Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Cuentas'




Análisis del control interno de las cuentas por cobrar de la empresa chocolatera “corona de reina” ubicada en Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. / Ana Yris Hurtado
![]()
Título : Análisis del control interno de las cuentas por cobrar de la empresa chocolatera “corona de reina” ubicada en Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Yris Hurtado, Autor ; Rosa Elena Salas, Autor ; Oscar. Guillen, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2015 Dimensiones: Recurso el Linea (103 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ANÁLISIS 3. CONTROL INTERNO 4. CUENTAS POR COBRAR Clasificación: TG 300 0085 2015 Resumen: La finalidad del presente trabajo de investigación radicó en mostrar el Análisis del Control Interno de las Cuentas por Cobrar de la empresa chocolatera “Corona de Reina” C.A. En tal sentido, se realizó una investigación de campo y documental a nivel descriptivo al personal del Departamento de Contabilidad y Cobranzas de la empresa. Por tal razón, la investigación estuvo enfocada en el paradigma cuantitativo; la población y muestra de estudio fue de cuatro (04) personas. En tal sentido, el cuestionario se estructuró en 14 ítems con dos (2) alternativas de respuestas: SI-NO, es decir dicotómicas. Para la Validez del Instrumento la revisaron tres (03) expertos en la materia, uno (01) en Metodología y dos (02) en Contaduría. La confiabilidad se fundamentó en el estadístico Kuder-Richarson (KR-20), y arrojó 0,90 como resultado. Por otra parte, se emplearon las técnicas estadísticas, para luego elaborar cuadros descriptivos. Se evidenció que no se planifican las tareas de cobranza, lo que indica que el proceso de cobranza no es eficiente. Análisis del control interno de las cuentas por cobrar de la empresa chocolatera “corona de reina” ubicada en Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. [documento electrónico] / Ana Yris Hurtado, Autor ; Rosa Elena Salas, Autor ; Oscar. Guillen, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2015 . - ; Recurso el Linea (103 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ANÁLISIS 3. CONTROL INTERNO 4. CUENTAS POR COBRAR Clasificación: TG 300 0085 2015 Resumen: La finalidad del presente trabajo de investigación radicó en mostrar el Análisis del Control Interno de las Cuentas por Cobrar de la empresa chocolatera “Corona de Reina” C.A. En tal sentido, se realizó una investigación de campo y documental a nivel descriptivo al personal del Departamento de Contabilidad y Cobranzas de la empresa. Por tal razón, la investigación estuvo enfocada en el paradigma cuantitativo; la población y muestra de estudio fue de cuatro (04) personas. En tal sentido, el cuestionario se estructuró en 14 ítems con dos (2) alternativas de respuestas: SI-NO, es decir dicotómicas. Para la Validez del Instrumento la revisaron tres (03) expertos en la materia, uno (01) en Metodología y dos (02) en Contaduría. La confiabilidad se fundamentó en el estadístico Kuder-Richarson (KR-20), y arrojó 0,90 como resultado. Por otra parte, se emplearon las técnicas estadísticas, para luego elaborar cuadros descriptivos. Se evidenció que no se planifican las tareas de cobranza, lo que indica que el proceso de cobranza no es eficiente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0085 TG 300 0085 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del control interno de las cuentas por cobrar de la empresa chocolatera “corona de reina” ubicada en Barinitas, Municipio Bolívar, Estado BarinasAdobe Acrobat PDFControl interno de cuentas por pagar para la optimización de las finanzas en la empresa agro-lácteosMedina 0023, C.A. / Freilybeth Y. Peña
![]()
![]()
Título : Control interno de cuentas por pagar para la optimización de las finanzas en la empresa agro-lácteosMedina 0023, C.A. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Freilybeth Y. Peña, Autor ; Andreina Del C Zambrano, Autor ; Eugenio Torres, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso el Linea (112 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENIO ELECTRÓNICO 2. CONTROL INTERNO 3. CUENTAS POR PAGAR 4. OPTIMIZACIÓN. Clasificación: TG 300 0294 2023 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito analizar el Control interno de las cuentas por pagar para la optimización de las finanzas en la empresa Agro-lácteos Medina0023. C.A. ubicada en el Barrio Libertador. El trabajo se realizó utilizando paradigma de investigación de carácter cuantitativo, apoyada en un estudio de campo; para recabar la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento compuesto por veintiocho (28) ítems utilizando preguntas cerrada. Este cuestionario fue aplicado a la población conformada por una muestra de once trabajadores, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar la situación actual del control interno de las cuentas por pagar; buscando cumplir con los objetivos de la investigación como lo son: Diagnosticar la situación actual del control interno de las cuentas por pagar para la optimización de las finanzas en la empresa Agro-lácteos Medina0023. C.A. ubicada en el Barrio Libertador, así como también determinar el tipo de control interno de las cuentas por pagar. A su vez, evaluar un control interno de las cuentas por pagar para la optimización de las finanzas. Por consiguiente, se concluye que posee un control interno en cuanto a las cuentas por pagar deficiente, aunado a la falta de planificación en los pagos a proveedores, las cuales son verbales sin una relación de pagos sistema, por tanto es preocupante debido a que el desconocimiento de las deudas a cancelar semanalmente, lo que genera un descontrol en las finanzas Control interno de cuentas por pagar para la optimización de las finanzas en la empresa agro-lácteosMedina 0023, C.A. [documento electrónico] / Freilybeth Y. Peña, Autor ; Andreina Del C Zambrano, Autor ; Eugenio Torres, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2023 . - ; Recurso el Linea (112 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENIO ELECTRÓNICO 2. CONTROL INTERNO 3. CUENTAS POR PAGAR 4. OPTIMIZACIÓN. Clasificación: TG 300 0294 2023 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito analizar el Control interno de las cuentas por pagar para la optimización de las finanzas en la empresa Agro-lácteos Medina0023. C.A. ubicada en el Barrio Libertador. El trabajo se realizó utilizando paradigma de investigación de carácter cuantitativo, apoyada en un estudio de campo; para recabar la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento compuesto por veintiocho (28) ítems utilizando preguntas cerrada. Este cuestionario fue aplicado a la población conformada por una muestra de once trabajadores, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar la situación actual del control interno de las cuentas por pagar; buscando cumplir con los objetivos de la investigación como lo son: Diagnosticar la situación actual del control interno de las cuentas por pagar para la optimización de las finanzas en la empresa Agro-lácteos Medina0023. C.A. ubicada en el Barrio Libertador, así como también determinar el tipo de control interno de las cuentas por pagar. A su vez, evaluar un control interno de las cuentas por pagar para la optimización de las finanzas. Por consiguiente, se concluye que posee un control interno en cuanto a las cuentas por pagar deficiente, aunado a la falta de planificación en los pagos a proveedores, las cuales son verbales sin una relación de pagos sistema, por tanto es preocupante debido a que el desconocimiento de las deudas a cancelar semanalmente, lo que genera un descontrol en las finanzas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0294 TG 300 0294 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Control interno de cuentas por pagar para la optimización de las finanzas en la empresa agro-lácteosMedina 0023, C.AAdobe Acrobat PDFEstrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A / Mayerlyne Lima
![]()
Título : Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mayerlyne Lima, Autor ; Verónica Badenas, Autor ; Adrielys López, Autor ; Danny Orasma Villamediana, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: IX.; 72 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciadas en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-AUDITORÍA INTERNA 2.-CONTROL CONTABLE 3.- CUENTAS POR COBRAR. Clasificación: TG 300 0220 2017 Resumen: El presente trabajo se dirige a analizar la auditoría interna para el control
contable de las cuentas por cobrar en la Compañía Anónima CLIMMCA, ubicada en
San Carlos Estado Cojedes. El tipo de investigación se constituye como un proyecto
factible porque propone estrategias de auditoría interna para el control contable, se
enmarca entonces como un estudio de campo de carácter descriptivo, de diseño no
experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida, por aquellos
trabajadores dependientes de la estructura organizativa de la Gerencia de
Administración, estando integrada por un total de veintisiete (27) personas. La
muestra la conforman los trabajadores del área de Contabilidad, Crédito y Cobranza
que son siete (7) personas. Se usó un cuestionario validado por expertos con una
confiabilidad de 0.93 según la técnica Kuder Richardson. Los resultados mostraron
que se planifica estableciendo los objetivos estratégicos de la unidad de Contabilidad,
Crédito y Cobranza, considerando la determinación de riesgos y procedimientos
determinados a ejecutar. El trabajo es desarrollado por el personal interno con base en
la legislación vigente y tomando en consideración lo establecido por normas
internacionales de auditoría interna. En relación al área de cuentas por cobrar,
presentan algunas deficiencias en cuanto a estrategias de auditoría, principalmente los
referidos a la determinación de ocurrencia de la posible pérdida de cuentas por
cobrar, para fijar el monto para la provisión de cuentas incobrables, y es
medianamente eficiente la gestión de riesgos asociados con la auditoría interna para
el logro de los objetivos. Se sugiere implementar las mejoras propuestas para la
optimización del proceso.Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A [documento electrónico] / Mayerlyne Lima, Autor ; Verónica Badenas, Autor ; Adrielys López, Autor ; Danny Orasma Villamediana, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2017 . - IX.; 72 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciadas en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-AUDITORÍA INTERNA 2.-CONTROL CONTABLE 3.- CUENTAS POR COBRAR. Clasificación: TG 300 0220 2017 Resumen: El presente trabajo se dirige a analizar la auditoría interna para el control
contable de las cuentas por cobrar en la Compañía Anónima CLIMMCA, ubicada en
San Carlos Estado Cojedes. El tipo de investigación se constituye como un proyecto
factible porque propone estrategias de auditoría interna para el control contable, se
enmarca entonces como un estudio de campo de carácter descriptivo, de diseño no
experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida, por aquellos
trabajadores dependientes de la estructura organizativa de la Gerencia de
Administración, estando integrada por un total de veintisiete (27) personas. La
muestra la conforman los trabajadores del área de Contabilidad, Crédito y Cobranza
que son siete (7) personas. Se usó un cuestionario validado por expertos con una
confiabilidad de 0.93 según la técnica Kuder Richardson. Los resultados mostraron
que se planifica estableciendo los objetivos estratégicos de la unidad de Contabilidad,
Crédito y Cobranza, considerando la determinación de riesgos y procedimientos
determinados a ejecutar. El trabajo es desarrollado por el personal interno con base en
la legislación vigente y tomando en consideración lo establecido por normas
internacionales de auditoría interna. En relación al área de cuentas por cobrar,
presentan algunas deficiencias en cuanto a estrategias de auditoría, principalmente los
referidos a la determinación de ocurrencia de la posible pérdida de cuentas por
cobrar, para fijar el monto para la provisión de cuentas incobrables, y es
medianamente eficiente la gestión de riesgos asociados con la auditoría interna para
el logro de los objetivos. Se sugiere implementar las mejoras propuestas para la
optimización del proceso.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0220 TG 300 0220 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.AAdobe Acrobat PDFEstrategias básicas para las rendiciones de cuentas de los consejos comunales del sector rural Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2016 / Marlene Montilla
![]()
![]()
Título : Estrategias básicas para las rendiciones de cuentas de los consejos comunales del sector rural Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2016 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marlene Montilla, Autor ; José G. Yanez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Instit Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii.; 115 p. + ilustraciones varias Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3. RENDICIÓN DE CUENTAS 4. CONSEJOS COMUNALES Clasificación: TG 310 0176 2017 Resumen: La investigación tuvo como finalidad diseñar una estrategia básica para la rendición de cuentas de los Consejos Comunales del sector rural Municipio Bolívar del Estado Barinas. Dicha investigación se ubica en la línea investigación de la UNELLEZ, de Sistemas Contables, Administrativos y de Información. Aunado a la obligación constitucional y orgánica de