Información del autor
Autor Maritza Arcila |
Documentos disponibles escritos por este autor



Acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del Barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. Año 2018 / Ruth Tovar
![]()
![]()
Título : Acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del Barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. Año 2018 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ruth Tovar, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social: Coordinación Programa Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi.; 89 p.+ varias paginaciones Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. ACCIONES AMBIENTALISTAS 3. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Clasificación: TG 310 0021 2018 Resumen: La presente investigación tiene como propósito principal Diseñar acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas con el fin de fortalecer en esta comunidad actitudes positivas para el cuidado del medio ambiente. Se encuentra inserta en la Línea de Investigación Desechos sólidos. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda bajo el Enfoque Cuantitativo, Tipo Proyecto Factible, sustentada en una investigación Descriptiva, con un diseño de campo, no experimental, la población y la muestra la conforman (10) personas pertenecientes a la comunidad del Barrio Altamira de Barinas estado Barinas. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual está formado por 9 ítems con 5 alternativas de respuesta en escala de Likert, validado a juicio de tres expertos metodólogos, la confiabilidad es determinada mediante el método Alfa de Cronbach, la técnica para el análisis de los datos es la estadística descriptiva, cuyos resultados son presentados en tablas y gráficos circulares para su posterior análisis. De esta manera poder alcanzar los resultados de la investigación y poder plantear las recomendaciones pertinentes. Resultados: Carencia de acciones ambientalistas como estrategias del manejo adecuado de los residuos sólidos, impiden la generación de cambios de actitudes frente a las problemáticas ambientales. La factibilidad, fue determinada por la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos.
Acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del Barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. Año 2018 [documento electrónico] / Ruth Tovar, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social: Coordinación Programa Estudios Avanzados Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2018 . - xi.; 89 p.+ varias paginaciones : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. ACCIONES AMBIENTALISTAS 3. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Clasificación: TG 310 0021 2018 Resumen: La presente investigación tiene como propósito principal Diseñar acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado Barinas con el fin de fortalecer en esta comunidad actitudes positivas para el cuidado del medio ambiente. Se encuentra inserta en la Línea de Investigación Desechos sólidos. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda bajo el Enfoque Cuantitativo, Tipo Proyecto Factible, sustentada en una investigación Descriptiva, con un diseño de campo, no experimental, la población y la muestra la conforman (10) personas pertenecientes a la comunidad del Barrio Altamira de Barinas estado Barinas. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual está formado por 9 ítems con 5 alternativas de respuesta en escala de Likert, validado a juicio de tres expertos metodólogos, la confiabilidad es determinada mediante el método Alfa de Cronbach, la técnica para el análisis de los datos es la estadística descriptiva, cuyos resultados son presentados en tablas y gráficos circulares para su posterior análisis. De esta manera poder alcanzar los resultados de la investigación y poder plantear las recomendaciones pertinentes. Resultados: Carencia de acciones ambientalistas como estrategias del manejo adecuado de los residuos sólidos, impiden la generación de cambios de actitudes frente a las problemáticas ambientales. La factibilidad, fue determinada por la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0021 TG 310 0021 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones ambientalistas para el manejo adecuado de residuos sólidos en la comunidad del Barrio Altamira Parroquia Corazón de Jesús Barinas Municipio Barinas Estado BarinasAdobe Acrobat PDFEl divorcio como factor preponderante en el comportamiento social del adolescente en la comunidad de “llano alto” en el sector “B” de la parroquia ramón Ignacio Méndez del municipio barinas estado barinas, año 2016-2017. / Laura N Ibarra V.
![]()
![]()
Título : El divorcio como factor preponderante en el comportamiento social del adolescente en la comunidad de “llano alto” en el sector “B” de la parroquia ramón Ignacio Méndez del municipio barinas estado barinas, año 2016-2017. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura N Ibarra V., Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Programa de Educacion Mencion Fisica ficación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas Fecha de publicación: 2017 Dimensiones: Recurso el Linea (106 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Licenciada en Sociología
del DesarrolloIdioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DIVORCIO 3. COMPORTAMIENTO SOCIAL 4. ADOLESCENTES. Clasificación: TG 300 0282 2017 Resumen: La investigación tuvo como finalidad Caracterizar la percepción del divorcio como factor preponderante en el comportamiento social de los adolescentes en la comunidad de “Llano Alto” en el sector “B” de la Parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, año 2016- 2017. Se desarrolló el estudio: enmarcado en una investigación cuantitativa donde el estudio va dirigido a los parámetros de la investigación descriptiva, motivado a que se describió en forma específica las características inherentes a la investigación. Sandin, (2003) como…”La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas”. Los informante se distribución de la muestra de los (15) jóvenes o adolescentes de la comunidad “Llano Alto” en el sector “B” de la Parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta tipo cuestionario que estará conformado por 10 ítem dirigido a los adolescentes en la comunidad de “Llano Alto” en el sector “B” de la Parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas.Se empleara técnicas cuantitativas basadas en procedimientos descriptivos con procedimiento estadístico para realizar la distribución de frecuencias y porcentajes, se utilizaron cuadros y gráficos para la presentación de los resultados El divorcio como factor preponderante en el comportamiento social del adolescente en la comunidad de “llano alto” en el sector “B” de la parroquia ramón Ignacio Méndez del municipio barinas estado barinas, año 2016-2017. [documento electrónico] / Laura N Ibarra V., Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi . - Barinas, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Programa de Educacion Mencion Fisica ficación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas, 2017 . - ; Recurso el Linea (106 páginas):ilustraciones.
Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Licenciada en Sociología
del Desarrollo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DIVORCIO 3. COMPORTAMIENTO SOCIAL 4. ADOLESCENTES. Clasificación: TG 300 0282 2017 Resumen: La investigación tuvo como finalidad Caracterizar la percepción del divorcio como factor preponderante en el comportamiento social de los adolescentes en la comunidad de “Llano Alto” en el sector “B” de la Parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas, año 2016- 2017. Se desarrolló el estudio: enmarcado en una investigación cuantitativa donde el estudio va dirigido a los parámetros de la investigación descriptiva, motivado a que se describió en forma específica las características inherentes a la investigación. Sandin, (2003) como…”La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas”. Los informante se distribución de la muestra de los (15) jóvenes o adolescentes de la comunidad “Llano Alto” en el sector “B” de la Parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta tipo cuestionario que estará conformado por 10 ítem dirigido a los adolescentes en la comunidad de “Llano Alto” en el sector “B” de la Parroquia Ramón Ignacio Méndez del municipio Barinas estado Barinas.Se empleara técnicas cuantitativas basadas en procedimientos descriptivos con procedimiento estadístico para realizar la distribución de frecuencias y porcentajes, se utilizaron cuadros y gráficos para la presentación de los resultados Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0282 TG 300 0282 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Necesidades de competencias Pedagógicas según la vinculación comunitaria en los Docentes Universitarios. Del programa Ciencias Sociales y Jurídicas, subprograma Sociología del Desarrollo, UNELLEZ-BARINAS. / Rosmary del C. Cegarra
![]()
![]()
Título : Necesidades de competencias Pedagógicas según la vinculación comunitaria en los Docentes Universitarios. Del programa Ciencias Sociales y Jurídicas, subprograma Sociología del Desarrollo, UNELLEZ-BARINAS. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosmary del C. Cegarra, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiii.; 122p. Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo de Magister en Docencia Universitaria. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. ABORIGENES PEDAGOGICA 3. VINCULACION COMUNITARIA 4. PERTINENCIA SOCIAL. Clasificación: TG 310 0120 1018 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito Analizar las necesidades de Competencias Pedagógicas Según la Vinculación Comunitaria en los Docentes Universitarios adscritos al Subprograma de Sociología del Desarrollo de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Barinas. Año 2017-2018. La orientación metodológica adoptada fue la investigación cuantitativa de tipo descriptiva bajo un diseño de campo. La población estuvo conformada por sesenta y ocho (51) docentes y una muestra accidental veinte (20) docentes , como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y el instrumento de recolección de información fue un cuestionario tipo likert con catorce (14) ítems con cinco (5) categorías de respuesta en escala de Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca, Nunca. Para la validación del instrumento se consultaron tres (3) experto, para comprobar la confiabilidad se aplicó una prueba piloto a seis (6) docentes, las cuales, presentan las mismas característica de la muestra, esto, permitió calcular el coeficiente Alpha de Cronbach resultando una confiabilidad de cero coma ochenta y uno por ciento (0,81%). El procesamiento de los datos se plasmó a través de la estadística descriptiva utilizando el programa estadístico Excel para elaborar los respectivos cuadros de frecuencia y representarlos por medio de gráficos de barras. Según los resultados obtenidos se concluye que existe la necesidad de las competencias pedagógicas en la vinculación comunitaria ya que el docente tiene como principal reto los procesos de aceptación por parte de las personas, los grupos, las instituciones y las comunidades como factores esenciales en los diagnósticos comunitarios a fin de facilitar el aprendizaje desde una perspectiva de trabajo compartido. Necesidades de competencias Pedagógicas según la vinculación comunitaria en los Docentes Universitarios. Del programa Ciencias Sociales y Jurídicas, subprograma Sociología del Desarrollo, UNELLEZ-BARINAS. [documento electrónico] / Rosmary del C. Cegarra, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - xiii.; 122p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo de Magister en Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. ABORIGENES PEDAGOGICA 3. VINCULACION COMUNITARIA 4. PERTINENCIA SOCIAL. Clasificación: TG 310 0120 1018 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito Analizar las necesidades de Competencias Pedagógicas Según la Vinculación Comunitaria en los Docentes Universitarios adscritos al Subprograma de Sociología del Desarrollo de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Barinas. Año 2017-2018. La orientación metodológica adoptada fue la investigación cuantitativa de tipo descriptiva bajo un diseño de campo. La población estuvo conformada por sesenta y ocho (51) docentes y una muestra accidental veinte (20) docentes , como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y el instrumento de recolección de información fue un cuestionario tipo likert con catorce (14) ítems con cinco (5) categorías de respuesta en escala de Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca, Nunca. Para la validación del instrumento se consultaron tres (3) experto, para comprobar la confiabilidad se aplicó una prueba piloto a seis (6) docentes, las cuales, presentan las mismas característica de la muestra, esto, permitió calcular el coeficiente Alpha de Cronbach resultando una confiabilidad de cero coma ochenta y uno por ciento (0,81%). El procesamiento de los datos se plasmó a través de la estadística descriptiva utilizando el programa estadístico Excel para elaborar los respectivos cuadros de frecuencia y representarlos por medio de gráficos de barras. Según los resultados obtenidos se concluye que existe la necesidad de las competencias pedagógicas en la vinculación comunitaria ya que el docente tiene como principal reto los procesos de aceptación por parte de las personas, los grupos, las instituciones y las comunidades como factores esenciales en los diagnósticos comunitarios a fin de facilitar el aprendizaje desde una perspectiva de trabajo compartido. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0120 TG 310 0120 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Trascendencia educativa en los nuevos tiempos. Reto del docente de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora “ UNELLEZ – Barinas año 2017-2018 / Maritza Arcila
![]()
![]()
Título : Trascendencia educativa en los nuevos tiempos. Reto del docente de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora “ UNELLEZ – Barinas año 2017-2018 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maritza Arcila, Autor ; Lisbeth Arellano, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi.; 67p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIO 2. TRANSCENDENCIA EDUCATIVA 3. NUEVOS TIEMPOS 4. RETO DEL DOCENTE. Clasificación: TG 310 0117 2018 Resumen: La investigación tuvo como objetivo. Analizar la trascendencia Educativa en los nuevos tiempos. Como reto del Docente de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez-Barinas Año 2017-2018. La metodológica utilizada fue de naturaleza cuantitativa de tipo descriptiva bajo un diseño de campo. La población estuvo conformada por (765) docentes y una muestra accidental de ciento catorce (114) docentes, la técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de información un cuestionario tipo likert con trece (13) ítemes con cinco (5) categorías de respuesta en escala de Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca, Nunca. En tanto que para la validación del instrumento se solicitó la experiencia de tres (3) expertos, comprobando la confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach resultando una confiabilidad de cero coma ochenta y uno por ciento (0,81%). El procesamiento de los datos se plasmó a través de la estadística descriptiva utilizando el programa estadístico Excel para elaborar los respectivos cuadros de frecuencia y representarlos por medio de gráficos de pastel. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que existe la necesidad de que los docentes de este siglo sean debidamente formados y calificados con competencias que potencien y fomenten el intercambio de conocimientos con miras a promover una enseñanza y un aprendizaje de calidad, y así aumentar el desarrollo de capacidades de sus estudiantes. Trascendencia educativa en los nuevos tiempos. Reto del docente de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora “ UNELLEZ – Barinas año 2017-2018 [documento electrónico] / Maritza Arcila, Autor ; Lisbeth Arellano, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - xi.; 67p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIO 2. TRANSCENDENCIA EDUCATIVA 3. NUEVOS TIEMPOS 4. RETO DEL DOCENTE. Clasificación: TG 310 0117 2018 Resumen: La investigación tuvo como objetivo. Analizar la trascendencia Educativa en los nuevos tiempos. Como reto del Docente de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez-Barinas Año 2017-2018. La metodológica utilizada fue de naturaleza cuantitativa de tipo descriptiva bajo un diseño de campo. La población estuvo conformada por (765) docentes y una muestra accidental de ciento catorce (114) docentes, la técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de información un cuestionario tipo likert con trece (13) ítemes con cinco (5) categorías de respuesta en escala de Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca, Nunca. En tanto que para la validación del instrumento se solicitó la experiencia de tres (3) expertos, comprobando la confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach resultando una confiabilidad de cero coma ochenta y uno por ciento (0,81%). El procesamiento de los datos se plasmó a través de la estadística descriptiva utilizando el programa estadístico Excel para elaborar los respectivos cuadros de frecuencia y representarlos por medio de gráficos de pastel. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que existe la necesidad de que los docentes de este siglo sean debidamente formados y calificados con competencias que potencien y fomenten el intercambio de conocimientos con miras a promover una enseñanza y un aprendizaje de calidad, y así aumentar el desarrollo de capacidades de sus estudiantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0117 TG 310 0117 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Trascendencia educativa en los nuevos tiempos. Reto del docente de la universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora “ UNELLEZ – barinas año 2017-2018Adobe Acrobat PDF