Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMPLEJA'




Título : Análisis de variable compleja : Introducción a la teoría de funciones analíticas de una variable compleja Otro título : Complex Analysis (An Introduction To The Theory Of Analytic Functions Of One Complex Variable) Tipo de documento: texto impreso Autores: Lars V. Ahlfors, Autor ; A. Pardo Fraile, Traductor Mención de edición: 1a reimp de la 1a ed. Editorial: Madrid [España] : Aguilar Fecha de publicación: 1971 Colección: Ciencia y Técnica Número de páginas: 313 p. Il.: il.; 21 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- ANÁLISIS DE VARIABLE COMPLEJA Clasificación: QA331 A43 BC Análisis de variable compleja = Complex Analysis (An Introduction To The Theory Of Analytic Functions Of One Complex Variable) : Introducción a la teoría de funciones analíticas de una variable compleja [texto impreso] / Lars V. Ahlfors, Autor ; A. Pardo Fraile, Traductor . - 1a reimp de la 1a ed. . - Madrid (España) : Aguilar, 1971 . - 313 p. : il.; 21 cm. - (Ciencia y Técnica) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- ANÁLISIS DE VARIABLE COMPLEJA Clasificación: QA331 A43 BC Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 497 QA331 A43 BC Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Cosmovisión compleja del manejo de residuos y desechos sólidos para la sustentabilidad / Irma Mendoza
![]()
Título : Cosmovisión compleja del manejo de residuos y desechos sólidos para la sustentabilidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Irma Mendoza, Autor ; Freddy Lucena, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: X.; 109paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COSMOVISIÓN COMPLEJA 2.- MANEJO DE RESIDUOS 3.- DESECHOS SÓLIDOS 4.- AMBIENTE 5.- SUSTENTABILIDAD Clasificación: TD 340 0032 2021 Resumen: La contaminación del ambiente ocasionada por las actividades antrópicas es un problema complejo y de proporciones mundiales, de tal manera que el manejo inadecuado de los residuos sólidos urbanos (RSU) surge como una de las principales dificultades que debe afrontar y solucionar cualquier comunidad, orientando al propósito principal de este trabajo doctoral, a generar la cosmovisión compleja del manejo de residuos y desechos sólidos para la sustentabilidad, debido a que se procesa desde el paradigma epistémico pospositivista, desde el enfoque del Pensamiento Complejo deMorín (2000), transitando la senda metódica del paradigma fenomenológico hermenéutico de Dilthey (1956), expuesto por Martínez (2009), aplicando a cinco (5) informantes, una entrevista aplicada a profundidad, analizada desde técnicas de la Teoría Fundamentada de Corbin y Strauss (2004), utilizando la categorización, estructuración y triangulación, para posteriormente producir la Teorización, emergiendo en el portal de los hallazgos, tales procedimientos, los cuales facilitaron producir la trama cosmogónica compleja, Finalmente, reflexionar sobre las acciones antrópicas complejas, respecto al manejo de residuos y desechos sólidos para la sustentabilidad, por ser éste, un problema global, focalizado en Las Veguitas, como Zona correspondiente a la Parroquia Elorza, del Estado Apure; reflexiones que vale la pena dejar en las comunidades, tratando desde los aportes de otras investigaciones, e acciones transformadoras para el bienestar colectivo. Cosmovisión compleja del manejo de residuos y desechos sólidos para la sustentabilidad [documento electrónico] / Irma Mendoza, Autor ; Freddy Lucena, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2021 . - X.; 109paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COSMOVISIÓN COMPLEJA 2.- MANEJO DE RESIDUOS 3.- DESECHOS SÓLIDOS 4.- AMBIENTE 5.