Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TECNOLÓGICO'




Determinar el impacto social de las tecnologías de comunicación móvil en los jóvenes estudiantes de sociología la universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Barinas / Celena Pérez
![]()
![]()
Título : Determinar el impacto social de las tecnologías de comunicación móvil en los jóvenes estudiantes de sociología la universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Celena Pérez, Autor ; María Eugenia González, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2016 Dimensiones: Recurso en línea (ix.; 100 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de grado que se realiza como requisito para la obtención del título de licenciado en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DESARROLLO TECNOLÓGICO 3. ESTUDIANTES 4. FORMACIÓN. Clasificación: TG 300 0276 2016 Resumen: El teléfono celular, es ya un centro de entretenimiento personalizado, por ende este tiene mayor auge entre los jóvenes, y sobre todo en los estudiantes universitarios objeto de esta investigación. Los vertiginosos cambios y desarrollos producidos en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), de una u otra forma el teléfono celular, es ya un centro de entretenimiento personalizado, por ende este tiene mayor auge entre los jóvenes, y sobre todo en los estudiantes universitarios objeto de esta investigación. Digamos que el teléfono celular sería un ejemplo clásico del acceso al nuevo ecosistema comunicativo y social de los jóvenes al cual nos referimos en el presente trabajo de grado. Hoy vemos nacer y crecer a una generación de jóvenes que intenta identificarse a través de nuevas estrategias de comunicación, y de nuevos usos y apropiaciones de tecnologías de comunicación. Los jóvenes hoy están inscritos en nuevas posibilidades de percibir, de oír, de ver todo lo que les rodea, lo que está a su alcance fuertes reestructuraciones en los espacios educativos universitarios. Por tanto, es de mi interés conocer, el impacto social de las tecnologías de comunicación móvil en los jóvenes estudiantes de sociología de la Unellez Barinas, partiendo de la revisión de diversas posiciones teóricas, lo cual servirá de base para entender la relación inevitable que existe entre el actual desarrollo tecnológico y la formación profesional. En consecuencia, para la realización de este trabajo se requirió realizar una investigación cuantitativa, apoyada en el diseño de campo de tipo experimental, atendiendo a un nivel de conocimiento descriptivo., es importante destacar que el objetivo principal de la investigación, es determinar el impacto social de las tecnologías de comunicación móvil en los jóvenes estudiantes de Carrera Sociología Del Desarrollo en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora la cual, debe liderar el cambio debe ser estratégica, creativa, decisiva y mantener sus opciones abiertas ante la nueva realidad. Determinar el impacto social de las tecnologías de comunicación móvil en los jóvenes estudiantes de sociología la universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Barinas [documento electrónico] / Celena Pérez, Autor ; María Eugenia González, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2016 . - ; Recurso en línea (ix.; 100 páginas):ilustraciones.
Trabajo de grado que se realiza como requisito para la obtención del título de licenciado en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DESARROLLO TECNOLÓGICO 3. ESTUDIANTES 4. FORMACIÓN. Clasificación: TG 300 0276 2016 Resumen: El teléfono celular, es ya un centro de entretenimiento personalizado, por ende este tiene mayor auge entre los jóvenes, y sobre todo en los estudiantes universitarios objeto de esta investigación. Los vertiginosos cambios y desarrollos producidos en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), de una u otra forma el teléfono celular, es ya un centro de entretenimiento personalizado, por ende este tiene mayor auge entre los jóvenes, y sobre todo en los estudiantes universitarios objeto de esta investigación. Digamos que el teléfono celular sería un ejemplo clásico del acceso al nuevo ecosistema comunicativo y social de los jóvenes al cual nos referimos en el presente trabajo de grado. Hoy vemos nacer y crecer a una generación de jóvenes que intenta identificarse a través de nuevas estrategias de comunicación, y de nuevos usos y apropiaciones de tecnologías de comunicación. Los jóvenes hoy están inscritos en nuevas posibilidades de percibir, de oír, de ver todo lo que les rodea, lo que está a su alcance fuertes reestructuraciones en los espacios educativos universitarios. Por tanto, es de mi interés conocer, el impacto social de las tecnologías de comunicación móvil en los jóvenes estudiantes de sociología de la Unellez Barinas, partiendo de la revisión de diversas posiciones teóricas, lo cual servirá de base para entender la relación inevitable que existe entre el actual desarrollo tecnológico y la formación profesional. En consecuencia, para la realización de este trabajo se requirió realizar una investigación cuantitativa, apoyada en el diseño de campo de tipo experimental, atendiendo a un nivel de conocimiento descriptivo., es importante destacar que el objetivo principal de la investigación, es determinar el impacto social de las tecnologías de comunicación móvil en los jóvenes estudiantes de Carrera Sociología Del Desarrollo en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora la cual, debe liderar el cambio debe ser estratégica, creativa, decisiva y mantener sus opciones abiertas ante la nueva realidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0276 TG 300 0276 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Título : La ciencia en el tercer milenio : Desafíos, direcciones y tendencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Calvo Hernando, Autor ; Federico Zaragoza, Otros Mención de edición: 1a ed. Editorial: Madrid [España] : McGraw-Hill Fecha de publicación: c1994 Número de páginas: 253 p. Il.: il.; 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-481-1831-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1. DESARROLLOCIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO - AMÉRICA LATINA Clasificación: T25.12 C25 1994 La ciencia en el tercer milenio : Desafíos, direcciones y tendencias [texto impreso] / Manuel Calvo Hernando, Autor ; Federico Zaragoza, Otros . - 1a ed. . - Madrid (España) : McGraw-Hill, c1994 . - 253 p. : il.; 21 cm.
ISBN : 84-481-1831-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1. DESARROLLOCIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO - AMÉRICA LATINA Clasificación: T25.12 C25 1994 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 52916 T25.12 C25 1994 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Destejiendo el arco iris: ciencia, ilusión, y el deseo de asombro: metatemas libros para pensar la ciencia / Richard Dawkins
![]()
Título : Destejiendo el arco iris: ciencia, ilusión, y el deseo de asombro: metatemas libros para pensar la ciencia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Richard Dawkins, Autor ; ros joandomenec, Traductor Editorial: Tusquets Fecha de publicación: 2002 Colección: Matatemas: libros para pensar num. 61 Dimensiones: Recursos en línea (343 paginas) ISBN/ISSN/DL: 978-84-8310-669-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2. FILOSOFÍA 3. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO 4. DIVULGACIONES CIENTÍFICA. Destejiendo el arco iris: ciencia, ilusión, y el deseo de asombro: metatemas libros para pensar la ciencia [documento electrónico] / Richard Dawkins, Autor ; ros joandomenec, Traductor . - Barcelona : Tusquets, 2002 . - ; Recursos en línea (343 paginas). - (Matatemas: libros para pensar; 61) .
ISBN : 978-84-8310-669-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.LIBRO ELECTRÓNICO 2. FILOSOFÍA 3. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO 4. DIVULGACIONES CIENTÍFICA. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 079 BD400 079 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Destejiendo el arco iris ciencia, ilusión, y el deseo de asombro: metatemas libros para pensar la cienciaAdobe Acrobat PDFEl uso de las tic como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. / Lilia Artahona
![]()
Título : El uso de las tic como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lilia Artahona, Autor ; . Diosmelia Vera, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XI.; 82 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Proyecto de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scentiarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA 2.- ENSEÑANZA – APRENDIZAJE 3.- RECURSO TECNOLÓGICO 4.- LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 5.- TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Clasificación: TG 300 3072 2019 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza – aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. El trabajo se enmarca metodológicamente dentro de una investigación de tipo campo y descriptiva, bajo un enfoque cuantitativo, con la modalidad de proyecto factible. La población de la investigación estuvo conformada por veintidós (22) estudiantes de Ingeniería Agroalimentaria en la UNELLEZ municipalizada Elorza; para efecto de la muestra se tomó el 30% de la población. Es decir, seis (6) estudiantes. La recolección de la información, se efectuó mediante una encuesta, y un cuestionario conteniendo un total de veintiún (21) preguntas. La validez del instrumento se obtuvo por medio de la técnica juicio de expertos y para efectos de la confiabilidad se empleó el método de KuderRicharson 21, el cual permitió obtener la confiabilidad a partir de los datos obtenidos en una sola aplicación del cuestionario. Al realizar su aplicación se determinó que los estudiantes en su mayoría usan el computador y tienen acceso al servicio de internet, esto representa una oportunidad para maximizar las herramientas que nos ofrecen el uso de Internet y sus diferentes aplicativos.
El uso de las tic como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. [documento electrónico] / Lilia Artahona, Autor ; . Diosmelia Vera, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria, 2019 . - XI.; 82 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Proyecto de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scentiarium en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA 2.- ENSEÑANZA – APRENDIZAJE 3.- RECURSO TECNOLÓGICO 4.- LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 5.- TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Clasificación: TG 300 3072 2019 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias para el uso de las TIC como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza – aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza. El trabajo se enmarca metodológicamente dentro de una investigación de tipo campo y descriptiva, bajo un enfoque cuantitativo, con la modalidad de proyecto factible. La población de la investigación estuvo conformada por veintidós (22) estudiantes de Ingeniería Agroalimentaria en la UNELLEZ municipalizada Elorza; para efecto de la muestra se tomó el 30% de la población. Es decir, seis (6) estudiantes. La recolección de la información, se efectuó mediante una encuesta, y un cuestionario conteniendo un total de veintiún (21) preguntas. La validez del instrumento se obtuvo por medio de la técnica juicio de expertos y para efectos de la confiabilidad se empleó el método de KuderRicharson 21, el cual permitió obtener la confiabilidad a partir de los datos obtenidos en una sola aplicación del cuestionario. Al realizar su aplicación se determinó que los estudiantes en su mayoría usan el computador y tienen acceso al servicio de internet, esto representa una oportunidad para maximizar las herramientas que nos ofrecen el uso de Internet y sus diferentes aplicativos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3072 2019 TG 300 3072 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
El uso de las tic como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de la Unellez municipalizada Elorza.Adobe Acrobat PDF
Título : Metodos prospectivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Elvia Del Omo, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Valencia [Venezuela] : Vadell Hermanos Editores Fecha de publicación: 2007? Otro editor: Valencia [Venezuela] : Vadell Hermanos Editores Colección: Jorge Ahumada Número de páginas: 72 p. Il.: il.; 20 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-PRONÓSTICO DE ECONOMÍA 2.-PRONÓSTICO TECNOLÓGICO Clasificación: HB3730 D35 BC Metodos prospectivos [texto impreso] / Elvia Del Omo, Autor . - 1a ed . - Valencia (Venezuela) : Vadell Hermanos Editores : Valencia (Venezuela) : Vadell Hermanos Editores, 2007? . - 72 p. : il.; 20 cm. - (Jorge Ahumada) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-PRONÓSTICO DE ECONOMÍA 2.-PRONÓSTICO TECNOLÓGICO Clasificación: HB3730 D35 BC Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35483 HB3730 D35 BC Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo La política tecnológica en el marco de la integración andina / Leopoldo A. Paredes en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 24 (Año13, Diciembre 1997 Cuatrimestral)
Permalink