Resultado de la búsqueda
41 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GENERAL,'




Contraloria General de la República de Chile / Pedro Soto Díaz en Revista de Control Fiscal, Vol. 2 Nº 157 (Enero - Abril 2005)
[artículo]
Título : Contraloria General de la República de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Soto Díaz, Autor Artículo en la página: 33-46 pp Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-Rendiciones de Cuentas 2.-Leyes Reglamentarias 3.-Contraloría General, normativa 4.-DERECHO MERCANTIL Resumen: La rendición, exámen y juzgamiento de cuentas, conforman un proceso complejo con una relación secuencial en que la anterior es supuesto indispensable de la que sigue. Vale decir, sin rendición de cuentas, no puede haber exámen de ellas, y sin un exámen previo, éstas no pueden ser juzgadas.En el caso de las rendiciones de fondos, está implícita la existencia de un sujeto que tiene la propiedad de los recursos y otro que los administra con la responsabilidad de informar documentadamente de la inversión, ingresos y gastos incurridos con cargo a ellos.
El articulo también hace referencia a los fundamentos legales, la normativa de la Contraloría General de Chile, los tipos de responsabilidad aplicables en Chile al proceso de rendición de cuentas,la responsabilidad penal, responsabilidad administrativa, independencia de las responsabilidades.
in Revista de Control Fiscal > Vol. 2 Nº 157 (Enero - Abril 2005) . - 33-46 pp[artículo] Contraloria General de la República de Chile [texto impreso] / Pedro Soto Díaz, Autor . - 33-46 pp.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista de Control Fiscal > Vol. 2 Nº 157 (Enero - Abril 2005) . - 33-46 pp
Palabras clave: 1.-Rendiciones de Cuentas 2.-Leyes Reglamentarias 3.-Contraloría General, normativa 4.-DERECHO MERCANTIL Resumen: La rendición, exámen y juzgamiento de cuentas, conforman un proceso complejo con una relación secuencial en que la anterior es supuesto indispensable de la que sigue. Vale decir, sin rendición de cuentas, no puede haber exámen de ellas, y sin un exámen previo, éstas no pueden ser juzgadas.En el caso de las rendiciones de fondos, está implícita la existencia de un sujeto que tiene la propiedad de los recursos y otro que los administra con la responsabilidad de informar documentadamente de la inversión, ingresos y gastos incurridos con cargo a ellos.
El articulo también hace referencia a los fundamentos legales, la normativa de la Contraloría General de Chile, los tipos de responsabilidad aplicables en Chile al proceso de rendición de cuentas,la responsabilidad penal, responsabilidad administrativa, independencia de las responsabilidades.
Mecanismos de control para la prevención del ausentismo laboral en el personal adscrito a la dirección general de la policía del Estado Apure / Tulio Agrinzones
![]()
Título : Mecanismos de control para la prevención del ausentismo laboral en el personal adscrito a la dirección general de la policía del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tulio Agrinzones, Autor ; Migdalia Trocel, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xi. ; 135p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. MECANISMOS DE CONTROL, 3. PREVENCIÓN, 4. AUSENTISMO LABORAL, 5. POLICÍA Clasificación: TG 3002619 2015 Resumen: El mecanismo de control en recursos humanos, es un proceso que permite determinar los que se está llevando a cabo, valorizándolo y si es necesario, aplicando medidas correctivas, de tal forma que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado. La investigación tiene como propósito fundamental, Proponer Mecanismos de Control para la Prevención del Ausentismo Laboral en el Personal Adscrito a la Dirección General de la Policía del Estado Apure. El estudio se fundamentó en las Teorías de la Teoría de Motivación- Higiene de Herzberg (2009), Abraham Maslow. La investigación se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible, diseño campo, con carácter descriptivo, y diseño No Experimental, La población estuvo representada por ochocientos (800) Oficiales policiales adscritos a la Policía del Estado Apure. Dada las características de la población, se tomó una muestra del diez por ciento (10%) quedando conformada por ochenta (80) sujetos. La técnica de recolección de información fue la encuesta, fundamentado por un cuestionario dirigido al personal institucional, elaborado con 17 ítems con respuestas cerradas y de alternativas. El análisis de los datos se realizó manualmente y se hizo su presentación en cuadros estadísticos y gráficos de barra. El análisis de este estudio corresponde al análisis cuantitativo y cualitativo, por lo tanto se concluye: los resultados reflejan compromiso y pertenencia hacia la organización y el personal se siente satisfecho, les gusta su trabajo, sin embargo no es bien remunerado, bajo reconocimiento y trato inadecuado en el trabajo. Esto causa ausentismo, situación que no permite la continuidad de las actividades y ocasiona un desequilibrio en las labores. Por ello se recomienda aplicar mecanismos de control para la prevención del ausentismo y programas para modelar conductas sociales. Mecanismos de control para la prevención del ausentismo laboral en el personal adscrito a la dirección general de la policía del Estado Apure [documento electrónico] / Tulio Agrinzones, Autor ; Migdalia Trocel, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2015 . - xi. ; 135p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. MECANISMOS DE CONTROL, 3. PREVENCIÓN, 4. AUSENTISMO LABORAL, 5. POLICÍA Clasificación: TG 3002619 2015 Resumen: El mecanismo de control en recursos humanos, es un proceso que permite determinar los que se está llevando a cabo, valorizándolo y si es necesario, aplicando medidas correctivas, de tal forma que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado. La investigación tiene como propósito fundamental, Proponer Mecanismos de Control para la Prevención del Ausentismo Laboral en el Personal Adscrito a la Dirección General de la Policía del Estado Apure. El estudio se fundamentó en las Teorías de la Teoría de Motivación- Higiene de Herzberg (2009), Abraham Maslow. La investigación se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible, diseño campo, con carácter descriptivo, y diseño No Experimental, La población estuvo representada por ochocientos (800) Oficiales policiales adscritos a la Policía del Estado Apure. Dada las características de la población, se tomó una muestra del diez por ciento (10%) quedando conformada por ochenta (80) sujetos. La técnica de recolección de información fue la encuesta, fundamentado por un cuestionario dirigido al personal institucional, elaborado con 17 ítems con respuestas cerradas y de alternativas. El análisis de los datos se realizó manualmente y se hizo su presentación en cuadros estadísticos y gráficos de barra. El análisis de este estudio corresponde al análisis cuantitativo y cualitativo, por lo tanto se concluye: los resultados reflejan compromiso y pertenencia hacia la organización y el personal se siente satisfecho, les gusta su trabajo, sin embargo no es bien remunerado, bajo reconocimiento y trato inadecuado en el trabajo. Esto causa ausentismo, situación que no permite la continuidad de las actividades y ocasiona un desequilibrio en las labores. Por ello se recomienda aplicar mecanismos de control para la prevención del ausentismo y programas para modelar conductas sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002619 TG 3002619 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Mecanismos de control para la prevención del ausentismo laboral en el personal adscrito a la dirección general de la policía del Estado ApureAdobe Acrobat PDFAcciones gerenciales basadas en el balanced scorecard (BSC) como sistema de control de gestión financiera para el fortalecimiento del desarrollo empresarial del Gimnasio de pesas León gym center, San Fernando Edo. Apure / Simón Martínez
![]()
Título : Acciones gerenciales basadas en el balanced scorecard (BSC) como sistema de control de gestión financiera para el fortalecimiento del desarrollo empresarial del Gimnasio de pesas León gym center, San Fernando Edo. Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Simón Martínez, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vi. ; 67p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scientiarum en Administración, Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ACCIONES GERENCIALES, 3. BALANCED SCORECARD (BSC), 4. SISTEMA DE CONTROL, 5. GESTIÓN FINANCIERA Clasificación: TG 310 0691 2017 Resumen: El propósito general de la presente investigación fue desarrollar acciones gerenciales basadas en el Balanced Scorecard (BSC) como Sistema de Control de Gestión Financiera para el fortalecimiento del Desarrollo Empresarial del Gimnasio de pesas León Gym Center, San Fernando Estado Apure. Metodológicamente el estudio es cualitativo, realizado bajo el método de Investigación Acción participativa, el escenario de estudio estuvo representado por el Gimnasio de pesas León Gym Center, las técnicas de recolección de la información utilizadas fue la entrevista semiestructurada y la observación participante, como técnicas de análisis de la información se utilizó la categorización, estructuración y triangulación. Entre las reflexiones finales emerge estas actividades son de relevancia para los trabajadores del Gimnasio de Pesas León Gym center San Fernando de Apure y gerentes pues favorecieron la adecuada formación que debe darse dentro de una organización que responde eficaz significativamente a los retos y exigencias del Siglo XXI y que a su vez está marcada por la generación de aprendizajes cónsonos con las necesidades y/o problemas que van emergiendo de la realidad cotidiana y que sobre la base de ello se van realizando ajustes, innovaciones y transformaciones para alcanzar ese anhelado desarrollo organizacional. Acciones gerenciales basadas en el balanced scorecard (BSC) como sistema de control de gestión financiera para el fortalecimiento del desarrollo empresarial del Gimnasio de pesas León gym center, San Fernando Edo. Apure [documento electrónico] / Simón Martínez, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2017 . - vi. ; 67p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster Scientiarum en Administración, Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ACCIONES GERENCIALES, 3. BALANCED SCORECARD (BSC), 4. SISTEMA DE CONTROL, 5. GESTIÓN FINANCIERA Clasificación: TG 310 0691 2017 Resumen: El propósito general de la presente investigación fue desarrollar acciones gerenciales basadas en el Balanced Scorecard (BSC) como Sistema de Control de Gestión Financiera para el fortalecimiento del Desarrollo Empresarial del Gimnasio de pesas León Gym Center, San Fernando Estado Apure. Metodológicamente el estudio es cualitativo, realizado bajo el método de Investigación Acción participativa, el escenario de estudio estuvo representado por el Gimnasio de pesas León Gym Center, las técnicas de recolección de la información utilizadas fue la entrevista semiestructurada y la observación participante, como técnicas de análisis de la información se utilizó la categorización, estructuración y triangulación. Entre las reflexiones finales emerge estas actividades son de relevancia para los trabajadores del Gimnasio de Pesas León Gym center San Fernando de Apure y gerentes pues favorecieron la adecuada formación que debe darse dentro de una organización que responde eficaz significativamente a los retos y exigencias del Siglo XXI y que a su vez está marcada por la generación de aprendizajes cónsonos con las necesidades y/o problemas que van emergiendo de la realidad cotidiana y que sobre la base de ello se van realizando ajustes, innovaciones y transformaciones para alcanzar ese anhelado desarrollo organizacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0691 TG 310 0691 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Acciones gerenciales para mejorar el proceso productivo de perfiles de pvc, en Petrocasa Perfiles II, Municipio Biruaca, Estado Apure / Greymir Piña
![]()
Título : Acciones gerenciales para mejorar el proceso productivo de perfiles de pvc, en Petrocasa Perfiles II, Municipio Biruaca, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Greymir Piña, Autor ; Luisa Guevara, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii. ; 102p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ACCIONES GERENCIALES, 3. PROCESOS PRODUCTIVOS, 4. PERFILES DE PVC Clasificación: TG 310 0504 2017 Resumen: El presente estudio tiene por objetivo general proponer acciones gerenciales para el mejoramiento del proceso productivo de Perfiles de PVC, en Petrocasa Perfiles II, municipio Biruaca, estado Apure. El mismo se enmarca en la modalidad de proyecto factible, apoyada en una investigación de campo, con un tipo de investigación no experimental, La población está representada por los 312 sujetos que representan a los directivos que laboran en la planta, en cuanto a la selección de la muestra se tomarán 20, mientras que la técnica de recolección de datos que se utilizará será la encuesta, y el instrumento utilizado fue una escala de likert. Asímismo, la presentación, análisis e interpretación de datos se realizó mediante la estadística descriptiva, reflejados en cuadros y gráficos estadísticos distribuidos en porcentajes, en cuanto al procedimiento de la investigación la misma está constituida por siete fases, de las conclusiones obtenidas destacan que en Petrocasa Perfiles II actualmente se están implementado acciones gerenciales para mejorarel proceso productivo, de tal manera de poder cumplir a cabalidad con las metas de planificación estratégica y operativa establecidas por la Gerencia Corporativa de Petrocasa, este tipo de planes les va a permitir mejorar los procesos productivos. Acciones gerenciales para mejorar el proceso productivo de perfiles de pvc, en Petrocasa Perfiles II, Municipio Biruaca, Estado Apure [documento electrónico] / Greymir Piña, Autor ; Luisa Guevara, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2017 . - xii. ; 102p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ACCIONES GERENCIALES, 3. PROCESOS PRODUCTIVOS, 4. PERFILES DE PVC Clasificación: TG 310 0504 2017 Resumen: El presente estudio tiene por objetivo general proponer acciones gerenciales para el mejoramiento del proceso productivo de Perfiles de PVC, en Petrocasa Perfiles II, municipio Biruaca, estado Apure. El mismo se enmarca en la modalidad de proyecto factible, apoyada en una investigación de campo, con un tipo de investigación no experimental, La población está representada por los 312 sujetos que representan a los directivos que laboran en la planta, en cuanto a la selección de la muestra se tomarán 20, mientras que la técnica de recolección de datos que se utilizará será la encuesta, y el instrumento utilizado fue una escala de likert. Asímismo, la presentación, análisis e interpretación de datos se realizó mediante la estadística descriptiva, reflejados en cuadros y gráficos estadísticos distribuidos en porcentajes, en cuanto al procedimiento de la investigación la misma está constituida por siete fases, de las conclusiones obtenidas destacan que en Petrocasa Perfiles II actualmente se están implementado acciones gerenciales para mejorarel proceso productivo, de tal manera de poder cumplir a cabalidad con las metas de planificación estratégica y operativa establecidas por la Gerencia Corporativa de Petrocasa, este tipo de planes les va a permitir mejorar los procesos productivos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0504 TG 310 0504 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones gerenciales para mejorar el proceso productivo de perfiles de pvc, en Petrocasa Perfiles II, Municipio Biruaca, Estado ApureAdobe Acrobat PDFAcciones gerenciales para la minimización del ausentismo laboral en el instituto autónomo de la salud INSALUD-Apure / Mariana Luna
![]()
Título : Acciones gerenciales para la minimización del ausentismo laboral en el instituto autónomo de la salud INSALUD-Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mariana Luna, Autor ; Francy Ortiz, Autor Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ii. ; 98p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. AUSENTISMO, 3. INSALUD APURE, 4. ACCIONES GERENCIALES Clasificación: TG 310 0489 2017 Resumen: La presente investigación que tiene como objetivo principal proponer acciones para la minimización del ausentismo laboral en el Instituto Autónomo de la Salud INSALUD Región Apure. El cual tuvo como objetivos específicos Identificar el nivel de ausentismo laboral presente en el Instituto Autónomo de la Salud INSALUD Región Apure; a su vez describir los factores que inciden en el ausentismo laboral en el Instituto Autónomo de la Salud INSALUD Región Apure y finalmente diseñar acciones gerenciales para la minimización del ausentismo laboral en el Instituto Autónomo de la Salud INSALUD Región Apure. En lo metodológico se trata de un estudio de tipo descriptivo, en una modalidad de investigación del proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, se tomó una población total de 634empleados que laboran en la institución y su muestra, por ser finita, se tomó los 190 empleados al 30% de la población, a los cuales se les aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos, utilizando para ello como instrumento, un cuestionario de preguntas dicotómicas compuesto por veinte ítems. El mismo fue validado a través de un juicio de experto. El resultado de la aplicación del cuestionario demostró que la Oficina de Recursos Humanos carece de estrategias para el control del ausentismo en la institución, es por ello que se diseñó una propuesta. Acciones gerenciales para la minimización del ausentismo laboral en el instituto autónomo de la salud INSALUD-Apure [documento electrónico] / Mariana Luna, Autor ; Francy Ortiz, Autor . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2017 . - ii. ; 98p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. AUSENTISMO, 3. INSALUD APURE, 4. ACCIONES GERENCIALES Clasificación: TG 310 0489 2017 Resumen: La presente investigación que tiene como objetivo principal proponer acciones para la minimización del ausentismo laboral en el Instituto Autónomo de la Salud INSALUD Región Apure. El cual tuvo como objetivos específicos Identificar el nivel de ausentismo laboral presente en el Instituto Autónomo de la Salud INSALUD Región Apure; a su vez describir los factores que inciden en el ausentismo laboral en el Instituto Autónomo de la Salud INSALUD Región Apure y finalmente diseñar acciones gerenciales para la minimización del ausentismo laboral en el Instituto Autónomo de la Salud INSALUD Región Apure. En lo metodológico se trata de un estudio de tipo descriptivo, en una modalidad de investigación del proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, se tomó una población total de 634empleados que laboran en la institución y su muestra, por ser finita, se tomó los 190 empleados al 30% de la población, a los cuales se les aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos, utilizando para ello como instrumento, un cuestionario de preguntas dicotómicas compuesto por veinte ítems. El mismo fue validado a través de un juicio de experto. El resultado de la aplicación del cuestionario demostró que la Oficina de Recursos Humanos carece de estrategias para el control del ausentismo en la institución, es por ello que se diseñó una propuesta. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0489 TG 310 0489 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones gerenciales para la minimización del ausentismo laboral en el instituto autónomo de la salud INSALUD-ApureAdobe Acrobat PDFAcciones motivacionales para el fortalecimiento del rendimiento laboral en la gerencia de recursos humanos de INSALUD Apure / Wilfredo Suarez
![]()
PermalinkPermalinkClima organizacional y su influencia en la gestión de desempeño del personal administrativo del Instituto Venezolano de los seguros sociales, agencia San Fernando de Apure / Luisa D. Álvarez. P
![]()
PermalinkLa cultura organizacional como empoderamiento corporativo en las empresas familiares / Anicsi M. Bastidas
![]()
PermalinkDesarrollo de equipos de trabajo eficientes basado en comunicación corporativa, en el banco bicentenario sucursal Santa Barbara Estado Barinas. Año 2017 / Jairo Sosa
Permalink