- SUSTENTABILIDAD Clasificación: TD 340 0032 2021 Resumen: La contaminación del ambiente ocasionada por las actividades antrópicas es un problema complejo y de proporciones mundiales, de tal manera que el manejo inadecuado de los residuos sólidos urbanos (RSU) surge como una de las principales dificultades que debe afrontar y solucionar cualquier comunidad, orientando al propósito principal de este trabajo doctoral, a generar la cosmovisión compleja del manejo de residuos y desechos sólidos para la sustentabilidad, debido a que se procesa desde el paradigma epistémico pospositivista, desde el enfoque del Pensamiento Complejo deMorín (2000), transitando la senda metódica del paradigma fenomenológico hermenéutico de Dilthey (1956), expuesto por Martínez (2009), aplicando a cinco (5) informantes, una entrevista aplicada a profundidad, analizada desde técnicas de la Teoría Fundamentada de Corbin y Strauss (2004), utilizando la categorización, estructuración y triangulación, para posteriormente producir la Teorización, emergiendo en el portal de los hallazgos, tales procedimientos, los cuales facilitaron producir la trama cosmogónica compleja, Finalmente, reflexionar sobre las acciones antrópicas complejas, respecto al manejo de residuos y desechos sólidos para la sustentabilidad, por ser éste, un problema global, focalizado en Las Veguitas, como Zona correspondiente a la Parroquia Elorza, del Estado Apure; reflexiones que vale la pena dejar en las comunidades, tratando desde los aportes de otras investigaciones, e acciones transformadoras para el bienestar colectivo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0032 TD 340 0032 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Cosmovisión compleja del manejo de residuos y desechos sólidos para la sustentabilidadAdobe Acrobat PDF
Título : Funciones de variable compleja Tipo de documento: texto impreso Autores: José I. Nieto, Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Washington [Estados Unidos] : O.E.A Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico Fecha de publicación: 1980 Colección: Serie Matemática Subcolección: Monografia num. 8 Número de páginas: VIII, 95 p. Il.: il., 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 0-8270-1030-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.FUNCIONES DE VARIABLE COMPLEJA Clasificación: QA331 N55 1980 Funciones de variable compleja [texto impreso] / José I. Nieto, Autor . - 3a ed . - Washington (Estados Unidos) : O.E.A Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico, 1980 . - VIII, 95 p. : il., 22 cm.. - (Serie Matemática. Monografia; 8) .
ISBN : 0-8270-1030-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.FUNCIONES DE VARIABLE COMPLEJA Clasificación: QA331 N55 1980 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 33686 QA331 N55 1980 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : Funciones de variable compleja Otro título : Funtions of a Complex Variable Tipo de documento: texto impreso Autores: Howard W. Eves, Autor ; Eduardo Tonda Magallon, Traductor ; Juan Antonio Tonda, Traductor Mención de edición: 1a ed Editorial: México [México] : Compañía Editorial Continental Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 273p. Il.: il; 23cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- FUNCIONES DE VARIABLE COMPLEJA Clasificación: QA331 E83 1968 Funciones de variable compleja = Funtions of a Complex Variable [texto impreso] / Howard W. Eves, Autor ; Eduardo Tonda Magallon, Traductor ; Juan Antonio Tonda, Traductor . - 1a ed . - México (México) : Compañía Editorial Continental, 1968 . - 273p. : il; 23cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- FUNCIONES DE VARIABLE COMPLEJA Clasificación: QA331 E83 1968 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12615 QA331 E83 1968 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Respuesta tecnologica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga / Ricardo Moreno
![]()
