Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GERENCIA,'




Título : Axiología para el ejercicio de la gerencia con responsabilidad social Tipo de documento: documento electrónico Autores: García, José, Autor ; Garcia, Rafael, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: ix. ; 114 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar la titulo Magister Scientiarum en Administración, Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. GERENCIA, 3. VALORES, 4. MODELOS AXIOLÓGICO, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Clasificación: TG 310 0552 2015 Resumen: Los modelos axiológicos en la gerencia son componentes que orientan la gestión de directivos mediante la exposición de los valores organizacionales entre los cuales se destacan la ética y la moral; con estas bases se construye la Dirección por Valores que constituyen una filosofía gerencial con criterios humanistas que propone establecer como medio de crecimiento empresarial el uso de los valores instrumentales y finales. En tal sentido se plantea la presente investigación que define en su objetivo general: Generar un modelo axiológico que promueva el ejercicio de la gerencia con responsabilidad social para los directivos de las cooperativas adscritas a la Superintendencia Nacional de Cooperativas-Apure (SUNACOOP-APURE). El presente estudio responde a las características de una investigación de campo, de tipo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible; con la aplicación de una metodología cuantitativa para la cual se espera la aplicación de un cuestionario a los miembros de la muestra de estudio. Para el instrumento señalado se aplicó la validez de expertos en lo referente a contenidos y para el cálculo de la confiabilidad se empleó el coeficiente del alpha de cronbach. El procesamiento se cumplió mediante el análisis descriptivo de las tendencias de resultados para la información cualitativa se categorizaron los resultados que luego se utilizaron para la formulación de conclusiones y recomendaciones. La propuesta atendió a una estructura sobre la base de cumplimiento de un objetivo general y tres (3) objetivos específicos; a partir de ellos se planteó un modelo axiológico de gerencia para promover el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresaria. Axiología para el ejercicio de la gerencia con responsabilidad social [documento electrónico] / García, José, Autor ; Garcia, Rafael, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2015 . - ix. ; 114 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar la titulo Magister Scientiarum en Administración, Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. GERENCIA, 3. VALORES, 4. MODELOS AXIOLÓGICO, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Clasificación: TG 310 0552 2015 Resumen: Los modelos axiológicos en la gerencia son componentes que orientan la gestión de directivos mediante la exposición de los valores organizacionales entre los cuales se destacan la ética y la moral; con estas bases se construye la Dirección por Valores que constituyen una filosofía gerencial con criterios humanistas que propone establecer como medio de crecimiento empresarial el uso de los valores instrumentales y finales. En tal sentido se plantea la presente investigación que define en su objetivo general: Generar un modelo axiológico que promueva el ejercicio de la gerencia con responsabilidad social para los directivos de las cooperativas adscritas a la Superintendencia Nacional de Cooperativas-Apure (SUNACOOP-APURE). El presente estudio responde a las características de una investigación de campo, de tipo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible; con la aplicación de una metodología cuantitativa para la cual se espera la aplicación de un cuestionario a los miembros de la muestra de estudio. Para el instrumento señalado se aplicó la validez de expertos en lo referente a contenidos y para el cálculo de la confiabilidad se empleó el coeficiente del alpha de cronbach. El procesamiento se cumplió mediante el análisis descriptivo de las tendencias de resultados para la información cualitativa se categorizaron los resultados que luego se utilizaron para la formulación de conclusiones y recomendaciones. La propuesta atendió a una estructura sobre la base de cumplimiento de un objetivo general y tres (3) objetivos específicos; a partir de ellos se planteó un modelo axiológico de gerencia para promover el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresaria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0552 TG 310 0552 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Axiología para el ejercicio de la gerencia con responsabilidad socialAdobe Acrobat PDFEstrategias basadas en el liderazgo transformacional como herramienta clave en la gerencia del consejo comunal “Las mucuritas” Municipio Biruaca, Estado Apure / Candelaria Herrera
![]()
