Resultado de la búsqueda
33 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2-'




Título : Marketing de servicios : estrategias para turismo, finanzas salud y comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcos Cobra, Autor ; Germán Alberto Villamizar, Traductor ; Alberto Narvaez Rozo, Otros Mención de edición: 2a ed Editorial: México [México] : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 255 p. Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 958-410-118-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1- MERCADEO 2- SERVICIO AL CLIENTE Clasificación: HF5415.5 C63 2000 Marketing de servicios : estrategias para turismo, finanzas salud y comunicación [texto impreso] / Marcos Cobra, Autor ; Germán Alberto Villamizar, Traductor ; Alberto Narvaez Rozo, Otros . - 2a ed . - México (México) : McGraw-Hill, 2001 . - 255 p. : il.; 23 cm.
ISBN : 958-410-118-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1- MERCADEO 2- SERVICIO AL CLIENTE Clasificación: HF5415.5 C63 2000 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (11)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55708 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 55709 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 55710 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 55711 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 55712 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 55713 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 55714 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 55715 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 56056 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 56057 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 56058 HF5415.5 C63 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Medios alternativos como mecanismos para la solución de conflictos agrarios en venezuela / Román Segundo Barbera
![]()
Título : Medios alternativos como mecanismos para la solución de conflictos agrarios en venezuela Tipo de documento: documento electrónico Autores: Román Segundo Barbera, Autor ; Ruben Dario Rumbos, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, x (53 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1-MEDIOS ALTERNATIVOS 2- MECANISMO 3- CONFLICTOS AGRARIOS Clasificación: TE720 004 2025 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar los “Medios alternativos como mecanismos para la solución de conflictos agrarios en Venezuela”, para darle respuestas a las interrogantes planteadas, se formularon los siguientes objetivos específicos: 1) Describir los supuestos facticos, en los que procede los medios alternativos de resolución de conflictos agrarios en Venezuela.2) Indagar sobre los fundamentos doctrinarios, y legales de los medios alternativos de resolución de conflictos agrarios en Venezuela, 3) Interpretar la relevancia, de los medios alternativos de resolución de conflictos en materia agraria, por su parte la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su parte afine, establece que la ley promoverá el arbitraje, la conciliación, la mediación y cualquier otro medios alternativos para la solución de conflictos. Todo ello con la finalidad de que se busca la descongestión de los espacios administrativos y judiciales, en la búsqueda de alternativa para lograr una justicia, más eficaz o más real o objetiva. La Orientación procedimental metodológica, se fundamentó en el estudio de nivel analítico, con un diseño documental, o diseño bibliográfico, donde se recopilaron y analizaron diversos instrumentos jurídicos, que versan sobre la temática desarrollada, leyes, jurisprudencias y doctrinas. Con el propósito de presentar la información precisa sobre los medios alternativos agrarios en Venezuela entre los resultados obtenidos del estudio se tiene, que los medios alternativos son aplicados, en todos los niveles de conflictos agrarios y no se constituyen, en un procedimiento por vía principal, en los respectivos procedimientos administrativos instaurados por el Instituto Nacional de Tierras, o los procedimientos judiciales, por los correspondientes tribunales agrarios, estos medios están sujetos es a la potestad y la voluntad de las partes, investidos con una cualidad y legitimad o interés sobre el objeto del procedimiento conforme a Derecho.
Descriptores: Medios Alternativos, Mecanismo, Conflictos Agrarios
Medios alternativos como mecanismos para la solución de conflictos agrarios en venezuela [documento electrónico] / Román Segundo Barbera, Autor ; Ruben Dario Rumbos, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2025 . - ; Recurso en Linea, x (53 paginas) ilustraciones.
Requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1-MEDIOS ALTERNATIVOS 2- MECANISMO 3- CONFLICTOS AGRARIOS Clasificación: TE720 004 2025 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar los “Medios alternativos como mecanismos para la solución de conflictos agrarios en Venezuela”, para darle respuestas a las interrogantes planteadas, se formularon los siguientes objetivos específicos: 1) Describir los supuestos facticos, en los que procede los medios alternativos de resolución de conflictos agrarios en Venezuela.2) Indagar sobre los fundamentos doctrinarios, y legales de los medios alternativos de resolución de conflictos agrarios en Venezuela, 3) Interpretar la relevancia, de los medios alternativos de resolución de conflictos en materia agraria, por su parte la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su parte afine, establece que la ley promoverá el arbitraje, la conciliación, la mediación y cualquier otro medios alternativos para la solución de conflictos. Todo ello con la finalidad de que se busca la descongestión de los espacios administrativos y judiciales, en la búsqueda de alternativa para lograr una justicia, más eficaz o más real o objetiva. La Orientación procedimental metodológica, se fundamentó en el estudio de nivel analítico, con un diseño documental, o diseño bibliográfico, donde se recopilaron y analizaron diversos instrumentos jurídicos, que versan sobre la temática desarrollada, leyes, jurisprudencias y doctrinas. Con el propósito de presentar la información precisa sobre los medios alternativos agrarios en Venezuela entre los resultados obtenidos del estudio se tiene, que los medios alternativos son aplicados, en todos los niveles de conflictos agrarios y no se constituyen, en un procedimiento por vía principal, en los respectivos procedimientos administrativos instaurados por el Instituto Nacional de Tierras, o los procedimientos judiciales, por los correspondientes tribunales agrarios, estos medios están sujetos es a la potestad y la voluntad de las partes, investidos con una cualidad y legitimad o interés sobre el objeto del procedimiento conforme a Derecho.
