Resultado de la búsqueda
23 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADMINISTRATIVA'




Título : Contabilidad administrativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl S. Warren, Autor ; Philip E. Fess, Autor ; James M. Reeve, Autor Mención de edición: 6a ed Editorial: México [México] : Thomson Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 11444 p. Il.: il.; 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-7529-61-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Clasificación: HF 5635 W286.c 2000 Contabilidad administrativa [texto impreso] / Carl S. Warren, Autor ; Philip E. Fess, Autor ; James M. Reeve, Autor . - 6a ed . - México (México) : Thomson, 2000 . - 11444 p. : il.; 27 cm.
ISBN : 978-968-7529-61-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Clasificación: HF 5635 W286.c 2000 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55431 HF 5635 W286.c 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Excluido de préstamo 55432 HF 5635 W286.c 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 55433 HF 5635 W286.c 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Empowerment como herramienta administrativa para lograr la efectividad laboral. Empresa Ajeven C.A San Fernando Estado Apure / Carmen Luna
![]()
Título : Empowerment como herramienta administrativa para lograr la efectividad laboral. Empresa Ajeven C.A San Fernando Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Luna, Autor ; Rosalía Pérez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: ix. ; 69p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster en Administración. Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. EMPOWERMENT 3. HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA 4. EFECTIVIDAD LABORAL Clasificación: TG 3002616 2015 Resumen: El objetivo principal de esta investigación fue Analizar la aplicación del empowerment como herramienta gerencial, para lograr la efectividad laboral de la empresa Ajeven C.A. Distribuidora de Big Cola –Apure. El empowerment es una herramienta eficaz para alcanzar la efectividad laboral de las organizaciones, tomando en cuenta que es un factor muy importante para el éxito institucional, por ello es necesario establecer un análisis en las instituciones de cómo las herramienta gerenciales permitirán aprovechar las potencialidades de los talentos humanos, con el objetivo de trabajar en equipo y estar preparado para asumir responsabilidades. En el marco teórico se desarrollaron los aspectos antes mencionados llegando a las siguientes conclusiones: el empowerment es una herramienta mediante la cual se capacita a los trabajadores para brindarles responsabilidad y poder para la toma de decisiones lo que va a permitir una mejor fluidez de la comunicación y un ambiente donde el liderazgo se comparte con los niveles más bajos de la empresa. Esta investigación se tipifica como una investigación de tipo descriptivo con apoyo documental, con la aplicación de una metodología cuantitativa para la cual se espera la aplicación de un cuestionario a los miembros de la organización objeto de estudio. El procesamiento se cumplió mediante el análisis descriptivo de las tendencias de resultados que luego se utilizaron para la formulación de conclusiones y recomendaciones. Empowerment como herramienta administrativa para lograr la efectividad laboral. Empresa Ajeven C.A San Fernando Estado Apure [documento electrónico] / Carmen Luna, Autor ; Rosalía Pérez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2015 . - ix. ; 69p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster en Administración. Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. EMPOWERMENT 3. HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA 4. EFECTIVIDAD LABORAL Clasificación: TG 3002616 2015 Resumen: El objetivo principal de esta investigación fue Analizar la aplicación del empowerment como herramienta gerencial, para lograr la efectividad laboral de la empresa Ajeven C.A. Distribuidora de Big Cola –Apure. El empowerment es una herramienta eficaz para alcanzar la efectividad laboral de las organizaciones, tomando en cuenta que es un factor muy importante para el éxito institucional, por ello es necesario establecer un análisis en las instituciones de cómo las herramienta gerenciales permitirán aprovechar las potencialidades de los talentos humanos, con el objetivo de trabajar en equipo y estar preparado para asumir responsabilidades. En el marco teórico se desarrollaron los aspectos antes mencionados llegando a las siguientes conclusiones: el empowerment es una herramienta mediante la cual se capacita a los trabajadores para brindarles responsabilidad y poder para la toma de decisiones lo que va a permitir una mejor fluidez de la comunicación y un ambiente donde el liderazgo se comparte con los niveles más bajos de la empresa. Esta investigación se tipifica como una investigación de tipo descriptivo con apoyo documental, con la aplicación de una metodología cuantitativa para la cual se espera la aplicación de un cuestionario a los miembros de la organización objeto de estudio. El procesamiento se cumplió mediante el análisis descriptivo de las tendencias de resultados que luego se utilizaron para la formulación de conclusiones y recomendaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002616 TG 3002616 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Empowerment como herramienta administrativa para lograr la efectividad laboral. Empresa Ajeven C.A San Fernando Estado ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias dirigidas a la optimización de la gestión administrativa en ordenación de pagos a proveedores / Tovar G Carmen E.
![]()
![]()
Título : Estrategias dirigidas a la optimización de la gestión administrativa en ordenación de pagos a proveedores Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tovar G Carmen E., Autor ; Espinoza Roberto, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix.; 74p + Varias paginaciones Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PUBLICA 2. ESTRATEGIA 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 4. ORDENACIÓN DE PAGO. Clasificación: TG 310 0189 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de Proponer
estrategias dirigidas a la optimización en la gestión administrativa del
proceso ordenación de pagos a proveedores caso de estudio: área de
servicios administrativos, departamento de Administración UNELLEZ-VPDS.
se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, orientada hacia un tipo de
investigación de campo soportada con un nivel descriptiva bajo la modalidad
de proyecto factible el cual se realizara en base a los resultados del
diagnóstico considerando el criterio de los objetivos de la investigación, con
un diseño no experimental, la población la integrarán Diez y Siete (17)
empleados de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará
para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un
instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del
instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una
Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo
la evidencia de debilidades sobre la proyección estrategias corporativas, esto
debe ser motivado al desconocimiento del personal sobre aspectos
gerenciales donde los mecanismos implementados optimicen la calidad en la
ordenación de pagos a proveedores, no se aplican estas estrategias de
disuasión ya que no se analiza los acontecimientos para poder generar
discusiones, consensos y tomar decisiones correctas que garanticen
soluciones efectivas, en otro orden, las estrategias defensivas no se usan lo
que impide coordinar recursos y criterios estratégicos que permitan ser más
eficiente la gestión administrativa actuando defensivamente desde una
posición positiva en beneficio del departamento y dar respuesta a las
demandas institucionales de la UNELLEZ.Estrategias dirigidas a la optimización de la gestión administrativa en ordenación de pagos a proveedores [documento electrónico] / Tovar G Carmen E., Autor ; Espinoza Roberto, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2018 . - ix.; 74p + Varias paginaciones.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PUBLICA 2. ESTRATEGIA 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 4. ORDENACIÓN DE PAGO. Clasificación: TG 310 0189 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de Proponer
estrategias dirigidas a la optimización en la gestión administrativa del
proceso ordenación de pagos a proveedores caso de estudio: área de
servicios administrativos, departamento de Administración UNELLEZ-VPDS.
se inscribe bajo una naturaleza cuantitativa, orientada hacia un tipo de
investigación de campo soportada con un nivel descriptiva bajo la modalidad
de proyecto factible el cual se realizara en base a los resultados del
diagnóstico considerando el criterio de los objetivos de la investigación, con
un diseño no experimental, la población la integrarán Diez y Siete (17)
empleados de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará
para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un
instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del
instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una
Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Concluyendo
la evidencia de debilidades sobre la proyección estrategias corporativas, esto
debe ser motivado al desconocimiento del personal sobre aspectos
gerenciales donde los mecanismos implementados optimicen la calidad en la
ordenación de pagos a proveedores, no se aplican estas estrategias de
disuasión ya que no se analiza los acontecimientos para poder generar
discusiones, consensos y tomar decisiones correctas que garanticen
soluciones efectivas, en otro orden, las estrategias defensivas no se usan lo
que impide coordinar recursos y criterios estratégicos que permitan ser más
eficiente la gestión administrativa actuando defensivamente desde una
posición positiva en beneficio del departamento y dar respuesta a las
demandas institucionales de la UNELLEZ.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0189 TG 310 0189 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias dirigidas a la optimización de la gestión administrativa en ordenación de pagos a proveedoresAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para optimizar la gestión administrativa del personal en el Concejo municipal bolivariano del Municipio Tinaquillo / Carlos Reyes
![]()
Título : Estrategias gerenciales para optimizar la gestión administrativa del personal en el Concejo municipal bolivariano del Municipio Tinaquillo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Reyes, Autor ; Carolina Valera, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix.; 101 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 4. CONSEJO MUNICIPAL BOLIVARIANO Clasificación: TG 310 0401 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar un plan basado en estrategias gerenciales para optimizar la gestión administrativa del personal en el Concejo Municipal Bolivariano del Municipio Tinaquillo. El estudio estuvo enmarcado en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, el nivel de la investigación es descriptiva con un diseño no experimental de corte transaccional, modalidad proyecto factible. La población fue de diez (10) que laboran en el concejo municipal, la muestra seleccionada fue censal o total. La técnica fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado es el cuestionario con veintiún (21) preguntas escala de Likert. La validez se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad fue calculada de acuerdo al método Alpha de Cronbach, 0,88 el resultado, Como técnica para interpretar la información se usó la estadística descriptiva. De las conclusiones las estrategias gerenciales utilizadas en la institución en dirección y desarrollo del proceso no soporta el logro de los objetivos de la organización en cada unidad de trabajo, no determina las pautas o una base de sustento que permita orientar la organización, puesto que, no gozan de ciertos principios en la que se sustentan, Por otra parte en la gestión administrativa, cuyas acciones deben orientarse hacia el logro de los objetivos organizacionales, a través de la secuencialidad de sus actividades, determina que en su aplicación el proceso administrativo, no se da de manera óptima, el personal habitualmente no se encuentra comprometido continuamente con las actividades. Estrategias gerenciales para optimizar la gestión administrativa del personal en el Concejo municipal bolivariano del Municipio Tinaquillo [documento electrónico] / Carlos Reyes, Autor ; Carolina Valera, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2018 . - ix.; 101 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 4. CONSEJO MUNICIPAL BOLIVARIANO Clasificación: TG 310 0401 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar un plan basado en estrategias gerenciales para optimizar la gestión administrativa del personal en el Concejo Municipal Bolivariano del Municipio Tinaquillo. El estudio estuvo enmarcado en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, el nivel de la investigación es descriptiva con un diseño no experimental de corte transaccional, modalidad proyecto factible. La población fue de diez (10) que laboran en el concejo municipal, la muestra seleccionada fue censal o total. La técnica fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado es el cuestionario con veintiún (21) preguntas escala de Likert. La validez se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad fue calculada de acuerdo al método Alpha de Cronbach, 0,88 el resultado, Como técnica para interpretar la información se usó la estadística descriptiva. De las conclusiones las estrategias gerenciales utilizadas en la institución en dirección y desarrollo del proceso no soporta el logro de los objetivos de la organización en cada unidad de trabajo, no determina las pautas o una base de sustento que permita orientar la organización, puesto que, no gozan de ciertos principios en la que se sustentan, Por otra parte en la gestión administrativa, cuyas acciones deben orientarse hacia el logro de los objetivos organizacionales, a través de la secuencialidad de sus actividades, determina que en su aplicación el proceso administrativo, no se da de manera óptima, el personal habitualmente no se encuentra comprometido continuamente con las actividades. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0401 TG 310 0401 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para optimizar la gestión administrativa del personal en el Concejo municipal bolivariano del Municipio TinaquilloAdobe Acrobat PDF
Título : Hacia una comunicación administrativa integral Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Flores de Gortari, Autor ; Emiliano Orozco Gutiérrez, Autor Mención de edición: 12 reimp. de la 1a ed. Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 354 p. Il.: 23 cm Dimensiones: impreso ISBN/ISSN/DL: 968-240-264-6 Precio: 113,00 Bs Idioma : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA :COMUNICACIÓN-ORGANIZACIÓN Palabras clave: 1.-COMUNICACION ADMINISTRATIVA Clasificación: P 91 F 53-1973 Hacia una comunicación administrativa integral [texto impreso] / Sergio Flores de Gortari, Autor ; Emiliano Orozco Gutiérrez, Autor . - 12 reimp. de la 1a ed. . - México (México) : Trillas, 1973 . - 354 p. : 23 cm ; impreso.
ISBN : 968-240-264-6 : 113,00 Bs
Idioma : Español (spa)
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA :COMUNICACIÓN-ORGANIZACIÓN Palabras clave: 1.-COMUNICACION ADMINISTRATIVA Clasificación: P 91 F 53-1973 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23517 P 91 F 53-1973 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Excluido de préstamo 23518 P 91 F 53-1973 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Disponible 23519 P 91 F 53-1973 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio Literarios, Bellas Artes y Música Disponible Sistema de gestión administrativa para el departamento de atención al ciudadano, zona educativa Barinas. / Sarais Caballero
![]()
![]()
PermalinkEmpresa
PermalinkFunciones administrativas del consejo comunal “José Martí” y sus competencias gerenciales en la gestión social comunitaria / Maria Duran
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalink