Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CLIENTE'




Calidad del servicio al cliente en la Empresa Inversiones D. &.L C.A., Chicha San José, en Barinas, estado Barinas. / Dayana Gotopo
Título : Calidad del servicio al cliente en la Empresa Inversiones D. &.L C.A., Chicha San José, en Barinas, estado Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Dayana Gotopo, Autor ; Oswaldo Hidalgo, Autor ; José Isidoro Mejías, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo presentado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Administración. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CALIDAD DEL SERVICIO, 2.-ATENCIÓN AL CLIENTE, 3.-SATISFACCIÓN CLIENTE Clasificación: TG 3104286 2012 Resumen: La calidad de servicio al cliente es el proceso para la satisfacción total de las necesidades y expectativas de clientes, quienes constituyen la vitalidad de la empresa. La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la calidad del servicio en la Empresa Inversiones D. &. L C.A', Chica San José, en Barinas, Estado Barinas Año 2011 con base a los fundamentos de la teoría de la Servucción La metodología que se utilizó fue de tipo Analítica con diseño de campo; se aplicó una Encuesta para la recolección de datos, estructurado en 14 itemes, con 5 alternativas de respuesta, tipo Escala de Likert, en una muestra de 188 sujetos clientes externos consumidores de la empresa en estudio, la validación del instrumento se realizó mediante la técnica Juicio de expertos. Para el análisis se empleó la representación de las frecuencias en cuadros y gráficos, distribuyendo los porcentajes obtenidos a través de la técnica de pastel. La investigación terminó con un análisis sobre lo cual se sustentan las conclusiones y recomendaciones sobre la optimización del servicio al cliente Se sugirió a la empresa crear a mediano plazo una metodología para medir continuamente el nivel de satisfacción del cliente respecto a los productos y servicios que la misma ofrece, para así obtener información clave que refleje probables comportamientos y requerimientos futuros Y lograr mayor efectividad en la toma de decisiones que redunden en mejoras de la calidad del servicio. Calidad del servicio al cliente en la Empresa Inversiones D. &.L C.A., Chicha San José, en Barinas, estado Barinas. [texto impreso] / Dayana Gotopo, Autor ; Oswaldo Hidalgo, Autor ; José Isidoro Mejías, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xiii;88 páginas.
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CALIDAD DEL SERVICIO, 2.-ATENCIÓN AL CLIENTE, 3.-SATISFACCIÓN CLIENTE Clasificación: TG 3104286 2012 Resumen: La calidad de servicio al cliente es el proceso para la satisfacción total de las necesidades y expectativas de clientes, quienes constituyen la vitalidad de la empresa. La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la calidad del servicio en la Empresa Inversiones D. &. L C.A', Chica San José, en Barinas, Estado Barinas Año 2011 con base a los fundamentos de la teoría de la Servucción La metodología que se utilizó fue de tipo Analítica con diseño de campo; se aplicó una Encuesta para la recolección de datos, estructurado en 14 itemes, con 5 alternativas de respuesta, tipo Escala de Likert, en una muestra de 188 sujetos clientes externos consumidores de la empresa en estudio, la validación del instrumento se realizó mediante la técnica Juicio de expertos. Para el análisis se empleó la representación de las frecuencias en cuadros y gráficos, distribuyendo los porcentajes obtenidos a través de la técnica de pastel. La investigación terminó con un análisis sobre lo cual se sustentan las conclusiones y recomendaciones sobre la optimización del servicio al cliente Se sugirió a la empresa crear a mediano plazo una metodología para medir continuamente el nivel de satisfacción del cliente respecto a los productos y servicios que la misma ofrece, para así obtener información clave que refleje probables comportamientos y requerimientos futuros Y lograr mayor efectividad en la toma de decisiones que redunden en mejoras de la calidad del servicio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104286 TG 3104286 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Estrategias gerenciales para mejorar la calidad del servicio de atención al cliente en supermercados / Tomás A. Nuñez
![]()
![]()