Título : Estrategias basadas en el liderazgo transformacional como herramienta clave en la gerencia del consejo comunal “Las mucuritas” Municipio Biruaca, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Candelaria Herrera, Autor ; Macías Trina, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: vii. ; 108 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL, 2. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL, 3. GERENCIA, 4. EFICACIA Clasificación: TG 310 0736 2015 Resumen: El presente trabajo de investigación, se basó en la propuesta de diseñar estrategias basadas en el liderazgo transformacional como herramienta clave en la gerencia del consejo comunal “Las Mucuritas”, municipio Biruaca del Estado Apure, cabe señalar el liderazgo transformacional estimula el emerger de la conciencia de los trabajadores, los cuales aceptan y se comprometen con el logro de la misión del consejo comunal, dejando de lado sus intereses personales, para enfocarse en los intereses del colectivo. . La investigación se enmarco dentro del Paradigma Positivista, es una investigación de campo de carácter descriptivo cuya modalidad es Proyecto Factible. así como también las técnicas e instrumentos de recolección de datos como la encuesta y la revisión bibliográfica, las cuales sirvieron para establecer una base documental dirigida al logro del objetivo general de este trabajo de investigación. En el mismo se concluyó, que los líderes transformacionales proveen oportunidades para el desarrollo de culturas organizacionales que sean soporte del crecimiento individual y colectivo, además, el ejercicio del liderazgo transformacional se tradujo en los miembros del consejo comunal, en un sentimiento de confianza hacia los líderes y un mayor nivel de compromiso con la comunidad, dando como resultado una mejora en el desempeño de sus seguidores Estrategias basadas en el liderazgo transformacional como herramienta clave en la gerencia del consejo comunal “Las mucuritas” Municipio Biruaca, Estado Apure [documento electrónico] / Candelaria Herrera, Autor ; Macías Trina, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2015 . - vii. ; 108 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL, 2. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL, 3. GERENCIA, 4. EFICACIA Clasificación: TG 310 0736 2015 Resumen: El presente trabajo de investigación, se basó en la propuesta de diseñar estrategias basadas en el liderazgo transformacional como herramienta clave en la gerencia del consejo comunal “Las Mucuritas”, municipio Biruaca del Estado Apure, cabe señalar el liderazgo transformacional estimula el emerger de la conciencia de los trabajadores, los cuales aceptan y se comprometen con el logro de la misión del consejo comunal, dejando de lado sus intereses personales, para enfocarse en los intereses del colectivo. . La investigación se enmarco dentro del Paradigma Positivista, es una investigación de campo de carácter descriptivo cuya modalidad es Proyecto Factible. así como también las técnicas e instrumentos de recolección de datos como la encuesta y la revisión bibliográfica, las cuales sirvieron para establecer una base documental dirigida al logro del objetivo general de este trabajo de investigación. En el mismo se concluyó, que los líderes transformacionales proveen oportunidades para el desarrollo de culturas organizacionales que sean soporte del crecimiento individual y colectivo, además, el ejercicio del liderazgo transformacional se tradujo en los miembros del consejo comunal, en un sentimiento de confianza hacia los líderes y un mayor nivel de compromiso con la comunidad, dando como resultado una mejora en el desempeño de sus seguidores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0736 TG 310 0736 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias basadas en el liderazgo transformacional como herramienta clave en la gerencia del consejo comunal “Las mucuritas” Municipio Biruaca, Estado ApureAdobe Acrobat PDFGerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable / Norellys Solano
![]()
Título : Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable : Caso: Ministerio de Turismo del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norellys Solano, Autor ; Marcos Flores, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vi. ; 78p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. TURISMO, 3. GERENCIA ESTRATÉGICA, 4. SERVICIOS TURÍSTICOS Clasificación: TG 310 0728 2017 Resumen: El Turismo como industria, es un fenómeno que ha venido adquiriendo una presencia creciente en la dinámica económica internacional, nacional y local. Para muchas naciones y regiones del mundo constituye una de sus actividades fundamentales, generadoras de ingreso, empleo y desarrollo. De ahí, la importancia de fortalecer la actividad turística. En este sentido, se propone la gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística en el Instituto de turismo Estado Apure dentro del marco del desarrollo sustentable, la misma esta fundamentada en las teorías del desarrollo Sustentable, desarrollo Endógeno, teoría Neoclásica, Situacional y Enfoque Estratégico, asi como, en turismo como actividad, gerencia estratégica, planificaciones estratégica. Metodológicamente, se enmarco en un tipo de investigación de campo, tipo proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 5 funcionarios del instituto de Turismo. La técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario contentivo de 23 ítems, la confiabilidad se determino a través de Kuder Richardson, resultando un indicador de 76%. Como conclusión se obtuvo: se evidenció que no están dada las condiciones para el desarrollo del turismo en el Estado, es necesario la construcción de hoteles y posadas turísticas, los campamentos son insuficiente, se deben mejorar las vías de comunicación y la construcción de módulos información turística. Asimismo, opinaron que existen políticas de financiamiento para el turismo, pero no se aplican estrategias de promoción, ellos consideran que el turismo genera ingreso al Estado y beneficia a la comunidad anfitriona, no obstante no tiene planes y proyectos de desarrollo.
Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable : Caso: Ministerio de Turismo del Estado Apure [documento electrónico] / Norellys Solano, Autor ; Marcos Flores, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - vi. ; 78p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. TURISMO, 3. GERENCIA ESTRATÉGICA, 4. SERVICIOS TURÍSTICOS Clasificación: TG 310 0728 2017 Resumen: El Turismo como industria, es un fenómeno que ha venido adquiriendo una presencia creciente en la dinámica económica internacional, nacional y local. Para muchas naciones y regiones del mundo constituye una de sus actividades fundamentales, generadoras de ingreso, empleo y desarrollo. De ahí, la importancia de fortalecer la actividad turística. En este sentido, se propone la gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística en el Instituto de turismo Estado Apure dentro del marco del desarrollo sustentable, la misma esta fundamentada en las teorías del desarrollo Sustentable, desarrollo Endógeno, teoría Neoclásica, Situacional y Enfoque Estratégico, asi como, en turismo como actividad, gerencia estratégica, planificaciones estratégica. Metodológicamente, se enmarco en un tipo de investigación de campo, tipo proyecto factible, con una población objeto de estudio conformada por 5 funcionarios del instituto de Turismo. La técnica empleada fue la encuesta, expresada en un cuestionario contentivo de 23 ítems, la confiabilidad se determino a través de Kuder Richardson, resultando un indicador de 76%. Como conclusión se obtuvo: se evidenció que no están dada las condiciones para el desarrollo del turismo en el Estado, es necesario la construcción de hoteles y posadas turísticas, los campamentos son insuficiente, se deben mejorar las vías de comunicación y la construcción de módulos información turística. Asimismo, opinaron que existen políticas de financiamiento para el turismo, pero no se aplican estrategias de promoción, ellos consideran que el turismo genera ingreso al Estado y beneficia a la comunidad anfitriona, no obstante no tiene planes y proyectos de desarrollo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0728 TG 310 0728 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gerencia estratégica para el fortalecimiento de la actividad turística dentro del marco del desarrollo sustentable : Caso: Ministerio de Turismo del Estado ApureAdobe Acrobat PDFDesarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la unidad de administración de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora, (UNELLEZ) Apure / Yuraira Venegas
![]()
Título : Desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la unidad de administración de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora, (UNELLEZ) Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yuraira Venegas, Autor ; Yunaika Venegas, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vi. ; 86p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientarium en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0526 2017 Resumen: Las organizaciones hoy día no escapan a los avances científicos, tecnológicos presentes en todas las áreas de la sociedad, lo cual requiere de procesos más flexibles y con mayor capacidad de respuesta. Es por ello que se requiere impulsar el accionar del talento humano hacia una meta en común: el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Desde esta perspectiva se denotó que en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure los trabajadores actúan de manera aislada, no existe una planificación para la realización de las actividades, ausencia de políticas para el desarrollo profesional, entre otros elementos, lo que conllevó a plantearse como objetivo proponer lineamientos para la optimización del desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure. El mismo se abordó desde una metodología cuantitativa, teniendo como tipo de investigación el proyecto factible, bajo un diseño de campo. La población y muestra estuvo conformada por 19 individuos a los cuales se les aplicó un instrumento contentivo de 21 ítems, cuya confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Crombach arrojando como resultado 0,78 lo cual indica que es un instrumento confiable. Entre los resultados se obtuvo que la universidad carece de lineamientos para una adecuada gestión del talento humano, lo que a su vez afecta el ofrecer respuestas acertadas y oportunas en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales. Por lo que se elaboró una propuesta orientada a solventar tal situación. Desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la unidad de administración de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora, (UNELLEZ) Apure [documento electrónico] / Yuraira Venegas, Autor ; Yunaika Venegas, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - vi. ; 86p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientarium en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0526 2017 Resumen: Las organizaciones hoy día no escapan a los avances científicos, tecnológicos presentes en todas las áreas de la sociedad, lo cual requiere de procesos más flexibles y con mayor capacidad de respuesta. Es por ello que se requiere impulsar el accionar del talento humano hacia una meta en común: el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Desde esta perspectiva se denotó que en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure los trabajadores actúan de manera aislada, no existe una planificación para la realización de las actividades, ausencia de políticas para el desarrollo profesional, entre otros elementos, lo que conllevó a plantearse como objetivo proponer lineamientos para la optimización del desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure. El mismo se abordó desde una metodología cuantitativa, teniendo como tipo de investigación el proyecto factible, bajo un diseño de campo. La población y muestra estuvo conformada por 19 individuos a los cuales se les aplicó un instrumento contentivo de 21 ítems, cuya confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Crombach arrojando como resultado 0,78 lo cual indica que es un instrumento confiable. Entre los resultados se obtuvo que la universidad carece de lineamientos para una adecuada gestión del talento humano, lo que a su vez afecta el ofrecer respuestas acertadas y oportunas en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales. Por lo que se elaboró una propuesta orientada a solventar tal situación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0526 TG 310 0526 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Evaluación de los métodos y procedimientos del control interno en la unidad de administración de contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure / María Masmud
