Resultado de la búsqueda
70 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Procesos'



Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal / Mercedes Silva
![]()
Título : Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mercedes Silva, Autor ; Mirian Méndez, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x., 89p. Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PROCESOS GERENCIALES 2.TOMA DE DECISIONES 3. CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 310 0406 2018 Resumen: Los consejos Comunales, son una instancia básica de participación en donde los ciudadanos se organizan y buscan crear un autogobierno con la finalidad de que ellos mismos puedan según sus necesidades organizarse planificarse y ejecutar sus planes y proyectos, es por ello que durante los últimos años en Venezuela los Consejos Comunales representan una figura de gran relevancia, puesto que ésta es la forma que se ha propuesto y aprobado desde hace varios años como una de las que pueden hacer llegar de manera certera y segura la solución a algún problema en la comunidad. Este trabajo de investigación tuvo como finalidad: Desarrollar un plan de estrategias gerenciales basadas en los procesos administrativos como alternativa gerencial en el fortalecimiento de la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del Consejo Comunal Altos de Caño Claro Tinaquillo. Basado en una metodología bajo el paradigma cuantitativo, la investigación responde a la modalidad de proyecto factible puesto que a través de él se buscó minimizar una problemática de tipo práctico en el contexto social. La población la constituyeron los integrantes del Consejo Comunal de Altos de Caño Claro y la muestra fue de 12 voceros de la Unidad Administrativa, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario compuesto por 15 ítems diseñados a escala tipo Lickert con cuatro opciones de respuestas las cuales fueron validadas a juicio de expertos dando un resultado de confiabilidad de 0,7 posterior a su aplicación se realizó el análisis de los resultados, concluyendo que existen debilidades en uso de los procesos gerenciales y como tal en la toma de decisiones por lo que se observó la necesidad de implementar una serie de elementos basados en la formación a los voceros con la intensión de que estas estrategias permitieran involucrarse y participar directamente en la transformación organizacional y lograr la eficiencia en el mismo.
Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal [documento electrónico] / Mercedes Silva, Autor ; Mirian Méndez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2018 . - x., 89p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PROCESOS GERENCIALES 2.TOMA DE DECISIONES 3. CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 310 0406 2018 Resumen: Los consejos Comunales, son una instancia básica de participación en donde los ciudadanos se organizan y buscan crear un autogobierno con la finalidad de que ellos mismos puedan según sus necesidades organizarse planificarse y ejecutar sus planes y proyectos, es por ello que durante los últimos años en Venezuela los Consejos Comunales representan una figura de gran relevancia, puesto que ésta es la forma que se ha propuesto y aprobado desde hace varios años como una de las que pueden hacer llegar de manera certera y segura la solución a algún problema en la comunidad. Este trabajo de investigación tuvo como finalidad: Desarrollar un plan de estrategias gerenciales basadas en los procesos administrativos como alternativa gerencial en el fortalecimiento de la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del Consejo Comunal Altos de Caño Claro Tinaquillo. Basado en una metodología bajo el paradigma cuantitativo, la investigación responde a la modalidad de proyecto factible puesto que a través de él se buscó minimizar una problemática de tipo práctico en el contexto social. La población la constituyeron los integrantes del Consejo Comunal de Altos de Caño Claro y la muestra fue de 12 voceros de la Unidad Administrativa, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario compuesto por 15 ítems diseñados a escala tipo Lickert con cuatro opciones de respuestas las cuales fueron validadas a juicio de expertos dando un resultado de confiabilidad de 0,7 posterior a su aplicación se realizó el análisis de los resultados, concluyendo que existen debilidades en uso de los procesos gerenciales y como tal en la toma de decisiones por lo que se observó la necesidad de implementar una serie de elementos basados en la formación a los voceros con la intensión de que estas estrategias permitieran involucrarse y participar directamente en la transformación organizacional y lograr la eficiencia en el mismo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0406 TG 310 0406 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal [Adobe Acrobat PDFProcesos de gestión tributaria dentro del contexto de la planificación participativa como estrategia para lograr la eficiencia en Insalud-Apure / Milagros Gutiérrez
![]()
Título : Procesos de gestión tributaria dentro del contexto de la planificación participativa como estrategia para lograr la eficiencia en Insalud-Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Milagros Gutiérrez, Autor ; Marcos Flores, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiii. ; 97p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo Especial de grado Presentado como Requisito para Optar al Título de
Magister en Administración. Mención Gerencia General.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PROCESOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2.CONTROL INTERNO 3. PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA Clasificación: TG 310 0439 2018 Resumen: El presente estudio investigativo titulado Procesos de Gestión Tributaria Dentro Del Contexto De
La Planificación Participativa Como Estrategia Para Lograr La Eficiencia en INSALUD-Apure,
cuyo objetivo general es, Diseñar lineamientos de control interno para llevar a cabo los procesos de
gestión tributaria dentro del contexto de la planificación participativa como estrategia para lograr la
eficiencia en INSALUD-Apure. Metodológicamente se encuentra circunscrito en el paradigma
cuantitativo; es un Tipo de Investigación englobada bajo la modalidad de un proyecto factible, con
un Nivel de la Investigación descriptivo y un Diseño de la Investigación documental, ya que se
sustentará teóricamente siguiendo un proceso de recopilación, revisión, análisis y selección de
información de diversas fuentes, con el propósito de llegar a un conocimiento y comprensión más
profundo del mismo. Es importante señalar que la Población estuvo representada por profesionales
que manejan la gestión financiera en INSALUD-Apure, de manera que el total del universo
poblacional para mayor confiabilidad de los resultados es un total de cuarenta (40) individuos. Se
aplicó un cuestionario contentivo de ítems para conocer las impresiones de los encuestados
referentes al manejo de la gestión tributaria en el instituto de salud apureña. Los resultados
arrojados revelan que en INSALUD- Apure, está presentando debilidades en cuanto al
cumplimiento de sus obligaciones tributarias ya que no se está llevando de manera efectiva y
eficiente el proceso de retención, no por falta de conocimiento sino por falta de controles internos y
seguimiento de los mismos, acarreando declaraciones fuera de los plazos establecidos por el ente
regulador de impuestos, lo que conlleva la implementación de nuevas y mejores alternativas de
solución de la problemática existente en materia de retención y declaración. Pero esta realidad
hallada no es significancia de que la asesoría en esta materia no ha sido llevada a cabo. Por lo tanto,
se presenta la propuesta para mejorar el proceso de gestión tributaria en el pago efectivo y oportuno
de los impuestos, va más allá de simplemente cumplir con una obligación, sino que estaríamos
apoyando a la planificación participativa e inversión pública del plan de la patria, para subsidiar
nuestra misma institución de salud para el beneficio del colectivo.
Procesos de gestión tributaria dentro del contexto de la planificación participativa como estrategia para lograr la eficiencia en Insalud-Apure [documento electrónico] / Milagros Gutiérrez, Autor ; Marcos Flores, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2018 . - xiii. ; 97p. : il. ; 28cm.
Trabajo Especial de grado Presentado como Requisito para Optar al Título de
Magister en Administración. Mención Gerencia General.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PROCESOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2.CONTROL INTERNO 3. PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA Clasificación: TG 310 0439 2018 Resumen: El presente estudio investigativo titulado Procesos de Gestión Tributaria Dentro Del Contexto De
La Planificación Participativa Como Estrategia Para Lograr La Eficiencia en INSALUD-Apure,
cuyo objetivo general es, Diseñar lineamientos de control interno para llevar a cabo los procesos de
gestión tributaria dentro del contexto de la planificación participativa como estrategia para lograr la
eficiencia en INSALUD-Apure. Metodológicamente se encuentra circunscrito en el paradigma
cuantitativo; es un Tipo de Investigación englobada bajo la modalidad de un proyecto factible, con
un Nivel de la Investigación descriptivo y un Diseño de la Investigación documental, ya que se
sustentará teóricamente siguiendo un proceso de recopilación, revisión, análisis y selección de
información de diversas fuentes, con el propósito de llegar a un conocimiento y comprensión más
profundo del mismo. Es importante señalar que la Población estuvo representada por profesionales
que manejan la gestión financiera en INSALUD-Apure, de manera que el total del universo
poblacional para mayor confiabilidad de los resultados es un total de cuarenta (40) individuos. Se
aplicó un cuestionario contentivo de ítems para conocer las impresiones de los encuestados
referentes al manejo de la gestión tributaria en el instituto de salud apureña. Los resultados
arrojados revelan que en INSALUD- Apure, está presentando debilidades en cuanto al
cumplimiento de sus obligaciones tributarias ya que no se está llevando de manera efectiva y
eficiente el proceso de retención, no por falta de conocimiento sino por falta de controles internos y
seguimiento de los mismos, acarreando declaraciones fuera de los plazos establecidos por el ente
regulador de impuestos, lo que conlleva la implementación de nuevas y mejores alternativas de
solución de la problemática existente en materia de retención y declaración. Pero esta realidad
hallada no es significancia de que la asesoría en esta materia no ha sido llevada a cabo. Por lo tanto,
se presenta la propuesta para mejorar el proceso de gestión tributaria en el pago efectivo y oportuno
de los impuestos, va más allá de simplemente cumplir con una obligación, sino que estaríamos
apoyando a la planificación participativa e inversión pública del plan de la patria, para subsidiar
nuestra misma institución de salud para el beneficio del colectivo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0439 TG 310 0439 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Procesos de gestión tributaria dentro del contexto de la planificación participativa como estrategia para lograr la eficiencia en Insalud-ApureAdobe Acrobat PDF
Título : Procesos y Fundamentos de la Investigación Científica Tipo de documento: documento electrónico Autores: David Alan Neill, Autor ; Liliana Cortez Suárez, Autor Editorial: UTMACH Fecha de publicación: 2018 Dimensiones: Recruso en Linea (127 paginas) ISBN/ISSN/DL: 978-9942-24-093-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. PROCESOS EN INVESTIGACION 3. CIENTIFICA Procesos y Fundamentos de la Investigación Científica [documento electrónico] / David Alan Neill, Autor ; Liliana Cortez Suárez, Autor . - Ecuador : UTMACH, 2018 . - ; Recruso en Linea (127 paginas).
ISBN : 978-9942-24-093-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. PROCESOS EN INVESTIGACION 3. CIENTIFICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1176 BD 400 1176 2018 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Procesos y Fundamentos de la Investigación CientíficaAdobe Acrobat PDFProcesos de formación comunitaria como herramienta de intervención en la prevención del delito. Caso de Estudio: Urbanización "Juan Pablo II" Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. / Génesis Olachea
Título : Procesos de formación comunitaria como herramienta de intervención en la prevención del delito. Caso de Estudio: Urbanización "Juan Pablo II" Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Génesis Olachea, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar por el Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- PROCESOS DE FORMACIÓN COMUNITARIA-METODOLOGIÁ.
2.-HERRAMIENTA INTERVENCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO.Clasificación: TG 3104867 2016 Resumen: Esta investigación estuvo orientada a estudiar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del Centro de Servicio Residencial José Ignacio del Pumar. Como objetivo principal se buscó determinar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial José Ignacio del Pumar Parroquia Alto Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. El estudio se enmarcó bajo el paradigma cuantitativo con diseño den campo de carácter descriptivo bajo el diseño no experimental. La población estuvo constituida por 100 adultos mayores y la muestra fue del 30% de la población total. En este sentido Las técnicas de recolección de datos fueron la Encuesta utilizando para ello el cuestionario como instrumento. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Cabe destacar que después de analizados los resultados se concluyó que: es necesario fomentar investigaciones gerontológicas y geriátricas que brinden recomendaciones, propuestas y soluciones para mejorar los servicios de atención al adulto mayor, de acuerdo a sus problemas y necesidades. Procesos de formación comunitaria como herramienta de intervención en la prevención del delito. Caso de Estudio: Urbanización "Juan Pablo II" Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. [texto impreso] / Génesis Olachea, Autor ; Antonio Rondon, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;61 páginas.
Trabajo Especial de Grado Presentado como Requisito para Optar por el Título de Licenciado en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- PROCESOS DE FORMACIÓN COMUNITARIA-METODOLOGIÁ.
2.-HERRAMIENTA INTERVENCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO.Clasificación: TG 3104867 2016 Resumen: Esta investigación estuvo orientada a estudiar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del Centro de Servicio Residencial José Ignacio del Pumar. Como objetivo principal se buscó determinar el nivel de atención integral en las personas de tercera edad del centro de servicio residencial José Ignacio del Pumar Parroquia Alto Barinas Municipio Barinas Estado Barinas. El estudio se enmarcó bajo el paradigma cuantitativo con diseño den campo de carácter descriptivo bajo el diseño no experimental. La población estuvo constituida por 100 adultos mayores y la muestra fue del 30% de la población total. En este sentido Las técnicas de recolección de datos fueron la Encuesta utilizando para ello el cuestionario como instrumento. La Validez del instrumento fue sometido a revisión y análisis por parte del tutor académico y metodológico. Cabe destacar que después de analizados los resultados se concluyó que: es necesario fomentar investigaciones gerontológicas y geriátricas que brinden recomendaciones, propuestas y soluciones para mejorar los servicios de atención al adulto mayor, de acuerdo a sus problemas y necesidades. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104867 TG 3104867 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado Barinas / Henrry Rene Romero
![]()
Título : Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Henrry Rene Romero, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (84 paginas): más Ilustraciones Nota general: Requisito para optar al titulo de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONOCIMIENTO 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4. ORGANIZACIÓN ESCOLAR Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad central describir el conocimiento acerca de los procesos administrativos en el personal de la Unidad Educativa Nacional Manuel Palacios, ubicada en el Municipio Obispos, estado Barinas. El estudio se circunscribe dentro de la visión paradigmática denominada positivismo-cuantitativo, enmarcado en un tipo de investigación de descriptiva, bajo un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por veintiséis (26), empleados o trabajadores, cuya selección fue elegida por la técnica de muestra censal representado por el mismo valor poblacional perteneciente a la institución señalada. Las técnicas e instrumento para la recolección de la información fueron la observación, la encuesta y el instrumento de tipo cuestionario contentivo de veintiún (21) preguntas distribuidos en tres alternativas de respuestas (Mucho, poco o nada). Para esta investigación se empleó la validez a través de la técnica de juicio de experto y la confiabilidad se calculó con SPSS con un valor de 0,96. Por último, se usaron tablas de contingencia para expresar las frecuencias y la moda de cada indicador y los gráficos de sectores para su distribución porcentual. Los resultados evidencian la manifestación una variabilidad en el dominio de tres aspectos como información, comprensión y aplicación, los cuales inherentes al conocimiento de los procesos administrativos, necesitan ser potenciado para optimizar el valor que representan en la organización escolar mencionada. Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado Barinas [documento electrónico] / Henrry Rene Romero, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso en Linea (84 paginas): más Ilustraciones.
Requisito para optar al titulo de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONOCIMIENTO 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4. ORGANIZACIÓN ESCOLAR Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad central describir el conocimiento acerca de los procesos administrativos en el personal de la Unidad Educativa Nacional Manuel Palacios, ubicada en el Municipio Obispos, estado Barinas. El estudio se circunscribe dentro de la visión paradigmática denominada positivismo-cuantitativo, enmarcado en un tipo de investigación de descriptiva, bajo un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por veintiséis (26), empleados o trabajadores, cuya selección fue elegida por la técnica de muestra censal representado por el mismo valor poblacional perteneciente a la institución señalada. Las técnicas e instrumento para la recolección de la información fueron la observación, la encuesta y el instrumento de tipo cuestionario contentivo de veintiún (21) preguntas distribuidos en tres alternativas de respuestas (Mucho, poco o nada). Para esta investigación se empleó la validez a través de la técnica de juicio de experto y la confiabilidad se calculó con SPSS con un valor de 0,96. Por último, se usaron tablas de contingencia para expresar las frecuencias y la moda de cada indicador y los gráficos de sectores para su distribución porcentual. Los resultados evidencian la manifestación una variabilidad en el dominio de tres aspectos como información, comprensión y aplicación, los cuales inherentes al conocimiento de los procesos administrativos, necesitan ser potenciado para optimizar el valor que representan en la organización escolar mencionada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0423 TG 300 0423 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado BarinasAdobe Acrobat PDFEmpoderamiento comunitario para la transformación de las relaciones de poder desde los procesos institucionales de participación ciudadana / Leonardo Castillo
![]()
PermalinkEstrategias de desarrollo organizacional para la optimización de los procesos administrativos dentro de la dirección administrativa regional (dar), Cojedes. / Cordero Arteaga, Daniela Yoheli
![]()
PermalinkEstrategias gerenciales fundamentadas en el comportamiento organizacional para fortalecer los procesos administrativos en el peaje de Taguanes / Dilia Omaira Silva
![]()
PermalinkEstrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, Cojedes / Fernandez, Edgarlis
![]()
PermalinkEstrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos de la empresa Galerón, productos lácteos, Barinas, municipio Bolívar, año 2021 / Rodolfo A. Jaimes
![]()
![]()
Permalink