Resultado de la búsqueda
40 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADMINISTRATIVOS'




Aplicación web para la gestión de los procesos administrativos del consejo comunal “mijaguas III” ubicado en el barrio mijaguas III, Parroquia Corazon De Jesus, Municipio Barinas Estado Barinas. / Rosa Grimán
![]()
![]()
Título : Aplicación web para la gestión de los procesos administrativos del consejo comunal “mijaguas III” ubicado en el barrio mijaguas III, Parroquia Corazon De Jesus, Municipio Barinas Estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosa Grimán, Autor ; Yaraldin Jiménez, Autor ; Alberto Sierra, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería en Informática Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Xi.; 109 paginaciones (ilustraciones) Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. APLICACIÓN WEB, 3. GESTIÓN 4.PROCESO ADMINISTRATIVOS Y CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 300 0176 2017 Resumen: El presente proyecto tiene como Objetivo General Desarrollar una aplicación
web en la gestión de los procesos administrativos. El trabajo investigativo,
está enmarcado en la modalidad de proyecto factible de acción y da cabida a
una investigación de tipo tecnológico y científica. Esta investigación,
considera darle solución al problema que la comunidad presenta, por lo cual
surge la necesidad de un producto de software que controle los procesos
administrativos para solicitar, constancia de residencia, constancias de
soltería, concubinatos, no poseer vivienda, croquis entre otros, por lo tanto,
para solventar el problema se tendrá que desarrollar un aplicación web de
escritorio que tenga una interfaz Web. El contexto de estudio se estableció
en la Comunidad de Mijaguas III para el Consejo Comunal “Mijaguas III”. Él
trabajó se realizó de forma articulada, logrando los objetivos y metas
propuestas, el universo del presente trabajo consta de cuarenta y cinco (45)
personas, pero solo estarán a cargo de la aplicación web ocho (08)
integrantes del consejo comunal, la técnica de recolección de datos utilizada
fue la encuesta, el instrumento una guía de cuestionario, como conclusión se
obtuvo, implementar una aplicación web para la gestión de los procesos
administrativos, donde también se pueda ingresar cualquier persona y de su
cómodo hogar e imprimir lo que necesite de forma rápida y segura y también
compartir información, que tenga que ver con sus planes, actividades e
intereses en común.
Aplicación web para la gestión de los procesos administrativos del consejo comunal “mijaguas III” ubicado en el barrio mijaguas III, Parroquia Corazon De Jesus, Municipio Barinas Estado Barinas. [documento electrónico] / Rosa Grimán, Autor ; Yaraldin Jiménez, Autor ; Alberto Sierra, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería en Informática, 2017 . - Xi.; 109 paginaciones (ilustraciones).
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. APLICACIÓN WEB, 3. GESTIÓN 4.PROCESO ADMINISTRATIVOS Y CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 300 0176 2017 Resumen: El presente proyecto tiene como Objetivo General Desarrollar una aplicación
web en la gestión de los procesos administrativos. El trabajo investigativo,
está enmarcado en la modalidad de proyecto factible de acción y da cabida a
una investigación de tipo tecnológico y científica. Esta investigación,
considera darle solución al problema que la comunidad presenta, por lo cual
surge la necesidad de un producto de software que controle los procesos
administrativos para solicitar, constancia de residencia, constancias de
soltería, concubinatos, no poseer vivienda, croquis entre otros, por lo tanto,
para solventar el problema se tendrá que desarrollar un aplicación web de
escritorio que tenga una interfaz Web. El contexto de estudio se estableció
en la Comunidad de Mijaguas III para el Consejo Comunal “Mijaguas III”. Él
trabajó se realizó de forma articulada, logrando los objetivos y metas
propuestas, el universo del presente trabajo consta de cuarenta y cinco (45)
personas, pero solo estarán a cargo de la aplicación web ocho (08)
integrantes del consejo comunal, la técnica de recolección de datos utilizada
fue la encuesta, el instrumento una guía de cuestionario, como conclusión se
obtuvo, implementar una aplicación web para la gestión de los procesos
administrativos, donde también se pueda ingresar cualquier persona y de su
cómodo hogar e imprimir lo que necesite de forma rápida y segura y también
compartir información, que tenga que ver con sus planes, actividades e
intereses en común.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0176 TG 300 0176 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado Barinas / Henrry Rene Romero
![]()
Título : Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Henrry Rene Romero, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (84 paginas): más Ilustraciones Nota general: Requisito para optar al titulo de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONOCIMIENTO 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4. ORGANIZACIÓN ESCOLAR Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad central describir el conocimiento acerca de los procesos administrativos en el personal de la Unidad Educativa Nacional Manuel Palacios, ubicada en el Municipio Obispos, estado Barinas. El estudio se circunscribe dentro de la visión paradigmática denominada positivismo-cuantitativo, enmarcado en un tipo de investigación de descriptiva, bajo un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por veintiséis (26), empleados o trabajadores, cuya selección fue elegida por la técnica de muestra censal representado por el mismo valor poblacional perteneciente a la institución señalada. Las técnicas e instrumento para la recolección de la información fueron la observación, la encuesta y el instrumento de tipo cuestionario contentivo de veintiún (21) preguntas distribuidos en tres alternativas de respuestas (Mucho, poco o nada). Para esta investigación se empleó la validez a través de la técnica de juicio de experto y la confiabilidad se calculó con SPSS con un valor de 0,96. Por último, se usaron tablas de contingencia para expresar las frecuencias y la moda de cada indicador y los gráficos de sectores para su distribución porcentual. Los resultados evidencian la manifestación una variabilidad en el dominio de tres aspectos como información, comprensión y aplicación, los cuales inherentes al conocimiento de los procesos administrativos, necesitan ser potenciado para optimizar el valor que representan en la organización escolar mencionada. Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado Barinas [documento electrónico] / Henrry Rene Romero, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso en Linea (84 paginas): más Ilustraciones.
Requisito para optar al titulo de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONOCIMIENTO 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4. ORGANIZACIÓN ESCOLAR Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad central describir el conocimiento acerca de los procesos administrativos en el personal de la Unidad Educativa Nacional Manuel Palacios, ubicada en el Municipio Obispos, estado Barinas. El estudio se circunscribe dentro de la visión paradigmática denominada positivismo-cuantitativo, enmarcado en un tipo de investigación de descriptiva, bajo un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por veintiséis (26), empleados o trabajadores, cuya selección fue elegida por la técnica de muestra censal representado por el mismo valor poblacional perteneciente a la institución señalada. Las técnicas e instrumento para la recolección de la información fueron la observación, la encuesta y el instrumento de tipo cuestionario contentivo de veintiún (21) preguntas distribuidos en tres alternativas de respuestas (Mucho, poco o nada). Para esta investigación se empleó la validez a través de la técnica de juicio de experto y la confiabilidad se calculó con SPSS con un valor de 0,96. Por último, se usaron tablas de contingencia para expresar las frecuencias y la moda de cada indicador y los gráficos de sectores para su distribución porcentual. Los resultados evidencian la manifestación una variabilidad en el dominio de tres aspectos como información, comprensión y aplicación, los cuales inherentes al conocimiento de los procesos administrativos, necesitan ser potenciado para optimizar el valor que representan en la organización escolar mencionada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0423 TG 300 0423 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado BarinasAdobe Acrobat PDFEstrategias de desarrollo organizacional para la optimización de los procesos administrativos dentro de la dirección administrativa regional (dar), Cojedes. / Cordero Arteaga, Daniela Yoheli
![]()
Título : Estrategias de desarrollo organizacional para la optimización de los procesos administrativos dentro de la dirección administrativa regional (dar), Cojedes. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cordero Arteaga, Daniela Yoheli, Autor ; Gil Campos, Yilmary Katerin, Autor ; Mujica Mendoza Reynaldo, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea, xii (68 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito parcial para optar al título de Licenciada en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2.ESTRATEGIAS 3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Resumen: Presente estudio, tiene como objetivo fundamental proponer estrategias de desarrollo organizacional para optimizar los procesos administrativos de la Dirección Administrativa Regional (DAR) estado Cojedes. Se enmarca en una investigación de campo tipo descriptivo en la modalidad de proyecto factible. Se espera que la investigación aporte conocimiento en la práctica laboral a las investigadoras y a la institución sujeto de estudio, mejoras en cuanto al desarrollo de las actividades realizadas por el talento humano de dicha institución y forme parte de los antecedentes de investigaciones futuras sobre este campo. La población estuvo conformada por ciento sesenta (160) trabajadores de la referida institución, en cuanto a la muestra se tomó el 50% de la misma, para un total de ochenta (80) trabajadores. Los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta en su modalidad de cuestionario, para lo cual se elaboró un (01) instrumento tipo Likert con cinco (05) opciones de respuestas (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca) y un total de trece (13) ítems. La información fue analizada a través de los procedimientos de la estadística descriptiva. Todos los trabajadores participaron en la recolección de la información, pertenecen a la muestra la cual se tomó al azar. En cuanto a la validación del instrumento se utilizó el método de la validación de experto, para ello se seleccionaron tres (3) profesores de la UNELLEZ calificados para tal fin. En la confiabilidad del instrumento se utilizó el método Alfa de Crombach, donde el resultado obtenido fue confiable. Estrategias de desarrollo organizacional para la optimización de los procesos administrativos dentro de la dirección administrativa regional (dar), Cojedes. [documento electrónico] / Cordero Arteaga, Daniela Yoheli, Autor ; Gil Campos, Yilmary Katerin, Autor ; Mujica Mendoza Reynaldo, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - ; Recurso en Linea, xii (68 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de Licenciada en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2.ESTRATEGIAS 3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Resumen: Presente estudio, tiene como objetivo fundamental proponer estrategias de desarrollo organizacional para optimizar los procesos administrativos de la Dirección Administrativa Regional (DAR) estado Cojedes. Se enmarca en una investigación de campo tipo descriptivo en la modalidad de proyecto factible. Se espera que la investigación aporte conocimiento en la práctica laboral a las investigadoras y a la institución sujeto de estudio, mejoras en cuanto al desarrollo de las actividades realizadas por el talento humano de dicha institución y forme parte de los antecedentes de investigaciones futuras sobre este campo. La población estuvo conformada por ciento sesenta (160) trabajadores de la referida institución, en cuanto a la muestra se tomó el 50% de la misma, para un total de ochenta (80) trabajadores. Los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta en su modalidad de cuestionario, para lo cual se elaboró un (01) instrumento tipo Likert con cinco (05) opciones de respuestas (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca) y un total de trece (13) ítems. La información fue analizada a través de los procedimientos de la estadística descriptiva. Todos los trabajadores participaron en la recolección de la información, pertenecen a la muestra la cual se tomó al azar. En cuanto a la validación del instrumento se utilizó el método de la validación de experto, para ello se seleccionaron tres (3) profesores de la UNELLEZ calificados para tal fin. En la confiabilidad del instrumento se utilizó el método Alfa de Crombach, donde el resultado obtenido fue confiable. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de desarrollo organizacional para la optimización de los procesos administrativos dentro de la dirección administrativa regional (dar), cojedes.Adobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales fundamentadas en el comportamiento organizacional para fortalecer los procesos administrativos en el peaje de Taguanes / Dilia Omaira Silva
![]()
Título : Estrategias gerenciales fundamentadas en el comportamiento organizacional para fortalecer los procesos administrativos en el peaje de Taguanes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dilia Omaira Silva, Autor ; Mirian Méndez, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: x. ; 80 p.+ varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 310 0600 2019 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo desarrollar de estrategias gerenciales fundamentadas en el comportamiento organizacional para fortalecer los procesos administrativos en el Peaje de Taguanes del estado Cojedes. Para ello, asume como apoyo teórico la teoría del comportamiento organizacional que tiene que ver concretamente con las situaciones relacionadas con el empleo y tiene énfasis en la conducta de los empleados. El estudio está enmarcado en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo de tipo aplicativa, descriptiva y de campo con diseño no experimental. Por otro lado, la investigación responde a la modalidad de proyecto factible ya que a través de él se buscó minimizar una problemática de tipo práctico en el contexto social. La población estuvo conformada por dieciocho (18) sujetos que laboran en el Peaje, la muestra seleccionada para esta investigación fue probabilística donde solo participaron seis (6) administrativos. La técnica es la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario con diecisiete (17) preguntas policotomicas escala de Likert. La validez se realizó mediante el juicio de tres expertos y la confiabilidad fue calculada de acuerdo al método Alpha de Cronbach el resultado fue 0,85. Como técnica para interpretar la información se usó la estadística descriptiva. Las principales conclusiones de la investigación; la personalidad del empleado no está acorde con el servicio que presta la organización, así como los valores no son cumplidos a cabalidad, no se participa de la toma de decisiones, no se planifican las actividades y tampoco se direccionan las acciones a seguir, estas consecuencias minimizan el fomento de la integración y disminuyen la eficiencia de los métodos y los procedimientos que se enfocan en la realización de las tareas. Por lo que fue necesario desarrollar la propuesta antes descrita. Estrategias gerenciales fundamentadas en el comportamiento organizacional para fortalecer los procesos administrativos en el peaje de Taguanes [documento electrónico] / Dilia Omaira Silva, Autor ; Mirian Méndez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2019 . - x. ; 80 p.+ varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 310 0600 2019 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo desarrollar de estrategias gerenciales fundamentadas en el comportamiento organizacional para fortalecer los procesos administrativos en el Peaje de Taguanes del estado Cojedes. Para ello, asume como apoyo teórico la teoría del comportamiento organizacional que tiene que ver concretamente con las situaciones relacionadas con el empleo y tiene énfasis en la conducta de los empleados. El estudio está enmarcado en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo de tipo aplicativa, descriptiva y de campo con diseño no experimental. Por otro lado, la investigación responde a la modalidad de proyecto factible ya que a través de él se buscó minimizar una problemática de tipo práctico en el contexto social. La población estuvo conformada por dieciocho (18) sujetos que laboran en el Peaje, la muestra seleccionada para esta investigación fue probabilística donde solo participaron seis (6) administrativos. La técnica es la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario con diecisiete (17) preguntas policotomicas escala de Likert. La validez se realizó mediante el juicio de tres expertos y la confiabilidad fue calculada de acuerdo al método Alpha de Cronbach el resultado fue 0,85. Como técnica para interpretar la información se usó la estadística descriptiva. Las principales conclusiones de la investigación; la personalidad del empleado no está acorde con el servicio que presta la organización, así como los valores no son cumplidos a cabalidad, no se participa de la toma de decisiones, no se planifican las actividades y tampoco se direccionan las acciones a seguir, estas consecuencias minimizan el fomento de la integración y disminuyen la eficiencia de los métodos y los procedimientos que se enfocan en la realización de las tareas. Por lo que fue necesario desarrollar la propuesta antes descrita. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0600 TG 310 0600 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales fundamentadas en el comportamiento organizacional para fortalecer los procesos administrativos en el peaje de TaguanesAdobe Acrobat PDFEstrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, Cojedes / Fernandez, Edgarlis
![]()
Título : Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, Cojedes Otro título : Tutor o asesor de tesis Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fernandez, Edgarlis, Autor ; Selie, Grecia, Autor ; Robert Ardiles, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (xii.;60 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. Documento Electronico 2. Estrategias Gerenciales 3. Procesos Administrativos Organización. Clasificación: TG 750 0003 2022 Resumen: La presente investigación tiene como finalidad diseñar un conjunto de Estrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política. Siendo metodológicamente bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de investigación de campo y tipo descriptivo no experimental, para el levantamiento de datos, se diseñó un cuestionario de trece (13) preguntas de tipo dicotómicas, validado por 3 experto, fue aplicado a una muestra conformada por 10 personas, quienes forman el 100% de la organización, y para medir la confiabilidad se realizó el coeficiente KR20, dando un resultado de 0.95. El análisis de los resultados se realizó mediante la estadística porcentual, obteniendo así que en la Fundación Centro de Estudio no se han implementado estrategias gerenciales que permitan una buena gestión en la organización. Asimismo, se realizó observación previa para el análisis del problema; obteniendo información importante acerca de las estrategias gerenciales de esta organización. Siendo esta la problemática por la cual surge la propuesta de estrategias gerenciales para la optimización de los procesos administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, siendo idónea esa propuesta para facilitar, actualizar y mejorar el trabajo. Es importante decir que, es indispensable sensibilizar y capacitar al personal mediante talleres formativos. Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, Cojedes ; Tutor o asesor de tesis [documento electrónico] / Fernandez, Edgarlis, Autor ; Selie, Grecia, Autor ; Robert Ardiles, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . - ; Recurso en linea (xii.;60 paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. Documento Electronico 2. Estrategias Gerenciales 3. Procesos Administrativos Organización. Clasificación: TG 750 0003 2022 Resumen: La presente investigación tiene como finalidad diseñar un conjunto de Estrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política. Siendo metodológicamente bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de investigación de campo y tipo descriptivo no experimental, para el levantamiento de datos, se diseñó un cuestionario de trece (13) preguntas de tipo dicotómicas, validado por 3 experto, fue aplicado a una muestra conformada por 10 personas, quienes forman el 100% de la organización, y para medir la confiabilidad se realizó el coeficiente KR20, dando un resultado de 0.95. El análisis de los resultados se realizó mediante la estadística porcentual, obteniendo así que en la Fundación Centro de Estudio no se han implementado estrategias gerenciales que permitan una buena gestión en la organización. Asimismo, se realizó observación previa para el análisis del problema; obteniendo información importante acerca de las estrategias gerenciales de esta organización. Siendo esta la problemática por la cual surge la propuesta de estrategias gerenciales para la optimización de los procesos administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, siendo idónea esa propuesta para facilitar, actualizar y mejorar el trabajo. Es importante decir que, es indispensable sensibilizar y capacitar al personal mediante talleres formativos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, CojedespdfAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos de la empresa Galerón, productos lácteos, Barinas, municipio Bolívar, año 2021 / Rodolfo A. Jaimes
![]()
![]()
PermalinkEstrategias gerenciales para mejorar la eficiencia en los procesos administrativos del departamento de ordenacion de pagos de la Unellez Barinas 2011 / Azuaje Nery
PermalinkEstrategias gerenciales para mejorar los procesos administrativos en el departamento de Talento Humano del Hospital General Dr. Egor Nucete / Mary Hernández
![]()
PermalinkEstrategias para la reactivación y el fortalecimiento de los procesos administrativos de la empresa “A.M Inversiones Inmobiliarias” del Estado Barinas, Municipio Barinas 2022-2023 / Leticia Meza U.
![]()
PermalinkGerencia estratégica como factor clave en los procesos administrativos de insitez vipi de san carlos, estado cojedes / Álvarez luisa
![]()
Permalink