Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DIGITAL'




Título : Curso digital de cata de vinos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Manuel Ruiz Hernández, Autor ; Miguel Martinez Garoña, Autor Editorial: Gobierno de la Rioja Fecha de publicación: 1997 Dimensiones: Recurso en línea de 94 pgnas Idioma : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS :BIOQUÍMICA Palabras clave: 1.-LIBRO DIGITAL 2.-VINOS 3.-CATA 3.-AROMAS Curso digital de cata de vinos [documento electrónico] / Manuel Ruiz Hernández, Autor ; Miguel Martinez Garoña, Autor . - España : Gobierno de la Rioja, 1997 . - ; Recurso en línea de 94 pgnas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS :BIOQUÍMICA Palabras clave: 1.-LIBRO DIGITAL 2.-VINOS 3.-CATA 3.-AROMAS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Curso digital de cata de vinosAdobe Acrobat PDF
Título : El diccionario digital como recurso para la orientación educativa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Rodriguez, Autor ; Ramona Vásquez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: viii.; 108p +varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Especialista en Ciencias de la
Educación Superior Mención Orientación EducativaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. DICCIONARIO DIGITAL 3. EDUCATIVA. Clasificación: TG 3001891 2012 Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer un diccionario
digital como recurso para la Orientación Educativa en el Programa Ciencias
de la Educación Mención Matemáticas y Educación Física Deporte y
Recreación de la UNELLEZ Cruz Paredes. Para su desarrollo, la
investigación se enmarcó en la modalidad Proyecto Factible, apoyada en
una investigación de campo tipo descriptiva para la detección de
necesidades, la cual sirvió de base para la elaboración del diccionario digital.
La población estuvo conformada por los estudiantes del IV Semestre que
cursan el Subproyecto Orientación Educativa en la Mención Matemáticas y
Educación Física Deporte y Recreación del Programa Ciencias de la
Educación de la UNELLEZ Cruz Paredes, a los cuales se les aplicó un
instrumento tipo cuestionario con una escala de Likert, que fue validado por
tres (3) expertos y se determinó su confiabilidad a través del coeficiente de
Alfa de Cronbach. Es de hacer notar que a través de los resultados obtenidos
se evidenció que existe la inquietud por parte de los estudiantes por los
recursos utilizados y se abre la necesidad de innovar para obtener
aprendizajes significativos, optando así por las nuevas tecnologías que
pueden emplearse en el Subproyecto Orientación Educativa como medio
para aprender y como apoyo al aprendizaje, asimismo, creen que exista
adaptación del Subproyecto Orientación Educativa a un Diccionario Digital.
Los resultados obtenidos, permitieron diseñar el diccionario digital.El diccionario digital como recurso para la orientación educativa [documento electrónico] / Carmen Rodriguez, Autor ; Ramona Vásquez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2012 . - viii.; 108p +varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Especialista en Ciencias de la
Educación Superior Mención Orientación Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. DICCIONARIO DIGITAL 3. EDUCATIVA. Clasificación: TG 3001891 2012 Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer un diccionario
digital como recurso para la Orientación Educativa en el Programa Ciencias
de la Educación Mención Matemáticas y Educación Física Deporte y
Recreación de la UNELLEZ Cruz Paredes. Para su desarrollo, la
investigación se enmarcó en la modalidad Proyecto Factible, apoyada en
una investigación de campo tipo descriptiva para la detección de
necesidades, la cual sirvió de base para la elaboración del diccionario digital.
La población estuvo conformada por los estudiantes del IV Semestre que
cursan el Subproyecto Orientación Educativa en la Mención Matemáticas y
Educación Física Deporte y Recreación del Programa Ciencias de la
Educación de la UNELLEZ Cruz Paredes, a los cuales se les aplicó un
instrumento tipo cuestionario con una escala de Likert, que fue validado por
tres (3) expertos y se determinó su confiabilidad a través del coeficiente de
Alfa de Cronbach. Es de hacer notar que a través de los resultados obtenidos
se evidenció que existe la inquietud por parte de los estudiantes por los
recursos utilizados y se abre la necesidad de innovar para obtener
aprendizajes significativos, optando así por las nuevas tecnologías que
pueden emplearse en el Subproyecto Orientación Educativa como medio
para aprender y como apoyo al aprendizaje, asimismo, creen que exista
adaptación del Subproyecto Orientación Educativa a un Diccionario Digital.
Los resultados obtenidos, permitieron diseñar el diccionario digital.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001891 TG 3001891 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
El diccionario digital como recurso para la orientación educativaAdobe Acrobat PDFCompetencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ / Rafael Alfredo Franco
![]()
Título : Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rafael Alfredo Franco, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xiv. ; 76p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. COMPETENCIA DIGITAL 2. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 3. SOCIEDAD LA EL CONOCIMIENTO Clasificación: TG 3002478 2019 Resumen: La competencia digital, implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la sociedad de la información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. apoyándose en habilidades de las tecnología información y comunicación como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet, tanto para docentes como para estudiantes, ya que cada vez deben dominar esta competencia para poder participar de forma significativa en la nueva sociedad y economía del conocimiento del siglo XXI, este estudio pretende revisar las competencias digitales desarrolladas en el proceso de aprendizaje, desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial, de docentes y estudiantes de la maestría docencia universitaria UNELLEZ VIPI; la parte metodológica fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, la población objeto de estudio estuvo conformada por 12 profesores y 30 estudiantes. Se utilizó un cuestionario compuesto de veintres (23) ítems, con respuestas cerradas, la entrevista se aplicó a través de la herramienta web 2.0 google docs La validación del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos en el área, utilizando la técnica estadística coeficiente de cronbach la cual arrojo un resultado de 0.98, indicando una alta validez del instrumento. Los resultados obtenidos de la investigación evidencian un manejo a nivel medio, por lo cual se debe considerar utilizar de manera pertinente y eficiente las tecnologías de la información y la comunicación, ya que son el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información en la que se trabaja, aprende, convive y nos comunicamos. Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ [documento electrónico] / Rafael Alfredo Franco, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2019 . - xiv. ; 76p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. COMPETENCIA DIGITAL 2. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 3. SOCIEDAD LA EL CONOCIMIENTO Clasificación: TG 3002478 2019 Resumen: La competencia digital, implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la sociedad de la información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. apoyándose en habilidades de las tecnología información y comunicación como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet, tanto para docentes como para estudiantes, ya que cada vez deben dominar esta competencia para poder participar de forma significativa en la nueva sociedad y economía del conocimiento del siglo XXI, este estudio pretende revisar las competencias digitales desarrolladas en el proceso de aprendizaje, desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial, de docentes y estudiantes de la maestría docencia universitaria UNELLEZ VIPI; la parte metodológica fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, la población objeto de estudio estuvo conformada por 12 profesores y 30 estudiantes. Se utilizó un cuestionario compuesto de veintres (23) ítems, con respuestas cerradas, la entrevista se aplicó a través de la herramienta web 2.0 google docs La validación del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos en el área, utilizando la técnica estadística coeficiente de cronbach la cual arrojo un resultado de 0.98, indicando una alta validez del instrumento. Los resultados obtenidos de la investigación evidencian un manejo a nivel medio, por lo cual se debe considerar utilizar de manera pertinente y eficiente las tecnologías de la información y la comunicación, ya que son el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información en la que se trabaja, aprende, convive y nos comunicamos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002478 TG 3002478 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZAdobe Acrobat PDFEscaneamento laser aerotransportado para modelagem de terreno em floresta amazònica / Hillàndia Brandao da Cunha en Acta Amazonica, Vol. 48 Nº 4 (Diciembre 2018)
[artículo]
Título : Escaneamento laser aerotransportado para modelagem de terreno em floresta amazònica Tipo de documento: texto impreso Autores: Hillàndia Brandao da Cunha, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 271-279 pp. Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Portugués (por) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Filtro de terreno, Lidar aerotransportado, modelo digital MDT,Als Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Muy pocos se han dedicado a comprender la creación del modelo de terreno digital (DTM) para los bosques de Amazonas. El DTM tiene un papel especial e importante cuando el escaneo láser en el aire se utiliza para estimar la biomasa de la vegetación. Examinamos la influencia de la densidad del pulso, la resolución espacial, los algoritmos de filtro, la densidad de la vegetación y la pendiente en la calidad del DTM. Se observaron tres áreas forestales amazónicas con escaneo láser en el aire, y cada nube de puntos original se redujo a 20, 15, 10, 8, 6, 4, 2, 1, 0,75, 0,5 y 0,25 pulsos por cuadrado Medidor basado en un proceso de remuestreo aleatorio.
in Acta Amazonica > Vol. 48 Nº 4 (Diciembre 2018) . - 271-279 pp.[artículo] Escaneamento laser aerotransportado para modelagem de terreno em floresta amazònica [texto impreso] / Hillàndia Brandao da Cunha, Autor . - 2019 . - 271-279 pp.
Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Portugués (por)
in Acta Amazonica > Vol. 48 Nº 4 (Diciembre 2018) . - 271-279 pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Filtro de terreno, Lidar aerotransportado, modelo digital MDT,Als Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Muy pocos se han dedicado a comprender la creación del modelo de terreno digital (DTM) para los bosques de Amazonas. El DTM tiene un papel especial e importante cuando el escaneo láser en el aire se utiliza para estimar la biomasa de la vegetación. Examinamos la influencia de la densidad del pulso, la resolución espacial, los algoritmos de filtro, la densidad de la vegetación y la pendiente en la calidad del DTM. Se observaron tres áreas forestales amazónicas con escaneo láser en el aire, y cada nube de puntos original se redujo a 20, 15, 10, 8, 6, 4, 2, 1, 0,75, 0,5 y 0,25 pulsos por cuadrado Medidor basado en un proceso de remuestreo aleatorio.
Título : La nutrición de los niños en edad pre-escolar Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rafael Cortez, Autor Editorial: Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico Fecha de publicación: 2002 Dimensiones: Recurso en línea de 91 pgnas Idioma : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA:NUTRICIÓN Palabras clave: 1.-LIBRO DIGITAL 2.-NUTRICIÓN 3.-NIÑOS 4.-PREESCOLAR La nutrición de los niños en edad pre-escolar [documento electrónico] / Rafael Cortez, Autor . - Peru : Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico, 2002 . - ; Recurso en línea de 91 pgnas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA:NUTRICIÓN Palabras clave: 1.-LIBRO DIGITAL 2.-NUTRICIÓN 3.-NIÑOS 4.-PREESCOLAR Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La nutrición de los niños en edad pre-escolarAdobe Acrobat PDF