Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DESERCIÓN'




Deserción educativa en los Estudiantes del primer semestre de la carrera ingeniería en informática de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez. VPDS). periodo 2018-i. / Jairo A Archila Bolaños
![]()
![]()
Título : Deserción educativa en los Estudiantes del primer semestre de la carrera ingeniería en informática de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez. VPDS). periodo 2018-i. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jairo A Archila Bolaños, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x.; 106p.. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado para Optar al Título Magister Scentuarium en Ciencias de
la Educación. Mención: Docencia Universitaria.Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. DESERCIÓN 3. ESTUDIANTES 4. FACTORES 5. TIPOS de 6. EDUCATIVA. Clasificación: TG 310 0115 2018 Resumen: El presente trabajo tuvo como finalidad Analizar la Deserción Educativa en
los Estudiantes del Primer Semestre de la Carrera Ingeniería en Informática
de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora” (UNELLEZ. VPDS). Periodo 2018-I. El estudio se ubicó en
una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva con la aplicación de un
diseño de campo. Para el estudio se presento una poblacion de 250
estudiantes y para la muestra se tomó 152 estudiantes del total de la
población. Para la recolección de la información se diseñó un cuestionario de
13 ítems, estructurado en tres variables de estudio y en la teoría que
sustenta la investigación. Se concluyó que la Deserción Educativa en los
Estudiantes del Primer Semestre de la Carrera Ingeniería en Informática de
la UNELLEZ. VPDS. Periodo 2018-I. es relevante el seguimiento de los
factores determinantes que indicen en la deserción estudiantil, por parte de
las autoridades universitarias, con la finalidad de anticipar los resultados. De
la misma manera, se debe fomentar un trabajo organizado donde se integren
la estructura organizativa de la UNELLEZ que incluya coordinadores,
personal docente, asesores, jefes de programas y subprogramas,
permitiendo en una mejor posición afrontar la deserción presentadaDeserción educativa en los Estudiantes del primer semestre de la carrera ingeniería en informática de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez. VPDS). periodo 2018-i. [documento electrónico] / Jairo A Archila Bolaños, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - x.; 106p.. : il.; 28cm.
Trabajo de Grado para Optar al Título Magister Scentuarium en Ciencias de
la Educación. Mención: Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. DESERCIÓN 3. ESTUDIANTES 4. FACTORES 5. TIPOS de 6. EDUCATIVA. Clasificación: TG 310 0115 2018 Resumen: El presente trabajo tuvo como finalidad Analizar la Deserción Educativa en
los Estudiantes del Primer Semestre de la Carrera Ingeniería en Informática
de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora” (UNELLEZ. VPDS). Periodo 2018-I. El estudio se ubicó en
una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva con la aplicación de un
diseño de campo. Para el estudio se presento una poblacion de 250
estudiantes y para la muestra se tomó 152 estudiantes del total de la
población. Para la recolección de la información se diseñó un cuestionario de
13 ítems, estructurado en tres variables de estudio y en la teoría que
sustenta la investigación. Se concluyó que la Deserción Educativa en los
Estudiantes del Primer Semestre de la Carrera Ingeniería en Informática de
la UNELLEZ. VPDS. Periodo 2018-I. es relevante el seguimiento de los
factores determinantes que indicen en la deserción estudiantil, por parte de
las autoridades universitarias, con la finalidad de anticipar los resultados. De
la misma manera, se debe fomentar un trabajo organizado donde se integren
la estructura organizativa de la UNELLEZ que incluya coordinadores,
personal docente, asesores, jefes de programas y subprogramas,
permitiendo en una mejor posición afrontar la deserción presentadaReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0115 TG 310 0115 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Deserción de la cultura popular en Vegon de nutrias, sector las casita, parroquia Simón Bolivar, municipio Sosa del estado Barinas.año 2011-2014. / Deinis del Valle Orozco Rondon
Título : Deserción de la cultura popular en Vegon de nutrias, sector las casita, parroquia Simón Bolivar, municipio Sosa del estado Barinas.año 2011-2014. Tipo de documento: texto impreso Autores: Deinis del Valle Orozco Rondon, Autor ; Willian Lopez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: xiii; 71 páginas Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de Licenciada en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- DESERCIÓN DE LA CULTURA POPULAR. Clasificación: TG 3104339 2014 Resumen: El objetivo de esta investigación NO es resolver la problema, sino intentar darle una explicación lógica y proponer medidas para disminuir el problema, error que encontré en otras investigaciones cuyo objetivo era, precisamente, resolver el problema, cosa que resulta casi imposible. La deserción de la cultura popular es un problema social, económico, considerando la magnitud de la comunidad que lo rodea. Algunas personas dominan el tema de lo que es la deserción cultural pero este problema ha ido mejorando gracia a los temas de cultura que se han estado implementando a través de los gabinete de cultura insertándolo en las escuelas a los niños, niñas y adolescentes dándoles a conocer nuestras raíces originaria de nuestra comunidad. Deserción de la cultura popular en Vegon de nutrias, sector las casita, parroquia Simón Bolivar, municipio Sosa del estado Barinas.año 2011-2014. [texto impreso] / Deinis del Valle Orozco Rondon, Autor ; Willian Lopez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2014 . - xiii; 71 páginas.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de Licenciada en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- DESERCIÓN DE LA CULTURA POPULAR. Clasificación: TG 3104339 2014 Resumen: El objetivo de esta investigación NO es resolver la problema, sino intentar darle una explicación lógica y proponer medidas para disminuir el problema, error que encontré en otras investigaciones cuyo objetivo era, precisamente, resolver el problema, cosa que resulta casi imposible. La deserción de la cultura popular es un problema social, económico, considerando la magnitud de la comunidad que lo rodea. Algunas personas dominan el tema de lo que es la deserción cultural pero este problema ha ido mejorando gracia a los temas de cultura que se han estado implementando a través de los gabinete de cultura insertándolo en las escuelas a los niños, niñas y adolescentes dándoles a conocer nuestras raíces originaria de nuestra comunidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104339 TG 3104339 2014 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Estrategias motivacionales para prevenir la deserción estudiantil. Caso: estudiantes de la carrera de Ingeniería en Producción Animal de la UNELLEZ Parroquia Sabaneta, Municipio Alberto Arvelo Torrealba, Barinas Año 2022 / Rosimar Rojas P.
![]()
Título : Estrategias motivacionales para prevenir la deserción estudiantil. Caso: estudiantes de la carrera de Ingeniería en Producción Animal de la UNELLEZ Parroquia Sabaneta, Municipio Alberto Arvelo Torrealba, Barinas Año 2022 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosimar Rojas P., Autor ; Juan Jerez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (xv; paginas) Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIA MOTIVACIONAL 3. DESERCIÓN 4. ESTUDIANTE Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias motivacionales dirigidas a los estudiantes de la carrera de Producción Animal de la UNELLEZ Extensión del municipio Alberto Arvelo Torrealba. En el aspecto metodológico, se enmarcó en una investigación cuantitativa que permitió medir las variables de estudio, de igual manera, se encuentra bajo la modalidad de proyecto factible. La población estuvo conformada por ocho (8) estudiantes de Producción Animal, debido a que la población es finita se tomara el 100% para la muestra. Todo ello bajo la modalidad de muestreo aleatorio simple al azar. Como técnica se utilizaron la técnica de encuesta. Como instrumento de recolección de datos se les aplico un (1) cuestionario con cinco (5) alternativas de respuesta basado en una escala de Likert, Siempre (S ), Casi siempre (CS), Algunas veces (AV) , Casi nunca (CN) y Nunca (N), el cual fue validado a través del método de juicio de expertos de tres (3) profesionales de la carrera producción animal, en cuanto a la confiabilidad se empleó el coeficiente conocido como Alpha de Crombach, la confiabilidad, se utilizó mediante una prueba piloto a un grupo de estudiantes con características similares a las de la muestra con el objeto de verificar su pertinencia y factibilidad a través de una hoja de cálculo Excel. Los resultados se tabularon y se organizaron en cuadros de frecuencia y se representaron en gráficos, y posteriormente analizado, el análisis permitió elaborar conclusiones y recomendaciones. Estrategias motivacionales para prevenir la deserción estudiantil. Caso: estudiantes de la carrera de Ingeniería en Producción Animal de la UNELLEZ Parroquia Sabaneta, Municipio Alberto Arvelo Torrealba, Barinas Año 2022 [documento electrónico] / Rosimar Rojas P., Autor ; Juan Jerez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2022 . - ; Recurso en linea (xv; paginas).
Requisito parcial para optar al grado de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIA MOTIVACIONAL 3. DESERCIÓN 4. ESTUDIANTE Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias motivacionales dirigidas a los estudiantes de la carrera de Producción Animal de la UNELLEZ Extensión del municipio Alberto Arvelo Torrealba. En el aspecto metodológico, se enmarcó en una investigación cuantitativa que permitió medir las variables de estudio, de igual manera, se encuentra bajo la modalidad de proyecto factible. La población estuvo conformada por ocho (8) estudiantes de Producción Animal, debido a que la población es finita se tomara el 100% para la muestra. Todo ello bajo la modalidad de muestreo aleatorio simple al azar. Como técnica se utilizaron la técnica de encuesta. Como instrumento de recolección de datos se les aplico un (1) cuestionario con cinco (5) alternativas de respuesta basado en una escala de Likert, Siempre (S ), Casi siempre (CS), Algunas veces (AV) , Casi nunca (CN) y Nunca (N), el cual fue validado a través del método de juicio de expertos de tres (3) profesionales de la carrera producción animal, en cuanto a la confiabilidad se empleó el coeficiente conocido como Alpha de Crombach, la confiabilidad, se utilizó mediante una prueba piloto a un grupo de estudiantes con características similares a las de la muestra con el objeto de verificar su pertinencia y factibilidad a través de una hoja de cálculo Excel. Los resultados se tabularon y se organizaron en cuadros de frecuencia y se representaron en gráficos, y posteriormente analizado, el análisis permitió elaborar conclusiones y recomendaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0910 TG 310 0910 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Factores socioeconómicos-académicos que inciden en la deserción estudiantil en el programa nacional de formación de Medicina Integral Comunitaria, municipio Barinas, Estado Barinas. año académico 2017 / David Ochoa
![]()
![]()
Título : Factores socioeconómicos-académicos que inciden en la deserción estudiantil en el programa nacional de formación de Medicina Integral Comunitaria, municipio Barinas, Estado Barinas. año académico 2017 Tipo de documento: documento electrónico Autores: David Ochoa, Autor ; Vicente Rojas, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii.; 36p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo como requisito parcial para optar al grado de Magister en Ciencias de la Educación
Mención: Docencia UniversitariaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. DESERCIÓN ESTUDIANTIL 3. PROGRAMA NACIONAL EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA 4. FACTORES SOCIOECONOMICOS 5. ACADÉMICOS Clasificación: TG 310 0112 2018 Resumen: Se realizó un estudio de investigación en el campo de la educación de pregrado con el objetivo de
determinar los Factores Socioeconómicos-Académicos que inciden en la Deserción Estudiantil en el
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria, Municipio Barinas, Estado
Barinas. Año Académico 2017. En el estudio fueron entrevistados 27 estudiantes abandonaron sus
estudios. Para la recolección de los datos se utilizó una encuesta aplicada a los estudiantes
desincorporados. Se concluyó que la deserción estudiantil es un fenómeno multicausal, donde
predominaron los factores socioeconómicos, seguidos de los académicos y personales.Factores socioeconómicos-académicos que inciden en la deserción estudiantil en el programa nacional de formación de Medicina Integral Comunitaria, municipio Barinas, Estado Barinas. año académico 2017 [documento electrónico] / David Ochoa, Autor ; Vicente Rojas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2017 . - viii.; 36p. : il.; 28cm.
Trabajo como requisito parcial para optar al grado de Magister en Ciencias de la Educación
Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. DESERCIÓN ESTUDIANTIL 3. PROGRAMA NACIONAL EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA 4. FACTORES SOCIOECONOMICOS 5. ACADÉMICOS Clasificación: TG 310 0112 2018 Resumen: Se realizó un estudio de investigación en el campo de la educación de pregrado con el objetivo de
determinar los Factores Socioeconómicos-Académicos que inciden en la Deserción Estudiantil en el
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria, Municipio Barinas, Estado
Barinas. Año Académico 2017. En el estudio fueron entrevistados 27 estudiantes abandonaron sus
estudios. Para la recolección de los datos se utilizó una encuesta aplicada a los estudiantes
desincorporados. Se concluyó que la deserción estudiantil es un fenómeno multicausal, donde
predominaron los factores socioeconómicos, seguidos de los académicos y personales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0112 TG 310 0112 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo Guasdualito. / Elvis Del Orbe
![]()
Título : Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo Guasdualito. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elvis Del Orbe, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (103 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título de Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROGRAMA DE INDUCCIÓN 3. DESERCIÓN ESTUDIANTIL 4. ESTUDIANTES NUEVO INGRESO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes nuevo ingreso de la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuro bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de Campo y diseño No Experimental, con una población de 265 estudiantes nuevo ingresos de diferentes programas académicos de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito, con una muestra representativa de 53 estudiantes nuevo ingreso. la técnica fue aplicada a la población en estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que consto de 21 ítems, con dos alternativas de respuestas, SI y NO. Se concluye que los estudiantes desconocen en gran proporción las funciones académicas en cuanto a la misión, visión, valores institucionales, manejo del sistema de estudios, una vez que ingresan a la universidad y en la parte administrativas en cuanto a servicios, instalaciones, departamentos y subprogramas. Por lo tanto, existió una mayoría (el 57%) de estudiantes que evidenció un apoyo en el ingreso e integración a la comunidad universitaria, por cuanto se observa que existe motivos para poder coadyuvar la situación y fortalecer los nudos críticos existentes en pro del fortalecimiento en relación al inicio de cada periodo académico donde existen estudiantes nuevos ingresos. Por consiguiente, un 57% de estudiantes les resulta que se han adaptado rápidamente a las actividades académicas de sus carreras formativas. A lo anterior se propuso el desarrollo de un programa de inducción dirigido a los estudiantes nuevo ingreso de la universidad. Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo Guasdualito. [documento electrónico] / Elvis Del Orbe, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (103 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título de Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROGRAMA DE INDUCCIÓN 3. DESERCIÓN ESTUDIANTIL 4. ESTUDIANTES NUEVO INGRESO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes nuevo ingreso de la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuro bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de Campo y diseño No Experimental, con una población de 265 estudiantes nuevo ingresos de diferentes programas académicos de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito, con una muestra representativa de 53 estudiantes nuevo ingreso. la técnica fue aplicada a la población en estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que consto de 21 ítems, con dos alternativas de respuestas, SI y NO. Se concluye que los estudiantes desconocen en gran proporción las funciones académicas en cuanto a la misión, visión, valores institucionales, manejo del sistema de estudios, una vez que ingresan a la universidad y en la parte administrativas en cuanto a servicios, instalaciones, departamentos y subprogramas. Por lo tanto, existió una mayoría (el 57%) de estudiantes que evidenció un apoyo en el ingreso e integración a la comunidad universitaria, por cuanto se observa que existe motivos para poder coadyuvar la situación y fortalecer los nudos críticos existentes en pro del fortalecimiento en relación al inicio de cada periodo académico donde existen estudiantes nuevos ingresos. Por consiguiente, un 57% de estudiantes les resulta que se han adaptado rápidamente a las actividades académicas de sus carreras formativas. A lo anterior se propuso el desarrollo de un programa de inducción dirigido a los estudiantes nuevo ingreso de la universidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo GuasdualitoAdobe Acrobat PDF