Resultado de la búsqueda
21 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DERECHOS'




Título : Comunicación, desarrollo y derechos humanos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniela Bruno, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Fecha de publicación: 2006 Colección: Comunicación, Desarrollo y Derechos num. Nº1 Número de páginas: 72.; p. Dimensiones: Recurso en Línea ISBN/ISSN/DL: 9879286539 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN- DESARROLLO 3. DERECHOS HUMANOS En línea: http://www.unicef.org/argentina Formato del recurso electrónico: buenosaires@unicef.org Comunicación, desarrollo y derechos humanos [documento electrónico] / Daniela Bruno, Autor . - 1a ed . - Argentina : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2006 . - 72.; p. ; Recurso en Línea. - (Comunicación, Desarrollo y Derechos; Nº1) .
ISSN : 9879286539
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN- DESARROLLO 3. DERECHOS HUMANOS En línea: http://www.unicef.org/argentina Formato del recurso electrónico: buenosaires@unicef.org Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Comunicación,_desarrollo_y_derechos_humanos.pdfAdobe Acrobat PDFPropuesta para la creación de la Catedra en Derechos Humanos de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. / Jesus M. Hernandez D.
![]()
Título : Propuesta para la creación de la Catedra en Derechos Humanos de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jesus M. Hernandez D., Autor ; Francis Artahona, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: v.; 119p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado para optar el Titulo de Magister en Docencia Universitaria. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.ESTUDIAR 3.ANALIZAR 4.APLICAR 5. DEFENDER 6.IGUALDAD 7.LIBERTADES 8. DERECHOS HUMANOS. Clasificación: TG 3002049 2018 Resumen: Esta investigación tuvo como propósito presentar una propuesta para la creación de la Cátedra en Derechos Humanos de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, con la finalidad de que tanto estudiantes como profesores estudien, desarrollen e investiguen sobre la materia de Derechos Humanos, como garantía a la protección del hombre en elgoce y ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona.Así como también, fomentar el análisis de los temas sobre derechos humanos para formar profesionales que los apliquen y defiendan desde sus distintas actividades como futuros operadores del derecho, quienes en posiciones de jueces, abogados litigantes, asesores y académicos, entre otros, deberán conocer, dominar y aplicar esta rama del derecho, para lograr así su respeto y el consecuente fortalecimiento del Estado de Derecho y la Democracia venezolana. Es por ello que se presentan una serie de objetivos que pudiesen dar solución al problema, seguidamente se especifican objetivos para analizar el caso de estudio en su estado actual; usando como metodologíade investigación descriptiva y explicativa, enmarcada en el tipo documental. Propuesta para la creación de la Catedra en Derechos Humanos de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. [documento electrónico] / Jesus M. Hernandez D., Autor ; Francis Artahona, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - v.; 119p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado para optar el Titulo de Magister en Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.ESTUDIAR 3.ANALIZAR 4.APLICAR 5. DEFENDER 6.IGUALDAD 7.LIBERTADES 8. DERECHOS HUMANOS. Clasificación: TG 3002049 2018 Resumen: Esta investigación tuvo como propósito presentar una propuesta para la creación de la Cátedra en Derechos Humanos de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, con la finalidad de que tanto estudiantes como profesores estudien, desarrollen e investiguen sobre la materia de Derechos Humanos, como garantía a la protección del hombre en elgoce y ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona.Así como también, fomentar el análisis de los temas sobre derechos humanos para formar profesionales que los apliquen y defiendan desde sus distintas actividades como futuros operadores del derecho, quienes en posiciones de jueces, abogados litigantes, asesores y académicos, entre otros, deberán conocer, dominar y aplicar esta rama del derecho, para lograr así su respeto y el consecuente fortalecimiento del Estado de Derecho y la Democracia venezolana. Es por ello que se presentan una serie de objetivos que pudiesen dar solución al problema, seguidamente se especifican objetivos para analizar el caso de estudio en su estado actual; usando como metodologíade investigación descriptiva y explicativa, enmarcada en el tipo documental. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002049 TG 3002049 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Propuesta para la creación de la catedra en derechos humanos de la universidad nacional experimental de los llanos Ezequiel Zamora.Adobe Acrobat PDFTablas de Derechos del Niño
Título : Tablas de Derechos del Niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, Editor científico Editorial: Eduven Número de páginas: 11 p. Il.: il.; 12 cm ISBN/ISSN/DL: 980-209-153-7 Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO:DERECHO CIVIL-LEGISLACIÓN Palabras clave: 1.-TABLA DERECHOS DEl NIÑO 2.-DERECHOS DEL VENEZOLANO. Clasificación: P.O KF 3732 T25 Resumen:
Los niños deben gozar de protección especial, oportunidad y facilidad, que les permitan desarrollarse de manera normal y saludable dentro de las condiciones de libertad y dignidad desde su nacimiento.Nota de contenido:
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO(UNESCO)
TABLA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO VENEZOLANO
DERECHOS GARANTIZADOS POR EL ESTADO AL NIÑO VENEZOLANOTablas de Derechos del Niño [texto impreso] / Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, Editor científico . - Urbanización Lebrún, Calle Secundaria, Edif. Ateneo.!er Piso, Petare, Venezuela : Eduven, [s.d.] . - 11 p. : il.; 12 cm.
ISBN : 980-209-153-7
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO:DERECHO CIVIL-LEGISLACIÓN Palabras clave: 1.-TABLA DERECHOS DEl NIÑO 2.-DERECHOS DEL VENEZOLANO. Clasificación: P.O KF 3732 T25 Resumen:
Los niños deben gozar de protección especial, oportunidad y facilidad, que les permitan desarrollarse de manera normal y saludable dentro de las condiciones de libertad y dignidad desde su nacimiento.Nota de contenido:
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO(UNESCO)
TABLA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO VENEZOLANO
DERECHOS GARANTIZADOS POR EL ESTADO AL NIÑO VENEZOLANOEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51587 P.O KF 3732 T25 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas Excluido de préstamo Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer
Título : Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer Tipo de documento: texto impreso Editorial: Caracas [v] : Instituto Nacional de la Mujer Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 36 p Il.: 22 cm Dimensiones: Impreso ISBN/ISSN/DL: 980-649-001-0 Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-DERECHOS DE LA MUJER-LEGISLACIÓN-VENEZUELA 2.-IGUALDAD DERECHOS HOMBRE Y MUJER Clasificación: P.O KHW 462 L35 1999 Resumen: Esta Ley es un esfuerzo de las mujeres venezolanas por lograr unas relaciones sociales de equidad, entre el hombre y la mujer, cómo órgano rector de las políticas de género en todas las instancias gubernamentales, es un logro trascendente en la conquista de los derechos, en ese sentido se suma también la Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer. Nota de contenido: Igualdad de derechos de hombres y mujeres, derechos de la mujer, Instituto Nacional de la Mujer, Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer, derechos contra la violencia y abusos, prerrogativas del Instituto Nacional de la Mujer, de las relaciones internacionales y disposición final. Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer [texto impreso] . - Caracas (v) : Instituto Nacional de la Mujer, 1999 . - 36 p : 22 cm ; Impreso.
ISBN : 980-649-001-0
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-DERECHOS DE LA MUJER-LEGISLACIÓN-VENEZUELA 2.-IGUALDAD DERECHOS HOMBRE Y MUJER Clasificación: P.O KHW 462 L35 1999 Resumen: Esta Ley es un esfuerzo de las mujeres venezolanas por lograr unas relaciones sociales de equidad, entre el hombre y la mujer, cómo órgano rector de las políticas de género en todas las instancias gubernamentales, es un logro trascendente en la conquista de los derechos, en ese sentido se suma también la Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer. Nota de contenido: Igualdad de derechos de hombres y mujeres, derechos de la mujer, Instituto Nacional de la Mujer, Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer, derechos contra la violencia y abusos, prerrogativas del Instituto Nacional de la Mujer, de las relaciones internacionales y disposición final. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 60067 P.O KHW 462 L35 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas Excluido de préstamo El concepto de espacio político como paradigma ético-jurídico en la nueva Constitución venezolana. en Frónesis, Vol.10 N°2 (Agosto 2003)
[artículo]
Título : El concepto de espacio político como paradigma ético-jurídico en la nueva Constitución venezolana. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: 73-89 Nota general: Aborda la concepción ´tico-jurídico del espacio político como elemento fundamental para el despliegue humano. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Espacio geográfico, derechos fundamentales, paradigmas del derecho, Constitución venezolana, ética de los derechos. Resumen: En este trabajo se aborda la concepción ético-jurídico del espacio político como elemento fundamental para el despliegue de lo humano, considerado como a priori, contrario a la tesis de la posmodernidad del Estado, para luego considerar el concepto de espacio gegráfico que aborda el constituyente del Noventa y Nueve, junto con la concepción ética dek reconocimiento de derechos realizada a los habitantes originarios y a su forma de organización, no por ello incompatible con el proyecto político recogido en la Constitución.
in Frónesis > Vol.10 N°2 (Agosto 2003) . - 73-89[artículo] El concepto de espacio político como paradigma ético-jurídico en la nueva Constitución venezolana. [texto impreso] . - 2003 . - 73-89.
Aborda la concepción ´tico-jurídico del espacio político como elemento fundamental para el despliegue humano.
Idioma : Español (spa)
in Frónesis > Vol.10 N°2 (Agosto 2003) . - 73-89
Palabras clave: Espacio geográfico, derechos fundamentales, paradigmas del derecho, Constitución venezolana, ética de los derechos. Resumen: En este trabajo se aborda la concepción ético-jurídico del espacio político como elemento fundamental para el despliegue de lo humano, considerado como a priori, contrario a la tesis de la posmodernidad del Estado, para luego considerar el concepto de espacio gegráfico que aborda el constituyente del Noventa y Nueve, junto con la concepción ética dek reconocimiento de derechos realizada a los habitantes originarios y a su forma de organización, no por ello incompatible con el proyecto político recogido en la Constitución. PermalinkEncuentro universitario de integración latinoamericana. / Sergio González en Educere, Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007)
PermalinkLey Sobre Ventas con Reserva de Dominio
Permalink