Resultado de la búsqueda
41 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EDUCATIVA.'




Título : El diccionario digital como recurso para la orientación educativa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Rodriguez, Autor ; Ramona Vásquez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: viii.; 108p +varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Especialista en Ciencias de la
Educación Superior Mención Orientación EducativaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. DICCIONARIO DIGITAL 3. EDUCATIVA. Clasificación: TG 3001891 2012 Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer un diccionario
digital como recurso para la Orientación Educativa en el Programa Ciencias
de la Educación Mención Matemáticas y Educación Física Deporte y
Recreación de la UNELLEZ Cruz Paredes. Para su desarrollo, la
investigación se enmarcó en la modalidad Proyecto Factible, apoyada en
una investigación de campo tipo descriptiva para la detección de
necesidades, la cual sirvió de base para la elaboración del diccionario digital.
La población estuvo conformada por los estudiantes del IV Semestre que
cursan el Subproyecto Orientación Educativa en la Mención Matemáticas y
Educación Física Deporte y Recreación del Programa Ciencias de la
Educación de la UNELLEZ Cruz Paredes, a los cuales se les aplicó un
instrumento tipo cuestionario con una escala de Likert, que fue validado por
tres (3) expertos y se determinó su confiabilidad a través del coeficiente de
Alfa de Cronbach. Es de hacer notar que a través de los resultados obtenidos
se evidenció que existe la inquietud por parte de los estudiantes por los
recursos utilizados y se abre la necesidad de innovar para obtener
aprendizajes significativos, optando así por las nuevas tecnologías que
pueden emplearse en el Subproyecto Orientación Educativa como medio
para aprender y como apoyo al aprendizaje, asimismo, creen que exista
adaptación del Subproyecto Orientación Educativa a un Diccionario Digital.
Los resultados obtenidos, permitieron diseñar el diccionario digital.El diccionario digital como recurso para la orientación educativa [documento electrónico] / Carmen Rodriguez, Autor ; Ramona Vásquez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2012 . - viii.; 108p +varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Especialista en Ciencias de la
Educación Superior Mención Orientación Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. DICCIONARIO DIGITAL 3. EDUCATIVA. Clasificación: TG 3001891 2012 Resumen: La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer un diccionario
digital como recurso para la Orientación Educativa en el Programa Ciencias
de la Educación Mención Matemáticas y Educación Física Deporte y
Recreación de la UNELLEZ Cruz Paredes. Para su desarrollo, la
investigación se enmarcó en la modalidad Proyecto Factible, apoyada en
una investigación de campo tipo descriptiva para la detección de
necesidades, la cual sirvió de base para la elaboración del diccionario digital.
La población estuvo conformada por los estudiantes del IV Semestre que
cursan el Subproyecto Orientación Educativa en la Mención Matemáticas y
Educación Física Deporte y Recreación del Programa Ciencias de la
Educación de la UNELLEZ Cruz Paredes, a los cuales se les aplicó un
instrumento tipo cuestionario con una escala de Likert, que fue validado por
tres (3) expertos y se determinó su confiabilidad a través del coeficiente de
Alfa de Cronbach. Es de hacer notar que a través de los resultados obtenidos
se evidenció que existe la inquietud por parte de los estudiantes por los
recursos utilizados y se abre la necesidad de innovar para obtener
aprendizajes significativos, optando así por las nuevas tecnologías que
pueden emplearse en el Subproyecto Orientación Educativa como medio
para aprender y como apoyo al aprendizaje, asimismo, creen que exista
adaptación del Subproyecto Orientación Educativa a un Diccionario Digital.
Los resultados obtenidos, permitieron diseñar el diccionario digital.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001891 TG 3001891 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
El diccionario digital como recurso para la orientación educativaAdobe Acrobat PDFEl proyecto de centro y la coorinación docente: / Eduardo Rodríguez Zidán en Educere, Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007)
[artículo]
Título : El proyecto de centro y la coorinación docente: : Un estudio sobre dos innovaciones de la reforma educativa en Uruguay. Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Rodríguez Zidán, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 137 - 153 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZAPalabras clave: 1.-REFORMA EDUCATIVA. 2.-URUGUAY. 3.-PROFESORES PRINCIPIANTES. 4.-OPINION DEL PROFESORADO. 5.-COORDINACION DOCENTE. 6.-PROYECTOS DE CENTRO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El objeto de este trabajo es presentar algunas conclusiones provisorias que surgen de una investigación cuyo propósito principal fue conocer cómo valoran los profesores principiantes en educación media, dos de las innovaciones más emblemáticas de la reforma curricular de la enseñanza media en Uruguay...
in Educere > Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007) . - 137 - 153 pp[artículo] El proyecto de centro y la coorinación docente: : Un estudio sobre dos innovaciones de la reforma educativa en Uruguay. [texto impreso] / Eduardo Rodríguez Zidán, Autor . - 2008 . - 137 - 153 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007) . - 137 - 153 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN
L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZAPalabras clave: 1.-REFORMA EDUCATIVA. 2.-URUGUAY. 3.-PROFESORES PRINCIPIANTES. 4.-OPINION DEL PROFESORADO. 5.-COORDINACION DOCENTE. 6.-PROYECTOS DE CENTRO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El objeto de este trabajo es presentar algunas conclusiones provisorias que surgen de una investigación cuyo propósito principal fue conocer cómo valoran los profesores principiantes en educación media, dos de las innovaciones más emblemáticas de la reforma curricular de la enseñanza media en Uruguay... Estrategias de orientación educativa que promuevan la lectura y escritura en los niños y niñas del 4to grado de la escuela estadal “la capellanía” municipio pueblo llano del estado Mérida año 2016-2017 / Ernestina Quintero
![]()
Título : Estrategias de orientación educativa que promuevan la lectura y escritura en los niños y niñas del 4to grado de la escuela estadal “la capellanía” municipio pueblo llano del estado Mérida año 2016-2017 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ernestina Quintero, Autor ; García, Jesús, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xvi.; 101p+varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Especialista en Ciencias de la
Educación Superior: Orientación EducativaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 2. ESTRATEGIAS 3. 4. EDUCATIVA 5. LECTURA Y ESCRITURA 6. ESTUDIANTES. Clasificación: TG 3001901 2017 Resumen: Con este trabajo de grado, se pretende orientar la educación de hoy hacia el
desarrollo de habilidades del pensamiento por medio de la enseñanza de la lectoescritura por parte del docente con estrategias novedosas y creativas. Por ello el
trabajo tuvo como objetivo proponer estrategias de orientación educativa que
promuevan la lectura y la escritura en los niños y niñas del cuarto grado de la
escuela estadal “La Capellanía” del municipio Pueblo Llano del estado Mérida. En
cuanto a la metodología, es de tipo proyectiva y se considera de campo En lo que
se refiere a la población la constituye seis (6) docentes y noventa y nueve
estudiantes (99) y muestra estará formada por diecisiete (17) estudiantes y un
docente de cuarto grado. Como técnica e instrumento se empleó la encuesta y
cuestionario para los estudiantes y la entrevista con su guía para el docente y de
esta forma identificar las estrategias de orientación educativa que aplica el
docente.0 La validez del instrumento fue determinada a través del juicio de
expertos. Los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento evidenciaron
las debilidades en la práctica de realizar lecturas tanto por parte del docente como
de los estudiantes en sus hogares En cuanto a las conclusiones se determinó el
poco uso de estrategias innovadoras utilizadas por los docentes que promuevan la
lectura; con las informaciones dadas por los educandos se evidencia el poco
contacto con materiales de lectura, salvo los textos escolares y consultas
bibliográficas se concretó un perfil lector muy bajo, caracterizado por: poca práctica
lectora, rechazo hacia cualquier material de lectura con contenidos extensos,
interés por textos cortos acompañados de ilustraciones entre las recomendaciones:
crear áreas de lectura donde los estudiantes y docentes puedan recibir
orientaciones dirigidas a desarrollar hábitos de lectura y su comprensión.Estrategias de orientación educativa que promuevan la lectura y escritura en los niños y niñas del 4to grado de la escuela estadal “la capellanía” municipio pueblo llano del estado Mérida año 2016-2017 [documento electrónico] / Ernestina Quintero, Autor ; García, Jesús, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2017 . - xvi.; 101p+varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Especialista en Ciencias de la
Educación Superior: Orientación Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 2. ESTRATEGIAS 3. 4. EDUCATIVA 5. LECTURA Y ESCRITURA 6. ESTUDIANTES. Clasificación: TG 3001901 2017 Resumen: Con este trabajo de grado, se pretende orientar la educación de hoy hacia el
desarrollo de habilidades del pensamiento por medio de la enseñanza de la lectoescritura por parte del docente con estrategias novedosas y creativas. Por ello el
trabajo tuvo como objetivo proponer estrategias de orientación educativa que
promuevan la lectura y la escritura en los niños y niñas del cuarto grado de la
escuela estadal “La Capellanía” del municipio Pueblo Llano del estado Mérida. En
cuanto a la metodología, es de tipo proyectiva y se considera de campo En lo que
se refiere a la población la constituye seis (6) docentes y noventa y nueve
estudiantes (99) y muestra estará formada por diecisiete (17) estudiantes y un
docente de cuarto grado. Como técnica e instrumento se empleó la encuesta y
cuestionario para los estudiantes y la entrevista con su guía para el docente y de
esta forma identificar las estrategias de orientación educativa que aplica el
docente.0 La validez del instrumento fue determinada a través del juicio de
expertos. Los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento evidenciaron
las debilidades en la práctica de realizar lecturas tanto por parte del docente como
de los estudiantes en sus hogares En cuanto a las conclusiones se determinó el
poco uso de estrategias innovadoras utilizadas por los docentes que promuevan la
lectura; con las informaciones dadas por los educandos se evidencia el poco
contacto con materiales de lectura, salvo los textos escolares y consultas
bibliográficas se concretó un perfil lector muy bajo, caracterizado por: poca práctica
lectora, rechazo hacia cualquier material de lectura con contenidos extensos,
interés por textos cortos acompañados de ilustraciones entre las recomendaciones:
crear áreas de lectura donde los estudiantes y docentes puedan recibir
orientaciones dirigidas a desarrollar hábitos de lectura y su comprensión.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001901 TG 3001901 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Título : Evaluación educativa y promoción escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Castillo Arredondo, Autor ; Jesús Cabrerizo Diago, Autor Mención de edición: Última reimp. Editorial: Harlow [Inglaterra] : Pearson Educación Fecha de publicación: c2006 Otro editor: Madrid [España] : Pearson Número de páginas: xi, 367 p. Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 84-205-3834-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EVALUACIÓN EDUCATIVA. Clasificación: LB2822.75 C25.e 2006 En línea: www.pearsoneducacione.com Evaluación educativa y promoción escolar [texto impreso] / Santiago Castillo Arredondo, Autor ; Jesús Cabrerizo Diago, Autor . - Última reimp. . - Harlow (Inglaterra) : Pearson Educación : Madrid (España) : Pearson, c2006 . - xi, 367 p. : 23 cm.
ISBN : 84-205-3834-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- EVALUACIÓN EDUCATIVA. Clasificación: LB2822.75 C25.e 2006 En línea: www.pearsoneducacione.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 60829 LB2822.75 C25.e 2006 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 60830 LB2822.75 C25.e 2006 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 60831 LB2822.75 C25.e 2006 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Investigación educativa: / María Silvia Vivanco de Uribe en Educere, Vol: 6 Nº 21 (Abril - Jun 2003)
[artículo]
Título : Investigación educativa: Otro título : Una reflexión crítica. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Silvia Vivanco de Uribe, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 73 - 81 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:INVESTIGACION EDUCATIVA Palabras clave: 1.-INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 2.-TEORÍA CRÍTICA. 3.-REFLEXIÓN 4.-TEORÍA DE LOS INTERESES CONSTITUTIVOS DEL SABER. 5.-CURRÍCULO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Este artículo constituye una aproximación reflexiva al estudio de la investigación educativa en el ámbito universitario desde una perspectiva critica - humanista, teniendo como basamento la Teoría Crítica en general y la teoría de los intereses Constitutivos del saber de Habermas, en particular...
in Educere > Vol: 6 Nº 21 (Abril - Jun 2003) . - 73 - 81 pp[artículo] Investigación educativa: = Una reflexión crítica. [texto impreso] / María Silvia Vivanco de Uribe, Autor . - 2008 . - 73 - 81 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol: 6 Nº 21 (Abril - Jun 2003) . - 73 - 81 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:INVESTIGACION EDUCATIVA Palabras clave: 1.-INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 2.-TEORÍA CRÍTICA. 3.-REFLEXIÓN 4.-TEORÍA DE LOS INTERESES CONSTITUTIVOS DEL SABER. 5.-CURRÍCULO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Este artículo constituye una aproximación reflexiva al estudio de la investigación educativa en el ámbito universitario desde una perspectiva critica - humanista, teniendo como basamento la Teoría Crítica en general y la teoría de los intereses Constitutivos del saber de Habermas, en particular... PermalinkPermalinkCalidad de la educación popular. / Antonio Pérez Esclarín en Educere, Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007)
PermalinkPermalinkPermalink