Resultado de la búsqueda
113 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DIGITAL'



Título : Curso digital de cata de vinos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Manuel Ruiz Hernández, Autor ; Miguel Martinez Garoña, Autor Editorial: Gobierno de la Rioja Fecha de publicación: 1997 Dimensiones: Recurso en línea (94 paginas) Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS :BIOQUÍMICA Palabras clave: 1. LIBRO DIGITAL 2. VINOS 3. CATA 4. AROMAS. Curso digital de cata de vinos [documento electrónico] / Manuel Ruiz Hernández, Autor ; Miguel Martinez Garoña, Autor . - España : Gobierno de la Rioja, 1997 . - ; Recurso en línea (94 paginas).
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS :BIOQUÍMICA Palabras clave: 1. LIBRO DIGITAL 2. VINOS 3. CATA 4. AROMAS. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 073 BD400 073 Libro electrónico Biblioteca Central (BC) Biblioteca Digital Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Curso digital de cata de vinosAdobe Acrobat PDF
Título : El diccionario digital como recurso para la orientación educativa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Rodriguez, Autor ; Ramona Vásquez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: viii.; 108p +varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Especialista en Ciencias de la
Educación Superior Mención Orientación EducativaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. DICCIONARIO DIGITAL 3. EDUCATIVA. Clasificación: TG 3001891 2012 Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer un diccionario
digital como recurso para la Orientación Educativa en el Programa Ciencias
de la Educación Mención Matemáticas y Educación Física Deporte y
Recreación de la UNELLEZ Cruz Paredes. Para su desarrollo, la
investigación se enmarcó en la modalidad Proyecto Factible, apoyada en
una investigación de campo tipo descriptiva para la detección de
necesidades, la cual sirvió de base para la elaboración del diccionario digital.
La población estuvo conformada por los estudiantes del IV Semestre que
cursan el Subproyecto Orientación Educativa en la Mención Matemáticas y
Educación Física Deporte y Recreación del Programa Ciencias de la
Educación de la UNELLEZ Cruz Paredes, a los cuales se les aplicó un
instrumento tipo cuestionario con una escala de Likert, que fue validado por
tres (3) expertos y se determinó su confiabilidad a través del coeficiente de
Alfa de Cronbach. Es de hacer notar que a través de los resultados obtenidos
se evidenció que existe la inquietud por parte de los estudiantes por los
recursos utilizados y se abre la necesidad de innovar para obtener
aprendizajes significativos, optando así por las nuevas tecnologías que
pueden emplearse en el Subproyecto Orientación Educativa como medio
para aprender y como apoyo al aprendizaje, asimismo, creen que exista
adaptación del Subproyecto Orientación Educativa a un Diccionario Digital.
Los resultados obtenidos, permitieron diseñar el diccionario digital.El diccionario digital como recurso para la orientación educativa [documento electrónico] / Carmen Rodriguez, Autor ; Ramona Vásquez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2012 . - viii.; 108p +varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Especialista en Ciencias de la
Educación Superior Mención Orientación Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. DICCIONARIO DIGITAL 3. EDUCATIVA. Clasificación: TG 3001891 2012 Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer un diccionario
digital como recurso para la Orientación Educativa en el Programa Ciencias
de la Educación Mención Matemáticas y Educación Física Deporte y
Recreación de la UNELLEZ Cruz Paredes. Para su desarrollo, la
investigación se enmarcó en la modalidad Proyecto Factible, apoyada en
una investigación de campo tipo descriptiva para la detección de
necesidades, la cual sirvió de base para la elaboración del diccionario digital.
La población estuvo conformada por los estudiantes del IV Semestre que
cursan el Subproyecto Orientación Educativa en la Mención Matemáticas y
Educación Física Deporte y Recreación del Programa Ciencias de la
Educación de la UNELLEZ Cruz Paredes, a los cuales se les aplicó un
instrumento tipo cuestionario con una escala de Likert, que fue validado por
tres (3) expertos y se determinó su confiabilidad a través del coeficiente de
Alfa de Cronbach. Es de hacer notar que a través de los resultados obtenidos
se evidenció que existe la inquietud por parte de los estudiantes por los
recursos utilizados y se abre la necesidad de innovar para obtener
aprendizajes significativos, optando así por las nuevas tecnologías que
pueden emplearse en el Subproyecto Orientación Educativa como medio
para aprender y como apoyo al aprendizaje, asimismo, creen que exista
adaptación del Subproyecto Orientación Educativa a un Diccionario Digital.
Los resultados obtenidos, permitieron diseñar el diccionario digital.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001891 TG 3001891 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
El diccionario digital como recurso para la orientación educativaAdobe Acrobat PDFElectrónica Digital: introducción a la lógica digital. Teoría, problemas y simulación / Santiago Acha Alegre
![]()
Título : Electrónica Digital: introducción a la lógica digital. Teoría, problemas y simulación Tipo de documento: documento electrónico Autores: Santiago Acha Alegre, Autor ; Julio Martínez, Autor ; Manuel-Alonso Castro Gil, Autor Editorial: Ra-MA Editorial Fecha de publicación: 1999 Dimensiones: Recurso en linea (754 páginas): Ilustración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2.ELECTRÓNICA 3.LOGICA DIGITAL Electrónica Digital: introducción a la lógica digital. Teoría, problemas y simulación [documento electrónico] / Santiago Acha Alegre, Autor ; Julio Martínez, Autor ; Manuel-Alonso Castro Gil, Autor . - Madrid, España : Ra-MA Editorial, 1999 . - ; Recurso en linea (754 páginas): Ilustración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2.ELECTRÓNICA 3.LOGICA DIGITAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 552 BD 400 552 Libro electrónico Biblioteca Central (BC) Biblioteca Digital Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Electrónica Digital.Introducción a la Lógica Digital. Teoría, problemas y simulaciónAdobe Acrobat PDFPlan de marketing digital: Blended Marketing como integración de acciones on y offline / Manuel Alonso Coto
![]()
Título : Plan de marketing digital: Blended Marketing como integración de acciones on y offline Tipo de documento: documento electrónico Autores: Manuel Alonso Coto, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Madrid [España] : Pearson Educación Fecha de publicación: 2008 Dimensiones: Recurso en línea (308 paginas) ISBN/ISSN/DL: 978-84-9035-322-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. TECNOLOGIA 3. MARKETING DIGITAL Plan de marketing digital: Blended Marketing como integración de acciones on y offline [documento electrónico] / Manuel Alonso Coto, Autor . - 1a ed . - Madrid (España) : Pearson Educación, 2008 . - ; Recurso en línea (308 paginas).
ISBN : 978-84-9035-322-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. TECNOLOGIA 3. MARKETING DIGITAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 384 BD400 384 Libro Biblioteca Central (BC) Biblioteca Digital Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan de marketing digital: Blended Marketing como integración de acciones on y offlineAdobe Acrobat PDFEl marketing digital como estrategia gerencial en el desarrollo de las empresas de producción social / Erika Burgos
![]()
Título : El marketing digital como estrategia gerencial en el desarrollo de las empresas de producción social Tipo de documento: documento electrónico Autores: Erika Burgos, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado: Especialista en Derecho Agrario Ambiental Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XV I.; 121 pgnas Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en
Gerencia PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- MARKETING DIGITAL 2.- ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN 3.- GERENCIA Clasificación: TG 3003557 2021 Resumen: El presente estudio se desarrolló con el objetivo general de proponer el
marketing digital como estrategia gerencial en el desarrollo de la empresa
de producción social de Harina de maíz, Achaguas estado Apure.
Metodológicamente el estudio se llevó a cabo con un enfoque
epistemológico de tipo positivista, es decir, corresponde a una
investigación cuantitativa, con modalidad de proyecto factible y diseño de
campo. La población objeto de estudio fue la Unidad de Propiedad Social
Agroindustrial. (UPSA) Planta procesadora de Harina Achaguas. Entre las
técnicas de análisis de la información se implementó la estadística
descriptiva, los cuadros porcentuales y gráficos de barras. Entre las
conclusiones se destaca que la realidad del escenario de estudio
representada por la autora, deja ver que actualmente en Apure existen
pocas empresas que utilizan el marketing como estrategia de
comercialización para mejorar sus condiciones económicas y de
competencia en el mercado, quedando rezagadas con respecto a otras
que si lo están utilizando en este mundo que se ve saturada por una
amplia gama de productos y servicios cada vez más competitivos. Es por
esto que se recomienda aplicar la propuesta desarrollada como producto
final del presente estudio.El marketing digital como estrategia gerencial en el desarrollo de las empresas de producción social [documento electrónico] / Erika Burgos, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - [S.l.] : Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado: Especialista en Derecho Agrario Ambiental, 2021 . - XV I.; 121 pgnas : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en
Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- MARKETING DIGITAL 2.- ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN 3.- GERENCIA Clasificación: TG 3003557 2021 Resumen: El presente estudio se desarrolló con el objetivo general de proponer el
marketing digital como estrategia gerencial en el desarrollo de la empresa
de producción social de Harina de maíz, Achaguas estado Apure.
Metodológicamente el estudio se llevó a cabo con un enfoque
epistemológico de tipo positivista, es decir, corresponde a una
investigación cuantitativa, con modalidad de proyecto factible y diseño de
campo. La población objeto de estudio fue la Unidad de Propiedad Social
Agroindustrial. (UPSA) Planta procesadora de Harina Achaguas. Entre las
técnicas de análisis de la información se implementó la estadística
descriptiva, los cuadros porcentuales y gráficos de barras. Entre las
conclusiones se destaca que la realidad del escenario de estudio
representada por la autora, deja ver que actualmente en Apure existen
pocas empresas que utilizan el marketing como estrategia de
comercialización para mejorar sus condiciones económicas y de
competencia en el mercado, quedando rezagadas con respecto a otras
que si lo están utilizando en este mundo que se ve saturada por una
amplia gama de productos y servicios cada vez más competitivos. Es por
esto que se recomienda aplicar la propuesta desarrollada como producto
final del presente estudio.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003557 TG 3003557 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
El marketing digital como estrategia gerencial en el desarrollo de las empresas de producción socialAdobe Acrobat PDFLa Revista Científica Digital Episteme / Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR), de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ-), San Fernando de Apure (Venezuela).
![]()
PermalinkRevista Científica Digital Palenque Universitario / Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social - UNELLEZ Barinas Universidad Nacional Experimental de los Llanos "Ezequiel Zamora"
![]()
PermalinkRevista Científica Digital Transdisciplinaria del Saber / Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR), de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ-), San Fernando de Apure (Venezuela).
![]()
PermalinkRevista Científica Digital Transdisciplinaria del Saber Vol.2 / Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR), de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ-), San Fernando de Apure (Venezuela).
![]()
PermalinkRevista Digital Episteme / Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR), de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ-), San Fernando de Apure (Venezuela).
![]()
Permalink