Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'POLICÍA'




Integración social entre comunidad y cuerpo de la policía del estado Barinas para minimizar la criminalidad en la comunidad los nuevos Araguaneis parroquia Alto Barinas del municipio barinas estado Barinas. Período 2016-2017. / Eligio Lobaton
![]()
![]()
Título : Integración social entre comunidad y cuerpo de la policía del estado Barinas para minimizar la criminalidad en la comunidad los nuevos Araguaneis parroquia Alto Barinas del municipio barinas estado Barinas. Período 2016-2017. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eligio Lobaton, Autor ; Angelina Yusti, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Dimensiones: viii; 93 paginaciones (ilustraciones) Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTEGRACIÓN 3. COMUNIDAD 4. POLICÍA 5.SEGURIDAD Clasificación: TG 300 0103 2017 Resumen: Esta investigación tiene como objetivo principal “Interpretar la Integración Social entre la Comunidad y Cuerpo de la Policía del estado Barinas para disminuir la Criminalidad en la Comunidad Los Nuevos Araguaneis de la Parroquia Alto Barinas del Municipio Barinas del estado Barinas 2016-2017. Para ello el enfoque utilizado fue el cualitativo fundamentándose en el método fenomenológico. Como técnica fue necesario aplicar la entrevista en profundidad y la observación participante según la naturaleza de la investigación. De igual forma, el instrumento aplicado fue el guión de entrevista estructurado en diez (10) ítems, donde el manejo del lenguaje en cada una de las interrogantes estuvo acorde al nivel de conocimiento de los sujetos que facilitaron la información, siendo los mismos tres (3) informantes claves quienes ofrecieron aportes relevantes para el logro de los objetivos planteados. Para procesar la información se transcribió la entrevista en profundidad el cual conllevó al proceso de categorización, estructuración y triangulación con el objetivo de comprender las categorías y subcategorias del estudio. Por consiguiente, los resultados arrojados en la presente investigación fueron: A pesar de que los cuerpos policiales tienen diversas funciones en relación a los enfoques delictivos que han sido detectados por las estadísticas y sus respectivos registros, aun se mantiene un desfase entre la prevención y formas de actuación, así como la implementación de manera permanente del contacto con la comunidad. De modo que, es necesario contar con la participación activa de cada familia, facilitar la información precisa de los aspectos y personas que están incurriendo en actos que atentan contra la seguridad. Integración social entre comunidad y cuerpo de la policía del estado Barinas para minimizar la criminalidad en la comunidad los nuevos Araguaneis parroquia Alto Barinas del municipio barinas estado Barinas. Período 2016-2017. [documento electrónico] / Eligio Lobaton, Autor ; Angelina Yusti, Director de tesi . - 2017 . - ; viii; 93 paginaciones (ilustraciones).
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTEGRACIÓN 3. COMUNIDAD 4. POLICÍA 5.SEGURIDAD Clasificación: TG 300 0103 2017 Resumen: Esta investigación tiene como objetivo principal “Interpretar la Integración Social entre la Comunidad y Cuerpo de la Policía del estado Barinas para disminuir la Criminalidad en la Comunidad Los Nuevos Araguaneis de la Parroquia Alto Barinas del Municipio Barinas del estado Barinas 2016-2017. Para ello el enfoque utilizado fue el cualitativo fundamentándose en el método fenomenológico. Como técnica fue necesario aplicar la entrevista en profundidad y la observación participante según la naturaleza de la investigación. De igual forma, el instrumento aplicado fue el guión de entrevista estructurado en diez (10) ítems, donde el manejo del lenguaje en cada una de las interrogantes estuvo acorde al nivel de conocimiento de los sujetos que facilitaron la información, siendo los mismos tres (3) informantes claves quienes ofrecieron aportes relevantes para el logro de los objetivos planteados. Para procesar la información se transcribió la entrevista en profundidad el cual conllevó al proceso de categorización, estructuración y triangulación con el objetivo de comprender las categorías y subcategorias del estudio. Por consiguiente, los resultados arrojados en la presente investigación fueron: A pesar de que los cuerpos policiales tienen diversas funciones en relación a los enfoques delictivos que han sido detectados por las estadísticas y sus respectivos registros, aun se mantiene un desfase entre la prevención y formas de actuación, así como la implementación de manera permanente del contacto con la comunidad. De modo que, es necesario contar con la participación activa de cada familia, facilitar la información precisa de los aspectos y personas que están incurriendo en actos que atentan contra la seguridad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Mecanismos de control para la prevención del ausentismo laboral en el personal adscrito a la dirección general de la policía del Estado Apure / Tulio Agrinzones
![]()
Título : Mecanismos de control para la prevención del ausentismo laboral en el personal adscrito a la dirección general de la policía del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tulio Agrinzones, Autor ; Migdalia Trocel, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xi. ; 135p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. MECANISMOS DE CONTROL, 3. PREVENCIÓN, 4. AUSENTISMO LABORAL, 5. POLICÍA Clasificación: TG 3002619 2015 Resumen: El mecanismo de control en recursos humanos, es un proceso que permite determinar los que se está llevando a cabo, valorizándolo y si es necesario, aplicando medidas correctivas, de tal forma que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado. La investigación tiene como propósito fundamental, Proponer Mecanismos de Control para la Prevención del Ausentismo Laboral en el Personal Adscrito a la Dirección General de la Policía del Estado Apure. El estudio se fundamentó en las Teorías de la Teoría de Motivación- Higiene de Herzberg (2009), Abraham Maslow. La investigación se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible, diseño campo, con carácter descriptivo, y diseño No Experimental, La población estuvo representada por ochocientos (800) Oficiales policiales adscritos a la Policía del Estado Apure. Dada las características de la población, se tomó una muestra del diez por ciento (10%) quedando conformada por ochenta (80) sujetos. La técnica de recolección de información fue la encuesta, fundamentado por un cuestionario dirigido al personal institucional, elaborado con 17 ítems con respuestas cerradas y de alternativas. El análisis de los datos se realizó manualmente y se hizo su presentación en cuadros estadísticos y gráficos de barra. El análisis de este estudio corresponde al análisis cuantitativo y cualitativo, por lo tanto se concluye: los resultados reflejan compromiso y pertenencia hacia la organización y el personal se siente satisfecho, les gusta su trabajo, sin embargo no es bien remunerado, bajo reconocimiento y trato inadecuado en el trabajo. Esto causa ausentismo, situación que no permite la continuidad de las actividades y ocasiona un desequilibrio en las labores. Por ello se recomienda aplicar mecanismos de control para la prevención del ausentismo y programas para modelar conductas sociales. Mecanismos de control para la prevención del ausentismo laboral en el personal adscrito a la dirección general de la policía del Estado Apure [documento electrónico] / Tulio Agrinzones, Autor ; Migdalia Trocel, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2015 . - xi. ; 135p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. MECANISMOS DE CONTROL, 3. PREVENCIÓN, 4. AUSENTISMO LABORAL, 5. POLICÍA Clasificación: TG 3002619 2015 Resumen: El mecanismo de control en recursos humanos, es un proceso que permite determinar los que se está llevando a cabo, valorizándolo y si es necesario, aplicando medidas correctivas, de tal forma que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado. La investigación tiene como propósito fundamental, Proponer Mecanismos de Control para la Prevención del Ausentismo Laboral en el Personal Adscrito a la Dirección General de la Policía del Estado Apure. El estudio se fundamentó en las Teorías de la Teoría de Motivación- Higiene de Herzberg (2009), Abraham Maslow. La investigación se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible, diseño campo, con carácter descriptivo, y diseño No Experimental, La población estuvo representada por ochocientos (800) Oficiales policiales adscritos a la Policía del Estado Apure. Dada las características de la población, se tomó una muestra del diez por ciento (10%) quedando conformada por ochenta (80) sujetos. La técnica de recolección de información fue la encuesta, fundamentado por un cuestionario dirigido al personal institucional, elaborado con 17 ítems con respuestas cerradas y de alternativas. El análisis de los datos se realizó manualmente y se hizo su presentación en cuadros estadísticos y gráficos de barra. El análisis de este estudio corresponde al análisis cuantitativo y cualitativo, por lo tanto se concluye: los resultados reflejan compromiso y pertenencia hacia la organización y el personal se siente satisfecho, les gusta su trabajo, sin embargo no es bien remunerado, bajo reconocimiento y trato inadecuado en el trabajo. Esto causa ausentismo, situación que no permite la continuidad de las actividades y ocasiona un desequilibrio en las labores. Por ello se recomienda aplicar mecanismos de control para la prevención del ausentismo y programas para modelar conductas sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002619 TG 3002619 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Mecanismos de control para la prevención del ausentismo laboral en el personal adscrito a la dirección general de la policía del Estado ApureAdobe Acrobat PDFDerecho ambiental como elemento transformador en el desempeño de los funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Barinas Norte Parroquia Alto Barinas del Municipio Barinas Estado Barinas / Leyla M Zabala L
![]()
![]()
Título : Derecho ambiental como elemento transformador en el desempeño de los funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Barinas Norte Parroquia Alto Barinas del Municipio Barinas Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leyla M Zabala L, Autor ; Vanezza Reyes, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 59 p. + paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO 2. AMBIENTAL 3. POLICÍA ESTADAL 4. TRANSFORMACIÓN 5. DESEMPEÑO INTEGRAL. Clasificación: TE 320 0009 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar el derecho ambiental como
elemento transformador en el desempeño de los funcionarios adscritos al centro de
Coordinación Policial Barinas Norte Parroquia Alto Barinas del Municipio Barinas
Estado Barinas, que consiste en definir, describir, relacionar e interpretar los
elementos del Derecho Ambiental que inciden en el área de investigación. El estudio
se fundamenta en teorías vinculadas con las bases del conocimiento en materia
ambiental como aspecto formativo. A estos elementos se acondiciona la metodología
basada en el diseño documental, de tipo analítica interpretativa que pretende
encontrar los aspectos internos de un objeto de estudio para comprenderlo con mayor
profundidad. Como técnica de recolección de datos se utilizó la revisión documental
que forma parte del análisis bibliográfico vinculado con el Derecho Ambiental para la
transformación del funcionario policial.
Derecho ambiental como elemento transformador en el desempeño de los funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Barinas Norte Parroquia Alto Barinas del Municipio Barinas Estado Barinas [documento electrónico] / Leyla M Zabala L, Autor ; Vanezza Reyes, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2017 . - x. ; 59 p. + paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO 2. AMBIENTAL 3. POLICÍA ESTADAL 4. TRANSFORMACIÓN 5. DESEMPEÑO INTEGRAL. Clasificación: TE 320 0009 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar el derecho ambiental como
elemento transformador en el desempeño de los funcionarios adscritos al centro de
Coordinación Policial Barinas Norte Parroquia Alto Barinas del Municipio Barinas
Estado Barinas, que consiste en definir, describir, relacionar e interpretar los
elementos del Derecho Ambiental que inciden en el área de investigación. El estudio
se fundamenta en teorías vinculadas con las bases del conocimiento en materia
ambiental como aspecto formativo. A estos elementos se acondiciona la metodología
basada en el diseño documental, de tipo analítica interpretativa que pretende
encontrar los aspectos internos de un objeto de estudio para comprenderlo con mayor
profundidad. Como técnica de recolección de datos se utilizó la revisión documental
que forma parte del análisis bibliográfico vinculado con el Derecho Ambiental para la
transformación del funcionario policial.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0009 TE 320 0009 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos