Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ORAL'




Título : Como estimular la expresión oral en clase Tipo de documento: texto impreso Autores: Recasens, Margarita, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona [España] : Ceac Técnico Fecha de publicación: 1987 Colección: Colección Educación y Enseñanza Número de páginas: 101 p. Il.: il., 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-329-8617-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACION-COLECCIONES
2.-EXPRESION ORALClasificación: LB15.1 R35.1 1987 Como estimular la expresión oral en clase [texto impreso] / Recasens, Margarita, Autor . - 1a ed. . - Barcelona (España) : Ceac Técnico, 1987 . - 101 p. : il., 21 cm.. - (Colección Educación y Enseñanza) .
ISBN : 84-329-8617-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACION-COLECCIONES
2.-EXPRESION ORALClasificación: LB15.1 R35.1 1987 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 48052 LB15.1 R35.1 1987 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Didáctica discursiva para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes universitarios / Milagro Falcon
![]()
Título : Didáctica discursiva para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes universitarios Tipo de documento: documento electrónico Autores: Milagro Falcon, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Superior Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ii. ; 57p. Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. DIDÁCTICA DISCURSITIVA, 3. EXPRESION ORAL 4. ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Clasificación: TG 310 0471 2018 Resumen: La presente investigación, busca proponer actividades fundamentales en la Didáctica Discursiva para el desarrollo de expresión Oral de los estudiantes Universitarios del primer semestre de Agroalimentaria, Aldea "Diego Eugenio Chacon" del Municipio Achaguas, Estado Apúre. asimismo, las teorías que sustentan la investigación son; la teoría psicolinguistica, análisis del discurso y sociocontructivismo, las cuales resaltan la importancia del desarrollo del lenguaje. la presente investigación es un proyecto factible. sustentado por una investigación de campo de carácter descriptivo bajo el enfoque positivismo cuantitativo. la población esta constituida por 20 estudiantes universitarios de la aldea "Diego Eugenio Chacon" del municipio Achaguas, Estado Apure. la muestra esta conformada por la misma población en estudio. Cabe señalar que como técnica se utilizo una encuesta y como instrumento un cuestionario dicotomico de dos alternativas. Se considero la validez del contenido mediante el juicio de tres expertos, de igual manera se calculo la confiabilidad del instrumento aplicando la formula KR-20, de Kuder Richardson. El análisis se realizo de forma cuantitativa, utilizando procedimientos de estadística descriptiva. Didáctica discursiva para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes universitarios [documento electrónico] / Milagro Falcon, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Superior, 2018 . - ii. ; 57p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. DIDÁCTICA DISCURSITIVA, 3. EXPRESION ORAL 4. ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Clasificación: TG 310 0471 2018 Resumen: La presente investigación, busca proponer actividades fundamentales en la Didáctica Discursiva para el desarrollo de expresión Oral de los estudiantes Universitarios del primer semestre de Agroalimentaria, Aldea "Diego Eugenio Chacon" del Municipio Achaguas, Estado Apúre. asimismo, las teorías que sustentan la investigación son; la teoría psicolinguistica, análisis del discurso y sociocontructivismo, las cuales resaltan la importancia del desarrollo del lenguaje. la presente investigación es un proyecto factible. sustentado por una investigación de campo de carácter descriptivo bajo el enfoque positivismo cuantitativo. la población esta constituida por 20 estudiantes universitarios de la aldea "Diego Eugenio Chacon" del municipio Achaguas, Estado Apure. la muestra esta conformada por la misma población en estudio. Cabe señalar que como técnica se utilizo una encuesta y como instrumento un cuestionario dicotomico de dos alternativas. Se considero la validez del contenido mediante el juicio de tres expertos, de igual manera se calculo la confiabilidad del instrumento aplicando la formula KR-20, de Kuder Richardson. El análisis se realizo de forma cuantitativa, utilizando procedimientos de estadística descriptiva. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0471 TG 310 0471 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Didáctica discursiva para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes universitariosAdobe Acrobat PDFEstrategias sintácticas del español coloquial en la ponencia académica oral. en Núcleo, 20 ([01/01/2003])
[artículo]
Título : Estrategias sintácticas del español coloquial en la ponencia académica oral. : Syntactic strategies of colloquish in oral academic presentations. Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 45-63 pp. Nota general: Ciencias Sociales. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-PONENCIA ACADÉMICA ORAL 2.-ESTRATEGIAS SINTÁCTICAS 3.-ESPAÑOL COLOQUIAL 4.-ANÁLISIS DEL DISCURSO 5.-ORALIDAD 6.-ESCRITURA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El divorcio que se ha producido entre el academicismo y la oralidad se ve reflejada en una carencia generalizada de herramientas discursivas para la producción de textos orales dentro del marco acadèmico. No son pocos los problemas discursivos que se derivan de la necesidad de presentar un texto académico oral sin leer y, a la vez sin caer en ambigüedades, falta de precisión, claridad, o sencillamente de adecuación a un contexto que nos exige un alto grado de formalidad y, por ende, de elaboración lingüística. El objetivo del presente estudio de caso de tipo descriptivo-interpretativo, consiste en determinar en qué medida un hablante nativo del español emplea estrategias sintácticas propias del español coloquial en una ponencia académica, presentada sin leer, en un congreso de lingüística en Venezuela. El análisis indica que la necesidad de transmitir información y de mantener la atención del público, lleva a la ponente a utilizar prácticamente todas estas estrategias entre las que destacan la redundancia y la conexión a través de conectores pragmáticos y entonación-,aunque se aprecia un alto grado de escrituralidad, producto de la necesidad de planificar el texto y de mantener un estilo formal caracterizado por la claridad y la fluidez.
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 45-63 pp.[artículo] Estrategias sintácticas del español coloquial en la ponencia académica oral. : Syntactic strategies of colloquish in oral academic presentations. [texto impreso] . - 45-63 pp.
Ciencias Sociales.
Idioma : Español (spa)
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 45-63 pp.
Palabras clave: 1.-PONENCIA ACADÉMICA ORAL 2.-ESTRATEGIAS SINTÁCTICAS 3.-ESPAÑOL COLOQUIAL 4.-ANÁLISIS DEL DISCURSO 5.-ORALIDAD 6.-ESCRITURA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El divorcio que se ha producido entre el academicismo y la oralidad se ve reflejada en una carencia generalizada de herramientas discursivas para la producción de textos orales dentro del marco acadèmico. No son pocos los problemas discursivos que se derivan de la necesidad de presentar un texto académico oral sin leer y, a la vez sin caer en ambigüedades, falta de precisión, claridad, o sencillamente de adecuación a un contexto que nos exige un alto grado de formalidad y, por ende, de elaboración lingüística. El objetivo del presente estudio de caso de tipo descriptivo-interpretativo, consiste en determinar en qué medida un hablante nativo del español emplea estrategias sintácticas propias del español coloquial en una ponencia académica, presentada sin leer, en un congreso de lingüística en Venezuela. El análisis indica que la necesidad de transmitir información y de mantener la atención del público, lleva a la ponente a utilizar prácticamente todas estas estrategias entre las que destacan la redundancia y la conexión a través de conectores pragmáticos y entonación-,aunque se aprecia un alto grado de escrituralidad, producto de la necesidad de planificar el texto y de mantener un estilo formal caracterizado por la claridad y la fluidez.
Título : La Narración Oral artística y escénica técnicas y recursos para iniciarse Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Jose Severo, Autor Editorial: Ediciones Narceas Fecha de publicación: 2018 Dimensiones: Recurso en línea (116páginas):ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-2376-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. LITERATURA 3. NARRACIÓN ORAL La Narración Oral artística y escénica técnicas y recursos para iniciarse [documento electrónico] / Juan Jose Severo, Autor . - Madrid, España : Ediciones Narceas, 2018 . - ; Recurso en línea (116páginas):ilustraciones.
ISBN : 978-84-277-2376-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. LITERATURA 3. NARRACIÓN ORAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 810 BD400 810 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La Narración Oral artística y escénica Técnicas y recursos para iniciarseAdobe Acrobat PDF