Título : Estrategias gerenciales para mejorar la calidad del servicio de atención al cliente en supermercados : Caso: PDVAL ciudad Tavacare, Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tomás A. Nuñez, Autor ; Pedro L. Puerta R., Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Instit Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xiv.; 92 p. Il.: il.; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Administración. Mención: Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3.FACTORES 4.CALIDAD 5.ESTRATEGIAS GERENCIALES 6.SERVICIOS 7. ATENCIÓN AL CLIENTE 8. USUARIOS Clasificación: TG 310 0172 2015 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias gerenciales para mejorar la calidad del servicio de atención al cliente en el Hiper PDVAL Tavacare, año 2015, del municipio Barinas del Estado Barinas. Enmarcada bajo el paradigma de investigación cuantitativa, con un diseño de campo y documental, a un nivel analítico descriptivo, no experimental. Para la recolección de la información fueron utilizados la encuesta, tipo cuestionario y, el registro de campo. Se trabajó con una población de (621) familias, pertenecientes al Consejo Comunal de Ciudad Tavacare y una muestra, no intencional, de 72 usuarios y usuarias. La validación de la información se realizó, mediante el juicio de expertos y el análisis de contenido, construida con una matriz FODA. La confiabilidad de los resultados, se calculó con la fórmula 20, de Kuder Richarson, la cual arrojo un coeficiente de 0.89; resultando altamente confiable. Entre los resultados más significativos, tenemos que la calidad del servicio de atención al cliente/usuario es considerada como baja; sin embargo, esta situación es susceptible de ser mejorada, mediante la aplicación de estrategias gerenciales, basadas en la comunicación, capacitación y mejora del sistema de distribución de alimentos. Asimismo, se pudo concluir que, el Hiper PDVAL, Tavacare cuenta con una excelente infraestructura y, una buena ubicación. Los factores internos y externos que inciden en la calidad del servicio, son: económicos, políticos, sociales, de infraestructura, seguridad, entre otros. Su importancia radica, en que éstos impactan negativa o positivamente, según la gerencia perciba y gestione los mismos. Estrategias gerenciales para mejorar la calidad del servicio de atención al cliente en supermercados : Caso: PDVAL ciudad Tavacare, Barinas [documento electrónico] / Tomás A. Nuñez, Autor ; Pedro L. Puerta R., Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Instit, 2015 . - xiv.; 92 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Administración. Mención: Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3.FACTORES 4.CALIDAD 5.ESTRATEGIAS GERENCIALES 6.SERVICIOS 7. ATENCIÓN AL CLIENTE 8. USUARIOS Clasificación: TG 310 0172 2015 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias gerenciales para mejorar la calidad del servicio de atención al cliente en el Hiper PDVAL Tavacare, año 2015, del municipio Barinas del Estado Barinas. Enmarcada bajo el paradigma de investigación cuantitativa, con un diseño de campo y documental, a un nivel analítico descriptivo, no experimental. Para la recolección de la información fueron utilizados la encuesta, tipo cuestionario y, el registro de campo. Se trabajó con una población de (621) familias, pertenecientes al Consejo Comunal de Ciudad Tavacare y una muestra, no intencional, de 72 usuarios y usuarias. La validación de la información se realizó, mediante el juicio de expertos y el análisis de contenido, construida con una matriz FODA. La confiabilidad de los resultados, se calculó con la fórmula 20, de Kuder Richarson, la cual arrojo un coeficiente de 0.89; resultando altamente confiable. Entre los resultados más significativos, tenemos que la calidad del servicio de atención al cliente/usuario es considerada como baja; sin embargo, esta situación es susceptible de ser mejorada, mediante la aplicación de estrategias gerenciales, basadas en la comunicación, capacitación y mejora del sistema de distribución de alimentos. Asimismo, se pudo concluir que, el Hiper PDVAL, Tavacare cuenta con una excelente infraestructura y, una buena ubicación. Los factores internos y externos que inciden en la calidad del servicio, son: económicos, políticos, sociales, de infraestructura, seguridad, entre otros. Su importancia radica, en que éstos impactan negativa o positivamente, según la gerencia perciba y gestione los mismos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0172 TG 310 0172 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para mejorar la calidad del servicio de atención al cliente en supermercados : Caso: PDVAL ciudad Tavacare, BarinasAdobe Acrobat PDFInteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas / Katerine Lorena Molina González
![]()
Título : Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katerine Lorena Molina González, Autor ; González Wuilson, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso el Linea (97 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ATENCIÓN AL CLIENTE 4. EFECTIVIDAD Clasificación: TG 300 0318 2023 Resumen: El propósito fundamental de esta investigación fue el de analizar la inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa Distribuidora de Víveres el Cielo es el Limite, C.A (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas. El estudio estuvo enmarcado dentro de la metodología del modelo cuantitativo, el diseño se fundamentó bajo la característica de descriptivo, no experimental, de campo, como instrumento para la recolección de la información se utilizó el cuestionario, el cual se validó por juicio de expertos, demostrándose su confiabilidad por el método Alfa de Cronbach, para la investigación se tomó como muestra a 10 trabajadores. Las conclusiones más relevantes son: la inteligencia emocional del personal es deficitaria, así mismo la capacidad de comunicarse de manera verbal y no verbal, las habilidades y conocimientos para entender mejor a los clientes, gestionar sus expectativas, el reconocimiento de las emociones, preocupaciones, necesidades, el autocontrol, la autorregulación, la automotivación, y las habilidades sociales no son las más idóneas para comprender sus propias emociones y la de los clientes, y así moderar más eficazmente sus reacciones que permita ofrecer un servicio con efectividad y calidez humana. Se recomienda crear políticas de atención al cliente y la implementación de un plan de acciones de formación de manejo de la inteligencia emocional Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas [documento electrónico] / Katerine Lorena Molina González, Autor ; González Wuilson, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2023 . - ; Recurso el Linea (97 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ATENCIÓN AL CLIENTE 4. EFECTIVIDAD Clasificación: TG 300 0318 2023 Resumen: El propósito fundamental de esta investigación fue el de analizar la inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa Distribuidora de Víveres el Cielo es el Limite, C.A (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas. El estudio estuvo enmarcado dentro de la metodología del modelo cuantitativo, el diseño se fundamentó bajo la característica de descriptivo, no experimental, de campo, como instrumento para la recolección de la información se utilizó el cuestionario, el cual se validó por juicio de expertos, demostrándose su confiabilidad por el método Alfa de Cronbach, para la investigación se tomó como muestra a 10 trabajadores. Las conclusiones más relevantes son: la inteligencia emocional del personal es deficitaria, así mismo la capacidad de comunicarse de manera verbal y no verbal, las habilidades y conocimientos para entender mejor a los clientes, gestionar sus expectativas, el reconocimiento de las emociones, preocupaciones, necesidades, el autocontrol, la autorregulación, la automotivación, y las habilidades sociales no son las más idóneas para comprender sus propias emociones y la de los clientes, y así moderar más eficazmente sus reacciones que permita ofrecer un servicio con efectividad y calidez humana. Se recomienda crear políticas de atención al cliente y la implementación de un plan de acciones de formación de manejo de la inteligencia emocional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0318 TG 300 0318 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado BarinasAdobe Acrobat PDF
Título : Clientes para siempre Otro título : Customers for Life Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Sewell, Autor ; Roberto A. Haas, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: Madrid [España] : McGraw-Hill Fecha de publicación: c1994 Número de páginas: 185 p. Il.: 22 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-SERVICIOS AL CLIENTE Clasificación: HF5415.5 S35 1994 Clientes para siempre = Customers for Life [texto impreso] / Carl Sewell, Autor ; Roberto A. Haas, Traductor . - 1a ed . - Madrid (España) : McGraw-Hill, c1994 . - 185 p. : 22 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-SERVICIOS AL CLIENTE Clasificación: HF5415.5 S35 1994 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40144 HF5415.5 S35 1994 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 47413 HF5415.5 S35 1994 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 47414 HF5415.5 S35 1994 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Estrategias gerenciales que optimicen la calidad del servicio en la empresa fundación laboratorio nacional de vialidad (fundalanavial) del estado cojedes / Javier D. Aular D.
![]()
Título : Estrategias gerenciales que optimicen la calidad del servicio en la empresa fundación laboratorio nacional de vialidad (fundalanavial) del estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Javier D. Aular D., Autor ; Anais Balza, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (85 paginas) ilustraciones. Nota general: Trabajo de grado para obtener el título de magister en gerencia pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- ESTRATEGIAS GERENCIALES 2- ATENCIÓN AL CLIENTE 3- CALIDAD DEL SERVICIO Clasificación: TM710 253 2025 Resumen: El estudio presenta como objetivo general proponer estrategias gerenciales que optimicen la calidad del servicio en la empresa Fundación Laboratorio Nacional deVialidad, (FUNDALANAVIAL) del estado Cojedes, enmarcado en la investigación cuantitativa, apoyado en una investigación de campo y nivel descriptivo; la población está representada por cuatro personas, esta población por ser pequeña y conocida por el investigador se tomó en su totalidad como una muestra censal o total que conformala organización del Laboratorio estadal Cojedes; como técnica de recolección de datos, se utilizó la encuesta, bajo la modalidad de cuestionario tipo escala de Lickert, constituido por 20 ítems con las siguientes alternativas (Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca); el cual, se validó a través del juicio de expertos y la confiabilidad se calculó mediante el Coeficiente Alpha de Cronbach. Se analizaron los datos utilizando la estadística descriptiva. Se concluye que se requiere de estrategias de cambio hacia la calidad del servicio, existe un liderazgo en la gerencia de la Empresa y confianza en los trabajadores, la Empresa promueve el compromiso de los trabajadores con la Institución y dispone de un equipo de alto rendimiento que le permite alcanzar los objetivos propuestos
Palabras Clave: Estrategias gerenciales, atención al Cliente, Calidad del Servicio
Estrategias gerenciales que optimicen la calidad del servicio en la empresa fundación laboratorio nacional de vialidad (fundalanavial) del estado cojedes [documento electrónico] / Javier D. Aular D., Autor ; Anais Balza, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea, xi (85 paginas) ilustraciones.
Trabajo de grado para obtener el título de magister en gerencia pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- ESTRATEGIAS GERENCIALES 2- ATENCIÓN AL CLIENTE 3- CALIDAD DEL SERVICIO Clasificación: TM710 253 2025 Resumen: El estudio presenta como objetivo general proponer estrategias gerenciales que optimicen la calidad del servicio en la empresa Fundación Laboratorio Nacional deVialidad, (FUNDALANAVIAL) del estado Cojedes, enmarcado en la investigación cuantitativa, apoyado en una investigación de campo y nivel descriptivo; la población está representada por cuatro personas, esta población por ser pequeña y conocida por el investigador se tomó en su totalidad como una muestra censal o total que conformala organización del Laboratorio estadal Cojedes; como técnica de recolección de datos, se utilizó la encuesta, bajo la modalidad de cuestionario tipo escala de Lickert, constituido por 20 ítems con las siguientes alternativas (Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca); el cual, se validó a través del juicio de expertos y la confiabilidad se calculó mediante el Coeficiente Alpha de Cronbach. Se analizaron los datos utilizando la estadística descriptiva. Se concluye que se requiere de estrategias de cambio hacia la calidad del servicio, existe un liderazgo en la gerencia de la Empresa y confianza en los trabajadores, la Empresa promueve el compromiso de los trabajadores con la Institución y dispone de un equipo de alto rendimiento que le permite alcanzar los objetivos propuestos
Palabras Clave: Estrategias gerenciales, atención al Cliente, Calidad del Servicio
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales que optimicen la calidad del servicio en la empresa fundación laboratorio nacional de vialidad (fundalanavial) del estado cojedesAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalink