Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESCOLAR'




Título : Administración escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Requeijo Souto, Autor ; Alfredo Lugo Rodriguez, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Biosfera Fecha de publicación: c 1990 Número de páginas: 206 p. Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-210-044-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-ADMINISTRACIÓN ESCOLAR,FINES Y OBJETIVOS
2.-ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESCOLARClasificación: LB1027 R35 1990 Administración escolar [texto impreso] / Daniel Requeijo Souto, Autor ; Alfredo Lugo Rodriguez, Autor . - 2a ed . - Caracas (Venezuela) : Biosfera, c 1990 . - 206 p. : il.; 23 cm.
ISBN : 978-980-210-044-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-ADMINISTRACIÓN ESCOLAR,FINES Y OBJETIVOS
2.-ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESCOLARClasificación: LB1027 R35 1990 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30477 LB1027 R35 1990 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 30478 LB1027 R35 1990 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 30479 LB1027 R35 1990 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 30480 LB1027 R35 1990 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 30481 LB1027 R35 1990 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : Actividades de la biblioteca escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Pinto, Autor ; Julio Ramos, Muñoz, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Organización de los Estados Americanos (OEA Venezuela) Fecha de publicación: c1983 Número de páginas: 47 p Il.: il.; 20 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Z = BIBLIOGRAFÍA, CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN (BIBLIOTECOLOGÍA) Palabras clave: 1.-BIBLIOTECA ESCOLAR Clasificación: R Z675 S3 P55 1983 Actividades de la biblioteca escolar [texto impreso] / Ana María Pinto, Autor ; Julio Ramos, Muñoz, Autor . - 1a ed . - [S.l.] : Organización de los Estados Americanos (OEA Venezuela), c1983 . - 47 p : il.; 20 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Z = BIBLIOGRAFÍA, CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN (BIBLIOTECOLOGÍA) Palabras clave: 1.-BIBLIOTECA ESCOLAR Clasificación: R Z675 S3 P55 1983 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27762 R Z675 S3 P55 1983 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Referencia Excluido de préstamo
Título : Administración escolar : Planeamiento institucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Lilia E.H de Materi, Autor ; N. Ruth Bahler, Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Libreria El Ateneo Fecha de publicación: c1988 Número de páginas: X.; 140 p. Il.: il.; 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-02-5777-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ADMINISTRACIÓN ESCOLAR Clasificación: LB1027 M25 1988 Administración escolar : Planeamiento institucional [texto impreso] / Lilia E.H de Materi, Autor ; N. Ruth Bahler, Autor . - 3a ed . - Buenos Aires (Argentina) : Libreria El Ateneo, c1988 . - X.; 140 p. : il.; 19 cm.
ISBN : 978-950-02-5777-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ADMINISTRACIÓN ESCOLAR Clasificación: LB1027 M25 1988 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30780 LB1027 M25 1988 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Discontinuidad de la institución escolar y exclusión temprana / Mabel Mundó en Cuadernos del Cendes, Nº 52 (Año 20 Enero-Abril 2003 cuatrimestral)
[artículo]
Título : Discontinuidad de la institución escolar y exclusión temprana : Temas para agenda de inclusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Mabel Mundó, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: 103-144 pp Nota general: Ciencias de la Educación Idioma : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:EXCLUSIÓN
L = EDUCACIÓN:POLÍTICAS PÚBLICASPalabras clave: 1.-POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA 2.-ESCUELA BÁSICA 3.-DESERCIÓN ESCOLAR 4.-REPITENCIA 5.-DISCONTINUIDAD INSTITUCIONAL 6.-EXCLUSIÓN Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La ausencia de educación formal e informal se anida cada vez más en la esencia de la exclusión; por ello es prioritario el dedicarse a la identificación y el análisis de las situaciones que privan total o parcialmente el acceso...
in Cuadernos del Cendes > Nº 52 (Año 20 Enero-Abril 2003 cuatrimestral) . - 103-144 pp[artículo] Discontinuidad de la institución escolar y exclusión temprana : Temas para agenda de inclusión [texto impreso] / Mabel Mundó, Autor . - 2006 . - 103-144 pp.
Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Cendes > Nº 52 (Año 20 Enero-Abril 2003 cuatrimestral) . - 103-144 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:EXCLUSIÓN
L = EDUCACIÓN:POLÍTICAS PÚBLICASPalabras clave: 1.-POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA 2.-ESCUELA BÁSICA 3.-DESERCIÓN ESCOLAR 4.-REPITENCIA 5.-DISCONTINUIDAD INSTITUCIONAL 6.-EXCLUSIÓN Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La ausencia de educación formal e informal se anida cada vez más en la esencia de la exclusión; por ello es prioritario el dedicarse a la identificación y el análisis de las situaciones que privan total o parcialmente el acceso... Educación ambiental basada en la práctica agroecológica escolar en la U. E. “Manuel Antonio Albarrán” del Municipio Pueblo Llano Estado Bolivariano de Mérida / María V Jerez S
![]()
Título : Educación ambiental basada en la práctica agroecológica escolar en la U. E. “Manuel Antonio Albarrán” del Municipio Pueblo Llano Estado Bolivariano de Mérida Tipo de documento: documento electrónico Autores: María V Jerez S, Autor ; Soledad Gutiérrez, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii. ; 62 p. + varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.AGROECOLOGÍA ESCOLAR Clasificación: TG 310 0061 2018 Resumen: Lo agrario constituye un espacio de intervención de la Educación Ambiental, debido a que representa una de las actividades más practicadas en el mundo, y una de las que mayor impacto ecológico genera. Por tal motivo, la Educación Ambiental está orientada a generar acciones que permitan fomentar el compromiso para la transformación social, cultural y económica de un país a fin mitigar la crisis ambiental a través del enfoque agroecológico. Es por ello, que el presente estudio tuvo como propósito fundamental: analizar la Educación Ambiental basada en la práctica agroecológica escolar en la Unidad Educativa “Manuel Antonio Albarrán” en el municipio Pueblo Llano estado Bolivariano de Mérida. La investigación se enmarcó dentro del método cuantitativo apoyado en un diseño de campo de tipo descriptivo, no experimental. La población la integran treinta y cuatro (34) docentes de los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media general; la muestra fue no probabilística de tipo intencional, estando representada por trece (13) docentes, correspondientes al nivel de educación media general. La técnica que será utilizada para el levantamiento de la información fue la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert de 16 ítems. La validez del instrumento se realizó a través de la técnica de Juicio de Expertos y la Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. El análisis de los resultados se hizo a través de una frecuencia acumulada porcentual, representada por medio de cuadros y gráficos. Se concluyó que los docentes no promueven una Educación Ambiental basada en la agroecología escolar; planteándose una serie de recomendaciones para solucionar la problemática planteada. Educación ambiental basada en la práctica agroecológica escolar en la U. E. “Manuel Antonio Albarrán” del Municipio Pueblo Llano Estado Bolivariano de Mérida [documento electrónico] / María V Jerez S, Autor ; Soledad Gutiérrez, Director de tesi . - Barinas, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental, 2018 . - xii. ; 62 p. + varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.AGROECOLOGÍA ESCOLAR Clasificación: TG 310 0061 2018 Resumen: Lo agrario constituye un espacio de intervención de la Educación Ambiental, debido a que representa una de las actividades más practicadas en el mundo, y una de las que mayor impacto ecológico genera. Por tal motivo, la Educación Ambiental está orientada a generar acciones que permitan fomentar el compromiso para la transformación social, cultural y económica de un país a fin mitigar la crisis ambiental a través del enfoque agroecológico. Es por ello, que el presente estudio tuvo como propósito fundamental: analizar la Educación Ambiental basada en la práctica agroecológica escolar en la Unidad Educativa “Manuel Antonio Albarrán” en el municipio Pueblo Llano estado Bolivariano de Mérida. La investigación se enmarcó dentro del método cuantitativo apoyado en un diseño de campo de tipo descriptivo, no experimental. La población la integran treinta y cuatro (34) docentes de los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media general; la muestra fue no probabilística de tipo intencional, estando representada por trece (13) docentes, correspondientes al nivel de educación media general. La técnica que será utilizada para el levantamiento de la información fue la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert de 16 ítems. La validez del instrumento se realizó a través de la técnica de Juicio de Expertos y la Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. El análisis de los resultados se hizo a través de una frecuencia acumulada porcentual, representada por medio de cuadros y gráficos. Se concluyó que los docentes no promueven una Educación Ambiental basada en la agroecología escolar; planteándose una serie de recomendaciones para solucionar la problemática planteada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0061 TG 310 0061 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Educación ambiental basada en la práctica agroecológica escolar en la U. E. “Manuel Antonio Albarrán” del Municipio Pueblo Llano Estado Bolivariano de MéridaAdobe Acrobat PDFEl periódico escolar como una acción pedagógica para fomentar la educación ambiental en la Escuela Bolivariana Bruzual del Municipio Muñoz Estado Apure / Marielvis Graterol M.
![]()
PermalinkFormación Gerencial para los docentes como herramienta de gestión escolar en la Educación Básica / Paula Yanet Herrera
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPeriodismo escolar como estrategia comunicacional que fortalezca los valores ambientales en los docentes de 5° grado de la Escuela Bolivariana “Martha González”, Municipio Cardenal Quintero, Estado Mérida / Janeth C Vivas V
![]()
Permalink