![]()
Título : Evaluación de los métodos y procedimientos del control interno en la unidad de administración de contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Masmud, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vii. ; 104p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Gerencia, Mención Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. CONTROL INTERNO, 3. NORMAS DE CONTROL, 4. ADMINISTRACIÓN Y CONTRALORÍA Clasificación: TG 310 0725 2017 Resumen: El estudio tuvo como propósito Evaluación de los métodos y procedimientos del Control Interno en la Unidad de Administración de Contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure. Según los propósitos formulados y la posición epistémica, es de campo de tipo Interpretativa, ubicada dentro del paradigma y diseño etnográfico (base cualitativa), seleccionando tres Sujetos de estudio, la técnica de recolección de información fue la entrevista en profundidad, utilizando guía temática, para la validación se utilizó triangulación de información. La confiabilidad, se procesó por procedimiento de: credibilidad, transferibilidad, confiabilidad, mediante la estructuración, contrastación y triangulación teórica. La técnica de análisis se realizó mediante la triangulación para establecer confrontación, reinterpretación y complementación de los hallazgos, luego categorización o clasificación. Emergiendo como reflexión que en la Unidad de Contraloría del Municipio San Fernando debe ser fortalecida por cuanto la organización y las estrategias que permitirán alcanzar los objetivos previstos deben fijar los límites dentro de los cuales tiene lugar el control y evaluación de gestión lo que permitirá elegir las acciones adecuadas para alcanzar las metas de la organización proporcionando de esta manera una base para la toma de decisiones. Del mismo modo se puede apreciar la necesidad de establecer mecanismos de control interno que este orientado a la búsqueda de procesos sensibilizatorios a los funcionarios públicos, por tal razón hace imperioso la búsqueda de mecanismos para romper con el rechazo hacia la supervisión y todo mecanismo de control. Evaluación de los métodos y procedimientos del control interno en la unidad de administración de contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure [documento electrónico] / María Masmud, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - vii. ; 104p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Gerencia, Mención Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. CONTROL INTERNO, 3. NORMAS DE CONTROL, 4. ADMINISTRACIÓN Y CONTRALORÍA Clasificación: TG 310 0725 2017 Resumen: El estudio tuvo como propósito Evaluación de los métodos y procedimientos del Control Interno en la Unidad de Administración de Contraloría del Municipio San Fernando, Estado Apure. Según los propósitos formulados y la posición epistémica, es de campo de tipo Interpretativa, ubicada dentro del paradigma y diseño etnográfico (base cualitativa), seleccionando tres Sujetos de estudio, la técnica de recolección de información fue la entrevista en profundidad, utilizando guía temática, para la validación se utilizó triangulación de información. La confiabilidad, se procesó por procedimiento de: credibilidad, transferibilidad, confiabilidad, mediante la estructuración, contrastación y triangulación teórica. La técnica de análisis se realizó mediante la triangulación para establecer confrontación, reinterpretación y complementación de los hallazgos, luego categorización o clasificación. Emergiendo como reflexión que en la Unidad de Contraloría del Municipio San Fernando debe ser fortalecida por cuanto la organización y las estrategias que permitirán alcanzar los objetivos previstos deben fijar los límites dentro de los cuales tiene lugar el control y evaluación de gestión lo que permitirá elegir las acciones adecuadas para alcanzar las metas de la organización proporcionando de esta manera una base para la toma de decisiones. Del mismo modo se puede apreciar la necesidad de establecer mecanismos de control interno que este orientado a la búsqueda de procesos sensibilizatorios a los funcionarios públicos, por tal razón hace imperioso la búsqueda de mecanismos para romper con el rechazo hacia la supervisión y todo mecanismo de control. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0725 TG 310 0725 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Evaluación de los métodos y procedimientos del control interno en la unidad de administración de contraloría del Municipio San Fernando, Estado ApureAdobe Acrobat PDFGestión del talento humano en la dirección de servicios administrativos de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas / Keila N. Bravo
![]()
PermalinkLineamientos gerenciales para el fortalecimiento del sistema de salud pública municipal “Hospital Dr. Francisco A. Risquez” en Achaguas Estado Apure / Daniel Morales
![]()
PermalinkLa motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo legislativo del Estado Apure, San Fernando Estado Apure / Doris M. Tovar
![]()
PermalinkPlan gerencial para la simplificación de trámites administrativos en el departamento de tesorería del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional / Wilmer Y. Gerde
![]()
Permalink