Resultado de la búsqueda
15 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ALTERNATIVA'




Alternativa metodológica para la promoción del futbol de iniciación en los estudiantes / Julio Cesar González
![]()
Título : Alternativa metodológica para la promoción del futbol de iniciación en los estudiantes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Julio Cesar González, Autor ; Yusmar Alfonzo Rodríguez, Director de tesi Editorial: Guanare - Portuguesa [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii.; 104 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como resumen para Optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ALTERNATIVA METODOLÓGICA 2.FÚTBOL DE INICIACIÓN 3.EDUCACION FISICA Clasificación: TG 310 0300 2018 Resumen: La investigación tiene como objetivo elaborar una alternativa metodológica para la promoción el fútbol de iniciación en los estudiantes 5to y 6to grado de la Unidad Educativa Nacional Piritu-estado-Portuguesa. En la misma, se abordaron unas series de temáticas y antecedentes tanto nacionales como internacionales que resultaron importante en el estudio. Se consideró esta investigación como un estudio de campo, tipo descriptivo y como modalidad fue proyecto factible. La población objeto de investigación estuvo conformada por veintiséis (26) docente educación física de primaria del Municipio Esteller y la muestra tomada para la misma fue ocho (8) docentes del área de 5to y 6to grado perteneciente a la Unidad Educativa Nacional Piritu a quienes se les aplicó el instrumento. Para obtener la información requerida en la presente investigación, se utilizó la técnica de la encuesta, basada en la utilización de un cuestionario de 16 ítems con alternativa dicotómica, Para validar el instrumento se utilizó la técnica de aprobación por juicio o criterios de expertos, el mismo fue sometidos a la aplicación de la fórmula estadística Kr20 para calcular su confiabilidad. En lo que refiere al análisis e interpretación de resultados de los datos obtenidos por medio del cuestionario se presentan en cuadros demostrativos de respuestas, las cuales contienen elementos tales como: frecuencias, porcentajes, asimismo, los gráficos se realizaron con el programa Microsoft Office Excel. Demostrándose que el 88% de los encuestados le faltan herramientas para fundamentar bien el proceso de enseñanza aprendizaje de fútbol, dando como resultado la necesidad de elaborar una alternativa metodológica para la promoción del fútbol de iniciación en los estudiantes Alternativa metodológica para la promoción del futbol de iniciación en los estudiantes [documento electrónico] / Julio Cesar González, Autor ; Yusmar Alfonzo Rodríguez, Director de tesi . - Guanare - Portuguesa (3350, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2018 . - xii.; 104 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como resumen para Optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ALTERNATIVA METODOLÓGICA 2.FÚTBOL DE INICIACIÓN 3.EDUCACION FISICA Clasificación: TG 310 0300 2018 Resumen: La investigación tiene como objetivo elaborar una alternativa metodológica para la promoción el fútbol de iniciación en los estudiantes 5to y 6to grado de la Unidad Educativa Nacional Piritu-estado-Portuguesa. En la misma, se abordaron unas series de temáticas y antecedentes tanto nacionales como internacionales que resultaron importante en el estudio. Se consideró esta investigación como un estudio de campo, tipo descriptivo y como modalidad fue proyecto factible. La población objeto de investigación estuvo conformada por veintiséis (26) docente educación física de primaria del Municipio Esteller y la muestra tomada para la misma fue ocho (8) docentes del área de 5to y 6to grado perteneciente a la Unidad Educativa Nacional Piritu a quienes se les aplicó el instrumento. Para obtener la información requerida en la presente investigación, se utilizó la técnica de la encuesta, basada en la utilización de un cuestionario de 16 ítems con alternativa dicotómica, Para validar el instrumento se utilizó la técnica de aprobación por juicio o criterios de expertos, el mismo fue sometidos a la aplicación de la fórmula estadística Kr20 para calcular su confiabilidad. En lo que refiere al análisis e interpretación de resultados de los datos obtenidos por medio del cuestionario se presentan en cuadros demostrativos de respuestas, las cuales contienen elementos tales como: frecuencias, porcentajes, asimismo, los gráficos se realizaron con el programa Microsoft Office Excel. Demostrándose que el 88% de los encuestados le faltan herramientas para fundamentar bien el proceso de enseñanza aprendizaje de fútbol, dando como resultado la necesidad de elaborar una alternativa metodológica para la promoción del fútbol de iniciación en los estudiantes Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0300 TG 310 0300 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Alternativa metodológica para la promoción del fútbol de iniciación en los estudiantesAdobe Acrobat PDFAgroecología como alternativa Agraria para la Producción Agrícola sustentable en el Municipio Morán / Jean Carlos Accardi
![]()
Título : Agroecología como alternativa Agraria para la Producción Agrícola sustentable en el Municipio Morán Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jean Carlos Accardi, Autor ; Flores, Angel, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: v.; 47p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Especialista en Derecho Agrario y AmbientalIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. AGROECOLOGÍA 2. ALTERNATIVA AGRARIA 3. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE Clasificación: TG 320 0041 2018 Resumen: La presente investigación tiene por Objetivo General Analizar la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable en el municipio Morán. Objetivos Específicos: Definir la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable en el municipio Morán. Estudiar las ventajas y desventajas de la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable. Revisar lo establecido en la normativa venezolana vigente sobre
la agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable. La Naturaleza de la Investigación es de tipo Cualitativa, el Tipo
de Investigación empleado Documental con un diseño Bibliográfico. Las
conclusiones se basaron las evaluaciones cualitativas muestran que los
esquemas agroecológicos, son de gran beneficio para las poblaciones
locales, dado que la calidad de la producción de alimento ha aumentado, el
agroecosistema ha mejorado, regenerado y se emplean con más eficiencia.Agroecología como alternativa Agraria para la Producción Agrícola sustentable en el Municipio Morán [documento electrónico] / Jean Carlos Accardi, Autor ; Flores, Angel, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2018 . - v.; 47p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. AGROECOLOGÍA 2. ALTERNATIVA AGRARIA 3. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE Clasificación: TG 320 0041 2018 Resumen: La presente investigación tiene por Objetivo General Analizar la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable en el municipio Morán. Objetivos Específicos: Definir la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable en el municipio Morán. Estudiar las ventajas y desventajas de la
agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable. Revisar lo establecido en la normativa venezolana vigente sobre
la agroecología como alternativa agraria para la producción agrícola
sustentable. La Naturaleza de la Investigación es de tipo Cualitativa, el Tipo
de Investigación empleado Documental con un diseño Bibliográfico. Las
conclusiones se basaron las evaluaciones cualitativas muestran que los
esquemas agroecológicos, son de gran beneficio para las poblaciones
locales, dado que la calidad de la producción de alimento ha aumentado, el
agroecosistema ha mejorado, regenerado y se emplean con más eficiencia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0041 TG 320 0041 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Agroecología como alternativa Agraria para la Producción Agrícola sustentable en el Municipio MoránAdobe Acrobat PDFCultura mágico-religiosa como alternativa de sanación de la parasitosis infantil en la comunidad de tucupido, municipio Guanare del estado Portuguesa. Año 2016 / Benimar Hidalgo
![]()
![]()
Título : Cultura mágico-religiosa como alternativa de sanación de la parasitosis infantil en la comunidad de tucupido, municipio Guanare del estado Portuguesa. Año 2016 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Benimar Hidalgo, Autor ; Evelin Colina, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2017 Dimensiones: Recurso en línea (viii.; 97 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de
Licenciado en SociologíaIdioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. CULTURA MÁGICO RELIGIOSA 3. ALTERNATIVA DE SANACIÓN 4. PARASITOSIS INTESTINAL. Clasificación: TG 300 0275 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo principal Interpretar la cultura mágicoreligiosa como alternativa de sanación de la parasitosis infantil en la comunidad de Tucupido, municipio Guanare, estado Portuguesa. La investigación se enmarca dentro del enfoque cualitativo, bajo el método fenomenológico, apoyada en un diseño de campodescriptiva; Este estudio se realizó a nivel de una muestra de tres (03) personas, la madre del niño que fue curado de parásitos intestinales, una señora curandera y un médico residente del Centro de Diagnóstico de la comunidad antes mencionada como técnica se aplicó la entrevista y como instrumento la guía de entrevista conformado por diez (10) ítems de preguntas abiertas, la cual permitió obtener como conclusión general que gracias a la medicina alternativa como la medicina convencional se contribuye a mejorar la salud de los niños y niñas que presentan parasitosis, así como otras patologías que son comunes en los infantes, contribuyendo así a la calidad de vida de las personas y por consiguiente al bienestar de la sociedad pluralista en la que se vive actualmente. Cabe destacar, que un aspecto positivo de muchas de estas terapias alternativas, independientemente de los resultados encontrados en estudios objetivos, es el alto grado de satisfacción manifestado en general por sus usuarios, de allí que lo mágico-religioso siempre ha estado presente en la medicina. De allí se sugiere que la población en general que tomen en cuenta lo mágicoreligioso como cura alternativa y como complemento de la medicina convencional para así obtener mejores resultados en la prevención y curación de niños con parasitosis intestinal como de otras enfermedades que se puedan presentar en la comunidad. Cultura mágico-religiosa como alternativa de sanación de la parasitosis infantil en la comunidad de tucupido, municipio Guanare del estado Portuguesa. Año 2016 [documento electrónico] / Benimar Hidalgo, Autor ; Evelin Colina, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2017 . - ; Recurso en línea (viii.; 97 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de
Licenciado en Sociología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. CULTURA MÁGICO RELIGIOSA 3. ALTERNATIVA DE SANACIÓN 4. PARASITOSIS INTESTINAL. Clasificación: TG 300 0275 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo principal Interpretar la cultura mágicoreligiosa como alternativa de sanación de la parasitosis infantil en la comunidad de Tucupido, municipio Guanare, estado Portuguesa. La investigación se enmarca dentro del enfoque cualitativo, bajo el método fenomenológico, apoyada en un diseño de campodescriptiva; Este estudio se realizó a nivel de una muestra de tres (03) personas, la madre del niño que fue curado de parásitos intestinales, una señora curandera y un médico residente del Centro de Diagnóstico de la comunidad antes mencionada como técnica se aplicó la entrevista y como instrumento la guía de entrevista conformado por diez (10) ítems de preguntas abiertas, la cual permitió obtener como conclusión general que gracias a la medicina alternativa como la medicina convencional se contribuye a mejorar la salud de los niños y niñas que presentan parasitosis, así como otras patologías que son comunes en los infantes, contribuyendo así a la calidad de vida de las personas y por consiguiente al bienestar de la sociedad pluralista en la que se vive actualmente. Cabe destacar, que un aspecto positivo de muchas de estas terapias alternativas, independientemente de los resultados encontrados en estudios objetivos, es el alto grado de satisfacción manifestado en general por sus usuarios, de allí que lo mágico-religioso siempre ha estado presente en la medicina. De allí se sugiere que la población en general que tomen en cuenta lo mágicoreligioso como cura alternativa y como complemento de la medicina convencional para así obtener mejores resultados en la prevención y curación de niños con parasitosis intestinal como de otras enfermedades que se puedan presentar en la comunidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0275 TG 300 0275 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Cultura mágico-religiosa como alternativa de sanación de la parasitosis infantil en la comunidad de tucupido, municipio Guanare del estado Portuguesa. Año 2016Adobe Acrobat PDFInteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas (Caso de estudio: Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas, periodo 2021-2022) / Maricela Fandiño
![]()
Título : Inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas (Caso de estudio: Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas, periodo 2021-2022) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maricela Fandiño, Autor ; Rodríguez, José, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (xi; 121 paginas) mas ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ALTERNATIVA TRANSFORMADORA 4. TOMA DE DECISIONES Resumen: El presente estudio tiene como objetivo general determinar la inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas en Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas. La investigación se fundamentara metodológicamente en la corriente positivista, bajo la naturaleza cuantitativa, tipología no experimental en un nivel descriptivo. La población la conformaran veinticinco (25) empleados. Para la selección se tomara el 100% de la población lo que se denomina una muestra censal. Como técnica de recolección de datos se utilizara el análisis documental. Asimismo, se diseñó un cuestionario tipo encuesta bajo la escala de Likert, con cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre, Indeciso (I), Casi Nunca (CN) y Nunca (N), donde los ítems que la conformaran respondieran a las interrogantes relacionadas con las variables en estudio, el cual será validado a través de la técnica de juicios de expertos, la confiabilidad por Alpha de Cronbach 0,95. El procesamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, representados en tablas con sus respectivos gráficos. En conclusión, las personas que forman parte de una organización de salud, debe ser prioritario y estratégico trabajar en equipo, donde exista entre jefes y subalternos respeto, confianza, compromiso, y ejercicio de liderazgo compartido, para tomar decisiones asertivas. Inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas (Caso de estudio: Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas, periodo 2021-2022) [documento electrónico] / Maricela Fandiño, Autor ; Rodríguez, José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2022 . - ; Recurso en Linea (xi; 121 paginas) mas ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ALTERNATIVA TRANSFORMADORA 4. TOMA DE DECISIONES Resumen: El presente estudio tiene como objetivo general determinar la inteligencia emocional como alternativa transformadora en la toma de decisiones efectivas en Hernández Servicio Médico Integral F.P, municipio Obispos, estado Barinas. La investigación se fundamentara metodológicamente en la corriente positivista, bajo la naturaleza cuantitativa, tipología no experimental en un nivel descriptivo. La población la conformaran veinticinco (25) empleados. Para la selección se tomara el 100% de la población lo que se denomina una muestra censal. Como técnica de recolección de datos se utilizara el análisis documental. Asimismo, se diseñó un cuestionario tipo encuesta bajo la escala de Likert, con cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre, Indeciso (I), Casi Nunca (CN) y Nunca (N), donde los ítems que la conformaran respondieran a las interrogantes relacionadas con las variables en estudio, el cual será validado a través de la técnica de juicios de expertos, la confiabilidad por Alpha de Cronbach 0,95. El procesamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva, representados en tablas con sus respectivos gráficos. En conclusión, las personas que forman parte de una organización de salud, debe ser prioritario y estratégico trabajar en equipo, donde exista entre jefes y subalternos respeto, confianza, compromiso, y ejercicio de liderazgo compartido, para tomar decisiones asertivas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0897 TG 310 0897 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Programa recreativo como alternativa gerencial para la socialización del adulto mayor / Erika del Carmen Godoy Hernández
![]()
![]()
Título : Programa recreativo como alternativa gerencial para la socialización del adulto mayor Tipo de documento: documento electrónico Autores: Erika del Carmen Godoy Hernández, Autor ; Ramona Vásquez Montes, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vi.; 73p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado Presentado como Requisito Parcial para Optar al Titulo de
Magíster en Ciencias de la Educación Superior: Mención Planificación y
Administración del DeporteIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DESCRIPTORES 2. PROGRAMA RECREATIVO 3. ALTERNATIVA GERENCIAL 4. SOCIALIZACIÓN ADULTO MAYOR. Clasificación: TG 310 0139 2018 Resumen: El desarrollo de la investigación en la modalidad proyecto factible,
apoyado en una investigación de Campo y un nivel descriptivo, con el
objetivo de plantear un Programa recreativo como alternativa gerencial
para la socialización del adulto mayor dirigido a los comité de deporte y
recreación de la Parroquia Matriz, Ejido estado Mérida; el diseño utilizado
se detalla de la siguiente manera: Diagnóstica, Factibilidad técnica, de
mercado y financiera; además del diseño de la propuesta. La población
conformada por 14 personas que representan los comités de deporte y
recreación a quienes se les empleó un cuestionario con preguntas de
varias alternativas proporcionando la información necesaria para la
estructuración de un programa. Este instrumento antes de ser aplicado se
le determino su validez a través de la técnica juicio de experto realizaron
las observaciones respectivas, posteriormente se utilizo en la aplicación
de la prueba piloto para determinar su confiabilidad por el método alpha
de Combrach, obteniendo 0,79 lo que indica alta confiabilidad, señalado
así por Ruiz (2002). Una vez culminada la investigación se concluye que
es puntual la necesidad, que el comité de deporte y recreación de la
Parroquia Matriz, Ejido estado Mérida, considere el abordaje gerencial
brindando la atención necesaria a los adultos mayores, teniéndose en
cuenta que la edad no es necesariamente sinónimo de enfermedad, y que
determinados problemas pueden ser superados con la adecuada
prevención, tratamiento y aprendizaje; enfocados en el reconocimiento de
la recreación como necesidad, como derecho y se asume, como un deber
del Estado en facilitar las herramientas y el espacio para que sus
programas y servicios sean de acceso equitativo a la población adulto
mayoPrograma recreativo como alternativa gerencial para la socialización del adulto mayor [documento electrónico] / Erika del Carmen Godoy Hernández, Autor ; Ramona Vásquez Montes, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2018 . - vi.; 73p. : il.; 28cm.
Trabajo de Grado Presentado como Requisito Parcial para Optar al Titulo de
Magíster en Ciencias de la Educación Superior: Mención Planificación y
Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DESCRIPTORES 2. PROGRAMA RECREATIVO 3. ALTERNATIVA GERENCIAL 4. SOCIALIZACIÓN ADULTO MAYOR. Clasificación: TG 310 0139 2018 Resumen: El desarrollo de la investigación en la modalidad proyecto factible,
apoyado en una investigación de Campo y un nivel descriptivo, con el
objetivo de plantear un Programa recreativo como alternativa gerencial
para la socialización del adulto mayor dirigido a los comité de deporte y
recreación de la Parroquia Matriz, Ejido estado Mérida; el diseño utilizado
se detalla de la siguiente manera: Diagnóstica, Factibilidad técnica, de
mercado y financiera; además del diseño de la propuesta. La población
conformada por 14 personas que representan los comités de deporte y
recreación a quienes se les empleó un cuestionario con preguntas de
varias alternativas proporcionando la información necesaria para la
estructuración de un programa. Este instrumento antes de ser aplicado se
le determino su validez a través de la técnica juicio de experto realizaron
las observaciones respectivas, posteriormente se utilizo en la aplicación
de la prueba piloto para determinar su confiabilidad por el método alpha
de Combrach, obteniendo 0,79 lo que indica alta confiabilidad, señalado
así por Ruiz (2002). Una vez culminada la investigación se concluye que
es puntual la necesidad, que el comité de deporte y recreación de la
Parroquia Matriz, Ejido estado Mérida, considere el abordaje gerencial
brindando la atención necesaria a los adultos mayores, teniéndose en
cuenta que la edad no es necesariamente sinónimo de enfermedad, y que
determinados problemas pueden ser superados con la adecuada
prevención, tratamiento y aprendizaje; enfocados en el reconocimiento de
la recreación como necesidad, como derecho y se asume, como un deber
del Estado en facilitar las herramientas y el espacio para que sus
programas y servicios sean de acceso equitativo a la población adulto
mayoReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0139 TG 310 0139 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Programa recreativo como alternativa gerencial para la socialización del adulto mayorAdobe Acrobat PDFTerapia alternativa para prevenir mastitis y su efecto sobre produccion de leche en vacas mestizas / Mora Yelimar
PermalinkComportamiento productivo del cerdo en etapa de desarrollo suplementados con una ración a base de moringa (Moringa oleifera) Caso Unidad de Producción "Finca La Esperanza", ubicada en Socopo, Sector Las Colimas, Parroquia Ticoporo, Municipio Antonio José De Sucre, Estado Barinas / Belkys Rondón
PermalinkComportamiento productivo de vacas mestizas en producción suplementadas con harina de maíz (zea mays), hoja de moringa (moringa oleifera), melaza y sal. Caso de estudio: Finca el Laberinto Sector. La piedra Parroquia la Luz / María Montilla
PermalinkGanancia de peso en conejos durante la etapa post-destete suplementados con alimento alternativo a base de naranjillo (trichanthera gigantea) + moringa. Caso, Borburata, Municipio Obispos, parroquia Obispos, del estado Barinas / José Padrón,
PermalinkPeso y conversión alimenticia en Pavipollos alimentados con maíz, cascara de huevo, semilla de ahuyama y sal / Montilla Alber
Permalink