Descriptores: Medios Alternativos, Mecanismo, Conflictos Agrarios
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Medios alternativos como mecanismos para la solución de conflictos agrarios en venezuelaAdobe Acrobat PDF
Título : Para leer al pato donald: comunicación de masas y colonialismo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ariel Dorfman, Autor ; Mattelart Armand, Autor ; Héctor Schmucler, Otros Editorial: Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 1979 Colección: Sociología y Política Dimensiones: Recurso en línea (160 paginas) ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-0059-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2- WALT DISNEY PRODUCTIONS 3. TIRAS COMICAS HISTORIETAS Para leer al pato donald: comunicación de masas y colonialismo [documento electrónico] / Ariel Dorfman, Autor ; Mattelart Armand, Autor ; Héctor Schmucler, Otros . - México : Siglo Veintiuno Editores, 1979 . - ; Recurso en línea (160 paginas). - (Sociología y Política) .
ISBN : 978-968-23-0059-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2- WALT DISNEY PRODUCTIONS 3. TIRAS COMICAS HISTORIETAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 206 BD400 206 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Para_Leer_Al_Pato_Donald_Comunicacion_De_Masa_Y_Colonialismo_comprimido.pdfAdobe Acrobat PDFPlan estratégico para la optimización de la gestión financiera en la panadería la orquídea de sanare c.a., lara. / Graterol, Rosmary
![]()
Título : Plan estratégico para la optimización de la gestión financiera en la panadería la orquídea de sanare c.a., lara. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Graterol, Rosmary, Autor ; Silva, Cynthia, Autor ; Yuleimi Peña, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, x (93 paginas) ilustraciones. Nota general: Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- PLAN ESTRATÉGICO 2- FINANZAS ESTRATÉGICAS Clasificación: TG750 225 2025 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Desarrollar un plan estratégico para la optimización de la gestión financiera de la Panadería La Orquídea de Sanare C.A., Lara., para lograrlo, se realizó un análisis de las necesidades presentes en la gestión financiera y su impacto en el cumplimiento de las metas empresariales. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, bajo el paradigma positivista, tipo investigación de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron la observación, encuesta, y como instrumento un cuestionario dicotómico de quince (15) ítems, con respuestas de sí o no. La población fueron los gerentes de la panadería, con una muestra de 2 personas. La validez y confiabilidad del instrumento se confirmaron mediante el juicio de tres (3) expertos y el coeficiente KR-20 obteniendo un valor de 0,89. Los resultados, analizados estadísticamente y representados en gráficos, permitieron concluir que implementar finanzas estratégicas, maximizó la rentabilidad, mejoró la eficiencia operativa y redujo los costos, asegurando su solidez empresarial.
Palabras claves: Plan Estratégico, Finanzas Estratégicas.
Plan estratégico para la optimización de la gestión financiera en la panadería la orquídea de sanare c.a., lara. [documento electrónico] / Graterol, Rosmary, Autor ; Silva, Cynthia, Autor ; Yuleimi Peña, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea, x (93 paginas) ilustraciones.
Trabajo de aplicación como requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- PLAN ESTRATÉGICO 2- FINANZAS ESTRATÉGICAS Clasificación: TG750 225 2025 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Desarrollar un plan estratégico para la optimización de la gestión financiera de la Panadería La Orquídea de Sanare C.A., Lara., para lograrlo, se realizó un análisis de las necesidades presentes en la gestión financiera y su impacto en el cumplimiento de las metas empresariales. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, bajo el paradigma positivista, tipo investigación de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron la observación, encuesta, y como instrumento un cuestionario dicotómico de quince (15) ítems, con respuestas de sí o no. La población fueron los gerentes de la panadería, con una muestra de 2 personas. La validez y confiabilidad del instrumento se confirmaron mediante el juicio de tres (3) expertos y el coeficiente KR-20 obteniendo un valor de 0,89. Los resultados, analizados estadísticamente y representados en gráficos, permitieron concluir que implementar finanzas estratégicas, maximizó la rentabilidad, mejoró la eficiencia operativa y redujo los costos, asegurando su solidez empresarial.
Palabras claves: Plan Estratégico, Finanzas Estratégicas.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Plan estratégico para la optimización de la gestión financiera en la panadería la orquídea de sanare c.a., laraAdobe Acrobat PDFRespuesta tecnologica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga / Ricardo Moreno
![]()
Título : Respuesta tecnologica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ricardo Moreno, Autor ; José Alejandro Ramos, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, xiv (87 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito para optar al título de ingeniero agroindustrial, del programa ciencias del agro y del mar Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- MICROENCAPSULACIÓN 2- COACERVACIÓN COMPLEJA 3- ZUMOS 4- SUSTANCIAS ENCAPSULANTES Clasificación: TG 750 234 2025 Resumen: La microencapsulación ayuda a prolongar la vida útil de algunos compuestos o nutrientes de los alimentos, es usada para conservar componentes bioactivos, que pueden llegar a ser funcionales para nuestro cuerpo. El zumo de fresa sinpasteurizar tiene un alto valor nutricional, es rico en vitaminas y minerales, así comode gran actividad antioxidante en los compuestos fenólicos. Es por ello, que el objetivo principal de esta investigación fue evaluar la respuesta tecnológica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (Fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga como sustancias encapsulantes. Se construyó un diseño factorial 3** para dos factores experimentales X1: Gelatina y X2:goma arábiga) y se estudiaron 4 respuestas: pH, ATT, S.S. y POR. Se corrieron los valores de las unidades experimentales con sus respuestas en el software JMP v.8 para determinar el proceso de obtención del producto, el cual arrojó como óptimo el tratamiento nº 1 por presentar valores ideales para X1 = 2% y X2 = 1,1%, así como en el perfil de mínimos cuadrados indicando que el máximo valor de pH = 4,2; acidez titulable = 0,61%; sólidos solubles = 6,64 °Brix y potencial redox = 75,17 mV. Además, al generar los perfiles dinámicos de simulación de las respuestas múltiples o valores co-optimizados, se obtuvo una deseabilidad de 0,99 % de correlación de los datos y el modelo seleccionado. Por otro lado, se pudo comprobar la eficiencia del proceso de microencapsulación a través del uso de microscopia óptica.
Palabras clave: Microencapsulación, coacervación compleja, zumos, sustancias encapsulantes, proceso de encapsulación.
Respuesta tecnologica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga [documento electrónico] / Ricardo Moreno, Autor ; José Alejandro Ramos, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2025 . - ; Recurso en Linea, xiv (87 paginas) ilustraciones.
Requisito para optar al título de ingeniero agroindustrial, del programa ciencias del agro y del mar
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- MICROENCAPSULACIÓN 2- COACERVACIÓN COMPLEJA 3- ZUMOS 4- SUSTANCIAS ENCAPSULANTES Clasificación: TG 750 234 2025 Resumen: La microencapsulación ayuda a prolongar la vida útil de algunos compuestos o nutrientes de los alimentos, es usada para conservar componentes bioactivos, que pueden llegar a ser funcionales para nuestro cuerpo. El zumo de fresa sinpasteurizar tiene un alto valor nutricional, es rico en vitaminas y minerales, así comode gran actividad antioxidante en los compuestos fenólicos. Es por ello, que el objetivo principal de esta investigación fue evaluar la respuesta tecnológica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (Fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga como sustancias encapsulantes. Se construyó un diseño factorial 3** para dos factores experimentales X1: Gelatina y X2:goma arábiga) y se estudiaron 4 respuestas: pH, ATT, S.S. y POR. Se corrieron los valores de las unidades experimentales con sus respuestas en el software JMP v.8 para determinar el proceso de obtención del producto, el cual arrojó como óptimo el tratamiento nº 1 por presentar valores ideales para X1 = 2% y X2 = 1,1%, así como en el perfil de mínimos cuadrados indicando que el máximo valor de pH = 4,2; acidez titulable = 0,61%; sólidos solubles = 6,64 °Brix y potencial redox = 75,17 mV. Además, al generar los perfiles dinámicos de simulación de las respuestas múltiples o valores co-optimizados, se obtuvo una deseabilidad de 0,99 % de correlación de los datos y el modelo seleccionado. Por otro lado, se pudo comprobar la eficiencia del proceso de microencapsulación a través del uso de microscopia óptica.
Palabras clave: Microencapsulación, coacervación compleja, zumos, sustancias encapsulantes, proceso de encapsulación.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Respuesta tecnologica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábigaAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkCalidad del servicio y satisfacción de los pacientes del programa de salud mental del estado delta amacuro / Joyaira J. Lugo Marquez
![]()
PermalinkEstrategia de inversión en criptomonedas para el incremento de ingresos pasivos en la empresa tupunto market c.a / Colmenárez Anderson
PermalinkEstrategias contables para la optimización del control interno de las cuentas por pagar de la clínica santa fe ca / Mendoza Daimary
![]()
Permalink