electrónicos
![]()
La Didáctica de las Ciencias Sociales y las Competencias BásicasAdobe Acrobat PDFAcciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure / Jesus Nieves
![]()
Título : Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jesus Nieves, Autor ; Thelma López, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 75p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO, 2. ACCIONES LEGALES, 3. ORDENANZA, 4. PRODUCTIVIDAD, 5. AGRÍCOLA, 6. PRODUCTORES Clasificación: TG 320 0055 2017 Resumen: El presente estudio tiene por finalidad Proponer acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la parroquia Mantecal, municipio Muñoz del estado Apure; el mismo se desarrolló bajo la modalidad del proyecto factible y el diseño de la investigación se clasifica en documental, de campo y no experimental. Para la obtención de la información se le realizó una consulta a 85 productores adjudicatarios de tierras con vocación agrícola de la parroquia Mantecal del Municipio Muñoz; obteniéndose como principales conclusiones que un importante porcentaje de los propietarios No habitan los terrenos, lo que puede llevar a que estos se encuentren desatendidos y con baja productividad. Los resultados acá mostrados, hacen presumir que los terrenos de la parroquia Mantecal no se encuentran en producción lo que da paso a la necesidad de activar y aplicar acciones legales que permitan llevar a la practica el contenido de las disposiciones establecidas en la constitución y las leyes orgánicas que rigen la materia; a los fines de garantizar la productividad en terrenos con vocación agrícola. Constituyéndose dichas acciones en una ordenanza contenida por 4 capítulos. Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure [documento electrónico] / Jesus Nieves, Autor ; Thelma López, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2017 . - ix. ; 75p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO, 2. ACCIONES LEGALES, 3. ORDENANZA, 4. PRODUCTIVIDAD, 5. AGRÍCOLA, 6. PRODUCTORES Clasificación: TG 320 0055 2017 Resumen: El presente estudio tiene por finalidad Proponer acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la parroquia Mantecal, municipio Muñoz del estado Apure; el mismo se desarrolló bajo la modalidad del proyecto factible y el diseño de la investigación se clasifica en documental, de campo y no experimental. Para la obtención de la información se le realizó una consulta a 85 productores adjudicatarios de tierras con vocación agrícola de la parroquia Mantecal del Municipio Muñoz; obteniéndose como principales conclusiones que un importante porcentaje de los propietarios No habitan los terrenos, lo que puede llevar a que estos se encuentren desatendidos y con baja productividad. Los resultados acá mostrados, hacen presumir que los terrenos de la parroquia Mantecal no se encuentran en producción lo que da paso a la necesidad de activar y aplicar acciones legales que permitan llevar a la practica el contenido de las disposiciones establecidas en la constitución y las leyes orgánicas que rigen la materia; a los fines de garantizar la productividad en terrenos con vocación agrícola. Constituyéndose dichas acciones en una ordenanza contenida por 4 capítulos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0055 TG 320 0055 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado ApureAdobe Acrobat PDFActividades de coordinación oculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en los estudiantes del 5º y 6ºde educación primaria del ner 13 Municipio Obispos estado Barinas / Eliu Alvornoz
![]()
![]()
Título : Actividades de coordinación oculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en los estudiantes del 5º y 6ºde educación primaria del ner 13 Municipio Obispos estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eliu Alvornoz, Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xi.; 112p. + varias áginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarumen. Ciencias de la Educación Superior Mención: Pedagogía De La Educación Física y Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGIA DE LA EDUCACION FISICA Y DEPORTE 2. COORDINACIÓN ÓCULO-PODAL 3. HABILIDADES MOTORAS ESPECÍFICAS 4. FUTBOL SALA. Clasificación: TG 310 0134 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo fundamental proponer a los docentes de educación física actividades de coordinación óculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en estudiantes del 5º y 6º de educación primaria del NER 13 Municipio Obispos Estado Barinas. Esta investigación se enmarcó en el Paradigma Cuantitativo bajo la modalidad de Proyecto Factible, investigación de campo con carácter descriptivo. La metodología se fundamentó en tres fases: Diagnóstico, factibilidad y diseño de la propuesta. En cuanto a la población estuvo conformada por ocho (08) docentes de educación física de la institución objeto de estudio, la muestra quedó conformada por la misma población por ser finita. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento e cuestionario de 20 ítems (escala tipo Likert) con alternativas de respuestas. Para la validación del instrumento se solicitó la colaboración de juicio de expertos, el índice de validación del instrumento fue de (3,85), sobre cuatro (4), representa el (96,25%), para la confiabilidad fue aplicado el procedimiento de consistencia del Coeficiente Alfa de Cronbach el cual resulto ser de 0,99 lo que significa que el instrumento el altamente confiable. El análisis de los datos arrojó que los docentes presentan cierto desconocimiento en cuanto a la coordinación óculo-podal y su implementación en las clases prácticas del futbol sala, ocasionando la no adquisición del fortalecimiento de sus habilidades motoras específicas necesarias en este deporte colectivo. Por esta razón se propone capacitar a los docentes de educación física por medio de talleres teóricos-prácticos sobre la implementación de las actividades de coordinación óculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas en el fútbol sala en estudiantes del 5to y 6to grado de dicha institución. Se recomienda incluir esta herramienta en el proceso de planificación como estrategia pedagógica para el fomento del aprendizaje significativo Actividades de coordinación oculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en los estudiantes del 5º y 6ºde educación primaria del ner 13 Municipio Obispos estado Barinas [documento electrónico] / Eliu Alvornoz, Autor . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación, 2017 . - xi.; 112p. + varias áginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarumen. Ciencias de la Educación Superior Mención: Pedagogía De La Educación Física y Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGIA DE LA EDUCACION FISICA Y DEPORTE 2. COORDINACIÓN ÓCULO-PODAL 3. HABILIDADES MOTORAS ESPECÍFICAS 4. FUTBOL SALA. Clasificación: TG 310 0134 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo fundamental proponer a los docentes de educación física actividades de coordinación óculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en estudiantes del 5º y 6º de educación primaria del NER 13 Municipio Obispos Estado Barinas. Esta investigación se enmarcó en el Paradigma Cuantitativo bajo la modalidad de Proyecto Factible, investigación de campo con carácter descriptivo. La metodología se fundamentó en tres fases: Diagnóstico, factibilidad y diseño de la propuesta. En cuanto a la población estuvo conformada por ocho (08) docentes de educación física de la institución objeto de estudio, la muestra quedó conformada por la misma población por ser finita. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento e cuestionario de 20 ítems (escala tipo Likert) con alternativas de respuestas. Para la validación del instrumento se solicitó la colaboración de juicio de expertos, el índice de validación del instrumento fue de (3,85), sobre cuatro (4), representa el (96,25%), para la confiabilidad fue aplicado el procedimiento de consistencia del Coeficiente Alfa de Cronbach el cual resulto ser de 0,99 lo que significa que el instrumento el altamente confiable. El análisis de los datos arrojó que los docentes presentan cierto desconocimiento en cuanto a la coordinación óculo-podal y su implementación en las clases prácticas del futbol sala, ocasionando la no adquisición del fortalecimiento de sus habilidades motoras específicas necesarias en este deporte colectivo. Por esta razón se propone capacitar a los docentes de educación física por medio de talleres teóricos-prácticos sobre la implementación de las actividades de coordinación óculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas en el fútbol sala en estudiantes del 5to y 6to grado de dicha institución. Se recomienda incluir esta herramienta en el proceso de planificación como estrategia pedagógica para el fomento del aprendizaje significativo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0134 TG 310 0134 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Análisis del Control Interno en los Procesos de Gestión Administrativa Llevados a Cabo en la Carnicería “Los Alíx” C.A / María Josefa Fernández Jiménez
![]()
Título : Análisis del Control Interno en los Procesos de Gestión Administrativa Llevados a Cabo en la Carnicería “Los Alíx” C.A Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Josefa Fernández Jiménez, Autor ; Norellys Concha, Director de tesi Editorial: Barinas, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora"- VPDS Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (103 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SISTEMA 3. CONTROL INTERNO 4. GESTIÓN Clasificación: TG 300 0044 2022 Resumen: El objetivo de la presente investigación es Analizar el sistema de control interno en los procesos de gestión administrativa llevados a cabo en la Carnicería “Los Alíx” C.A, ubicada en El municipio Barinas del estado Barinas. El presente trabajo está enmarcado en la modalidad de Campo, debido que permitió a la investigadora el uso de las técnicas para la obtención de la información, documentos y análisis de los datos, con el fin de dar respuestas a los objetivos planteados. El presente trabajo se desarrolló bajo el tipo de investigación Descriptiva de campo. La población y la muestra para la recolección de datos y estudio, estuvo conformada por cuatro (4) personas. Como instrumento se utilizó un cuestionario, que consistió en un formato estructurado de veinte (20) preguntas cerradas previamente diseñadas con alternativas de SI y NO, debidamente validadas por expertos en la materia las cuales, luego de aplicar a la población objeto de estudio, se analizaron e interpretaron sus respuestas mediante tablas y gráficos debidamente detallados en porcentajes. Una vez obtenidos los resultados, a través de la aplicación del instrumento se analizó el control interno en los procesos de gestión administrativa llevados a cabo en la carnicería “Los Alíx” C.A. Por consiguiente, se concluye que la gestión administrativa no responde de manera adecuada al control de interno; lo que limita la toma de decisión desde el punto de vista económico y operativo. Análisis del Control Interno en los Procesos de Gestión Administrativa Llevados a Cabo en la Carnicería “Los Alíx” C.A [documento electrónico] / María Josefa Fernández Jiménez, Autor ; Norellys Concha, Director de tesi . - [S.l.] : Barinas, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora"- VPDS, 2022 . - ; Recurso el Linea (103 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SISTEMA 3. CONTROL INTERNO 4. GESTIÓN Clasificación: TG 300 0044 2022 Resumen: El objetivo de la presente investigación es Analizar el sistema de control interno en los procesos de gestión administrativa llevados a cabo en la Carnicería “Los Alíx” C.A, ubicada en El municipio Barinas del estado Barinas. El presente trabajo está enmarcado en la modalidad de Campo, debido que permitió a la investigadora el uso de las técnicas para la obtención de la información, documentos y análisis de los datos, con el fin de dar respuestas a los objetivos planteados. El presente trabajo se desarrolló bajo el tipo de investigación Descriptiva de campo. La población y la muestra para la recolección de datos y estudio, estuvo conformada por cuatro (4) personas. Como instrumento se utilizó un cuestionario, que consistió en un formato estructurado de veinte (20) preguntas cerradas previamente diseñadas con alternativas de SI y NO, debidamente validadas por expertos en la materia las cuales, luego de aplicar a la población objeto de estudio, se analizaron e interpretaron sus respuestas mediante tablas y gráficos debidamente detallados en porcentajes. Una vez obtenidos los resultados, a través de la aplicación del instrumento se analizó el control interno en los procesos de gestión administrativa llevados a cabo en la carnicería “Los Alíx” C.A. Por consiguiente, se concluye que la gestión administrativa no responde de manera adecuada al control de interno; lo que limita la toma de decisión desde el punto de vista económico y operativo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0044 TG 300 0044 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del Control Interno en los Procesos de Gestión Administrativa Llevados a Cabo en la Carnicería “Los Alíx” C.AAdobe Acrobat PDFAplicación movil con tecnologia de posicionamiento global para la referencia de los sitios turisticos de la Parroquia Calderas, Municipio Bolivar, Estado Barinas / Daymar T. Bustos G,
![]()
![]()
PermalinkAproximación fenomenológica al mundo de vida de pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana desde la praxis médico-docente / Emília S. Lugo Tovar
PermalinkDiseñar una malla curricular que fortalezca el desempeño del docente en la carrera de ingeniería agroindustrial de la UNELLEZ municipalizada de Abejales Estado Táchira / Raisa del Carmen Flores P.
![]()
PermalinkDiseño preliminar de un prototipo de biofiltro flotante para el tratamiento de efluentes en las estaciones de flujo Barinas, 2018-2019 / Ismarys González
![]()
PermalinkEfectividad de la Eichhornia Crassipes (Bora) en la remoción de fenoles presentes en los efluentes de la Estación de Flujos SINCO D. Distrito Barinas de PDVSA (2018) / Yenifer Carolina Gil G.
![]()
Permalink