Resultado de la búsqueda
26 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONTABLE'




Sistema contable para la gestión financiera de la empresa “repuestos y accesorios montaner f.p.” / Andara Montaner David Alberto
![]()
Título : Sistema contable para la gestión financiera de la empresa “repuestos y accesorios montaner f.p.” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andara Montaner David Alberto, Autor ; Montenegro Herrera Linda Michelle, Autor ; Ardiles Ortuño Robert Alejandro, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2025 Dimensiones: Recurso en Linea, xiv (61 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito parcial para optar al título de licenciada en contaduría pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1- SISTEMA CONTABLE 2- AUTOMATIZACIÓN 3- PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4- CONTABLES Clasificación: TG750 231 2025 Resumen: Esta investigación es basada en la realización de un sistema contable para la empresa “Repuestos Y Accesorios Montaner F.P.” de San Carlos, Cojedes, para su gestión administrativa, financiera y contable, debido a su falta de estructura al momento de realizar sus procesos, debido a la problemática del poco desarrollo de su área contable lo cual afecta su realidad contable y sus procesos administrativos y financieros. Sustentado en un marco teórico de conceptos (sistema contable, realidad contable, procesos administrativos y contables). Con una metodología de tipo cuantitativa, descriptiva y fundamentada por medio de un estudio de campo, nivel descriptivo en forma de proyecto factible, desarrollándose por el medio de un instrumento que usa la recolección de todos avalado por el método Kuder and Richardson con una puntuación del 85% (confiable). La propuesta cuenta con un sistema que parte de un organigrama de la contabilidad dentro del ejercicios, plan de cuentas, plan te libros, plan de reportes y plan de formularios, y la guía de usuario para el aprendizaje de su uso. Consiguiendo las conclusiones de que la estandarización de procesos mejorará el desempeño de la F.P y será una mejora en la calidad de registro y organización de procesos para la organización, con la investigación se señala constantemente la importancia de esta contribución y las desventajas que implican no usar estas herramientas.
Palabras Claves: Sistema contable, Automatización, Procesos administrativos y contables.
Sistema contable para la gestión financiera de la empresa “repuestos y accesorios montaner f.p.” [documento electrónico] / Andara Montaner David Alberto, Autor ; Montenegro Herrera Linda Michelle, Autor ; Ardiles Ortuño Robert Alejandro, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea, xiv (61 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de licenciada en contaduría pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1- SISTEMA CONTABLE 2- AUTOMATIZACIÓN 3- PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4- CONTABLES Clasificación: TG750 231 2025 Resumen: Esta investigación es basada en la realización de un sistema contable para la empresa “Repuestos Y Accesorios Montaner F.P.” de San Carlos, Cojedes, para su gestión administrativa, financiera y contable, debido a su falta de estructura al momento de realizar sus procesos, debido a la problemática del poco desarrollo de su área contable lo cual afecta su realidad contable y sus procesos administrativos y financieros. Sustentado en un marco teórico de conceptos (sistema contable, realidad contable, procesos administrativos y contables). Con una metodología de tipo cuantitativa, descriptiva y fundamentada por medio de un estudio de campo, nivel descriptivo en forma de proyecto factible, desarrollándose por el medio de un instrumento que usa la recolección de todos avalado por el método Kuder and Richardson con una puntuación del 85% (confiable). La propuesta cuenta con un sistema que parte de un organigrama de la contabilidad dentro del ejercicios, plan de cuentas, plan te libros, plan de reportes y plan de formularios, y la guía de usuario para el aprendizaje de su uso. Consiguiendo las conclusiones de que la estandarización de procesos mejorará el desempeño de la F.P y será una mejora en la calidad de registro y organización de procesos para la organización, con la investigación se señala constantemente la importancia de esta contribución y las desventajas que implican no usar estas herramientas.
Palabras Claves: Sistema contable, Automatización, Procesos administrativos y contables.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Sistema contable para la gestión financiera de la empresa “repuestos y accesorios montaner f.p.”Adobe Acrobat PDFSistema de gestión contable para la optimización de operaciones en comercializadora y distribuidora la bodega, c.a municipio rómulo gallegos cojedes / Reina endry
![]()
Título : Sistema de gestión contable para la optimización de operaciones en comercializadora y distribuidora la bodega, c.a municipio rómulo gallegos cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Reina endry, Autor ; Reina josé, Autor ; Ríos José, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (78 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito para optar al título de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.SISTEMA DE GESTIÓN CONTABLE 2.OPERACIONES CONTABLES 3. INTEGRACIÓN INFORMACIÓN. Clasificación: TG 750 204 2024 Resumen: En el presente trabajo de investigación se propone el diseño de un sistema de gestión contable para la optimización de operaciones en Comercializadora y Distribuidora La Bodega, C.A municipio Rómulo Gallegos Cojedes dicho sistema permitirá obtener información eficaz, veras y oportuna que servirá para la toma de decisiones en la empresa objeto de estudio; debido a que el proceso de registro contable el cual se realiza bajo la modalidad del programa Microsoft Excel lo que trae como consecuencia retardos en la presentación de Estados Financieros al no contar con un adecuado sistema de información contable para el registro y el no disponer de información a tiempo para la toma de decisiones. Por ende, los objetivos de esta investigación es analizar la situación contable actual, diseñar un sistema de información contable para distribuidora y comercializadora la Bodega la implantación de un sistema automatizado para el proceso contable con la finalidad de contar con datos fidedignos y oportunos acerca de las transacciones que allí se realizan. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible basada en la investigación de tipo documental de campo, apoyándose en los datos obtenidos con la aplicación de las técnicas de recolección de datos. A partir de estos datos se realizó un diagnóstico de la situación haciendo énfasis en las consecuencias del manejo inadecuado de los registros de la información. De acuerdo con los resultados obtenidos se detectó la ineludible e imperante necesidad de implementar un sistema automatizado para el proceso de registro contable el cual aumentará la efectividad del proceso y logrará un importante mejoramiento en la calidad de la información para la toma de decisiones. Palabras Claves: Sistema de gestión Contable, operaciones contables, Integración de Información. Sistema de gestión contable para la optimización de operaciones en comercializadora y distribuidora la bodega, c.a municipio rómulo gallegos cojedes [documento electrónico] / Reina endry, Autor ; Reina josé, Autor ; Ríos José, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, xi (78 paginas) ilustraciones.
requisito para optar al título de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.SISTEMA DE GESTIÓN CONTABLE 2.OPERACIONES CONTABLES 3. INTEGRACIÓN INFORMACIÓN. Clasificación: TG 750 204 2024 Resumen: En el presente trabajo de investigación se propone el diseño de un sistema de gestión contable para la optimización de operaciones en Comercializadora y Distribuidora La Bodega, C.A municipio Rómulo Gallegos Cojedes dicho sistema permitirá obtener información eficaz, veras y oportuna que servirá para la toma de decisiones en la empresa objeto de estudio; debido a que el proceso de registro contable el cual se realiza bajo la modalidad del programa Microsoft Excel lo que trae como consecuencia retardos en la presentación de Estados Financieros al no contar con un adecuado sistema de información contable para el registro y el no disponer de información a tiempo para la toma de decisiones. Por ende, los objetivos de esta investigación es analizar la situación contable actual, diseñar un sistema de información contable para distribuidora y comercializadora la Bodega la implantación de un sistema automatizado para el proceso contable con la finalidad de contar con datos fidedignos y oportunos acerca de las transacciones que allí se realizan. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible basada en la investigación de tipo documental de campo, apoyándose en los datos obtenidos con la aplicación de las técnicas de recolección de datos. A partir de estos datos se realizó un diagnóstico de la situación haciendo énfasis en las consecuencias del manejo inadecuado de los registros de la información. De acuerdo con los resultados obtenidos se detectó la ineludible e imperante necesidad de implementar un sistema automatizado para el proceso de registro contable el cual aumentará la efectividad del proceso y logrará un importante mejoramiento en la calidad de la información para la toma de decisiones. Palabras Claves: Sistema de gestión Contable, operaciones contables, Integración de Información. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Sistema de gestión contable para la optimización de operaciones en comercializadora y distribuidora la bodega, c.a municipio rómulo gallegos cojedesAdobe Acrobat PDFEstrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A / Mayerlyne Lima
![]()
Título : Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mayerlyne Lima, Autor ; Verónica Badenas, Autor ; Adrielys López, Autor ; Danny Orasma Villamediana, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: IX.; 72 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciadas en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-AUDITORÍA INTERNA 2.-CONTROL CONTABLE 3.- CUENTAS POR COBRAR. Clasificación: TG 300 0220 2017 Resumen: El presente trabajo se dirige a analizar la auditoría interna para el control
contable de las cuentas por cobrar en la Compañía Anónima CLIMMCA, ubicada en
San Carlos Estado Cojedes. El tipo de investigación se constituye como un proyecto
factible porque propone estrategias de auditoría interna para el control contable, se
enmarca entonces como un estudio de campo de carácter descriptivo, de diseño no
experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida, por aquellos
trabajadores dependientes de la estructura organizativa de la Gerencia de
Administración, estando integrada por un total de veintisiete (27) personas. La
muestra la conforman los trabajadores del área de Contabilidad, Crédito y Cobranza
que son siete (7) personas. Se usó un cuestionario validado por expertos con una
confiabilidad de 0.93 según la técnica Kuder Richardson. Los resultados mostraron
que se planifica estableciendo los objetivos estratégicos de la unidad de Contabilidad,
Crédito y Cobranza, considerando la determinación de riesgos y procedimientos
determinados a ejecutar. El trabajo es desarrollado por el personal interno con base en
la legislación vigente y tomando en consideración lo establecido por normas
internacionales de auditoría interna. En relación al área de cuentas por cobrar,
presentan algunas deficiencias en cuanto a estrategias de auditoría, principalmente los
referidos a la determinación de ocurrencia de la posible pérdida de cuentas por
cobrar, para fijar el monto para la provisión de cuentas incobrables, y es
medianamente eficiente la gestión de riesgos asociados con la auditoría interna para
el logro de los objetivos. Se sugiere implementar las mejoras propuestas para la
optimización del proceso.Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A [documento electrónico] / Mayerlyne Lima, Autor ; Verónica Badenas, Autor ; Adrielys López, Autor ; Danny Orasma Villamediana, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2017 . - IX.; 72 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciadas en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-AUDITORÍA INTERNA 2.-CONTROL CONTABLE 3.- CUENTAS POR COBRAR. Clasificación: TG 300 0220 2017 Resumen: El presente trabajo se dirige a analizar la auditoría interna para el control
contable de las cuentas por cobrar en la Compañía Anónima CLIMMCA, ubicada en
San Carlos Estado Cojedes. El tipo de investigación se constituye como un proyecto
factible porque propone estrategias de auditoría interna para el control contable, se
enmarca entonces como un estudio de campo de carácter descriptivo, de diseño no
experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida, por aquellos
trabajadores dependientes de la estructura organizativa de la Gerencia de
Administración, estando integrada por un total de veintisiete (27) personas. La
muestra la conforman los trabajadores del área de Contabilidad, Crédito y Cobranza
que son siete (7) personas. Se usó un cuestionario validado por expertos con una
confiabilidad de 0.93 según la técnica Kuder Richardson. Los resultados mostraron
que se planifica estableciendo los objetivos estratégicos de la unidad de Contabilidad,
Crédito y Cobranza, considerando la determinación de riesgos y procedimientos
determinados a ejecutar. El trabajo es desarrollado por el personal interno con base en
la legislación vigente y tomando en consideración lo establecido por normas
internacionales de auditoría interna. En relación al área de cuentas por cobrar,
presentan algunas deficiencias en cuanto a estrategias de auditoría, principalmente los
referidos a la determinación de ocurrencia de la posible pérdida de cuentas por
cobrar, para fijar el monto para la provisión de cuentas incobrables, y es
medianamente eficiente la gestión de riesgos asociados con la auditoría interna para
el logro de los objetivos. Se sugiere implementar las mejoras propuestas para la
optimización del proceso.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0220 TG 300 0220 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.AAdobe Acrobat PDFEstrategìas de automatizaciòn contable para el control interno del Bodegón Rosario c.a / Yoselis García
![]()
Título : Estrategìas de automatizaciòn contable para el control interno del Bodegón Rosario c.a Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yoselis García, Autor ; Adriana Quintana, Autor ; Alberto Aponte, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (xi; 61 paginas) ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Licenciado en contaduría publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. AUTOMATIZACIÓN CONTABLE 3. CONTROL INTERNO 4. Clasificación: TG 300 0346 2022 Resumen: La automatización contable constituye un elemento fundamental para la optimización del control interno, debido a que permite el registro, clasificación de las transacciones lo que permite la interpretación de los resultados, a través de la utilización de herramientas tecnológicas que facilitan el proceso de la contabilidad en la organización. Por consiguiente, emerge la presente investigación con el propósito principal de proponer estrategias de automatización contable para el control interno del Bodegón Rosario C.A. Dicha investigación se fundamentó en el paradigma cuantitativo, diseño no experimenta, nivel descriptivo, tipo de investigación de campo bajo la modalidad de proyecto factible. Se empleó como técnica para recoger la información la encuesta y como instrumento el cuestionario policotómico con tres alternativas de respuesta (Siempre, Algunas Veces, Nunca). Además, se utilizó para procesamiento y análisis de la información gráficos de barras, distribución porcentual. Asimismo, la validez del instrumento se realizó con el juicio de expertos y para la confiabilidad se aplicó Alpha Cronbach arrojó como resultado un 0,67. Como principal conclusión, se puede inferir que escasamente en la organización se utilizan herramientas tecnológicas que propicien la simplificación de procesos contables. Estrategìas de automatizaciòn contable para el control interno del Bodegón Rosario c.a [documento electrónico] / Yoselis García, Autor ; Adriana Quintana, Autor ; Alberto Aponte, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - ; Recurso en Linea (xi; 61 paginas) ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Licenciado en contaduría publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. AUTOMATIZACIÓN CONTABLE 3. CONTROL INTERNO 4. Clasificación: TG 300 0346 2022 Resumen: La automatización contable constituye un elemento fundamental para la optimización del control interno, debido a que permite el registro, clasificación de las transacciones lo que permite la interpretación de los resultados, a través de la utilización de herramientas tecnológicas que facilitan el proceso de la contabilidad en la organización. Por consiguiente, emerge la presente investigación con el propósito principal de proponer estrategias de automatización contable para el control interno del Bodegón Rosario C.A. Dicha investigación se fundamentó en el paradigma cuantitativo, diseño no experimenta, nivel descriptivo, tipo de investigación de campo bajo la modalidad de proyecto factible. Se empleó como técnica para recoger la información la encuesta y como instrumento el cuestionario policotómico con tres alternativas de respuesta (Siempre, Algunas Veces, Nunca). Además, se utilizó para procesamiento y análisis de la información gráficos de barras, distribución porcentual. Asimismo, la validez del instrumento se realizó con el juicio de expertos y para la confiabilidad se aplicó Alpha Cronbach arrojó como resultado un 0,67. Como principal conclusión, se puede inferir que escasamente en la organización se utilizan herramientas tecnológicas que propicien la simplificación de procesos contables. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0346 TG 300 0346 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategìas de automatizaciòn contable para el control interno del Bodegón Rosario c.aAdobe Acrobat PDFEstrategias comunicativas para el registro contable de la empresa alianza p&t, sanare estado lara / Gutiérrez francis
![]()
Título : Estrategias comunicativas para el registro contable de la empresa alianza p&t, sanare estado lara Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gutiérrez francis, Autor ; Pérez carlismar, Autor ; Mendoza ana, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea, ix (82 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS 2. REGISTRO CONTABLE 3. EMPRESA. Clasificación: TG 750 193 2022 Resumen: La investigación realizada tuvo como propósito Diseñar estrategias comunicativas para el registro contable de la empresa Alianza P&T, ubicada en Sanare Estado Lara. El estudio se fundamenta en el método cuantitativo, bajo el enfoque de investigación de campo. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron la observación no estructurada y la encuesta, a través de un cuestionario contentivo de 17 ítems, el cual fue validado a través del juicio de expertos la cual fue aplicada a cuatro (04) trabajadores del área administrativa y de ventas. Como resultado de la investigación se evidenció que el departamento administrativo realiza su trabajo sin regirse por ningún lineamiento específico para el proceso contable, solo trabajan con conocimiento propio de las experiencias según lo que se deduce de los reportes de los encuestados. Además debido a esta situación, los datos aportados no resultan lo suficientemente confiables para mostrar con exactitud la situación de la empresa. De toda la información recabada se procedió a elaborar una propuesta “Diseño de estrategias comunicativas para el registro contable de la empresa alianza p & t, Sanare, Municipio Andrés Eloy Blanco Estado Lara. Sobre la necesidad de mejorar el funcionamiento del registro contable de dicha empresa. Descriptores: Estrategias comunicativas, registro contable, empresa. Estrategias comunicativas para el registro contable de la empresa alianza p&t, sanare estado lara [documento electrónico] / Gutiérrez francis, Autor ; Pérez carlismar, Autor ; Mendoza ana, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - ; Recurso en Linea, ix (82 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al grado de licenciado en contaduría pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS 2. REGISTRO CONTABLE 3. EMPRESA. Clasificación: TG 750 193 2022 Resumen: La investigación realizada tuvo como propósito Diseñar estrategias comunicativas para el registro contable de la empresa Alianza P&T, ubicada en Sanare Estado Lara. El estudio se fundamenta en el método cuantitativo, bajo el enfoque de investigación de campo. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron la observación no estructurada y la encuesta, a través de un cuestionario contentivo de 17 ítems, el cual fue validado a través del juicio de expertos la cual fue aplicada a cuatro (04) trabajadores del área administrativa y de ventas. Como resultado de la investigación se evidenció que el departamento administrativo realiza su trabajo sin regirse por ningún lineamiento específico para el proceso contable, solo trabajan con conocimiento propio de las experiencias según lo que se deduce de los reportes de los encuestados. Además debido a esta situación, los datos aportados no resultan lo suficientemente confiables para mostrar con exactitud la situación de la empresa. De toda la información recabada se procedió a elaborar una propuesta “Diseño de estrategias comunicativas para el registro contable de la empresa alianza p & t, Sanare, Municipio Andrés Eloy Blanco Estado Lara. Sobre la necesidad de mejorar el funcionamiento del registro contable de dicha empresa. Descriptores: Estrategias comunicativas, registro contable, empresa. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias comunicativas para el registro contable de la empresa alianza p&t, sanare estado laraAdobe Acrobat PDFEstrategias De Control Interno Contable Para El Centro Familiar Los Abuelos Castro, San Carlos - Cojedes / Ramírez, Willianny
![]()
PermalinkEstrategias financieras para el mejoramiento dela gestion contable de cyber graphics f.p sanare estado lara / Gamboa Eva
![]()
PermalinkEstrategías de gestión contable para el control interno en la oficina del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente, Tinaquillo- Cojedes / Andrea J. Silva O.
![]()
PermalinkHerramienta digital para el registro contable de ingresos por concepto de mensualidad en la U.E.P.C. Virgen de Coromoto. Tinaquillo-Cojedes / Karla Yanetzy Sánchez Barrios
![]()
PermalinkLineamientos de control interno que promuevan el óptimo tratamiento contable de las operaciones en inversiones alvarado yms 3000 F.P. / Mena Vismely Alvarado Ulises
![]()
Permalink