Resultado de la búsqueda
19 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AMBIENTALES'




Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca / León, Ramón
![]()
Título : Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca Tipo de documento: documento electrónico Autores: León, Ramón, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi Editorial: Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado: Especialista en Derecho Agrario Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii. ; 63p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO 2. ACCIONES JURÍDICO AMBIENTALES 3. RESIDUOS SÓLIDOS 4. RIBERAS DEL RIO APURE Clasificación: TG 3002685 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la Zona Perimetral Norte de San Fernando-Biruaca. En cuanto a la metodología el estudio es cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo conformada por una muestra representativas de cincuenta y cinco (55) habitantes de la comunidad en estudio, a los cuales mediante la técnica de la encuesta se les aplico un cuestionario policotomico tipo Lickert, la validación del instrumento fue a través de la técnica del juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del Alpha de Crobach. La información suministrada por los encuestados fue procesada de manera manual mediante estadística descriptiva y fue organizada en cuadros porcentuales y gráficos de barra. Se concluye que resulta dificultoso vivir por esta zona, cada día los habitantes tienen que convivir con la basura, el mal olor que genera eso además de enfermedades respiratorias que igual siguen afectando la salud; por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca [documento electrónico] / León, Ramón, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi . - [S.l.] : Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado: Especialista en Derecho Agrario Ambiental, 2017 . - viii. ; 63p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO 2. ACCIONES JURÍDICO AMBIENTALES 3. RESIDUOS SÓLIDOS 4. RIBERAS DEL RIO APURE Clasificación: TG 3002685 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la Zona Perimetral Norte de San Fernando-Biruaca. En cuanto a la metodología el estudio es cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo conformada por una muestra representativas de cincuenta y cinco (55) habitantes de la comunidad en estudio, a los cuales mediante la técnica de la encuesta se les aplico un cuestionario policotomico tipo Lickert, la validación del instrumento fue a través de la técnica del juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del Alpha de Crobach. La información suministrada por los encuestados fue procesada de manera manual mediante estadística descriptiva y fue organizada en cuadros porcentuales y gráficos de barra. Se concluye que resulta dificultoso vivir por esta zona, cada día los habitantes tienen que convivir con la basura, el mal olor que genera eso además de enfermedades respiratorias que igual siguen afectando la salud; por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002685 TG 3002685 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-BiruacaAdobe Acrobat PDF
Título : Ciencias ambientales: ecología y desarrollo sostenible Otro título : Environmental science: the way the world works Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernard J. Nevel, Autor ; Richard T. Wright, Autor ; Francisco Javier Dávila, Traductor Mención de edición: 6a ed Editorial: México [México] : Prentice-Hall Fecha de publicación: c1999 Número de páginas: xxii.; 698 p+ varias paginaciones Il.: il.; 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-970-17-0233-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. ECOLOGÍA HUMANA 2. CIENCIAS AMBIENTALES Clasificación: QH 541 N42.c 1999 En línea: http://www.pearsoneducacion.net Ciencias ambientales: ecología y desarrollo sostenible = Environmental science: the way the world works [texto impreso] / Bernard J. Nevel, Autor ; Richard T. Wright, Autor ; Francisco Javier Dávila, Traductor . - 6a ed . - México (México) : Prentice-Hall, c1999 . - xxii.; 698 p+ varias paginaciones : il.; 27 cm.
ISBN : 978-970-17-0233-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1. ECOLOGÍA HUMANA 2. CIENCIAS AMBIENTALES Clasificación: QH 541 N42.c 1999 En línea: http://www.pearsoneducacion.net Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (11)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 56548 QH541 N42 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 65183 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 65184 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 56549 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 56550 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 56551 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 56552 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 56553 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 56555 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 56556 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 56557 QH 541 N42.c 1999 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible El Jardin Botánico de la Unellez como recurso didáctico en los contenidos ambientales de 4to grado de la Unidad Educativa Alto Barinas Norte / Erminda Espinoza
![]()
Título : El Jardin Botánico de la Unellez como recurso didáctico en los contenidos ambientales de 4to grado de la Unidad Educativa Alto Barinas Norte Tipo de documento: documento electrónico Autores: Erminda Espinoza, Autor ; Marta E Sánchez M, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 110 p. + varias paginaciones Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.CONTENIDOS AMBIENTALES 3.JARDÍN BOTÁNICO 4.CURSO DIDÁCTICO Clasificación: TG 3001999 2017 Resumen: La presente investigación tiene como propósito general promover el Jardín Botánico
de la UNELLEZ como recurso didáctico en el abordaje de los contenidos
ambientales. La investigación se basó fundamentalmente en la teoría de Ausubel,
Piaget, Vigostky y Gagné. Se tomaron en cuenta estudios realizados con el objeto de
investigación. Está enmarcada bajo el enfoque cualitativo apoyada en una
investigación de campo, y diseño de investigación acción con las siguientes fases: a)
diagnóstico, b) planificación c) ejecución y d) evaluación), donde se describen los
hechos que tomaron parte tanto el investigador como los informantes clave que se
corresponden con los dos (2) docentes que laboran en la institución, así como los siete
(7) estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria Bolivariana. La técnica
empleada para recabar la información fue la entrevista semiestructurada con
preguntas abiertas constituidas por cinco (5) ítems. El estudio fue validado, a través
de la triangulación de información, que ofreció validez a las técnicas e instrumentos
empleados como fue la observación participante y notas de campo. Los resultados
muestran que los docentes prosiguen en el ejercicio de su labor pedagógica
tradicional para abordar contenidos ambientales, utilizando recursos didácticos que
evidencian un aprendizaje irrelevante, con poca función útil para la prosecución
académica y cotidiana del estudiante, por lo tanto, se hizo necesario utilizar el Jardín
Botánico como recurso didáctico. Por consiguiente, la planificación y puesta en
marcha de las actividades del plan de acción, fue altamente significativa, ya que
permitió obtener vivencias, experiencias y aprendizajes en todos los participantes,
donde el entorno natural se convirtió en un escenario para obtener conocimientos
desde una perspectiva más novedosa que contribuyó a reelaborar nuevos saberes y
motivar a los docentes y estudiantes acerca de la importancia y potencialidad que
tiene el Jardín Botánico para la enseñanza y aprendizaje de los contenidos
ambientales.
El Jardin Botánico de la Unellez como recurso didáctico en los contenidos ambientales de 4to grado de la Unidad Educativa Alto Barinas Norte [documento electrónico] / Erminda Espinoza, Autor ; Marta E Sánchez M, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2017 . - x. ; 110 p. + varias paginaciones.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.CONTENIDOS AMBIENTALES 3.JARDÍN BOTÁNICO 4.CURSO DIDÁCTICO Clasificación: TG 3001999 2017 Resumen: La presente investigación tiene como propósito general promover el Jardín Botánico
de la UNELLEZ como recurso didáctico en el abordaje de los contenidos
ambientales. La investigación se basó fundamentalmente en la teoría de Ausubel,
Piaget, Vigostky y Gagné. Se tomaron en cuenta estudios realizados con el objeto de
investigación. Está enmarcada bajo el enfoque cualitativo apoyada en una
investigación de campo, y diseño de investigación acción con las siguientes fases: a)
diagnóstico, b) planificación c) ejecución y d) evaluación), donde se describen los
hechos que tomaron parte tanto el investigador como los informantes clave que se
corresponden con los dos (2) docentes que laboran en la institución, así como los siete
(7) estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria Bolivariana. La técnica
empleada para recabar la información fue la entrevista semiestructurada con
preguntas abiertas constituidas por cinco (5) ítems. El estudio fue validado, a través
de la triangulación de información, que ofreció validez a las técnicas e instrumentos
empleados como fue la observación participante y notas de campo. Los resultados
muestran que los docentes prosiguen en el ejercicio de su labor pedagógica
tradicional para abordar contenidos ambientales, utilizando recursos didácticos que
evidencian un aprendizaje irrelevante, con poca función útil para la prosecución
académica y cotidiana del estudiante, por lo tanto, se hizo necesario utilizar el Jardín
Botánico como recurso didáctico. Por consiguiente, la planificación y puesta en
marcha de las actividades del plan de acción, fue altamente significativa, ya que
permitió obtener vivencias, experiencias y aprendizajes en todos los participantes,
donde el entorno natural se convirtió en un escenario para obtener conocimientos
desde una perspectiva más novedosa que contribuyó a reelaborar nuevos saberes y
motivar a los docentes y estudiantes acerca de la importancia y potencialidad que
tiene el Jardín Botánico para la enseñanza y aprendizaje de los contenidos
ambientales.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001999 TG 3001999 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
El Jardin Botánico de la Unellez como recurso didáctico en los contenidos ambientales de 4to grado de la Unidad Educativa Alto Barinas NorteAdobe Acrobat PDFEstrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector pueblo Abajo el Baúl Cojedes, sobre la quema de los desechos sólidos / María Rodríguez.
![]()
Título : Estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector pueblo Abajo el Baúl Cojedes, sobre la quema de los desechos sólidos Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Rodríguez., Autor ; Lorens Cristina Flores, Director de tesi Editorial: San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiii.; 66p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2. ESTRATEGIAS AMBIENTALES 3.DESECHOS SÓLIDOS 4.QUEMA Clasificación: TG 3002531 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general: Implementar estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector Pueblo Abajo de El Baúl Cojedes, sobre la quema de desechos sólidos, basado en el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible, el tipo de investigación es de campo, bajo el nivel descriptivo, diseño no experimental, la población estuvo conformada por 99 sujetos de estudios y se tomó una muestra de 30 sujetos de tres estratos, niños, jóvenes y adultos. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario de 13 ítems con preguntas cerradas, para dos opciones de respuestas Si y No, el cual permitió que se diagnosticara la problemática a estudiar, respectivamente se analizó los datos obteniendo la confiabilidad de 0,90 con la técnica Kuder Richarson (KR-20), según la escala es altamente confiable en la escala de 0 a 1. Los datos se presentaron en cuadro mde distribución de frecuencia y porcentaje. El análisis se efectuó haciendo análisis lógicos y verificando los resultados con la bibliografía consultada. En la conclusión se alcanzó que, en cuanto a los beneficios de la ejecución del plan de acción, de forma general, se puede señalar que el nivel de concienciación se renovó a partir de las charlas y de cada una de las actividades dadas, observándose un impacto efectivo principalmente en los temas relacionados con las estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector sobre la quema de desechos sólidos. Se recomienda que se sigan haciendo las actividades para el fortalecimiento del equipo de brigada ambientalista. Estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector pueblo Abajo el Baúl Cojedes, sobre la quema de los desechos sólidos [documento electrónico] / María Rodríguez., Autor ; Lorens Cristina Flores, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental, 2018 . - xiii.; 66p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2. ESTRATEGIAS AMBIENTALES 3.DESECHOS SÓLIDOS 4.QUEMA Clasificación: TG 3002531 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general: Implementar estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector Pueblo Abajo de El Baúl Cojedes, sobre la quema de desechos sólidos, basado en el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible, el tipo de investigación es de campo, bajo el nivel descriptivo, diseño no experimental, la población estuvo conformada por 99 sujetos de estudios y se tomó una muestra de 30 sujetos de tres estratos, niños, jóvenes y adultos. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario de 13 ítems con preguntas cerradas, para dos opciones de respuestas Si y No, el cual permitió que se diagnosticara la problemática a estudiar, respectivamente se analizó los datos obteniendo la confiabilidad de 0,90 con la técnica Kuder Richarson (KR-20), según la escala es altamente confiable en la escala de 0 a 1. Los datos se presentaron en cuadro mde distribución de frecuencia y porcentaje. El análisis se efectuó haciendo análisis lógicos y verificando los resultados con la bibliografía consultada. En la conclusión se alcanzó que, en cuanto a los beneficios de la ejecución del plan de acción, de forma general, se puede señalar que el nivel de concienciación se renovó a partir de las charlas y de cada una de las actividades dadas, observándose un impacto efectivo principalmente en los temas relacionados con las estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector sobre la quema de desechos sólidos. Se recomienda que se sigan haciendo las actividades para el fortalecimiento del equipo de brigada ambientalista. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002531 TG 3002531 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias ambientales para la concienciación de los habitantes del sector pueblo Abajo el Baúl Cojedes, sobre la quema de los desechos sólidosAdobe Acrobat PDFGuía didáctica para la enseñanza de los valores ambientales bajo el enfoque de la transpersonalidad en la etapa preescolar / Neidy Rivas
![]()
Título : Guía didáctica para la enseñanza de los valores ambientales bajo el enfoque de la transpersonalidad en la etapa preescolar : Caso: Jardín de Infancia Foción Febres Cordero del Municipio Pueblo Llano del Estado Mérida Tipo de documento: documento electrónico Autores: Neidy Rivas, Autor ; Ana Falcon, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xi. ; 147 p. + varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.VALORES AMBIENTALES 3.EDUCACIÓN INICIAL 4.ENFOQUE TRANSPERSONAL 5.TRANSPERSONALIDAD 6.ESPIRITUALIDAD. Clasificación: TG 3001986 2019 Resumen: La presente investigación tuvo como objeto proponer una guía
didáctica para la enseñanza de valores ambientales bajo el enfoque de la
transpersonalidad en la etapa preescolar, para el jardín de infancia Foción
Febres Cordero, de la Parroquia Pueblo Llano del Municipio Pueblo Llano del
estado Mérida. Para ello se realizó un diagnóstico sobre la forma de enseñar
los valores ambientales las estrategias que usan los docentes y la
planificación de las mismas. De acuerdo a su nivel de profundidad, se ubica
en una investigación descriptiva con diseño de campo, bajo la modalidad de
proyecto factible, apoyado en el paradigma cuantitativo; la población estuvo
delimitada por una muestra de 5 docentes. Como instrumentos para la
recolección de los datos se diseñó un cuestionario de selección simple,
utilizando una escala dos escalas de frecuencias una de si y no y la otra con
diferentes opciones donde el docente señalaba según su criterio. Los
resultados de la aplicación de los instrumentos permitieron llegar a la
conclusión que la guía didáctica emanada por el ministerio de educación y
que los docentes usan como herramienta inmediata a la hora de planificar
sus clase no genera estrategias didácticas, dejando un vacío y falta de
orientación en cuanto a la enseñanza de valores ambientales, por tanto se
recomienda dar a conocer los resultados obtenidos con la finalidad de que
las instituciones de educación inicial reflexionen en cuanto a la necesidad de
enseñar los valores ambientales bajo un enfoque transpersonal y tomen las
orientaciones necesarias para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje
de la educación ambiental.Guía didáctica para la enseñanza de los valores ambientales bajo el enfoque de la transpersonalidad en la etapa preescolar : Caso: Jardín de Infancia Foción Febres Cordero del Municipio Pueblo Llano del Estado Mérida [documento electrónico] / Neidy Rivas, Autor ; Ana Falcon, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2019 . - xi. ; 147 p. + varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.VALORES AMBIENTALES 3.EDUCACIÓN INICIAL 4.ENFOQUE TRANSPERSONAL 5.TRANSPERSONALIDAD 6.ESPIRITUALIDAD. Clasificación: TG 3001986 2019 Resumen: La presente investigación tuvo como objeto proponer una guía
didáctica para la enseñanza de valores ambientales bajo el enfoque de la
transpersonalidad en la etapa preescolar, para el jardín de infancia Foción
Febres Cordero, de la Parroquia Pueblo Llano del Municipio Pueblo Llano del
estado Mérida. Para ello se realizó un diagnóstico sobre la forma de enseñar
los valores ambientales las estrategias que usan los docentes y la
planificación de las mismas. De acuerdo a su nivel de profundidad, se ubica
en una investigación descriptiva con diseño de campo, bajo la modalidad de
proyecto factible, apoyado en el paradigma cuantitativo; la población estuvo
delimitada por una muestra de 5 docentes. Como instrumentos para la
recolección de los datos se diseñó un cuestionario de selección simple,
utilizando una escala dos escalas de frecuencias una de si y no y la otra con
diferentes opciones donde el docente señalaba según su criterio. Los
resultados de la aplicación de los instrumentos permitieron llegar a la
conclusión que la guía didáctica emanada por el ministerio de educación y
que los docentes usan como herramienta inmediata a la hora de planificar
sus clase no genera estrategias didácticas, dejando un vacío y falta de
orientación en cuanto a la enseñanza de valores ambientales, por tanto se
recomienda dar a conocer los resultados obtenidos con la finalidad de que
las instituciones de educación inicial reflexionen en cuanto a la necesidad de
enseñar los valores ambientales bajo un enfoque transpersonal y tomen las
orientaciones necesarias para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje
de la educación ambiental.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001986 TG 3001986 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Periodismo escolar como estrategia comunicacional que fortalezca los valores ambientales en los docentes de 5° grado de la Escuela Bolivariana “Martha González”, Municipio Cardenal Quintero, Estado Mérida / Janeth C Vivas V
![]()
PermalinkPrograma para la difusión e intercambio de experiencias ambientales en los estudiantes del 5to año del Liceo Bolivariano “Henrique Ignacio Gutiérrez” de la Parroquia Libertad, Municipio Rojas del Estado Barinas / Luis José Barrios
![]()
PermalinkEducación Ambiental / Antonio Guevara en UNELLEZ la universidad que siembra XXII aniversario, (1997)
PermalinkEnfoque ambiental para la reserva forestal de la Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure. Fundamentada en el ordenamiento jurídico venezolano / Jose D. Tovar B.
![]()
PermalinkEstrategias de orientación educativa dirigidas al fortalecimiento de los valores ambientalista en los docentes del Liceo Nacional Limoncito, Caserío Madre Vieja, Municipio Sosa, Estado Barinas / Yanira Contreras
![]()
Permalink