Título : Respuesta tecnologica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ricardo Moreno, Autor ; José Alejandro Ramos, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, xiv (87 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito para optar al título de ingeniero agroindustrial, del programa ciencias del agro y del mar Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- MICROENCAPSULACIÓN 2- COACERVACIÓN COMPLEJA 3- ZUMOS 4- SUSTANCIAS ENCAPSULANTES Clasificación: TG 750 234 2025 Resumen: La microencapsulación ayuda a prolongar la vida útil de algunos compuestos o nutrientes de los alimentos, es usada para conservar componentes bioactivos, que pueden llegar a ser funcionales para nuestro cuerpo. El zumo de fresa sinpasteurizar tiene un alto valor nutricional, es rico en vitaminas y minerales, así comode gran actividad antioxidante en los compuestos fenólicos. Es por ello, que el objetivo principal de esta investigación fue evaluar la respuesta tecnológica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (Fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga como sustancias encapsulantes. Se construyó un diseño factorial 3** para dos factores experimentales X1: Gelatina y X2:goma arábiga) y se estudiaron 4 respuestas: pH, ATT, S.S. y POR. Se corrieron los valores de las unidades experimentales con sus respuestas en el software JMP v.8 para determinar el proceso de obtención del producto, el cual arrojó como óptimo el tratamiento nº 1 por presentar valores ideales para X1 = 2% y X2 = 1,1%, así como en el perfil de mínimos cuadrados indicando que el máximo valor de pH = 4,2; acidez titulable = 0,61%; sólidos solubles = 6,64 °Brix y potencial redox = 75,17 mV. Además, al generar los perfiles dinámicos de simulación de las respuestas múltiples o valores co-optimizados, se obtuvo una deseabilidad de 0,99 % de correlación de los datos y el modelo seleccionado. Por otro lado, se pudo comprobar la eficiencia del proceso de microencapsulación a través del uso de microscopia óptica.
Palabras clave: Microencapsulación, coacervación compleja, zumos, sustancias encapsulantes, proceso de encapsulación.
Respuesta tecnologica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga [documento electrónico] / Ricardo Moreno, Autor ; José Alejandro Ramos, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2025 . - ; Recurso en Linea, xiv (87 paginas) ilustraciones.
Requisito para optar al título de ingeniero agroindustrial, del programa ciencias del agro y del mar
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- MICROENCAPSULACIÓN 2- COACERVACIÓN COMPLEJA 3- ZUMOS 4- SUSTANCIAS ENCAPSULANTES Clasificación: TG 750 234 2025 Resumen: La microencapsulación ayuda a prolongar la vida útil de algunos compuestos o nutrientes de los alimentos, es usada para conservar componentes bioactivos, que pueden llegar a ser funcionales para nuestro cuerpo. El zumo de fresa sinpasteurizar tiene un alto valor nutricional, es rico en vitaminas y minerales, así comode gran actividad antioxidante en los compuestos fenólicos. Es por ello, que el objetivo principal de esta investigación fue evaluar la respuesta tecnológica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (Fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábiga como sustancias encapsulantes. Se construyó un diseño factorial 3** para dos factores experimentales X1: Gelatina y X2:goma arábiga) y se estudiaron 4 respuestas: pH, ATT, S.S. y POR. Se corrieron los valores de las unidades experimentales con sus respuestas en el software JMP v.8 para determinar el proceso de obtención del producto, el cual arrojó como óptimo el tratamiento nº 1 por presentar valores ideales para X1 = 2% y X2 = 1,1%, así como en el perfil de mínimos cuadrados indicando que el máximo valor de pH = 4,2; acidez titulable = 0,61%; sólidos solubles = 6,64 °Brix y potencial redox = 75,17 mV. Además, al generar los perfiles dinámicos de simulación de las respuestas múltiples o valores co-optimizados, se obtuvo una deseabilidad de 0,99 % de correlación de los datos y el modelo seleccionado. Por otro lado, se pudo comprobar la eficiencia del proceso de microencapsulación a través del uso de microscopia óptica.
Palabras clave: Microencapsulación, coacervación compleja, zumos, sustancias encapsulantes, proceso de encapsulación.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Respuesta tecnologica de la microencapsulación por coacervación compleja del zumo de fresa (fragaria x ananassa) empleando gelatina y goma arábigaAdobe Acrobat PDFGestión administrativa en la comuna Soldado de Chávez: mirada fenomenológica para la construcción de un modelo organizacional Estado Barinas, Año 2020 / Yender M. Pimentel Sierra
![]()
PermalinkPermalink