Resultado de la búsqueda
15 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTUDIANTES'




Deserción educativa en los Estudiantes del primer semestre de la carrera ingeniería en informática de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez. VPDS). periodo 2018-i. / Jairo A Archila Bolaños
![]()
Título : Deserción educativa en los Estudiantes del primer semestre de la carrera ingeniería en informática de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez. VPDS). periodo 2018-i. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jairo A Archila Bolaños, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x.; 106p.. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado para Optar al Título Magister Scentuarium en Ciencias de
la Educación. Mención: Docencia Universitaria.Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. DESERCIÓN 3. ESTUDIANTES 4. FACTORES 5. TIPOS de 6. EDUCATIVA Clasificación: TG 3002041 2018 Resumen: El presente trabajo tuvo como finalidad Analizar la Deserción Educativa en
los Estudiantes del Primer Semestre de la Carrera Ingeniería en Informática
de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora” (UNELLEZ. VPDS). Periodo 2018-I. El estudio se ubicó en
una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva con la aplicación de un
diseño de campo. Para el estudio se presento una poblacion de 250
estudiantes y para la muestra se tomó 152 estudiantes del total de la
población. Para la recolección de la información se diseñó un cuestionario de
13 ítems, estructurado en tres variables de estudio y en la teoría que
sustenta la investigación. Se concluyó que la Deserción Educativa en los
Estudiantes del Primer Semestre de la Carrera Ingeniería en Informática de
la UNELLEZ. VPDS. Periodo 2018-I. es relevante el seguimiento de los
factores determinantes que indicen en la deserción estudiantil, por parte de
las autoridades universitarias, con la finalidad de anticipar los resultados. De
la misma manera, se debe fomentar un trabajo organizado donde se integren
la estructura organizativa de la UNELLEZ que incluya coordinadores,
personal docente, asesores, jefes de programas y subprogramas,
permitiendo en una mejor posición afrontar la deserción presentadaDeserción educativa en los Estudiantes del primer semestre de la carrera ingeniería en informática de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez. VPDS). periodo 2018-i. [documento electrónico] / Jairo A Archila Bolaños, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - x.; 106p.. : il.; 28cm.
Trabajo de Grado para Optar al Título Magister Scentuarium en Ciencias de
la Educación. Mención: Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. DESERCIÓN 3. ESTUDIANTES 4. FACTORES 5. TIPOS de 6. EDUCATIVA Clasificación: TG 3002041 2018 Resumen: El presente trabajo tuvo como finalidad Analizar la Deserción Educativa en
los Estudiantes del Primer Semestre de la Carrera Ingeniería en Informática
de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora” (UNELLEZ. VPDS). Periodo 2018-I. El estudio se ubicó en
una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva con la aplicación de un
diseño de campo. Para el estudio se presento una poblacion de 250
estudiantes y para la muestra se tomó 152 estudiantes del total de la
población. Para la recolección de la información se diseñó un cuestionario de
13 ítems, estructurado en tres variables de estudio y en la teoría que
sustenta la investigación. Se concluyó que la Deserción Educativa en los
Estudiantes del Primer Semestre de la Carrera Ingeniería en Informática de
la UNELLEZ. VPDS. Periodo 2018-I. es relevante el seguimiento de los
factores determinantes que indicen en la deserción estudiantil, por parte de
las autoridades universitarias, con la finalidad de anticipar los resultados. De
la misma manera, se debe fomentar un trabajo organizado donde se integren
la estructura organizativa de la UNELLEZ que incluya coordinadores,
personal docente, asesores, jefes de programas y subprogramas,
permitiendo en una mejor posición afrontar la deserción presentadaEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002041 TG 3002041 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Didáctica discursiva para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes universitarios / Milagro Falcon
![]()
Título : Didáctica discursiva para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes universitarios Tipo de documento: documento electrónico Autores: Milagro Falcon, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Superior Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ii. ; 57p. Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. DIDÁCTICA DISCURSITIVA, 3. EXPRESION ORAL 4. ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Clasificación: TG 3002791 2018 Resumen: La presente investigación, busca proponer actividades fundamentales en la Didáctica Discursiva para el desarrollo de expresión Oral de los estudiantes Universitarios del primer semestre de Agroalimentaria, Aldea "Diego Eugenio Chacon" del Municipio Achaguas, Estado Apúre. asimismo, las teorías que sustentan la investigación son; la teoría psicolinguistica, análisis del discurso y sociocontructivismo, las cuales resaltan la importancia del desarrollo del lenguaje. la presente investigación es un proyecto factible. sustentado por una investigación de campo de carácter descriptivo bajo el enfoque positivismo cuantitativo. la población esta constituida por 20 estudiantes universitarios de la aldea "Diego Eugenio Chacon" del municipio Achaguas, Estado Apure. la muestra esta conformada por la misma población en estudio. Cabe señalar que como técnica se utilizo una encuesta y como instrumento un cuestionario dicotomico de dos alternativas. Se considero la validez del contenido mediante el juicio de tres expertos, de igual manera se calculo la confiabilidad del instrumento aplicando la formula KR-20, de Kuder Richardson. El análisis se realizo de forma cuantitativa, utilizando procedimientos de estadística descriptiva. Didáctica discursiva para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes universitarios [documento electrónico] / Milagro Falcon, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Superior, 2018 . - ii. ; 57p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. DIDÁCTICA DISCURSITIVA, 3. EXPRESION ORAL 4. ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Clasificación: TG 3002791 2018 Resumen: La presente investigación, busca proponer actividades fundamentales en la Didáctica Discursiva para el desarrollo de expresión Oral de los estudiantes Universitarios del primer semestre de Agroalimentaria, Aldea "Diego Eugenio Chacon" del Municipio Achaguas, Estado Apúre. asimismo, las teorías que sustentan la investigación son; la teoría psicolinguistica, análisis del discurso y sociocontructivismo, las cuales resaltan la importancia del desarrollo del lenguaje. la presente investigación es un proyecto factible. sustentado por una investigación de campo de carácter descriptivo bajo el enfoque positivismo cuantitativo. la población esta constituida por 20 estudiantes universitarios de la aldea "Diego Eugenio Chacon" del municipio Achaguas, Estado Apure. la muestra esta conformada por la misma población en estudio. Cabe señalar que como técnica se utilizo una encuesta y como instrumento un cuestionario dicotomico de dos alternativas. Se considero la validez del contenido mediante el juicio de tres expertos, de igual manera se calculo la confiabilidad del instrumento aplicando la formula KR-20, de Kuder Richardson. El análisis se realizo de forma cuantitativa, utilizando procedimientos de estadística descriptiva. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002791 3002791 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Didáctica discursiva para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes universitariosAdobe Acrobat PDFEstrategias de orientación vocacional para la toma de decisiones acertada en la elección de una carrera profesional en los estudiantes de 5to año de la unidad educativa nacional Mijaguas Municipio Pedraza Estado Barinas / Danny Navas
![]()
Título : Estrategias de orientación vocacional para la toma de decisiones acertada en la elección de una carrera profesional en los estudiantes de 5to año de la unidad educativa nacional Mijaguas Municipio Pedraza Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Danny Navas, Autor ; Keduin Albarrán, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xv. ; 128p Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Especialista en Ciencias de la Educación Superior. Mención en Orientación Educativa Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACION EDUCATIVA 2. ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL 3. TOMA DECISIONES 4. CARRERA PROFESIONAL 5. ESTUDIANTES Clasificación: TG 3002856 2016 Resumen: La presente investigación denominada estrategias de orientación vocacional para la toma de decisiones acertada en la elección de una carrera profesional en los estudiantes de 5to año de la Unidad Educativa Nacional Mijaguas Municipio Pedraza Estado Barinas, tiene como objetivo general Proponer estrategias de orientación vocacional para la toma de decisiones acertada en la elección de una carrera profesional en los estudiantes de 5to año de la Unidad Educativa Nacional Mijaguas municipio Pedraza estado Barinas. Se orientó bajo el paradigma cuantitativo bajo un diseño no experimental, apoyada en una investigación de campo, con un nivel descriptivo, en la modalidad de proyecto factible, para lo cual se aplicó como técnica para recolectar la información la encuesta, apoyada en el cuestionario como instrumento.La población del estudio estuvo constituido por treinta y seis (36) estudiantes que conformaban el 5to año sección A y seis (06) orientadores de la institución abordada. La validez se logró través del juicio de expertos la confiabilidad se fundamentó en la aplicación del Alpha de Cronbach dando un resultado para el instrumento del estudiante de (0,71) y para el instrumento de los orientadores de (0,84). Llegando a la conclusión que Existe la imperante necesidad de despertar en los jóvenes el interés por continuar preparándose en el ámbito profesional, ya que muchos de ellos muestra apatía a hacerlo, sin embargo, el proceso investigativo ha demostrado, que gran parte de ese desinterés de los estudiantes por conocer sobre las carreras profesionales, se debe al desconocimiento y falta de motivación por parte de aquellos individuos que tienen la responsabilidad de hacerlo. Estrategias de orientación vocacional para la toma de decisiones acertada en la elección de una carrera profesional en los estudiantes de 5to año de la unidad educativa nacional Mijaguas Municipio Pedraza Estado Barinas [documento electrónico] / Danny Navas, Autor ; Keduin Albarrán, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2016 . - xv. ; 128p : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Especialista en Ciencias de la Educación Superior. Mención en Orientación Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACION EDUCATIVA 2. ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL 3. TOMA DECISIONES 4. CARRERA PROFESIONAL 5. ESTUDIANTES Clasificación: TG 3002856 2016 Resumen: La presente investigación denominada estrategias de orientación vocacional para la toma de decisiones acertada en la elección de una carrera profesional en los estudiantes de 5to año de la Unidad Educativa Nacional Mijaguas Municipio Pedraza Estado Barinas, tiene como objetivo general Proponer estrategias de orientación vocacional para la toma de decisiones acertada en la elección de una carrera profesional en los estudiantes de 5to año de la Unidad Educativa Nacional Mijaguas municipio Pedraza estado Barinas. Se orientó bajo el paradigma cuantitativo bajo un diseño no experimental, apoyada en una investigación de campo, con un nivel descriptivo, en la modalidad de proyecto factible, para lo cual se aplicó como técnica para recolectar la información la encuesta, apoyada en el cuestionario como instrumento.La población del estudio estuvo constituido por treinta y seis (36) estudiantes que conformaban el 5to año sección A y seis (06) orientadores de la institución abordada. La validez se logró través del juicio de expertos la confiabilidad se fundamentó en la aplicación del Alpha de Cronbach dando un resultado para el instrumento del estudiante de (0,71) y para el instrumento de los orientadores de (0,84). Llegando a la conclusión que Existe la imperante necesidad de despertar en los jóvenes el interés por continuar preparándose en el ámbito profesional, ya que muchos de ellos muestra apatía a hacerlo, sin embargo, el proceso investigativo ha demostrado, que gran parte de ese desinterés de los estudiantes por conocer sobre las carreras profesionales, se debe al desconocimiento y falta de motivación por parte de aquellos individuos que tienen la responsabilidad de hacerlo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002856 TG 3002856 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Título : La juventud universitaria de los años 80 : (el caso de los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela) Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Angulo H., Autor ; Gregorio A. Castro, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Universidad Central de Venezuela Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 236 p. Il.: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 980-00-0458-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EDUCACION SUPERIOR-VENEZUELA- UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 2.- ESTUDIANTES UNIVERSITARIO-UNIVERSIDAD VENEZUELÑA Clasificación: LA543 A63 BC La juventud universitaria de los años 80 : (el caso de los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela) [texto impreso] / Mario Angulo H., Autor ; Gregorio A. Castro, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Universidad Central de Venezuela, 1990 . - 236 p. : 22 cm.
ISBN : 980-00-0458-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EDUCACION SUPERIOR-VENEZUELA- UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 2.- ESTUDIANTES UNIVERSITARIO-UNIVERSIDAD VENEZUELÑA Clasificación: LA543 A63 BC Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35073 LA543 A63 BC Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : Los estudiantes y la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: P. Bourdieu, Autor ; J.C. Passeron, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: c1973 Colección: Nueva Colección Labor Número de páginas: 166 p. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- UNIVERSIDADES - FRANCIA
2.- ESTUDIANTES CONDICIONES ECONÓMICASClasificación: LA707 Bou 1973 Los estudiantes y la cultura [texto impreso] / P. Bourdieu, Autor ; J.C. Passeron, Autor . - 1a ed . - Barcelona : Labor, c1973 . - 166 p.. - (Nueva Colección Labor) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- UNIVERSIDADES - FRANCIA
2.- ESTUDIANTES CONDICIONES ECONÓMICASClasificación: LA707 Bou 1973 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1050 LA707 Bou 1973 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 1051 LA707 Bou 1973 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible PermalinkPlan de actividades físico deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación media / Carmen Martinez
![]()
PermalinkPreferencias de estilos de aprendizaje en estudiantes del II semestre de administración y contaduría de la UNELLEZ Santa Bárbara según el modelo de Kolb / Yudith R. Varillas P.
![]()
PermalinkValores básicos que perciben los estudiantes del VI y VIII semestre de la carrera de sociología / Yoly Pereira
![]()
PermalinkLas estrategias de aprendizaje: de vocabulario en inglés y su relación con el éxito alcanzado en el dominio de esta lengua. en Núcleo, 20 ([01/01/2003])
Permalink