Resultado de la búsqueda
260 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GERENCIA'



Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable / Norellys Solano
![]()
Título : Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable : Caso: Ministerio de Turismo del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norellys Solano, Autor ; Marcos Flores, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vi. ; 78p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. TURISMO, 3. GERENCIA ESTRATÉGICA, 4. SERVICIOS TURÍSTICOS Clasificación: TG 310 0728 2017 Resumen: El Turismo como industria, es un fenómeno que ha venido adquiriendo una presencia creciente en la dinámica económica internacional, nacional y local. Para muchas naciones y regiones del mundo constituye una de sus actividades fundamentales, generadoras de ingreso, empleo y desarrollo. De ahí, la importancia de fortalecer la actividad turística. En este sentido, se propone la gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística en el Instituto de turismo Estado Apure dentro del marco del desarrollo sustentable, la misma esta fundamentada en las teorías del desarrollo Sustentable, desarrollo Endógeno, teoría Neoclásica, Situacional y Enfoque Estratégico, asi como, en turismo como actividad, gerencia estratégica, planificaciones estratégica. Metodológicamente, se enmarco en un tipo de investigación de campo, tipo proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 5 funcionarios del instituto de Turismo. La técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario contentivo de 23 ítems, la confiabilidad se determino a través de Kuder Richardson, resultando un indicador de 76%. Como conclusión se obtuvo: se evidenció que no están dada las condiciones para el desarrollo del turismo en el Estado, es necesario la construcción de hoteles y posadas turísticas, los campamentos son insuficiente, se deben mejorar las vías de comunicación y la construcción de módulos información turística. Asimismo, opinaron que existen políticas de financiamiento para el turismo, pero no se aplican estrategias de promoción, ellos consideran que el turismo genera ingreso al Estado y beneficia a la comunidad anfitriona, no obstante no tiene planes y proyectos de desarrollo.
Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable : Caso: Ministerio de Turismo del Estado Apure [documento electrónico] / Norellys Solano, Autor ; Marcos Flores, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - vi. ; 78p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. TURISMO, 3. GERENCIA ESTRATÉGICA, 4. SERVICIOS TURÍSTICOS Clasificación: TG 310 0728 2017 Resumen: El Turismo como industria, es un fenómeno que ha venido adquiriendo una presencia creciente en la dinámica económica internacional, nacional y local. Para muchas naciones y regiones del mundo constituye una de sus actividades fundamentales, generadoras de ingreso, empleo y desarrollo. De ahí, la importancia de fortalecer la actividad turística. En este sentido, se propone la gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística en el Instituto de turismo Estado Apure dentro del marco del desarrollo sustentable, la misma esta fundamentada en las teorías del desarrollo Sustentable, desarrollo Endógeno, teoría Neoclásica, Situacional y Enfoque Estratégico, asi como, en turismo como actividad, gerencia estratégica, planificaciones estratégica. Metodológicamente, se enmarco en un tipo de investigación de campo, tipo proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 5 funcionarios del instituto de Turismo. La técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario contentivo de 23 ítems, la confiabilidad se determino a través de Kuder Richardson, resultando un indicador de 76%. Como conclusión se obtuvo: se evidenció que no están dada las condiciones para el desarrollo del turismo en el Estado, es necesario la construcción de hoteles y posadas turísticas, los campamentos son insuficiente, se deben mejorar las vías de comunicación y la construcción de módulos información turística. Asimismo, opinaron que existen políticas de financiamiento para el turismo, pero no se aplican estrategias de promoción, ellos consideran que el turismo genera ingreso al Estado y beneficia a la comunidad anfitriona, no obstante no tiene planes y proyectos de desarrollo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0728 TG 310 0728 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable : Caso: Ministerio de Turismo del Estado ApureAdobe Acrobat PDFGerencia efectiva como agente fortalecedor de la relaciones interpersonales en los empleados de administración / Hanny Karely Maldonado L.
![]()
![]()
Título : Gerencia efectiva como agente fortalecedor de la relaciones interpersonales en los empleados de administración Tipo de documento: documento electrónico Autores: Hanny Karely Maldonado L., Autor ; Ricardo León, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix.; 62 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA EFECTIVA 2. COMUNICACIÓN. Clasificación: TG 310 0160 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de Analizar la gerencia efectiva como agente fortalecedor de las relaciones interpersonales. Caso de estudio: gerente y trabajadores del departamento de administración central UNELLEZ-VPDS. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, el estudio propuesto se enmarco en una investigación de campo con un nivel descriptivo considerando el criterio de los objetivos de la investigación, con un diseño no experimental. La población la integrarán cuarenta y tres (43)empleadosde la instituciónen estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo. en cuanto a las funciones gerenciales la gerencia no realiza el seguimiento de las actividades que llevan a cabo los empleados, este hallazgos demuestra que el rendimiento en las actividades no se da eficientemente o no se le dala oportuna respuestas a las solicitudes que se hacen en el departamento y por ende las relaciones interpersonales se afecten en el proceso de comunicación, por otra parte, no hay un control de la gerencia para tratar aspectos conductuales dentro del trabajo con sus empleados, originando en esto un alejamiento del cumplimiento de las normas internas y delas funciones de las personas que laboran en el departamento de administración central limitando para ello las relaciones que deben tener ambas en el proceso de comunicación interpersonal. Gerencia efectiva como agente fortalecedor de la relaciones interpersonales en los empleados de administración [documento electrónico] / Hanny Karely Maldonado L., Autor ; Ricardo León, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2018 . - ix.; 62 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA EFECTIVA 2. COMUNICACIÓN. Clasificación: TG 310 0160 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de Analizar la gerencia efectiva como agente fortalecedor de las relaciones interpersonales. Caso de estudio: gerente y trabajadores del departamento de administración central UNELLEZ-VPDS. Se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, el estudio propuesto se enmarco en una investigación de campo con un nivel descriptivo considerando el criterio de los objetivos de la investigación, con un diseño no experimental. La población la integrarán cuarenta y tres (43)empleadosde la instituciónen estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo. en cuanto a las funciones gerenciales la gerencia no realiza el seguimiento de las actividades que llevan a cabo los empleados, este hallazgos demuestra que el rendimiento en las actividades no se da eficientemente o no se le dala oportuna respuestas a las solicitudes que se hacen en el departamento y por ende las relaciones interpersonales se afecten en el proceso de comunicación, por otra parte, no hay un control de la gerencia para tratar aspectos conductuales dentro del trabajo con sus empleados, originando en esto un alejamiento del cumplimiento de las normas internas y delas funciones de las personas que laboran en el departamento de administración central limitando para ello las relaciones que deben tener ambas en el proceso de comunicación interpersonal. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0160 TG 310 0160 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gerencia efectiva como agente fortalecedor de las relaciones interpersonales en los empleados de administraciónAdobe Acrobat PDFGerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable. Caso ministerio de turismo del Estado Apure / Norellys Solano
![]()
Título : Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable. Caso ministerio de turismo del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norellys Solano, Autor ; Marcos Flores, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vi. ; 77p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. TURISMO, 3. ESTRATÉGICA, 4. SERVICIOS TURISTICOS Clasificación: TG 310 0519 2017 Resumen: El Turismo como industria, es un fenómeno que ha venido adquiriendo una presencia creciente en la dinámica económica internacional, nacional y local. Para muchas naciones y regiones del mundo constituye una de sus actividades fundamentales, generadoras de ingreso, empleo y desarrollo. De ahí, la importancia de fortalecer la actividad turística. En este sentido, se propone la gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística en el Instituto de turismo Estado Apure dentro del marco del desarrollo Sustentable, desarrollo Endógeno, teoría Neoclásica, Situacional y Enfoque Estratégico, así como, en turismo como actividad, gerencia estratégica, planificaciones estratégicas. Metodológicamente, se enmarco en un tipo de investigación de campo, tipo proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 5 funcionarios del instituto de Turismo. La técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario contentivo de 23 ítems, la confiabilidad se determinó a través de Kuder Richardson, resultando un indicador de 76%. Como conclusión se obtuvo: se evidencio que no están dada la condiciones para el desarrollo del turismo en el Estado, es necesario la construcción de hoteles y posadas turísticas, los campamentos son insuficiente, se deben mejorar la vías de comunicación y la construcción de módulos de información turística. Así mismo, opinaron que existen políticas de financiamiento para el turismo, pero no se aplican estrategias de promoción, ellos consideran que el turismo genera ingreso al Estado y beneficia a la comunidad anfitriona, no obstante no tiene planes y proyectos de desarrollo. Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable. Caso ministerio de turismo del Estado Apure [documento electrónico] / Norellys Solano, Autor ; Marcos Flores, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2017 . - vi. ; 77p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. TURISMO, 3. ESTRATÉGICA, 4. SERVICIOS TURISTICOS Clasificación: TG 310 0519 2017 Resumen: El Turismo como industria, es un fenómeno que ha venido adquiriendo una presencia creciente en la dinámica económica internacional, nacional y local. Para muchas naciones y regiones del mundo constituye una de sus actividades fundamentales, generadoras de ingreso, empleo y desarrollo. De ahí, la importancia de fortalecer la actividad turística. En este sentido, se propone la gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística en el Instituto de turismo Estado Apure dentro del marco del desarrollo Sustentable, desarrollo Endógeno, teoría Neoclásica, Situacional y Enfoque Estratégico, así como, en turismo como actividad, gerencia estratégica, planificaciones estratégicas. Metodológicamente, se enmarco en un tipo de investigación de campo, tipo proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 5 funcionarios del instituto de Turismo. La técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario contentivo de 23 ítems, la confiabilidad se determinó a través de Kuder Richardson, resultando un indicador de 76%. Como conclusión se obtuvo: se evidencio que no están dada la condiciones para el desarrollo del turismo en el Estado, es necesario la construcción de hoteles y posadas turísticas, los campamentos son insuficiente, se deben mejorar la vías de comunicación y la construcción de módulos de información turística. Así mismo, opinaron que existen políticas de financiamiento para el turismo, pero no se aplican estrategias de promoción, ellos consideran que el turismo genera ingreso al Estado y beneficia a la comunidad anfitriona, no obstante no tiene planes y proyectos de desarrollo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0519 TG 310 0519 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable. Caso ministerio de turismo del Estado ApureAdobe Acrobat PDFGerencia estratégica y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa mixta socialista VENEMINSK TRACTORES, C.A. / Andria Rodriguez
![]()
![]()
Título : Gerencia estratégica y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa mixta socialista VENEMINSK TRACTORES, C.A. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andria Rodriguez, Autor ; Maria Sanchez, Director de tesi ; Tahiz Guerrero, Autor Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xi.; 92 paginaciones: (ILUSTRACIONES) Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciatura en Contaduría Pública. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DESEMPEÑO LABORAL 3. GERENCIA ESTRATEGICA 4. RECURSOS HUMANOS Clasificación: TG 300 0228 2021 Resumen: En el ámbito empresarial, se requiere de una acción directiva capaz de coordinar todos los
esfuerzos laborales en la empresa, en busca de una actuación equilibrada y compatible con
las necesidades y legítimas aspiraciones del medio. Se necesita que la administración logre
establecer percepciones e interpretaciones relativamente permanentes que permitan a los
individuos se formen con respecto a su organización, que a su vez influyan en la conducta
de los trabajadores. El propósito de la investigación está orientado a analizar la gerencia
estratégica y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa mixta
socialista Veneminsk Tractores, C.A., ubicada en el estado Barinas, Municipio Barinas, año
2020. El tipo de investigación corresponde a una investigación descriptiva, sustentada en la
investigación de campo. La población estuvo constituida por veintiocho (28) trabajadores,
así mismo la muestra quedó conformada por la totalidad de la población. Se utilizó como
instrumento el cuestionario contentito de treinta ítems con cinco dimensiones con modo de
respuestas centradas en la escala de tipo Likert. Se utilizó como técnica de análisis la
estadística descriptiva. Producto de las conclusiones y recomendaciones, se verifico que el
personal percibe que las autoridades poseen habilidades de orientar y convencer a otras
personas de realizar sus actividades, que de fortalecerse podría favorecer el logro de
objetivos. Los directores de los diferentes departamentos poseen un potencial importante
de liderazgo, indicador este que obtuvo la mejor categorización. A pesar de haber sido la
variable mejor calificada existen puntos débiles que son importantes mejorar.Gerencia estratégica y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa mixta socialista VENEMINSK TRACTORES, C.A. [documento electrónico] / Andria Rodriguez, Autor ; Maria Sanchez, Director de tesi ; Tahiz Guerrero, Autor . - 2021 . - Xi.; 92 paginaciones: (ILUSTRACIONES).
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciatura en Contaduría Pública.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DESEMPEÑO LABORAL 3. GERENCIA ESTRATEGICA 4. RECURSOS HUMANOS Clasificación: TG 300 0228 2021 Resumen: En el ámbito empresarial, se requiere de una acción directiva capaz de coordinar todos los
esfuerzos laborales en la empresa, en busca de una actuación equilibrada y compatible con
las necesidades y legítimas aspiraciones del medio. Se necesita que la administración logre
establecer percepciones e interpretaciones relativamente permanentes que permitan a los
individuos se formen con respecto a su organización, que a su vez influyan en la conducta
de los trabajadores. El propósito de la investigación está orientado a analizar la gerencia
estratégica y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa mixta
socialista Veneminsk Tractores, C.A., ubicada en el estado Barinas, Municipio Barinas, año
2020. El tipo de investigación corresponde a una investigación descriptiva, sustentada en la
investigación de campo. La población estuvo constituida por veintiocho (28) trabajadores,
así mismo la muestra quedó conformada por la totalidad de la población. Se utilizó como
instrumento el cuestionario contentito de treinta ítems con cinco dimensiones con modo de
respuestas centradas en la escala de tipo Likert. Se utilizó como técnica de análisis la
estadística descriptiva. Producto de las conclusiones y recomendaciones, se verifico que el
personal percibe que las autoridades poseen habilidades de orientar y convencer a otras
personas de realizar sus actividades, que de fortalecerse podría favorecer el logro de
objetivos. Los directores de los diferentes departamentos poseen un potencial importante
de liderazgo, indicador este que obtuvo la mejor categorización. A pesar de haber sido la
variable mejor calificada existen puntos débiles que son importantes mejorar.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0228 TG 300 0228 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gerencia estratégica y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa mixta socialista VENEMINSK TRACTORES, C.A.Adobe Acrobat PDFGerencia institucional en el desarrollo de políticas socioeducativas, liceo “Juan Antonio Pérez Bonalde” para el periodo escolar 2019-20. / Gregorio Delgado
![]()
Título : Gerencia institucional en el desarrollo de políticas socioeducativas, liceo “Juan Antonio Pérez Bonalde” para el periodo escolar 2019-20. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gregorio Delgado, Autor ; José Ricardo León, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recursos en línea (xii; 74 paginaciones) ilustraciones Nota general: Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GERENCIA INSTITUCIONAL 3. COMUNIDAD EDUCATIVA 4. POLÍTICAS SOCIOEDUCATIVAS Clasificación: TG 310 0791 2020 Resumen: El objetivo de esta investigación, es el análisis de la Gerencia Institucional en el desarrollo de Políticas Socioeducativas, Liceo “Juan Antonio Pérez Bonalde” en el periodo escolar 2019-2020, el cual se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, está enmarcado en el tipo de investigación de campo apoyado en un carácter descriptivo, con un diseño no experimental. Para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento, un cuestionario contentivo de 15 preguntas de selección simple, el cual fue validado por el juicio de tres (3) expertos y metodólogos. Además, la confiabilidad fue por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados se manejaron a través de los cuadros y gráficos de barra con sus respectivos análisis e interpretación. Con respecto a la población y muestra del estudio, fue la misma por ser finita y pequeña de 13 docentes de la directiva. Los resultados evidencian que los objetivos del proyecto fueron logrados convirtiéndose en metas alcanzas, dejando satisfecho al autor. Unos de los resultados, es que cada uno de los miembros de la gerencia institucional del Liceo JAPB están aptos garantizando así, un buen trabajo y desempeño en pro de la comunidad, logrando satisfactoriamente la estabilidad socioeducativa para todas y todos los miembros de la comunidad educativa en estudio .Por otro lado, no hay un control de la gerencia para tratar con sus subordinados, originando en esto un alejamiento del cumplimiento de las normas internas y de las funciones de las personas que laboran en la institución educativa. Gerencia institucional en el desarrollo de políticas socioeducativas, liceo “Juan Antonio Pérez Bonalde” para el periodo escolar 2019-20. [documento electrónico] / Gregorio Delgado, Autor ; José Ricardo León, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2020 . - ; Recursos en línea (xii; 74 paginaciones) ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GERENCIA INSTITUCIONAL 3. COMUNIDAD EDUCATIVA 4. POLÍTICAS SOCIOEDUCATIVAS Clasificación: TG 310 0791 2020 Resumen: El objetivo de esta investigación, es el análisis de la Gerencia Institucional en el desarrollo de Políticas Socioeducativas, Liceo “Juan Antonio Pérez Bonalde” en el periodo escolar 2019-2020, el cual se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, está enmarcado en el tipo de investigación de campo apoyado en un carácter descriptivo, con un diseño no experimental. Para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento, un cuestionario contentivo de 15 preguntas de selección simple, el cual fue validado por el juicio de tres (3) expertos y metodólogos. Además, la confiabilidad fue por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados se manejaron a través de los cuadros y gráficos de barra con sus respectivos análisis e interpretación. Con respecto a la población y muestra del estudio, fue la misma por ser finita y pequeña de 13 docentes de la directiva. Los resultados evidencian que los objetivos del proyecto fueron logrados convirtiéndose en metas alcanzas, dejando satisfecho al autor. Unos de los resultados, es que cada uno de los miembros de la gerencia institucional del Liceo JAPB están aptos garantizando así, un buen trabajo y desempeño en pro de la comunidad, logrando satisfactoriamente la estabilidad socioeducativa para todas y todos los miembros de la comunidad educativa en estudio .Por otro lado, no hay un control de la gerencia para tratar con sus subordinados, originando en esto un alejamiento del cumplimiento de las normas internas y de las funciones de las personas que laboran en la institución educativa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0791 TG 310 0791 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gerencia institucional en el desarrollo de políticas socioeducativas, liceo “Juan Antonio Pérez Bonalde” para el periodo escolar 2019-20.Adobe Acrobat PDFGerencia participativa para la optimización de la toma de decisiones dirigida al personal directivo y administrativo de la UNELLEZ Tinaquillo / Víctor Linares
![]()
PermalinkGerencia por competencia para el fortalecimiento de la gestión administrativa en el departamento de nómina de la Gobernación del Estado Apure / Cristobal A. Rivero C.
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkEstrategias basadas en el liderazgo transformacional como herramienta clave en la gerencia del consejo comunal “Las mucuritas” Municipio Biruaca, Estado Apure / Candelaria Herrera
![]()
Permalink