Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-COMPORTAMIENTO'




Comportamiento del venado cola blanca odocoileus virginianus godotii (mammalia, artiodactyla, cervidae) en el parque nacional sierra nevada, estado Mérida Venezuela / Misael Molina Molina en Biollania, Nº 13 (Octubre 1997)
[artículo]
Título : Comportamiento del venado cola blanca odocoileus virginianus godotii (mammalia, artiodactyla, cervidae) en el parque nacional sierra nevada, estado Mérida Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Misael Molina Molina, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 185-199pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTO 2.-ARTIODÁCTILOS 3.-CÉRVIDOS 4.-VENADOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se estudiaron el tamaño y la composiciòn de los grupos sociales, así como algunos aspectos del comportamiento del venado cola blanca paramero odocoileus virginianus goudotii en Mucubají (Parque Nacional Sierra Nevada, Mérida). El estudio fue conducido entre enero de 1993 y mayo de 1995. La interacción combinada de las características del hábitat, la disponibilidad y distribución del alimento, así como la competencia por los recursos en general...
in Biollania > Nº 13 (Octubre 1997) . - 185-199pp.[artículo] Comportamiento del venado cola blanca odocoileus virginianus godotii (mammalia, artiodactyla, cervidae) en el parque nacional sierra nevada, estado Mérida Venezuela [texto impreso] / Misael Molina Molina, Autor . - 1997 . - 185-199pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Biollania > Nº 13 (Octubre 1997) . - 185-199pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTO 2.-ARTIODÁCTILOS 3.-CÉRVIDOS 4.-VENADOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se estudiaron el tamaño y la composiciòn de los grupos sociales, así como algunos aspectos del comportamiento del venado cola blanca paramero odocoileus virginianus goudotii en Mucubají (Parque Nacional Sierra Nevada, Mérida). El estudio fue conducido entre enero de 1993 y mayo de 1995. La interacción combinada de las características del hábitat, la disponibilidad y distribución del alimento, así como la competencia por los recursos en general... Comportamiento productivo de cerdos alimentado con una ración de frijol chino en la etapa de engorde / Garcia,Maria
Título : Comportamiento productivo de cerdos alimentado con una ración de frijol chino en la etapa de engorde Tipo de documento: texto impreso Autores: Garcia,Maria, Autor ; Yuri Quintero, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xi,52 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTO 2.-PRODUCTIVO 3.-DIETAS Clasificación: TG 3104609 2016 Resumen: Para estudiar el efecto de dos dietas una Artesanal y la otra Comercial sobre el comportamiento productivo en cerdos durante la etapa de engorde, se realizó un experimento en la Finca "Puerto Escondido", Municipio Pedraza, estado Barinas en el año 2016 durante 60 días. Se utilizaron 10 semovientes de raza criolla en la etapa de engorde, dividido en 2 grupos y a los cuales se les asignaron los siguientes tratamientos, To Alimento Comercial y T, una Ración a base de Frijol Chino, por medio de los resultados se determinó que hay diferencia significativa entre los tratamientos, sin embargo, desde el punto de vista el que genero mayor retorno fue el tratamiento T1. Comportamiento productivo de cerdos alimentado con una ración de frijol chino en la etapa de engorde [texto impreso] / Garcia,Maria, Autor ; Yuri Quintero, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2016 . - xi,52 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTO 2.-PRODUCTIVO 3.-DIETAS Clasificación: TG 3104609 2016 Resumen: Para estudiar el efecto de dos dietas una Artesanal y la otra Comercial sobre el comportamiento productivo en cerdos durante la etapa de engorde, se realizó un experimento en la Finca "Puerto Escondido", Municipio Pedraza, estado Barinas en el año 2016 durante 60 días. Se utilizaron 10 semovientes de raza criolla en la etapa de engorde, dividido en 2 grupos y a los cuales se les asignaron los siguientes tratamientos, To Alimento Comercial y T, una Ración a base de Frijol Chino, por medio de los resultados se determinó que hay diferencia significativa entre los tratamientos, sin embargo, desde el punto de vista el que genero mayor retorno fue el tratamiento T1. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104609 TG 3104609 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Comportamiento productivo del cerdo en etapa de desarrollo suplementados con una ración a base de moringa (Moringa oleifera) Caso Unidad de Producción "Finca La Esperanza", ubicada en Socopo, Sector Las Colimas, Parroquia Ticoporo, Municipio Antonio José De Sucre, Estado Barinas / Belkys Rondón
Título : Comportamiento productivo del cerdo en etapa de desarrollo suplementados con una ración a base de moringa (Moringa oleifera) Caso Unidad de Producción "Finca La Esperanza", ubicada en Socopo, Sector Las Colimas, Parroquia Ticoporo, Municipio Antonio José De Sucre, Estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Belkys Rondón, Autor ; Virginia Rondón, Autor ; Lino Rodríguez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xv;58 páginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero en Produccion Animal. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDOS, 2.-ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA 3.-ALIMENTO 4.-AGRICULTURA SUSTENTABLE. Clasificación: TG 3104746 2017 Resumen: Con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo de cerdos en etapa de desarrollo, se propuso en este trabajo, una ración artesanal (AA) a base de Moringa (Moringa oleifera), Musacea (AMMesa paradisiaco), Maíz (Zea mays) y Melaza, los sustituto total del alimento comercial (AC). Se suministró la dieta a un grupo de 5 cerdos y se midió la GDP y se comparó con otro grupo de 5 animales alimentados con alimento comercial. Para esta evaluación se aplicó un diseño completamente aleatorizado. Los resultados del análisis estadístico con modelo lineal simple para medidas repetidas idas y y ajuste con el peso inicial como covariable, indicaron valores de GDP significativamente diferentes entre tratamientos con superioridad permanente en el grupo testigo o control (AC). Los valores de conversión alimenticia fue superior en el tratamiento experimental, indicando menor eficiencia en la producción de carne de cerdo, sin embargo, la relación beneficio sobre costo y margen bruto, indicaron rentabilidad con la ración artesanal. Lo anteriormente expuesto, nos insta a considerar mejoras en el balance de la dieta, para aumentar su capacidad biológica competitiva, ya que por su economía, puede representar una buena alternativa sustentable de alimentación de cerdos en esta etapa de desarrollo. Comportamiento productivo del cerdo en etapa de desarrollo suplementados con una ración a base de moringa (Moringa oleifera) Caso Unidad de Producción "Finca La Esperanza", ubicada en Socopo, Sector Las Colimas, Parroquia Ticoporo, Municipio Antonio José De Sucre, Estado Barinas [texto impreso] / Belkys Rondón, Autor ; Virginia Rondón, Autor ; Lino Rodríguez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal, 2017 . - xv;58 páginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero en Produccion Animal.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDOS, 2.-ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA 3.-ALIMENTO 4.-AGRICULTURA SUSTENTABLE. Clasificación: TG 3104746 2017 Resumen: Con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo de cerdos en etapa de desarrollo, se propuso en este trabajo, una ración artesanal (AA) a base de Moringa (Moringa oleifera), Musacea (AMMesa paradisiaco), Maíz (Zea mays) y Melaza, los sustituto total del alimento comercial (AC). Se suministró la dieta a un grupo de 5 cerdos y se midió la GDP y se comparó con otro grupo de 5 animales alimentados con alimento comercial. Para esta evaluación se aplicó un diseño completamente aleatorizado. Los resultados del análisis estadístico con modelo lineal simple para medidas repetidas idas y y ajuste con el peso inicial como covariable, indicaron valores de GDP significativamente diferentes entre tratamientos con superioridad permanente en el grupo testigo o control (AC). Los valores de conversión alimenticia fue superior en el tratamiento experimental, indicando menor eficiencia en la producción de carne de cerdo, sin embargo, la relación beneficio sobre costo y margen bruto, indicaron rentabilidad con la ración artesanal. Lo anteriormente expuesto, nos insta a considerar mejoras en el balance de la dieta, para aumentar su capacidad biológica competitiva, ya que por su economía, puede representar una buena alternativa sustentable de alimentación de cerdos en esta etapa de desarrollo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104746 TG 3104746 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Comportamiento reproductivo de rebaños Brahman y Nelore en los llanos de Portuguesa, Venezuela / Frank Morales R en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 17 Nº 1 (1999 Semestral)
[artículo]
Título : Comportamiento reproductivo de rebaños Brahman y Nelore en los llanos de Portuguesa, Venezuela Otro título : Reproductive performenace of a Bhaman and Nelore pure breed herd in Portuguesa plain land, Venezuela. Tipo de documento: texto impreso Autores: Frank Morales R, Autor ; Ernestor A. Mejías, Autor Artículo en la página: 152 - 166 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Comportamiento de Rebaño-Venezuela. 2.-Brahman. 3.-Nelore. 4.-Grupos Raciales. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se evaluó el comportamiento reproductivo de rebaños Bhaman y Nelore en el Centro de Recría Papelón, en el Edo. Portuguesa. Datos de 488 observaciones de vacas durante el período 1993-1997, fueron analizados a través de un modelo de regresión lineal por el método ade mínimos cuadradados considerando los efectos de raza, año, peso al destete, peso ajustado a los 18 meses y números de parto, sobre el porcentaje de preñez, nacimieto y destete...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 17 Nº 1 (1999 Semestral) . - 152 - 166 pp[artículo] Comportamiento reproductivo de rebaños Brahman y Nelore en los llanos de Portuguesa, Venezuela = Reproductive performenace of a Bhaman and Nelore pure breed herd in Portuguesa plain land, Venezuela. [texto impreso] / Frank Morales R, Autor ; Ernestor A. Mejías, Autor . - 152 - 166 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 17 Nº 1 (1999 Semestral) . - 152 - 166 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Comportamiento de Rebaño-Venezuela. 2.-Brahman. 3.-Nelore. 4.-Grupos Raciales. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se evaluó el comportamiento reproductivo de rebaños Bhaman y Nelore en el Centro de Recría Papelón, en el Edo. Portuguesa. Datos de 488 observaciones de vacas durante el período 1993-1997, fueron analizados a través de un modelo de regresión lineal por el método ade mínimos cuadradados considerando los efectos de raza, año, peso al destete, peso ajustado a los 18 meses y números de parto, sobre el porcentaje de preñez, nacimieto y destete... Comportamiento social de los adultos que consumen alcohol en la licorería "El Zorro Dorado Barrio San José parroquia el Carmen municipio Barinas periodo 2014-2015 / Yetdy Albarran
Título : Comportamiento social de los adultos que consumen alcohol en la licorería "El Zorro Dorado Barrio San José parroquia el Carmen municipio Barinas periodo 2014-2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Yetdy Albarran, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x;115 paginas. Nota general: Trabajo de Grado para Optar al Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTO SOCIAL, 2.-ADULTO, 3.-ALCOHOL, LICORERIA. Clasificación: TG 3104800 2016 Resumen: La presente investigación tiene como propósito fundamental, interpretar el comportamiento social de los adultos que consumen alcohol en la licorería "El Zorro Dorado barrio san José parroquia el Carmen municipio Barinas periodo 2015-2016. Se fundamenta con el paradigma cualitativo, utilizando el método fenomenológico. El objeto de estudio se corresponde a 3 informantes claves. En este sentido las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista a profundidad y la observación participante. El instrumento que se utilizó Guion temático, como proceso de técnicas de la información se desarrolló, La categorización, estructuración, triangulación. Como conclusión del presente estudio se obtuvo: es relevante que el consumo de alcohol causa depresión en las personas, pues un individuo deprimido busca refugiarse en el alcohol por el hecho de que funciona como una droga que tal vez ayuda a olvidar por un momento el problema, o que también ayude a que la persona recuerde más y sea mucho más complicado ya que por medio de eso surgirá más frecuente la tristeza ya sea por recuerdos y/o arrepentimiento, es por eso que una persona con una historia familiar de alcoholismo tiende a presentar mayor riesgo de depresión lo que puede convertirse en trastornos de personalidad, aumentando la impulsividad y provocando hasta conductas suicidas, la mayoría de las personas toman bebidas alcohólicas para sentirse bien, divertirse, descansar, olvidar el stress, escapar de los problemas, les gusta el sabor, para emborracharse sin importarles las consecuencias que provoquen. Se recomienda que el estado diseñe programas de rehabilitación o grupos de apoyo donde se les pueda orientar sobre el consumo excesivo de alcohol, respecto a cómo mantenerse alejado del mismo donde se les pueda brindar un espacio para que diferentes personas con problemas de alcohol dialoguen sus experiencias. Comportamiento social de los adultos que consumen alcohol en la licorería "El Zorro Dorado Barrio San José parroquia el Carmen municipio Barinas periodo 2014-2015 [texto impreso] / Yetdy Albarran, Autor ; Maritza Arcila, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - x;115 paginas.
Trabajo de Grado para Optar al Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COMPORTAMIENTO SOCIAL, 2.-ADULTO, 3.-ALCOHOL, LICORERIA. Clasificación: TG 3104800 2016 Resumen: La presente investigación tiene como propósito fundamental, interpretar el comportamiento social de los adultos que consumen alcohol en la licorería "El Zorro Dorado barrio san José parroquia el Carmen municipio Barinas periodo 2015-2016. Se fundamenta con el paradigma cualitativo, utilizando el método fenomenológico. El objeto de estudio se corresponde a 3 informantes claves. En este sentido las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista a profundidad y la observación participante. El instrumento que se utilizó Guion temático, como proceso de técnicas de la información se desarrolló, La categorización, estructuración, triangulación. Como conclusión del presente estudio se obtuvo: es relevante que el consumo de alcohol causa depresión en las personas, pues un individuo deprimido busca refugiarse en el alcohol por el hecho de que funciona como una droga que tal vez ayuda a olvidar por un momento el problema, o que también ayude a que la persona recuerde más y sea mucho más complicado ya que por medio de eso surgirá más frecuente la tristeza ya sea por recuerdos y/o arrepentimiento, es por eso que una persona con una historia familiar de alcoholismo tiende a presentar mayor riesgo de depresión lo que puede convertirse en trastornos de personalidad, aumentando la impulsividad y provocando hasta conductas suicidas, la mayoría de las personas toman bebidas alcohólicas para sentirse bien, divertirse, descansar, olvidar el stress, escapar de los problemas, les gusta el sabor, para emborracharse sin importarles las consecuencias que provoquen. Se recomienda que el estado diseñe programas de rehabilitación o grupos de apoyo donde se les pueda orientar sobre el consumo excesivo de alcohol, respecto a cómo mantenerse alejado del mismo donde se les pueda brindar un espacio para que diferentes personas con problemas de alcohol dialoguen sus experiencias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104800 TG 3104800 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Interpretar el comportamiento social de los grupos urbanos skate en la plaza Oleary ,parroquia catedral Municipio Barinas Estado Barinas año 2015. / Perez iveth
PermalinkPermalinkConcienciactiva 21
PermalinkRol de las familias, en la orientacion y uso de las redes sociales por parte de los adolescentes, del Barrio Corocito.Parroquia Ramon Ignacio Mendez.Municipio Barinas Estado Barinas. / Coiran Yolimar
Permalink