Resultado de la búsqueda
20 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SÓLIDOS'




Plan de capacitación sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en el asentamiento campesino bojo, municipio Andrés Eloy Blanco / Glenda Nava
![]()
Título : Plan de capacitación sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en el asentamiento campesino bojo, municipio Andrés Eloy Blanco Tipo de documento: documento electrónico Autores: Glenda Nava, Autor ; Marilu Colmenarez, Director de tesi Editorial: San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: viii.; 73p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2.PLAN DE CAPACITACIÓN 3.RESIDUOS SÓLIDOS 4.MANEJO ADECUADO LOS RESIDUOS SÓLIDOS. Clasificación: TG 3002534 2018 Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar un plan de capacitación sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en el asentamiento campesino Bojo, municipio Andrés Eloy Blanco. La metodología se asumió como un proyecto factible, bajo un enfoque de investigación cuantitativa, tipo de campo descriptiva, de diseño no experimental. Es importante mencionar, que para la investigación se tomó como población los ciento veintiocho (128) habitantes del asentamiento Bojo, seleccionando para la muestra el 30% equivalente a treinta y ocho (38) habitantes específicamente del sector el Centro del asentamiento Bojo. En cuanto a la técnica para la recolección de datos se diseñó un cuestionario de trece (13) ítems, para el cual la validez se llevó a cabo mediante el juicio de tres (03) expertos; así mismo la confiabilidad se determinó por medio del Coeficiente de Alpha de Cronbach arrojando un valor de 0.91, lo cual represente una alta confiabilidad. Para El análisis de los resultados del diagnóstico, se realizó la comparación de porcentaje con una interpretación estadística descriptiva, obteniéndose como conclusión que los habitantes del asentamiento Bojo nunca conocían ni habían participado en un actividades sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, así como también se evidencio que consideran que siempre este tipo de actividades pueden beneficiar su comunidad en el tema ambiental, estas causas conllevaron a justificar la necesidad de la aplicación y evaluación de la propuesta que respondió a un plan de capacitación sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos.. Plan de capacitación sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en el asentamiento campesino bojo, municipio Andrés Eloy Blanco [documento electrónico] / Glenda Nava, Autor ; Marilu Colmenarez, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental, 2018 . - viii.; 73p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2.PLAN DE CAPACITACIÓN 3.RESIDUOS SÓLIDOS 4.MANEJO ADECUADO LOS RESIDUOS SÓLIDOS. Clasificación: TG 3002534 2018 Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar un plan de capacitación sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en el asentamiento campesino Bojo, municipio Andrés Eloy Blanco. La metodología se asumió como un proyecto factible, bajo un enfoque de investigación cuantitativa, tipo de campo descriptiva, de diseño no experimental. Es importante mencionar, que para la investigación se tomó como población los ciento veintiocho (128) habitantes del asentamiento Bojo, seleccionando para la muestra el 30% equivalente a treinta y ocho (38) habitantes específicamente del sector el Centro del asentamiento Bojo. En cuanto a la técnica para la recolección de datos se diseñó un cuestionario de trece (13) ítems, para el cual la validez se llevó a cabo mediante el juicio de tres (03) expertos; así mismo la confiabilidad se determinó por medio del Coeficiente de Alpha de Cronbach arrojando un valor de 0.91, lo cual represente una alta confiabilidad. Para El análisis de los resultados del diagnóstico, se realizó la comparación de porcentaje con una interpretación estadística descriptiva, obteniéndose como conclusión que los habitantes del asentamiento Bojo nunca conocían ni habían participado en un actividades sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, así como también se evidencio que consideran que siempre este tipo de actividades pueden beneficiar su comunidad en el tema ambiental, estas causas conllevaron a justificar la necesidad de la aplicación y evaluación de la propuesta que respondió a un plan de capacitación sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos.. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002534 TG 3002534 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Plan de capacitación sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en el asentamiento campesino bojo, municipio Andrés Eloy BlancoAdobe Acrobat PDFAcciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del Barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. Año 2018 / Ruth Tovar
![]()
Título : Acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del Barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. Año 2018 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ruth Tovar, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social: Coordinación Programa Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi.; 89 p.+ varias paginaciones Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. ACCIONES AMBIENTALISTAS 3. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Clasificación: TG 3001935 2018 Resumen: La presente investigación tiene como propósito principal Diseñar acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas con el fin de fortalecer en esta comunidad actitudes positivas para el cuidado del medio ambiente. Se encuentra inserta en la Línea de Investigación Desechos sólidos. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda bajo el Enfoque Cuantitativo, Tipo Proyecto Factible, sustentada en una investigación Descriptiva, con un diseño de campo, no experimental, la población y la muestra la conforman (10) personas pertenecientes a la comunidad del Barrio Altamira de Barinas estado Barinas. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual está formado por 9 ítems con 5 alternativas de respuesta en escala de Likert, validado a juicio de tres expertos metodólogos, la confiabilidad es determinada mediante el método Alfa de Cronbach, la técnica para el análisis de los datos es la estadística descriptiva, cuyos resultados son presentados en tablas y gráficos circulares para su posterior análisis. De esta manera poder alcanzar los resultados de la investigación y poder plantear las recomendaciones pertinentes. Resultados: Carencia de acciones ambientalistas como estrategias del manejo adecuado de los residuos sólidos, impiden la generación de cambios de actitudes frente a las problemáticas ambientales. La factibilidad, fue determinada por la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos.
Acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del Barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. Año 2018 [documento electrónico] / Ruth Tovar, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social: Coordinación Programa Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2018 . - xi.; 89 p.+ varias paginaciones : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. ACCIONES AMBIENTALISTAS 3. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Clasificación: TG 3001935 2018 Resumen: La presente investigación tiene como propósito principal Diseñar acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas con el fin de fortalecer en esta comunidad actitudes positivas para el cuidado del medio ambiente. Se encuentra inserta en la Línea de Investigación Desechos sólidos. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda bajo el Enfoque Cuantitativo, Tipo Proyecto Factible, sustentada en una investigación Descriptiva, con un diseño de campo, no experimental, la población y la muestra la conforman (10) personas pertenecientes a la comunidad del Barrio Altamira de Barinas estado Barinas. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual está formado por 9 ítems con 5 alternativas de respuesta en escala de Likert, validado a juicio de tres expertos metodólogos, la confiabilidad es determinada mediante el método Alfa de Cronbach, la técnica para el análisis de los datos es la estadística descriptiva, cuyos resultados son presentados en tablas y gráficos circulares para su posterior análisis. De esta manera poder alcanzar los resultados de la investigación y poder plantear las recomendaciones pertinentes. Resultados: Carencia de acciones ambientalistas como estrategias del manejo adecuado de los residuos sólidos, impiden la generación de cambios de actitudes frente a las problemáticas ambientales. La factibilidad, fue determinada por la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001935 TG 3001935 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del Barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado BarinasAdobe Acrobat PDFAcciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca / León, Ramón
![]()
Título : Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca Tipo de documento: documento electrónico Autores: León, Ramón, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi Editorial: Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado: Especialista en Derecho Agrario Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii. ; 63p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO 2. ACCIONES JURÍDICO AMBIENTALES 3. RESIDUOS SÓLIDOS 4. RIBERAS DEL RIO APURE Clasificación: TG 3002685 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la Zona Perimetral Norte de San Fernando-Biruaca. En cuanto a la metodología el estudio es cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo conformada por una muestra representativas de cincuenta y cinco (55) habitantes de la comunidad en estudio, a los cuales mediante la técnica de la encuesta se les aplico un cuestionario policotomico tipo Lickert, la validación del instrumento fue a través de la técnica del juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del Alpha de Crobach. La información suministrada por los encuestados fue procesada de manera manual mediante estadística descriptiva y fue organizada en cuadros porcentuales y gráficos de barra. Se concluye que resulta dificultoso vivir por esta zona, cada día los habitantes tienen que convivir con la basura, el mal olor que genera eso además de enfermedades respiratorias que igual siguen afectando la salud; por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca [documento electrónico] / León, Ramón, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi . - [S.l.] : Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado: Especialista en Derecho Agrario Ambiental, 2017 . - viii. ; 63p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO 2. ACCIONES JURÍDICO AMBIENTALES 3. RESIDUOS SÓLIDOS 4. RIBERAS DEL RIO APURE Clasificación: TG 3002685 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la Zona Perimetral Norte de San Fernando-Biruaca. En cuanto a la metodología el estudio es cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo conformada por una muestra representativas de cincuenta y cinco (55) habitantes de la comunidad en estudio, a los cuales mediante la técnica de la encuesta se les aplico un cuestionario policotomico tipo Lickert, la validación del instrumento fue a través de la técnica del juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del Alpha de Crobach. La información suministrada por los encuestados fue procesada de manera manual mediante estadística descriptiva y fue organizada en cuadros porcentuales y gráficos de barra. Se concluye que resulta dificultoso vivir por esta zona, cada día los habitantes tienen que convivir con la basura, el mal olor que genera eso además de enfermedades respiratorias que igual siguen afectando la salud; por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002685 TG 3002685 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-BiruacaAdobe Acrobat PDF
Título : Desechos sólidos como acción educativa en la formación ambiental : Caso de estudio: Comunidad Sector la Tiamitas Parroquia Bruzual del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Miriulis Santana, Autor ; Ysis Sánchez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: viii.; 64 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar por el título de Magíster Scientiarum en Educación Ambiental. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.DESECHOS SÓLIDOS 3.BRIGADA Clasificación: TG 3001974 2018 Resumen: El presente proyecto de investigación pretende analizar la brigada ambiental con la finalidad de concienciar y valorar al ambiente en el municipio Bruzual estado Apure. Dicha investigación está respalda por un trabajo de campo de naturaleza descriptiva y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 100 habitantes (familias), de los cuales se seleccionó una muestra censal, aplicando un instrumento de dieciocho ítems (18). Fue validado por juicio de Expertos, así como la aplicación de la formula estadística del Coeficiente Kuder - Richardson para determinar la confiabilidad. La Prueba piloto se le realizo a 5 habitantes; La recolección de la información, se realizó a través de la observación directa no participante y la revisión bibliográfica, y como instrumentos se aplicó un cuestionario de respuestas policotómicas (Siempre, Casi siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca). Para determinar la validez de los instrumentos se utilizó la técnica del Juicio de Expertos, y para la confiabilidad la aplicación del cálculo estadístico Alfa de Cronbach dando como resultado 0,92. En el procesamiento de los datos se hizo uso de la estadística descriptiva. Desechos sólidos como acción educativa en la formación ambiental : Caso de estudio: Comunidad Sector la Tiamitas Parroquia Bruzual del Estado Apure [documento electrónico] / Miriulis Santana, Autor ; Ysis Sánchez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2018 . - viii.; 64 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar por el título de Magíster Scientiarum en Educación Ambiental.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.DESECHOS SÓLIDOS 3.BRIGADA Clasificación: TG 3001974 2018 Resumen: El presente proyecto de investigación pretende analizar la brigada ambiental con la finalidad de concienciar y valorar al ambiente en el municipio Bruzual estado Apure. Dicha investigación está respalda por un trabajo de campo de naturaleza descriptiva y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 100 habitantes (familias), de los cuales se seleccionó una muestra censal, aplicando un instrumento de dieciocho ítems (18). Fue validado por juicio de Expertos, así como la aplicación de la formula estadística del Coeficiente Kuder - Richardson para determinar la confiabilidad. La Prueba piloto se le realizo a 5 habitantes; La recolección de la información, se realizó a través de la observación directa no participante y la revisión bibliográfica, y como instrumentos se aplicó un cuestionario de respuestas policotómicas (Siempre, Casi siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca). Para determinar la validez de los instrumentos se utilizó la técnica del Juicio de Expertos, y para la confiabilidad la aplicación del cálculo estadístico Alfa de Cronbach dando como resultado 0,92. En el procesamiento de los datos se hizo uso de la estadística descriptiva. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001974 TG 3001974 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Desechos sólidos como acción educativa en la formación ambiental : Caso de estudio: Comunidad Sector la Tiamitas Parroquia Bruzual del Estado ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector pueblo Abajo el Baúl Cojedes, sobre la quema de los desechos sólidos / María Rodríguez.
![]()
Título : Estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector pueblo Abajo el Baúl Cojedes, sobre la quema de los desechos sólidos Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Rodríguez., Autor ; Lorens Cristina Flores, Director de tesi Editorial: San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiii.; 66p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2. ESTRATEGIAS AMBIENTALES 3.DESECHOS SÓLIDOS 4.QUEMA Clasificación: TG 3002531 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general: Implementar estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector Pueblo Abajo de El Baúl Cojedes, sobre la quema de desechos sólidos, basado en el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible, el tipo de investigación es de campo, bajo el nivel descriptivo, diseño no experimental, la población estuvo conformada por 99 sujetos de estudios y se tomó una muestra de 30 sujetos de tres estratos, niños, jóvenes y adultos. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario de 13 ítems con preguntas cerradas, para dos opciones de respuestas Si y No, el cual permitió que se diagnosticara la problemática a estudiar, respectivamente se analizó los datos obteniendo la confiabilidad de 0,90 con la técnica Kuder Richarson (KR-20), según la escala es altamente confiable en la escala de 0 a 1. Los datos se presentaron en cuadro mde distribución de frecuencia y porcentaje. El análisis se efectuó haciendo análisis lógicos y verificando los resultados con la bibliografía consultada. En la conclusión se alcanzó que, en cuanto a los beneficios de la ejecución del plan de acción, de forma general, se puede señalar que el nivel de concienciación se renovó a partir de las charlas y de cada una de las actividades dadas, observándose un impacto efectivo principalmente en los temas relacionados con las estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector sobre la quema de desechos sólidos. Se recomienda que se sigan haciendo las actividades para el fortalecimiento del equipo de brigada ambientalista. Estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector pueblo Abajo el Baúl Cojedes, sobre la quema de los desechos sólidos [documento electrónico] / María Rodríguez., Autor ; Lorens Cristina Flores, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental, 2018 . - xiii.; 66p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2. ESTRATEGIAS AMBIENTALES 3.DESECHOS SÓLIDOS 4.QUEMA Clasificación: TG 3002531 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general: Implementar estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector Pueblo Abajo de El Baúl Cojedes, sobre la quema de desechos sólidos, basado en el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible, el tipo de investigación es de campo, bajo el nivel descriptivo, diseño no experimental, la población estuvo conformada por 99 sujetos de estudios y se tomó una muestra de 30 sujetos de tres estratos, niños, jóvenes y adultos. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario de 13 ítems con preguntas cerradas, para dos opciones de respuestas Si y No, el cual permitió que se diagnosticara la problemática a estudiar, respectivamente se analizó los datos obteniendo la confiabilidad de 0,90 con la técnica Kuder Richarson (KR-20), según la escala es altamente confiable en la escala de 0 a 1. Los datos se presentaron en cuadro mde distribución de frecuencia y porcentaje. El análisis se efectuó haciendo análisis lógicos y verificando los resultados con la bibliografía consultada. En la conclusión se alcanzó que, en cuanto a los beneficios de la ejecución del plan de acción, de forma general, se puede señalar que el nivel de concienciación se renovó a partir de las charlas y de cada una de las actividades dadas, observándose un impacto efectivo principalmente en los temas relacionados con las estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector sobre la quema de desechos sólidos. Se recomienda que se sigan haciendo las actividades para el fortalecimiento del equipo de brigada ambientalista. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002531 TG 3002531 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector pueblo Abajo el Baúl Cojedes, sobre la quema de los desechos sólidosAdobe Acrobat PDFExtensión universitaria y gestión de residuos sólidos urbanos: una aproximación teórica desde la fenomenología / María Gabriela Velázquez Mirabal
![]()
PermalinkFormación Socio Ambiental en el Manejo de los Desechos Sólidos Domésticos del Sector Punto Azul Parroquia Libertad del Municipio Rojas del Estado Barinas / Jesús Alejandro Hidalgo
![]()
PermalinkGestión ambiental basada en la reducción de los residuos sólidos en habitantes del Sector Orillas del Rio Apure Parroquia Bruzual Estado Apure / Elmis Avendaño
![]()
PermalinkGestión social para el aprovechamiento de los desechos sólidos en el vertedero de basura del Municipio Achaguas, Estado Apure / Fanny Castillo
![]()
PermalinkPermalink