Resultado de la búsqueda
248 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DESARROLLO'



Título : Desarrollo sustentable : la salida de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Arnoldo José Gabaldón, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Grijalbo Fecha de publicación: c2006 Número de páginas: 489 p. Il.: il.; 30 cm ISBN/ISSN/DL: 980-293-344-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:DESARROLLO SUSTENTABLE - AMERICA LATINA Palabras clave: 1.- DESARROLLO SUSTENTABLE-AMERICA LATINA. Clasificación: HC130 E55 G25.d 2006 En línea: http://www.caf.com Desarrollo sustentable : la salida de América Latina [texto impreso] / Arnoldo José Gabaldón, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Grijalbo, c2006 . - 489 p. : il.; 30 cm.
ISBN : 980-293-344-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:DESARROLLO SUSTENTABLE - AMERICA LATINA Palabras clave: 1.- DESARROLLO SUSTENTABLE-AMERICA LATINA. Clasificación: HC130 E55 G25.d 2006 En línea: http://www.caf.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 59300 HC130 E55 G25.d 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 59301 HC130 E55 G25.d 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : Desarrollo en la infancia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Feldman, Robert S, Autor Mención de edición: 4ta ed Editorial: Pearson Educación de México, S.A Fecha de publicación: 2008 Dimensiones: Recurso en línea (xxxi.; 176 páginas):ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-970-26-1048-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: DOCENCIA UNIVERSITARIA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. DESARROLLO INFANTIL 3. ADOLESCENCIA Desarrollo en la infancia [documento electrónico] / Feldman, Robert S, Autor . - 4ta ed . - México : Pearson Educación de México, S.A, 2008 . - ; Recurso en línea (xxxi.; 176 páginas):ilustraciones.
ISBN : 978-970-26-1048-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: DOCENCIA UNIVERSITARIA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. DESARROLLO INFANTIL 3. ADOLESCENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 904 BD 400 904 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Desarrollo en la infanciaAdobe Acrobat PDFDesarrollo organizacional como estrategia de cambio planificado, en el cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas del Estado Apure / Rodríguez, Simón
![]()
Título : Desarrollo organizacional como estrategia de cambio planificado, en el cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rodríguez, Simón, Autor ; Militza Araque, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: x. ; 147 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo grado presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL, 2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 3. PLANEACIÓN OPERATIVA, 4. CAMBIO PLANIFICADO Clasificación: TG 310 0558 2015 Resumen: La investigación se insertó en el área correspondiente a la gerencia y planificación institucional. La situación problemática estriba en el hecho que el desarrollo organizacional busca lograr un cambio planificado en la institución, conforme a las necesidades, exigencias o demandas de la misma. De allí, que el estudio tiene como objetivo general proponer un plan de desarrollo organizacional enmarcado en la planeación operativa como estrategia de cambio planificado dirigida al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Estado Apure. La investigación cuenta con un amplio soporte teórico entre los que destacan la Teoría del Clima Organizacional según Wawen (1972), entre otras. En cuanto a la metodología el estudio se enmarcó bajo el paradigma positivista cuantitativo, así mismo, se insertó en el diseño de investigación de campo, apoyado en la investigación descriptiva, enfocado en la modalidad de proyecto factible. Del análisis efectuado a la información obtenida, se diseñó la propuesta y se derivaron las siguientes conclusiones y recomendaciones respectivas: Se concluye que el jefe inmediato como gerente ha de poseer las competencias y habilidades no solo personales, profesionales sino también gerenciales que le permitan diseñar acciones, lineamientos o mecanismos enmarcados en la planeación operativa para fomentar el cambio planificado, destinado a enriquecer el trabajo de los funcionarios en la perspectiva de favorecer a través del abordaje de los distintos elementos que conforman el desarrollo organizacional, el cumplimiento de los objetivos, metas y políticas trazadas por la institución. Se sugiere a la gerencia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Estado Apure aplicar el plan de acción inmerso en la propuesta, a los fines de enriquecer el trabajo en dicho organismo, satisfaciendo las necesidades humanas y de desempeño lo que ayudará tanto a los funcionarios como a la organización. Desarrollo organizacional como estrategia de cambio planificado, en el cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas del Estado Apure [documento electrónico] / Rodríguez, Simón, Autor ; Militza Araque, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2015 . - x. ; 147 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo grado presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL, 2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 3. PLANEACIÓN OPERATIVA, 4. CAMBIO PLANIFICADO Clasificación: TG 310 0558 2015 Resumen: La investigación se insertó en el área correspondiente a la gerencia y planificación institucional. La situación problemática estriba en el hecho que el desarrollo organizacional busca lograr un cambio planificado en la institución, conforme a las necesidades, exigencias o demandas de la misma. De allí, que el estudio tiene como objetivo general proponer un plan de desarrollo organizacional enmarcado en la planeación operativa como estrategia de cambio planificado dirigida al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Estado Apure. La investigación cuenta con un amplio soporte teórico entre los que destacan la Teoría del Clima Organizacional según Wawen (1972), entre otras. En cuanto a la metodología el estudio se enmarcó bajo el paradigma positivista cuantitativo, así mismo, se insertó en el diseño de investigación de campo, apoyado en la investigación descriptiva, enfocado en la modalidad de proyecto factible. Del análisis efectuado a la información obtenida, se diseñó la propuesta y se derivaron las siguientes conclusiones y recomendaciones respectivas: Se concluye que el jefe inmediato como gerente ha de poseer las competencias y habilidades no solo personales, profesionales sino también gerenciales que le permitan diseñar acciones, lineamientos o mecanismos enmarcados en la planeación operativa para fomentar el cambio planificado, destinado a enriquecer el trabajo de los funcionarios en la perspectiva de favorecer a través del abordaje de los distintos elementos que conforman el desarrollo organizacional, el cumplimiento de los objetivos, metas y políticas trazadas por la institución. Se sugiere a la gerencia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Estado Apure aplicar el plan de acción inmerso en la propuesta, a los fines de enriquecer el trabajo en dicho organismo, satisfaciendo las necesidades humanas y de desempeño lo que ayudará tanto a los funcionarios como a la organización. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0558 TG 310 0558 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Desarrollo organizacional como estrategia de cambio planificado, en el cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas del Estado ApureAdobe Acrobat PDFDesarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la unidad de administración de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora, (UNELLEZ) Apure / Yuraira Venegas
![]()
Título : Desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la unidad de administración de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora, (UNELLEZ) Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yuraira Venegas, Autor ; Yunaika Venegas, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vi. ; 86p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientarium en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0526 2017 Resumen: Las organizaciones hoy día no escapan a los avances científicos, tecnológicos presentes en todas las áreas de la sociedad, lo cual requiere de procesos más flexibles y con mayor capacidad de respuesta. Es por ello que se requiere impulsar el accionar del talento humano hacia una meta en común: el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Desde esta perspectiva se denotó que en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure los trabajadores actúan de manera aislada, no existe una planificación para la realización de las actividades, ausencia de políticas para el desarrollo profesional, entre otros elementos, lo que conllevó a plantearse como objetivo proponer lineamientos para la optimización del desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure. El mismo se abordó desde una metodología cuantitativa, teniendo como tipo de investigación el proyecto factible, bajo un diseño de campo. La población y muestra estuvo conformada por 19 individuos a los cuales se les aplicó un instrumento contentivo de 21 ítems, cuya confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Crombach arrojando como resultado 0,78 lo cual indica que es un instrumento confiable. Entre los resultados se obtuvo que la universidad carece de lineamientos para una adecuada gestión del talento humano, lo que a su vez afecta el ofrecer respuestas acertadas y oportunas en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales. Por lo que se elaboró una propuesta orientada a solventar tal situación. Desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la unidad de administración de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora, (UNELLEZ) Apure [documento electrónico] / Yuraira Venegas, Autor ; Yunaika Venegas, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - vi. ; 86p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientarium en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0526 2017 Resumen: Las organizaciones hoy día no escapan a los avances científicos, tecnológicos presentes en todas las áreas de la sociedad, lo cual requiere de procesos más flexibles y con mayor capacidad de respuesta. Es por ello que se requiere impulsar el accionar del talento humano hacia una meta en común: el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Desde esta perspectiva se denotó que en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure los trabajadores actúan de manera aislada, no existe una planificación para la realización de las actividades, ausencia de políticas para el desarrollo profesional, entre otros elementos, lo que conllevó a plantearse como objetivo proponer lineamientos para la optimización del desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure. El mismo se abordó desde una metodología cuantitativa, teniendo como tipo de investigación el proyecto factible, bajo un diseño de campo. La población y muestra estuvo conformada por 19 individuos a los cuales se les aplicó un instrumento contentivo de 21 ítems, cuya confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Crombach arrojando como resultado 0,78 lo cual indica que es un instrumento confiable. Entre los resultados se obtuvo que la universidad carece de lineamientos para una adecuada gestión del talento humano, lo que a su vez afecta el ofrecer respuestas acertadas y oportunas en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales. Por lo que se elaboró una propuesta orientada a solventar tal situación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0526 TG 310 0526 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Título : Desarrollo del niño y del adolescente Otro título : Child and Adolescent Development Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward P. Sarafino, Autor ; James W. Armstrong, Autor ; Luis Enrique Pérez Estrada, Traductor ; Víctor Colotla Espinoza, Otros Mención de edición: 1a reimp. de la 1a ed Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 535 p. Il.: il.; 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-2192-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1. DESARROLLO INFANTIL.
2. SOCIALIZACION.
3. NIÑOS-CRECIMIENTO.
4. PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE.Clasificación: HQ 767.9 S243.d 1991 Desarrollo del niño y del adolescente = Child and Adolescent Development [texto impreso] / Edward P. Sarafino, Autor ; James W. Armstrong, Autor ; Luis Enrique Pérez Estrada, Traductor ; Víctor Colotla Espinoza, Otros . - 1a reimp. de la 1a ed . - México (México) : Trillas, 1991 . - 535 p. : il.; 25 cm.
ISSN : 978-968-24-2192-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1. DESARROLLO INFANTIL.
2. SOCIALIZACION.
3. NIÑOS-CRECIMIENTO.
4. PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE.Clasificación: HQ 767.9 S243.d 1991 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41888 HQ 767.9 S247.d 1991 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 41887 HQ 767.9 S243.d 1991 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible PermalinkPermalinkDesarrollo endógeno como alternativa de educacion ambiental. Dirigido a docentes de la escuela bolivariana “alejo fortique”, san silvestre, municipio, barinas / Carlos L. Blanco C.
![]()
PermalinkPermalinkDesarrollo de la representación del cuerpo humano y la familía en el niño preescolar a través de las artes: / María Gisela Escobar en Educere, Vol: 6 Nº 21 (Abril - Jun 2003)
Permalink