presentar rendición de cuentas. En ese orden, se analizaron las particularidades concernientes a la gerencia participativa, formación y organización de los Concejos Comunales. El trabajo desarrollado responde a una tipología que está concebida bajo un diseño de investigación de campo, tipo descriptivo, que responde a un enfoque cuantitativo, además hubo una captación y aprehensión de la realidad sobre el desarrollo de las variables. La población estuvo conformada por (33) Consejos Comunales; la muestra se estimó mediante fórmula aplicada, se estimó en veinticinco (25) consejos comunales. Para recabar los datos, se estructuró una encuesta tipo cuestionario estándar, contentivo de veintidós (22) preguntas con cinco (05) alternativas. La validez del instrumento se determinó mediante el método de juicio de expertos, el grado de confiabilidad a través del coeficiente de alfa de cronbach; codificados en frecuencias y porcentajes para posteriormente ilustrarlos en diagramas de barras. Ello arrojó como resultado general, la necesidad de formar a los Consejos Comunales investigados para incorporar en sus políticas de gestión la obligación de la rendición de cuentas, cumpliendo así lo consagrado en las leyes, minimizando el riesgo de la no asignación de recursos por parte de los organismos de financiamiento. Se desarrollaron Estrategias Básicas para la rendición de Cuentas Comunitarias. Proceso de la Planeación Estratégica: Conversatorio, Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, elaboración de la Matriz FODA. Desarrollo del Plan Estratégico, Plan Estratégico y el Método de trabajo propuesto. Estrategias básicas para las rendiciones de cuentas de los consejos comunales del sector rural Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2016 [documento electrónico] / Marlene Montilla, Autor ; José G. Yanez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Instit, 2017 . - xii.; 115 p. + ilustraciones varias : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3. RENDICIÓN DE CUENTAS 4. CONSEJOS COMUNALES Clasificación: TG 310 0176 2017 Resumen: La investigación tuvo como finalidad diseñar una estrategia básica para la rendición de cuentas de los Consejos Comunales del sector rural Municipio Bolívar del Estado Barinas. Dicha investigación se ubica en la línea investigación de la UNELLEZ, de Sistemas Contables, Administrativos y de Información. Aunado a la obligación constitucional y orgánica de presentar rendición de cuentas. En ese orden, se analizaron las particularidades concernientes a la gerencia participativa, formación y organización de los Concejos Comunales. El trabajo desarrollado responde a una tipología que está concebida bajo un diseño de investigación de campo, tipo descriptivo, que responde a un enfoque cuantitativo, además hubo una captación y aprehensión de la realidad sobre el desarrollo de las variables. La población estuvo conformada por (33) Consejos Comunales; la muestra se estimó mediante fórmula aplicada, se estimó en veinticinco (25) consejos comunales. Para recabar los datos, se estructuró una encuesta tipo cuestionario estándar, contentivo de veintidós (22) preguntas con cinco (05) alternativas. La validez del instrumento se determinó mediante el método de juicio de expertos, el grado de confiabilidad a través del coeficiente de alfa de cronbach; codificados en frecuencias y porcentajes para posteriormente ilustrarlos en diagramas de barras. Ello arrojó como resultado general, la necesidad de formar a los Consejos Comunales investigados para incorporar en sus políticas de gestión la obligación de la rendición de cuentas, cumpliendo así lo consagrado en las leyes, minimizando el riesgo de la no asignación de recursos por parte de los organismos de financiamiento. Se desarrollaron Estrategias Básicas para la rendición de Cuentas Comunitarias. Proceso de la Planeación Estratégica: Conversatorio, Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, elaboración de la Matriz FODA. Desarrollo del Plan Estratégico, Plan Estratégico y el Método de trabajo propuesto. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0176 TG 310 0176 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias básicas para las rendiciones de cuentas de los consejos comunales del sector rural Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2016Adobe Acrobat PDFEstrategias contables para la optimización del control interno de las cuentas por pagar de la clínica santa fe ca / Mendoza Daimary
![]()
Título : Estrategias contables para la optimización del control interno de las cuentas por pagar de la clínica santa fe ca Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mendoza Daimary, Autor ; Morales Sandra, Autor ; Yuleimi Peña, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, x (83 paginas) ilustraciones. Nota general: Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- ESTRATEGIAS CONTABLES 2- CONTROL INTERNO 3- CUENTAS POR PAGAR Clasificación: TG750 226 2025 Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar estrategias contables para la optimización del control interno de las cuentas por pagar de la Clínica Santa Fe C.A, estado Lara, Estado Lara. Metodológicamente, la investigación se orientó bajo el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue de campo con un diseño no experimental, el nivel descriptivo. La población de esta investigación está constituida por un total ocho individuos de los departamentos de administración y cuentas por pagar, con una muestra censal. La recolección de datos estuvo pautada por las técnicas de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario dicotómico de 21 preguntas. La validez se hizo por el juicio de experto y la confiabilidad por la formula Kuder-Richardson 20 dando un 0,95, lo que evidencia una excelente confiabilidad. El análisis de los datos se hizo a través de la estadística descriptiva, demostrando que el desarrollo e implementación de estrategias contables efectivas es un pilar fundamental para la sostenibilidad de cualquier institución de salud. La Clínica Santa Fe C.A., al optimizar su gestión de cuentas por pagar, no solo garantiza su viabilidad financiera, sino que también consolida su capacidad de brindar servicios médicos de calidad a la comunidad.
Palabras claves: Estrategias contables, Control interno, Cuentas por pagar
Estrategias contables para la optimización del control interno de las cuentas por pagar de la clínica santa fe ca [documento electrónico] / Mendoza Daimary, Autor ; Morales Sandra, Autor ; Yuleimi Peña, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea, x (83 paginas) ilustraciones.
Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- ESTRATEGIAS CONTABLES 2- CONTROL INTERNO 3- CUENTAS POR PAGAR Clasificación: TG750 226 2025 Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar estrategias contables para la optimización del control interno de las cuentas por pagar de la Clínica Santa Fe C.A, estado Lara, Estado Lara. Metodológicamente, la investigación se orientó bajo el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue de campo con un diseño no experimental, el nivel descriptivo. La población de esta investigación está constituida por un total ocho individuos de los departamentos de administración y cuentas por pagar, con una muestra censal. La recolección de datos estuvo pautada por las técnicas de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario dicotómico de 21 preguntas. La validez se hizo por el juicio de experto y la confiabilidad por la formula Kuder-Richardson 20 dando un 0,95, lo que evidencia una excelente confiabilidad. El análisis de los datos se hizo a través de la estadística descriptiva, demostrando que el desarrollo e implementación de estrategias contables efectivas es un pilar fundamental para la sostenibilidad de cualquier institución de salud. La Clínica Santa Fe C.A., al optimizar su gestión de cuentas por pagar, no solo garantiza su viabilidad financiera, sino que también consolida su capacidad de brindar servicios médicos de calidad a la comunidad.
Palabras claves: Estrategias contables, Control interno, Cuentas por pagar
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias contables para la optimización del control interno de las cuentas por pagar de la clínica santa fe caAdobe Acrobat PDFEstrategias de control interno para el manejo de cuentas por cobrar en la empresa Fedor Import c.a en el Estado Cojedes / Kariana Gámez
![]()
PermalinkEstrategias gerenciales para optimizar el proceso de rendición de cuentas en el Consejo Comunal Trina Moreno San Rafael de Onoto-Portuguesa / Leidymar Orozco
![]()
PermalinkEstrategias pedagógicas para el fortalecimiento del aprendizaje de cuentas y registros contables en la carrera de contaduría pública desde la Unellez Achaguas, estado Apure / Jesús León
![]()
PermalinkContraloria General de la República de Chile / Pedro Soto Díaz en Revista de Control Fiscal, Vol. 2 Nº 157 (Enero - Abril 2005)
Permalink25 años de reforma agraria; en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol.3 Nº 1-4 (1985-Trimestral)
Permalink