Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTERNA'




Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A / Mayerlyne Lima
![]()
Título : Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mayerlyne Lima, Autor ; Verónica Badenas, Autor ; Adrielys López, Autor ; Danny Orasma Villamediana, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: IX.; 72 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciadas en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-AUDITORÍA INTERNA 2.-CONTROL CONTABLE 3.- CUENTAS POR COBRAR. Clasificación: TG 300 0220 2017 Resumen: El presente trabajo se dirige a analizar la auditoría interna para el control
contable de las cuentas por cobrar en la Compañía Anónima CLIMMCA, ubicada en
San Carlos Estado Cojedes. El tipo de investigación se constituye como un proyecto
factible porque propone estrategias de auditoría interna para el control contable, se
enmarca entonces como un estudio de campo de carácter descriptivo, de diseño no
experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida, por aquellos
trabajadores dependientes de la estructura organizativa de la Gerencia de
Administración, estando integrada por un total de veintisiete (27) personas. La
muestra la conforman los trabajadores del área de Contabilidad, Crédito y Cobranza
que son siete (7) personas. Se usó un cuestionario validado por expertos con una
confiabilidad de 0.93 según la técnica Kuder Richardson. Los resultados mostraron
que se planifica estableciendo los objetivos estratégicos de la unidad de Contabilidad,
Crédito y Cobranza, considerando la determinación de riesgos y procedimientos
determinados a ejecutar. El trabajo es desarrollado por el personal interno con base en
la legislación vigente y tomando en consideración lo establecido por normas
internacionales de auditoría interna. En relación al área de cuentas por cobrar,
presentan algunas deficiencias en cuanto a estrategias de auditoría, principalmente los
referidos a la determinación de ocurrencia de la posible pérdida de cuentas por
cobrar, para fijar el monto para la provisión de cuentas incobrables, y es
medianamente eficiente la gestión de riesgos asociados con la auditoría interna para
el logro de los objetivos. Se sugiere implementar las mejoras propuestas para la
optimización del proceso.Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A [documento electrónico] / Mayerlyne Lima, Autor ; Verónica Badenas, Autor ; Adrielys López, Autor ; Danny Orasma Villamediana, Director de tesi . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2017 . - IX.; 72 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciadas en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-AUDITORÍA INTERNA 2.-CONTROL CONTABLE 3.- CUENTAS POR COBRAR. Clasificación: TG 300 0220 2017 Resumen: El presente trabajo se dirige a analizar la auditoría interna para el control
contable de las cuentas por cobrar en la Compañía Anónima CLIMMCA, ubicada en
San Carlos Estado Cojedes. El tipo de investigación se constituye como un proyecto
factible porque propone estrategias de auditoría interna para el control contable, se
enmarca entonces como un estudio de campo de carácter descriptivo, de diseño no
experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida, por aquellos
trabajadores dependientes de la estructura organizativa de la Gerencia de
Administración, estando integrada por un total de veintisiete (27) personas. La
muestra la conforman los trabajadores del área de Contabilidad, Crédito y Cobranza
que son siete (7) personas. Se usó un cuestionario validado por expertos con una
confiabilidad de 0.93 según la técnica Kuder Richardson. Los resultados mostraron
que se planifica estableciendo los objetivos estratégicos de la unidad de Contabilidad,
Crédito y Cobranza, considerando la determinación de riesgos y procedimientos
determinados a ejecutar. El trabajo es desarrollado por el personal interno con base en
la legislación vigente y tomando en consideración lo establecido por normas
internacionales de auditoría interna. En relación al área de cuentas por cobrar,
presentan algunas deficiencias en cuanto a estrategias de auditoría, principalmente los
referidos a la determinación de ocurrencia de la posible pérdida de cuentas por
cobrar, para fijar el monto para la provisión de cuentas incobrables, y es
medianamente eficiente la gestión de riesgos asociados con la auditoría interna para
el logro de los objetivos. Se sugiere implementar las mejoras propuestas para la
optimización del proceso.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0220 TG 300 0220 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.AAdobe Acrobat PDF
Título : Medicina interna pediátrica Tipo de documento: texto impreso Autores: Raymundo Rodríguez Herrera, Compilador ; Nelly Altamirano Bustamante, Colaborador ; Raúl Calzada León, Colaborador ; Luis Carbajal Rodríguez, Colaborador Mención de edición: 1a ed Editorial: McGraw Hill Educación Fecha de publicación: c2013 Número de páginas: xi. ; 275 p+varias paginaciones. Il.: il. ; 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-15-0819-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1. PEDRIATRÍA- MEDICINA INTERNA Clasificación: RJ 101 R696.m 2013 En línea: http://www.mcgraw-hill.educacion.com Medicina interna pediátrica [texto impreso] / Raymundo Rodríguez Herrera, Compilador ; Nelly Altamirano Bustamante, Colaborador ; Raúl Calzada León, Colaborador ; Luis Carbajal Rodríguez, Colaborador . - 1a ed . - México : McGraw Hill Educación, c2013 . - xi. ; 275 p+varias paginaciones. : il. ; 23 cm.
ISBN : 978-607-15-0819-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1. PEDRIATRÍA- MEDICINA INTERNA Clasificación: RJ 101 R696.m 2013 En línea: http://www.mcgraw-hill.educacion.com Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 70476 RJ 101 R696.m 2013 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Plan de comunicación interna para el mejoramiento del clima laboral en PDVSA Agrícola, Estado Cojedes / Mayquelys Hernández
![]()
Título : Plan de comunicación interna para el mejoramiento del clima laboral en PDVSA Agrícola, Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mayquelys Hernández, Autor ; Geovanny Marchán, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: Ix.; 121 p. Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. Planificación Estratégica 2. Plan de Comunicación Interna 3. Clima Laboral. Clasificación: TG 310 0419 2019 Resumen: La comunicación es la acción que muestra el nivel de actividad de cualquier organización, estableciéndose como un elemento que garantiza conectividad, retención, fidelización, incremento del desempeño laboral, lo que genera un clima laboral agradable en cualquier institución. La presente investigación tiene como objetivo general “Evaluar un Plan de Comunicación Interno para el mejoramiento del Clima laboral, en PDVSA Agrícola, Estado Cojedes” Está concebida bajo el enfoque cuantitativo, paradigma positivista, investigación de campo, diseño no experimental y modalidad Proyecto factible, pues la investigadora desarrolla una propuesta como posible solución a la problemática de la investigación. La población está constituida por 44 personas, sin embargo la muestra es de 14 personas, a los que se les aplicó un instrumento de 21 ítems con escala de Likert, que arrojó un nivel de confiabilidad de 0, 985 definido como una confiabilidad altamente confiable. La estrategia debe estar cónsona con la misión, y visión de la EPS PDVSA Agrícola del estado Cojedes, de esta forma es más efectiva su implementación. También es importante señalar entre los principales resultados de las acciones implementadas es la creación de espacios para reconocimiento humano de los trabajadores, estrategias que te permiten humanizar el trabajo, talleres formativos de Comunicación y la Toma de decisiones. La construcción en colectivo de soluciones institucionales. Se emplea el método de las 6 dimensiones de la Comunicación para poder diseñar las acciones que componen las estrategias. A su vez la creación de un ambiente ideal donde los trabajadores, gerentes y comunidad se pueden desarrollar de una manera eficaz y hacerlos participes de los objetivos y éxitos de la organización para empoderarlos de la satisfacción de las necesidades productivas.
Plan de comunicación interna para el mejoramiento del clima laboral en PDVSA Agrícola, Estado Cojedes [documento electrónico] / Mayquelys Hernández, Autor ; Geovanny Marchán, Director de tesi . - San Carlos, Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General, 2019 . - Ix.; 121 p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. Planificación Estratégica 2. Plan de Comunicación Interna 3. Clima Laboral. Clasificación: TG 310 0419 2019 Resumen: La comunicación es la acción que muestra el nivel de actividad de cualquier organización, estableciéndose como un elemento que garantiza conectividad, retención, fidelización, incremento del desempeño laboral, lo que genera un clima laboral agradable en cualquier institución. La presente investigación tiene como objetivo general “Evaluar un Plan de Comunicación Interno para el mejoramiento del Clima laboral, en PDVSA Agrícola, Estado Cojedes” Está concebida bajo el enfoque cuantitativo, paradigma positivista, investigación de campo, diseño no experimental y modalidad Proyecto factible, pues la investigadora desarrolla una propuesta como posible solución a la problemática de la investigación. La población está constituida por 44 personas, sin embargo la muestra es de 14 personas, a los que se les aplicó un instrumento de 21 ítems con escala de Likert, que arrojó un nivel de confiabilidad de 0, 985 definido como una confiabilidad altamente confiable. La estrategia debe estar cónsona con la misión, y visión de la EPS PDVSA Agrícola del estado Cojedes, de esta forma es más efectiva su implementación. También es importante señalar entre los principales resultados de las acciones implementadas es la creación de espacios para reconocimiento humano de los trabajadores, estrategias que te permiten humanizar el trabajo, talleres formativos de Comunicación y la Toma de decisiones. La construcción en colectivo de soluciones institucionales. Se emplea el método de las 6 dimensiones de la Comunicación para poder diseñar las acciones que componen las estrategias. A su vez la creación de un ambiente ideal donde los trabajadores, gerentes y comunidad se pueden desarrollar de una manera eficaz y hacerlos participes de los objetivos y éxitos de la organización para empoderarlos de la satisfacción de las necesidades productivas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0419 TG 310 0419 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan de comunicación interna para el mejoramiento del clima laboral en PDVSA Agrícola, Estado CojedesAdobe Acrobat PDF
Título : Problemas de motores de combustión interna Tipo de documento: texto impreso Autores: Simón J Fygueroa S, Autor ; Jesús O. Araque M., Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Mérida [Venezuela] : Universidad de los Andes, Consejo de Estudios de PostGrado (CEP) Fecha de publicación: c2003 Número de páginas: xii, 191 p. Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 980-11-0658-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1.-MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Clasificación: TJ755 F9.p 2003 Problemas de motores de combustión interna [texto impreso] / Simón J Fygueroa S, Autor ; Jesús O. Araque M., Autor . - 1a ed . - Mérida (Venezuela) : Universidad de los Andes, Consejo de Estudios de PostGrado (CEP), c2003 . - xii, 191 p. : il.; 23 cm.
ISBN : 980-11-0658-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: T = TECNOLOGÍA Palabras clave: 1.-MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Clasificación: TJ755 F9.p 2003 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 58812 TJ755 F9.p 2003 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 58813 TJ755 F9.p 2003 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 58814 TJ755 F9.p 2003 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible
Título : Unidad de auditoría interna para optimizar el control interno en la cámara Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Castillo, Autor ; Yerhaldyth Torres, Autor ; Georgina Reyes, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xv, 102 p. + varias paginaciones Il.: il; Recurso en línea Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al titulo de Licenciatura en Contaduría Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.AUDITORÍA INTERNA 2.CONTROL INTERNO Clasificación: TG 3003177 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo, Proponer la creación de la Unidad de Auditoría Interna de la Cámara Municipal del Municipio Lima Blanco, Estado Cojedes. En este sentido, esta propuesta permitirá a la máxima autoridad tener mayor conocimiento sobre la efectividad y eficiencia de las operaciones del órgano; así
como, de la confiabilidad de la información financiera en pro del cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables; que conlleva directamente a un adecuado uso de los recursos y salvaguarda del patrimonio público, además de una adecuada rendición de cuentas. También brindará al cuerpo edil un mayor conocimiento sobre la efectividad y eficiencia de las operaciones ejecutadas por el Poder Municipal. Siendo un trabajo
de aplicación, de tipo de investigación de campo y documental, cuyo diseño es no experimental descriptivo. La población y muestra del estudio está conformado por dieciséis personas, siendo de tipo no probabilística, se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. La validez del instrumento será validada por
juicio de experto. En cuanto al cálculo de confiabilidad se basó en el Coeficiente de Alfa- Cronbach. Concluyéndose en la necesidad de crear la Unidad de Auditoría Interna. La línea de investigación está enmarcada en la Gestión de las Finanzas Públicas.
Unidad de auditoría interna para optimizar el control interno en la cámara [documento electrónico] / Carmen Castillo, Autor ; Yerhaldyth Torres, Autor ; Georgina Reyes, Director de tesi . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2017 . - xv, 102 p. + varias paginaciones : il; Recurso en línea.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al titulo de Licenciatura en Contaduría
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.AUDITORÍA INTERNA 2.CONTROL INTERNO Clasificación: TG 3003177 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo, Proponer la creación de la Unidad de Auditoría Interna de la Cámara Municipal del Municipio Lima Blanco, Estado Cojedes. En este sentido, esta propuesta permitirá a la máxima autoridad tener mayor conocimiento sobre la efectividad y eficiencia de las operaciones del órgano; así
como, de la confiabilidad de la información financiera en pro del cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables; que conlleva directamente a un adecuado uso de los recursos y salvaguarda del patrimonio público, además de una adecuada rendición de cuentas. También brindará al cuerpo edil un mayor conocimiento sobre la efectividad y eficiencia de las operaciones ejecutadas por el Poder Municipal. Siendo un trabajo
de aplicación, de tipo de investigación de campo y documental, cuyo diseño es no experimental descriptivo. La población y muestra del estudio está conformado por dieciséis personas, siendo de tipo no probabilística, se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. La validez del instrumento será validada por
juicio de experto. En cuanto al cálculo de confiabilidad se basó en el Coeficiente de Alfa- Cronbach. Concluyéndose en la necesidad de crear la Unidad de Auditoría Interna. La línea de investigación está enmarcada en la Gestión de las Finanzas Públicas.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Unidad de auditoría interna para optimizar el control interno en la cámaraAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales que promuevan el clima organizacional del subprograma de admisión, registro y seguimiento estudiantil (arse) de la universidad experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora (unellez)-barina / Rebeca Navas S.
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalink