Resultado de la búsqueda
74 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ELECTRÓNICO'



Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. / Montilla E Renny J
![]()
Título : Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Montilla E Renny J, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xiv.; 139p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA 2.GOBIERNO ELECTRÓNICO 3.TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4. HABILIDADES 5.ÍNDICE 6.TECNOLÓGICO Clasificación: TG 3002116 2019 Resumen: Los organismos públicos del gobierno local del Estado Barinas que es una
región en la que aparentemente la presencia y uso de Tecnologías de
Información y Comunicación, a nivel gubernamental, es muy baja o nula,
siendo esta la base para la presente investigación la cual tiene como
objetivos analizar las TIC, las Habilidades de su personal y estimar el
índice de desempeño electrónico de la Secretaria de Infraestructura y
Ordenamiento Territorial el cual es una dependencia de la gobernación
del estado Barinas y de esta forma proponer el Gobierno Electrónico en la
referida dependencia, donde el Marco Metodológico pertenece al
Paradigma Positivista, teniendo un Nivel de Investigación Descriptiva con
Estudios de Medición de Variables Independientes, donde se plantea un
Diseño de Investigación de Campo. El SIOT cuenta con un total de 220
trabajadores de los cuales 170 es personal obrero (personal de limpieza,
plomeros, entre otros), el resto 50 es personal de oficina los cuales son
las muestras de estudio. El instrumento de evaluación se basó en un
cuestionario con preguntas de tipo cerradas de selección simple, las
cuales estudiaron las variables de tipo ordinales y discretas donde la
construcción de este cuestionario uso la escala de Likert con cuatro
selecciones, donde la Técnica de Recolección de Datos usada es la
encuesta mediante el uso de un cuestionario, la validación del instrumento
se realizó mediante la apreciación de tres expertos, para procesar la
información se usó el Paquete estadístico para ciencias sociales y el
paquete de hoja de cálculo Excel. Las conclusiones generadas de los tres
objetivos específicos planteados y basados en el análisis e interpretación
de datos, dieron los suficientes argumentos para “Proponer el Gobierno
Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial
de la gobernación de Barinas mediante el uso de la Tecnología,
Información y Comunicación”.
Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas. [documento electrónico] / Montilla E Renny J, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2019 . - xiv.; 139p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al grado de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA 2.GOBIERNO ELECTRÓNICO 3.TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4. HABILIDADES 5.ÍNDICE 6.TECNOLÓGICO Clasificación: TG 3002116 2019 Resumen: Los organismos públicos del gobierno local del Estado Barinas que es una
región en la que aparentemente la presencia y uso de Tecnologías de
Información y Comunicación, a nivel gubernamental, es muy baja o nula,
siendo esta la base para la presente investigación la cual tiene como
objetivos analizar las TIC, las Habilidades de su personal y estimar el
índice de desempeño electrónico de la Secretaria de Infraestructura y
Ordenamiento Territorial el cual es una dependencia de la gobernación
del estado Barinas y de esta forma proponer el Gobierno Electrónico en la
referida dependencia, donde el Marco Metodológico pertenece al
Paradigma Positivista, teniendo un Nivel de Investigación Descriptiva con
Estudios de Medición de Variables Independientes, donde se plantea un
Diseño de Investigación de Campo. El SIOT cuenta con un total de 220
trabajadores de los cuales 170 es personal obrero (personal de limpieza,
plomeros, entre otros), el resto 50 es personal de oficina los cuales son
las muestras de estudio. El instrumento de evaluación se basó en un
cuestionario con preguntas de tipo cerradas de selección simple, las
cuales estudiaron las variables de tipo ordinales y discretas donde la
construcción de este cuestionario uso la escala de Likert con cuatro
selecciones, donde la Técnica de Recolección de Datos usada es la
encuesta mediante el uso de un cuestionario, la validación del instrumento
se realizó mediante la apreciación de tres expertos, para procesar la
información se usó el Paquete estadístico para ciencias sociales y el
paquete de hoja de cálculo Excel. Las conclusiones generadas de los tres
objetivos específicos planteados y basados en el análisis e interpretación
de datos, dieron los suficientes argumentos para “Proponer el Gobierno
Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial
de la gobernación de Barinas mediante el uso de la Tecnología,
Información y Comunicación”.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002116 TG 3002116 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Sala de Postgrado Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Gobierno Electrónico en la Secretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la Gobernación del estado Barinas.Adobe Acrobat PDFModelo de expediente judicial electrónico dirigido al circuito judicial de protección de niños, niñas y adolescentes del Estado Cojedes / Vialexy Josefina Casadiego Jimenez
![]()
Título : Modelo de expediente judicial electrónico dirigido al circuito judicial de protección de niños, niñas y adolescentes del Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Vialexy Josefina Casadiego Jimenez, Autor Editorial: San Carlos, Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi., 78p. Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORGANIZACIÓN JUDICIAL 2. EXPEDIENTE ELECTRÓNICO 3. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Clasificación: TG 3002487 2018 Resumen: El propósito de la investigación titulada Modelo de Expediente Judicial Electrónico dirigido al Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Cojedes; este funciona bajo el diseño organizacional y tiene como plataforma el Juris 2000, como un sistema de organización judicial más no como un expediente judicial electrónico, los funcionarios realizan las actuaciones en archivos de Word y posteriormente cargan al sistema la información realizada, pero el público no puede consultar las actuaciones siendo atendidos por un personal de la Oficina de Atención al Público quienes solo le indican la fase en que se encuentra su caso, lo cual limita poder leer las actuaciones, imprimir y consultar fuera de Sede; y no le informa la próxima actuación procesal por su correo electrónico. En consecuencia, metodológicamente la investigación es cuantitativa, enmarcada en un estudio de campo, diseño no experimental con un nivel descriptivo, modalidad de aplicación; aunado a ello, la población y muestra censal fue de 34 sujetos internos que forman parte del Circuito Judicial de Protección. Se estableció como técnica de recolección de datos la encuesta bajo la particularidad de cuestionario con alternativas
dicotómicas si- no; validándose a través del juicio de tres expertos y midiendo la confiabilidad mediante el Coeficiente Kuder y Richardson con resultado de 0,87. Concluyendo en relación a los resultados obtenidos, se hace necesario plasmarlo de manera definitiva, vincularlo con los Procesos judiciales del Circuito Judicial, con el fin de establecer un Modelo de Expediente Judicial Electrónico, que contenga un dinamismo informático que permita disponer de procedimientos judiciales normalizados, que facilite la agilidad y flexibilidad de la gestión y la racionalización de esfuerzos y recursos, basado en un modelo de gestión único e integrado, con las nuevas tendencias tecnológicas, además de una administración transparente y abierta al ciudadano.
Modelo de expediente judicial electrónico dirigido al circuito judicial de protección de niños, niñas y adolescentes del Estado Cojedes [documento electrónico] / Vialexy Josefina Casadiego Jimenez, Autor . - San Carlos, Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General, 2018 . - xi., 78p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORGANIZACIÓN JUDICIAL 2. EXPEDIENTE ELECTRÓNICO 3. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Clasificación: TG 3002487 2018 Resumen: El propósito de la investigación titulada Modelo de Expediente Judicial Electrónico dirigido al Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Cojedes; este funciona bajo el diseño organizacional y tiene como plataforma el Juris 2000, como un sistema de organización judicial más no como un expediente judicial electrónico, los funcionarios realizan las actuaciones en archivos de Word y posteriormente cargan al sistema la información realizada, pero el público no puede consultar las actuaciones siendo atendidos por un personal de la Oficina de Atención al Público quienes solo le indican la fase en que se encuentra su caso, lo cual limita poder leer las actuaciones, imprimir y consultar fuera de Sede; y no le informa la próxima actuación procesal por su correo electrónico. En consecuencia, metodológicamente la investigación es cuantitativa, enmarcada en un estudio de campo, diseño no experimental con un nivel descriptivo, modalidad de aplicación; aunado a ello, la población y muestra censal fue de 34 sujetos internos que forman parte del Circuito Judicial de Protección. Se estableció como técnica de recolección de datos la encuesta bajo la particularidad de cuestionario con alternativas
dicotómicas si- no; validándose a través del juicio de tres expertos y midiendo la confiabilidad mediante el Coeficiente Kuder y Richardson con resultado de 0,87. Concluyendo en relación a los resultados obtenidos, se hace necesario plasmarlo de manera definitiva, vincularlo con los Procesos judiciales del Circuito Judicial, con el fin de establecer un Modelo de Expediente Judicial Electrónico, que contenga un dinamismo informático que permita disponer de procedimientos judiciales normalizados, que facilite la agilidad y flexibilidad de la gestión y la racionalización de esfuerzos y recursos, basado en un modelo de gestión único e integrado, con las nuevas tendencias tecnológicas, además de una administración transparente y abierta al ciudadano.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002487 TG 3002487 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Modelo de expediente judicial electrónico dirigido al circuito judicial de protección de niños, niñas y adolescentes del Estado CojedesAdobe Acrobat PDF
Título : 100 preguntas básicas sobre la ciencia: please explain Tipo de documento: documento electrónico Autores: ASIMON ISAAC, Autor ; Paredes Larrucea,Miguel, Traductor Editorial: Alianza Editorial, S. A. Fecha de publicación: 1979 Otro editor: Editorial Houghton Mifflin Company) Dimensiones: Recurso en línea de 109 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1663-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. CIENCIA, 3.UNIVERSO 4.OCÉANO 5.BACTERIAS 6.ENTROPÍA 100 preguntas básicas sobre la ciencia: please explain [documento electrónico] / ASIMON ISAAC, Autor ; Paredes Larrucea,Miguel, Traductor . - Madrid, España : Alianza Editorial, S. A. : [S.l.] : Editorial Houghton Mifflin Company), 1979 . - ; Recurso en línea de 109 páginas.
ISBN : 978-84-206-1663-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. CIENCIA, 3.UNIVERSO 4.OCÉANO 5.BACTERIAS 6.ENTROPÍA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
100 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE LA CIENCIA : PLEASE EXPLAINAdobe Acrobat PDF
Título : 195 Recetas de cocinas anónimos Tipo de documento: documento electrónico Editorial: librodot Dimensiones: Recurso en línea de 184 pgnas Idioma : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS :CULINARIA Palabras clave: 1.-LIBRO ELECTRÓNICO 2.-RECETAS 3.-COCINAR 4.-ALIMENTOS 195 Recetas de cocinas anónimos [documento electrónico] . - [S.l.] : librodot, [s.d.] . - ; Recurso en línea de 184 pgnas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS :CULINARIA Palabras clave: 1.-LIBRO ELECTRÓNICO 2.-RECETAS 3.-COCINAR 4.-ALIMENTOS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
195 Recetas de cocinas anónimosAdobe Acrobat PDFActividad física y salud en la infancia y la adolescencia:guía para todas las personas que participan en su educación / Merino Merino Begoña
![]()
Título : Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia:guía para todas las personas que participan en su educación Tipo de documento: documento electrónico Autores: Merino Merino Begoña, Otros ; Susana Aznar Laín, Otros Editorial: Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia Dimensiones: Recurso en línea de 111 pgnas Idioma : Español (spa) Clasificación: GV = DEPORTE Y RECREACIÓN
GV = DEPORTE Y RECREACIÓN:EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOSPalabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2.ACTIVIDAD FÍSICA 3.INFANCIA 4.ADOLESCENCIA Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia:guía para todas las personas que participan en su educación [documento electrónico] / Merino Merino Begoña, Otros ; Susana Aznar Laín, Otros . - Madrid (España) : Ministerio de Educación y Ciencia, [s.d.] . - ; Recurso en línea de 111 pgnas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GV = DEPORTE Y RECREACIÓN
GV = DEPORTE Y RECREACIÓN:EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOSPalabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2.ACTIVIDAD FÍSICA 3.INFANCIA 4.ADOLESCENCIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Actividad_Física_y_salud_en_la_infancia_y_la_adolescencia.pdfAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkLa aldea global : transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI / Marshall McLuhan
![]()
PermalinkPermalink