Resultado de la búsqueda
153 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENSEÑANZA'



Título : Enseñanza experimental como estrategia para el aprendizaje en química I Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rorainy Vivas Aleta, Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vii.; 60p. + varias paginaciones Nota general: Trabajo de grado presentado requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. ENSEÑANZA EXPERIMENTAL 3. INNOVACION 4. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Clasificación: TG 310 0094 2018 Resumen: La presente investigación tiene como evaluar la enseñanza experimental como estrategia para el aprendizaje de química I, de los estudiantes del II Semestre de Ingeniería en Producción Animal, en Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, sede Pedraza, Estado Barinas. Por tanto, la investigación desde el punto de vista teórico, se apoya en la evaluación con el fin de lograr un contraste entre las actividades prácticas experimentales y el aprendizaje de química I, dejando de lado los métodos tradicionales e incorporando técnicas innovadoras y emergentes. La modalidad de la investigación es de campo, comprendiendo la descripción, registro, análisis e interpretación de resultados, esperando que los mismos aporten una orientación referente a las estrategias que se le deben facilitar a los estudiantes para un aprendizaje significativo en las ciencias experimentales; por otra parte; la línea de investigación tomada es la de procesos de enseñanza-aprendizaje, de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales UNELLEZ. La población objeto de estudio consta de veintitrés (23) estudiantes de la institución, tomando una muestra de la población finita quedando constituida por (23) estudiantes, a los que se les realizara la entrevista con preguntas con varias alternativas de respuesta bajo escala tipo Likert, dicha entrevista será validada por juicio de expertos, la confiabilidad se obtendrá mediante el método de Alpha de Cronbach. Enseñanza experimental como estrategia para el aprendizaje en química I [documento electrónico] / Rorainy Vivas Aleta, Autor . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - vii.; 60p. + varias paginaciones.
Trabajo de grado presentado requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. ENSEÑANZA EXPERIMENTAL 3. INNOVACION 4. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Clasificación: TG 310 0094 2018 Resumen: La presente investigación tiene como evaluar la enseñanza experimental como estrategia para el aprendizaje de química I, de los estudiantes del II Semestre de Ingeniería en Producción Animal, en Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, sede Pedraza, Estado Barinas. Por tanto, la investigación desde el punto de vista teórico, se apoya en la evaluación con el fin de lograr un contraste entre las actividades prácticas experimentales y el aprendizaje de química I, dejando de lado los métodos tradicionales e incorporando técnicas innovadoras y emergentes. La modalidad de la investigación es de campo, comprendiendo la descripción, registro, análisis e interpretación de resultados, esperando que los mismos aporten una orientación referente a las estrategias que se le deben facilitar a los estudiantes para un aprendizaje significativo en las ciencias experimentales; por otra parte; la línea de investigación tomada es la de procesos de enseñanza-aprendizaje, de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales UNELLEZ. La población objeto de estudio consta de veintitrés (23) estudiantes de la institución, tomando una muestra de la población finita quedando constituida por (23) estudiantes, a los que se les realizara la entrevista con preguntas con varias alternativas de respuesta bajo escala tipo Likert, dicha entrevista será validada por juicio de expertos, la confiabilidad se obtendrá mediante el método de Alpha de Cronbach. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0094 TG 310 0094 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Enseñanza experimental como estrategia para el aprendizaje en química IAdobe Acrobat PDFEnseñanza del proyecto jurídico como asignatura para el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes de derecho de la universidad Bicentenario de Aragua, núcleo apure. / Maryury Laprea
![]()
Título : Enseñanza del proyecto jurídico como asignatura para el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes de derecho de la universidad Bicentenario de Aragua, núcleo apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maryury Laprea, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: ix. ; 66p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito especial para optar al título de
Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior
Mención: Docencia Universitaria.Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ENSEÑANZA 2. PROYECTO JURÍDICO 3. HABILIDADES INVESTIGATIVAS. Clasificación: TG 310 0470 2016 Resumen: El siguiente estudio presenta como objetivo general analizar la
enseñanza de proyecto jurídico como asignatura para el desarrollo de
habilidades investigativas de los estudiantes de derecho de la Universidad
Bicentenaria de Aragua, Núcleo Apure, metodológicamente se realizó bajo el
enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo. La población
objeto de estudio quedó representada por doscientos ochenta y cinco (285),
y quince (15) docentes, de los cuales se seleccionó una muestra conformada
por el treinta (20%), del estrato poblacional de estudiantes quedando un total
de cincuenta y siete (57). Se implementó como técnica de recolección de
datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. El instrumento fue
validado por juicio de expertos y como coeficiente de confiabilidad se utilizó
el Alpha de Crombach. Los resultados se analizaron de manera manual
mediante la estadística descriptiva y se diagramaron en grafico de barras.
Como conclusiones se tiene que los estudiantes requieren del desarrollo de
habilidades investigativas como el análisis de métodos y metodologías, así
como la elaboración de proyectos y la socialización de los mismos. Entre las
recomendaciones se sugiere a los docentes reforzar las estrategias
pedagógicas implementadas en la enseñanza de la asignatura proyecto
jurídico.Enseñanza del proyecto jurídico como asignatura para el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes de derecho de la universidad Bicentenario de Aragua, núcleo apure. [documento electrónico] / Maryury Laprea, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria, 2016 . - ix. ; 66p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito especial para optar al título de
Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior
Mención: Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ENSEÑANZA 2. PROYECTO JURÍDICO 3. HABILIDADES INVESTIGATIVAS. Clasificación: TG 310 0470 2016 Resumen: El siguiente estudio presenta como objetivo general analizar la
enseñanza de proyecto jurídico como asignatura para el desarrollo de
habilidades investigativas de los estudiantes de derecho de la Universidad
Bicentenaria de Aragua, Núcleo Apure, metodológicamente se realizó bajo el
enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo. La población
objeto de estudio quedó representada por doscientos ochenta y cinco (285),
y quince (15) docentes, de los cuales se seleccionó una muestra conformada
por el treinta (20%), del estrato poblacional de estudiantes quedando un total
de cincuenta y siete (57). Se implementó como técnica de recolección de
datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. El instrumento fue
validado por juicio de expertos y como coeficiente de confiabilidad se utilizó
el Alpha de Crombach. Los resultados se analizaron de manera manual
mediante la estadística descriptiva y se diagramaron en grafico de barras.
Como conclusiones se tiene que los estudiantes requieren del desarrollo de
habilidades investigativas como el análisis de métodos y metodologías, así
como la elaboración de proyectos y la socialización de los mismos. Entre las
recomendaciones se sugiere a los docentes reforzar las estrategias
pedagógicas implementadas en la enseñanza de la asignatura proyecto
jurídico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0470 TG 310 0470 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Enseñanza del proyecto jurídico como asignatura para el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes de derecho de la universidad Bicentenario de Aragua, núcleo apure.Adobe Acrobat PDFEnseñanza de las artes para el fortalecimiento del grupo estable de expresión artística teatral en el “liceo manuel piar” parroquia los guasimitos municipio obispos barinas estado barinas / Yovanna Sánchez
![]()
Título : Enseñanza de las artes para el fortalecimiento del grupo estable de expresión artística teatral en el “liceo manuel piar” parroquia los guasimitos municipio obispos barinas estado barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yovanna Sánchez, Autor ; Gerson Cuevas, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado De Planificacion Y Desarrollo Social Programa Ciencias De La Educacion Y Humanidades Subprograma Educacion Mencion Arte Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (XI; 76 paginas) ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Educación Mención Arte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ENSEÑANZA 3. ARTES 4. GRUPO ESTABLE 5. EXPRESIONES ARTÍSTICAS Clasificación: TG 300 0339 2023 Resumen: La presente investigación tuvo objetivo proponer la enseñanza de las artes para el fortalecimiento del grupo estable de expresión artística teatral en el liceo Manuel Piar Parroquia los Guasimitos Municipio Obispos Barinas estado Barinas. La metodología del trabajo de investigación es cuantitativo, la investigación se centra en la modalidad de proyecto factible en sus tres fases: diagnostico, factibilidad y diseño y con un diseño documental y de campo. En cuanto a la muestra de estudio la integraron 25 estudiantes de la institución, se utilizó un instrumento tipo cuestionario de preguntas dicotómicas, conformado por doce (12) ítems enmarcados dentro de las categorías (Si) y (No). Este instrumento fue validado a través del juicio de experto. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó tabla de distribución de frecuencia porcentual representado en graficas de cilindros agrupados, las cuales permitió llegar a la conclusión de que a través de la práctica de actividad teatral los/las estudiantes tienen la oportunidad de adquirir y reforzar aspectos importantes de su formación integral, diferentes habilidades, competencias, destrezas, actitudes y valores. Por ello, se recomienda esta propuesta. Enseñanza de las artes para el fortalecimiento del grupo estable de expresión artística teatral en el “liceo manuel piar” parroquia los guasimitos municipio obispos barinas estado barinas [documento electrónico] / Yovanna Sánchez, Autor ; Gerson Cuevas, Director de tesi . - Venezuela : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado De Planificacion Y Desarrollo Social Programa Ciencias De La Educacion Y Humanidades Subprograma Educacion Mencion Arte, 2023 . - ; Recurso en Linea (XI; 76 paginas) ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Educación Mención Arte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ENSEÑANZA 3. ARTES 4. GRUPO ESTABLE 5. EXPRESIONES ARTÍSTICAS Clasificación: TG 300 0339 2023 Resumen: La presente investigación tuvo objetivo proponer la enseñanza de las artes para el fortalecimiento del grupo estable de expresión artística teatral en el liceo Manuel Piar Parroquia los Guasimitos Municipio Obispos Barinas estado Barinas. La metodología del trabajo de investigación es cuantitativo, la investigación se centra en la modalidad de proyecto factible en sus tres fases: diagnostico, factibilidad y diseño y con un diseño documental y de campo. En cuanto a la muestra de estudio la integraron 25 estudiantes de la institución, se utilizó un instrumento tipo cuestionario de preguntas dicotómicas, conformado por doce (12) ítems enmarcados dentro de las categorías (Si) y (No). Este instrumento fue validado a través del juicio de experto. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó tabla de distribución de frecuencia porcentual representado en graficas de cilindros agrupados, las cuales permitió llegar a la conclusión de que a través de la práctica de actividad teatral los/las estudiantes tienen la oportunidad de adquirir y reforzar aspectos importantes de su formación integral, diferentes habilidades, competencias, destrezas, actitudes y valores. Por ello, se recomienda esta propuesta. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0339 TG 300 0339 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Título : Enseñanza audiovisual : teoría y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: josé Bullaude, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Editorial universitaria Fecha de publicación: 1969 Colección: Biblioteca Latinoamericana de Educación Número de páginas: v.5 Il.: il. ; 1 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ENSEÑANZA AUDIOVISUAL Clasificación: LB1049 B85 1969 Enseñanza audiovisual : teoría y práctica [texto impreso] / josé Bullaude, Autor . - 1a ed . - [S.l.] : Editorial universitaria, 1969 . - v.5 : il. ; 1 cm. - (Biblioteca Latinoamericana de Educación) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ENSEÑANZA AUDIOVISUAL Clasificación: LB1049 B85 1969 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30064 LB1049 B85 1969 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : Enseñanza audiovisual y comunicación : t eoría y crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: José Bullaude, Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Buenos aires [Argentina] : Libreria del colegio Fecha de publicación: c1975 Número de páginas: 181 p Il.: il.; 18 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ENSEÑANZA AUDIOVISUAL. Clasificación: LB1043 Bul BC Enseñanza audiovisual y comunicación : t eoría y crítica [texto impreso] / José Bullaude, Autor . - 3a ed . - Buenos aires (Argentina) : Libreria del colegio, c1975 . - 181 p : il.; 18 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ENSEÑANZA AUDIOVISUAL. Clasificación: LB1043 Bul BC Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkBlog virtual como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la física en la carrera de educación mención física / JOSÉ GÓMEZ
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink