Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SOCIAL,'




[artículo]
Título : El uso social de los rios barineses Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexi Gòmez Briceño, Autor Artículo en la página: 6-10 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA:HISTORIA DE BARINAS
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :RIOS-INVESTIGACIONESPalabras clave: 1.-RIOS, BARINAS 2.-BARINAS, HISTORIA 3.-USO SOCIAL, RIOS 4.-RED FLUVIAL, Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El autor, concurre estas imagenes en la presencia perdurable de los cauces fluviales como sustantivas expresiones formativas de Barinas,comarca de los rios. Siempre fluvial, andariega de un largo viaje de leguas... El articulo tambien nos traslada en la historia hasta la segunda mitad del siglo XVI por los rios Barines. Con los ocupantes aborigenes y poetas Barineses. La red fluvial que comunicaba hacia el centro del pais y su progresiva dificuldad para las embarcaciones y deterioro de las vias de comunicaciòn de la época.
in Parángula > 17 (2 etapa) . - 6-10 pp[artículo] El uso social de los rios barineses [texto impreso] / Alexi Gòmez Briceño, Autor . - 6-10 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Parángula > 17 (2 etapa) . - 6-10 pp
Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA:HISTORIA DE BARINAS
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :RIOS-INVESTIGACIONESPalabras clave: 1.-RIOS, BARINAS 2.-BARINAS, HISTORIA 3.-USO SOCIAL, RIOS 4.-RED FLUVIAL, Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El autor, concurre estas imagenes en la presencia perdurable de los cauces fluviales como sustantivas expresiones formativas de Barinas,comarca de los rios. Siempre fluvial, andariega de un largo viaje de leguas... El articulo tambien nos traslada en la historia hasta la segunda mitad del siglo XVI por los rios Barines. Con los ocupantes aborigenes y poetas Barineses. La red fluvial que comunicaba hacia el centro del pais y su progresiva dificuldad para las embarcaciones y deterioro de las vias de comunicaciòn de la época. Estrategias gerenciales basada en la filosofía de Serna Gómez para el fortalecimiento de la contraloría social del consejo comunal “Los Tamarindos I y II” del Municipio San Fernando, Estado Apure / Fanny Guerra
![]()
Título : Estrategias gerenciales basada en la filosofía de Serna Gómez para el fortalecimiento de la contraloría social del consejo comunal “Los Tamarindos I y II” del Municipio San Fernando, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fanny Guerra, Autor ; Ortiz Tivisay, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii. ; 77p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Gerencia Publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. CONTROL SOCIAL, 4. CONSEJOS COMUNALES Clasificación: TG 310 0717 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer estrategias gerenciales basada en la filosofía de Serna Gómez para el fortalecimiento de la contraloría social del Consejo Comunal “Los Tamarindos I y II” del municipio San Fernando, Estado Apure. Se fundamento en el enfoque teórico de Estrategias gerenciales, Control social y consejos comunales donde los involucrados se comprometen a la realización de actividades que conlleven el mejoramiento de la organización, a través de dicho estudio se efectuaron fases de investigación que permitieron alcanzar los objetivos propuestos. El tópico seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por (dieciocho) 18 unidades de análisis conformado por los voceros del consejo comunal. Dada las características de la población se tomo el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 19 ítems para ser respondidos mediante preguntas abiertas y cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; se evidencian debilidades en cuanto a conocimiento y el manejo de los procesos llevados por ellos, se exige la puesta en marcha de un proceso de capacitación y adiestramiento de los miembros ya que se requiere del desarrollo de programas, talleres dirigidos a elevar las capacidades cívicas y participativas de los ciudadanos y ciudadanas, de las comunidades y de los sectores sociales
organizados, De allí que, se recomienda; Desarrollar las estrategias propuestas previa discusión y aprobación legítima en asamblea de ciudadanos.Estrategias gerenciales basada en la filosofía de Serna Gómez para el fortalecimiento de la contraloría social del consejo comunal “Los Tamarindos I y II” del Municipio San Fernando, Estado Apure [documento electrónico] / Fanny Guerra, Autor ; Ortiz Tivisay, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2017 . - viii. ; 77p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Gerencia Publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. CONTROL SOCIAL, 4. CONSEJOS COMUNALES Clasificación: TG 310 0717 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer estrategias gerenciales basada en la filosofía de Serna Gómez para el fortalecimiento de la contraloría social del Consejo Comunal “Los Tamarindos I y II” del municipio San Fernando, Estado Apure. Se fundamento en el enfoque teórico de Estrategias gerenciales, Control social y consejos comunales donde los involucrados se comprometen a la realización de actividades que conlleven el mejoramiento de la organización, a través de dicho estudio se efectuaron fases de investigación que permitieron alcanzar los objetivos propuestos. El tópico seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por (dieciocho) 18 unidades de análisis conformado por los voceros del consejo comunal. Dada las características de la población se tomo el 100% de la población, quedando la muestra representada por la totalidad de la población. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 19 ítems para ser respondidos mediante preguntas abiertas y cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; se evidencian debilidades en cuanto a conocimiento y el manejo de los procesos llevados por ellos, se exige la puesta en marcha de un proceso de capacitación y adiestramiento de los miembros ya que se requiere del desarrollo de programas, talleres dirigidos a elevar las capacidades cívicas y participativas de los ciudadanos y ciudadanas, de las comunidades y de los sectores sociales
organizados, De allí que, se recomienda; Desarrollar las estrategias propuestas previa discusión y aprobación legítima en asamblea de ciudadanos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0717 TG 310 0717 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Gestión social para el aprovechamiento de los desechos sólidos en el vertedero de basura del Municipio Achaguas, Estado Apure / Fanny Castillo
![]()
Título : Gestión social para el aprovechamiento de los desechos sólidos en el vertedero de basura del Municipio Achaguas, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fanny Castillo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 51p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACION, 2. GESTIÓN SOCIAL, 3. APROVECHAMIENTO, 4. DESECHOS SÓLIDOS Clasificación: TG 310 0723 2017 Resumen: La finalidad de la investigación es proponer un plan fundamentado en la gestión social para el manejo y aprovechamiento de los desechos sólidos del vertedero de basura del Sector el concentrado, Municipio Achaguas, Estado Apure. El estudio se fundamentó bajo un tipo de investigación Proyecto Factible, con un diseño de campo, tomando como población de estudio a los 12 miembros del comité ambiental del consejo comunal del sector el Concentrado y 7 trabajadores de la Dirección de Servicios Público de la Alcaldía, totalizando un universo poblacional de 19 personas, de los cuales se tomó en su totalidad por ser una población limitada, por lo cual no se emplearon criterios estadísticos para selección de muestra. Para la recolección de los datos se implementó un cuestionario de preguntas múltiples con 11ítems. Los datos obtenidos fueron presentados en cuadros, gráficos estadísticos, se analizaron e interpretaron, lo que permitió llegar a la conclusión de que es necesario que se implementen acciones para el aprovechamiento de los desechos sólidos en el vertedero de basura en el sector el concentrado, Municipio Achaguas Estado Apure, debido a la ausencia de las mismas en beneficio de la comunidad y el desarrollo del Municipio Achaguas Gestión social para el aprovechamiento de los desechos sólidos en el vertedero de basura del Municipio Achaguas, Estado Apure [documento electrónico] / Fanny Castillo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - x. ; 51p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACION, 2. GESTIÓN SOCIAL, 3. APROVECHAMIENTO, 4. DESECHOS SÓLIDOS Clasificación: TG 310 0723 2017 Resumen: La finalidad de la investigación es proponer un plan fundamentado en la gestión social para el manejo y aprovechamiento de los desechos sólidos del vertedero de basura del Sector el concentrado, Municipio Achaguas, Estado Apure. El estudio se fundamentó bajo un tipo de investigación Proyecto Factible, con un diseño de campo, tomando como población de estudio a los 12 miembros del comité ambiental del consejo comunal del sector el Concentrado y 7 trabajadores de la Dirección de Servicios Público de la Alcaldía, totalizando un universo poblacional de 19 personas, de los cuales se tomó en su totalidad por ser una población limitada, por lo cual no se emplearon criterios estadísticos para selección de muestra. Para la recolección de los datos se implementó un cuestionario de preguntas múltiples con 11ítems. Los datos obtenidos fueron presentados en cuadros, gráficos estadísticos, se analizaron e interpretaron, lo que permitió llegar a la conclusión de que es necesario que se implementen acciones para el aprovechamiento de los desechos sólidos en el vertedero de basura en el sector el concentrado, Municipio Achaguas Estado Apure, debido a la ausencia de las mismas en beneficio de la comunidad y el desarrollo del Municipio Achaguas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0723 TG 310 0723 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gestión social para el aprovechamiento de los desechos sólidos en el vertedero de basura del Municipio Achaguas, Estado ApureAdobe Acrobat PDFPlan de actividades físico deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación media / Carmen Martinez
![]()
Título : Plan de actividades físico deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación media Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Martinez, Autor ; Tatiana Salcedo, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ. Coordinación Área Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte. Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x. ; 93 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior, Mención: Planificación y Administración del Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. ACTIVIDADES FÍSICAS DEPORTIVAS, 3. VALORES DE CONVIVENCIA SOCIAL, 4. ESTUDIANTES EDUCACIÓN MADERA Clasificación: TG 310 0547 2017 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Plan de Actividades físicas deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación media del Liceo Bolivariano Saverio Barbarito, Apurito Municipio Achaguas Estado Apure. Este trabajo se enmarca bajo el paradigma positivista, método cuantitativo, con un tipo de investigación descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible. Así mismo, corresponde a un diseño de campo, contando con una población y muestra de cuarenta y uno (41) estudiantes. Para recabar los datos se utilizó la encuesta, estructurada por un cuestionario, conformada por nueve (9) ítems de preguntas cerradas dicotómicas. Para su validación, el mismo fue sometido a juicio de expertos, y la confiabilidad se realizó por medio de la escala de Kunder Richardson (Kr-20). Luego, los datos fueron procesados a través de la estadística descriptiva, los resultados pudieron determinar la necesidad de la implementación de un Plan de Actividades físicas deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación media, para de esta manera educar para la comprensión y respeto recíprocos; formar el sentido de la responsabilidad y amistad; así como estimular el mayor espíritu de superación y convivencia social, la competitividad, la tenacidad, la autoestima, el espíritu de solidaridad para la convivencia social en función de su formación integral. Plan de actividades físico deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación media [documento electrónico] / Carmen Martinez, Autor ; Tatiana Salcedo, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ. Coordinación Área Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte., 2017 . - x. ; 93 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior, Mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. ACTIVIDADES FÍSICAS DEPORTIVAS, 3. VALORES DE CONVIVENCIA SOCIAL, 4. ESTUDIANTES EDUCACIÓN MADERA Clasificación: TG 310 0547 2017 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Plan de Actividades físicas deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación media del Liceo Bolivariano Saverio Barbarito, Apurito Municipio Achaguas Estado Apure. Este trabajo se enmarca bajo el paradigma positivista, método cuantitativo, con un tipo de investigación descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible. Así mismo, corresponde a un diseño de campo, contando con una población y muestra de cuarenta y uno (41) estudiantes. Para recabar los datos se utilizó la encuesta, estructurada por un cuestionario, conformada por nueve (9) ítems de preguntas cerradas dicotómicas. Para su validación, el mismo fue sometido a juicio de expertos, y la confiabilidad se realizó por medio de la escala de Kunder Richardson (Kr-20). Luego, los datos fueron procesados a través de la estadística descriptiva, los resultados pudieron determinar la necesidad de la implementación de un Plan de Actividades físicas deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación media, para de esta manera educar para la comprensión y respeto recíprocos; formar el sentido de la responsabilidad y amistad; así como estimular el mayor espíritu de superación y convivencia social, la competitividad, la tenacidad, la autoestima, el espíritu de solidaridad para la convivencia social en función de su formación integral. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0547 TG 310 0547 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan de actividades físico deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación mediaAdobe Acrobat PDFUTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA : REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFIA IBEROAMERICANA Y TEORIA SOCIAL Tipo de documento: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 13155216 Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFIA CONTEMPORÁNEA, TEORÍA SOCIAL, UNIVERSALIDAD Y PARTICULARIDAD Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ES UNA REVISTA DE RESPUESTA QUE PROCURA LA CREACIÓN DE NUEVAS OPTICAS DE CRÍTICAS Y ANÁLISIS CON RESPECTO AL CAMBIO SOCIAL REAL. [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique UTOPIA Y PRAXIS LATINOAMERICANA : REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFIA IBEROAMERICANA Y TEORIA SOCIAL [texto impreso].
ISSN : 13155216
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFIA CONTEMPORÁNEA, TEORÍA SOCIAL, UNIVERSALIDAD Y PARTICULARIDAD Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ES UNA REVISTA DE RESPUESTA QUE PROCURA LA CREACIÓN DE NUEVAS OPTICAS DE CRÍTICAS Y ANÁLISIS CON RESPECTO AL CAMBIO SOCIAL REAL. La tercerización como mecanismo contrario a los valores y principios establecidos en la Ley de tierra y desarrollo agrario (LTDA) / José G. Lara A.
![]()
PermalinkPermalink