Resultado de la búsqueda
14 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSEJO'




Título : La contabilidad en el Consejo Comunal Tipo de documento: texto impreso Autores: Juana M. Morgado C., Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Vadell Hermanos Editores Fecha de publicación: c2010 Número de páginas: 75. ; P Il.: il.; 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-212-507-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ACADÉMIA CONTABILIDAD-ASOCIACIONES 2. CONSEJO COMUNAL-CONTABILIDAD Clasificación: HF 5686 C67 M847.c 2010 Nota de contenido: En la cubierta dice:
Ley Orgánica de los Consejos Comunales
Según Gaceta Oficial Nº 39.335 de 28 de diciembre de 2009
* La unidad administrativa y financiera comunitaria.
* El Consejo Comunal.En línea: http://www.vadellhermanos.com La contabilidad en el Consejo Comunal [texto impreso] / Juana M. Morgado C., Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Vadell Hermanos Editores, c2010 . - 75. ; P : il.; 27 cm.
ISBN : 978-980-212-507-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ACADÉMIA CONTABILIDAD-ASOCIACIONES 2. CONSEJO COMUNAL-CONTABILIDAD Clasificación: HF 5686 C67 M847.c 2010 Nota de contenido: En la cubierta dice:
Ley Orgánica de los Consejos Comunales
Según Gaceta Oficial Nº 39.335 de 28 de diciembre de 2009
* La unidad administrativa y financiera comunitaria.
* El Consejo Comunal.En línea: http://www.vadellhermanos.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 63973 HF 5686 C67 M847.c 2010 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 63974 HF 5686 C67 M847.c 2010 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 69998 HF 5686 C67 M847.c 2010 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado Apure / Carmen España
![]()
Título : Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen España, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xii. ; 105p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Proyecto presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. CONSEJO COMUNAL 3. DESARROLLO COMUNITARIO, 4. GESTIÓN COMUNITARIA 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 6. VALORES ÉTICOS Clasificación: TG 3002622 2015 Resumen: La ética y los valores como herramientas gerenciales han venido ocupando un lugar relevante en la práctica de la administración, por cuanto se consideran impulsores de la actuación de las personas y las organizaciones, al otorgarle cohesión y sentido de pertenencia. En el plano estratégico, los valores compartidos son los enunciados esenciales para la puesta en marcha de la misión y visión de la organización, es por ello que se llevó a cabo la presente investigación la cual consistió en diseñar estrategias gerenciales fundamentadas en valores éticos para el fortalecimiento de la gestión del Consejo Comunal Terrón Duro Sector II, Municipio San Fernando Estado Apure. La metodología utilizada fue descriptiva, de campo, calificando el diseño como no experimental, para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de diecisietes (17) preguntas aplicado a una muestra de catorces (14) personas que integran la organización objeto de estudio. Cada uno de los ítems del instrumento, fue sometido a un análisis cuantitativo descriptivo, en atención a las frecuencias de respuestas, expresadas en formas absolutas y relativas, para posteriormente realizar al final de cada tabla una interpretación que permitió conocer la situación planteada. Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado Apure [documento electrónico] / Carmen España, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2015 . - xii. ; 105p. : il. ; 28cm.
Proyecto presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. CONSEJO COMUNAL 3. DESARROLLO COMUNITARIO, 4. GESTIÓN COMUNITARIA 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 6. VALORES ÉTICOS Clasificación: TG 3002622 2015 Resumen: La ética y los valores como herramientas gerenciales han venido ocupando un lugar relevante en la práctica de la administración, por cuanto se consideran impulsores de la actuación de las personas y las organizaciones, al otorgarle cohesión y sentido de pertenencia. En el plano estratégico, los valores compartidos son los enunciados esenciales para la puesta en marcha de la misión y visión de la organización, es por ello que se llevó a cabo la presente investigación la cual consistió en diseñar estrategias gerenciales fundamentadas en valores éticos para el fortalecimiento de la gestión del Consejo Comunal Terrón Duro Sector II, Municipio San Fernando Estado Apure. La metodología utilizada fue descriptiva, de campo, calificando el diseño como no experimental, para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de diecisietes (17) preguntas aplicado a una muestra de catorces (14) personas que integran la organización objeto de estudio. Cada uno de los ítems del instrumento, fue sometido a un análisis cuantitativo descriptivo, en atención a las frecuencias de respuestas, expresadas en formas absolutas y relativas, para posteriormente realizar al final de cada tabla una interpretación que permitió conocer la situación planteada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002622 TG 3002622 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado ApureAdobe Acrobat PDFPlan estratégico de actividades físicas– recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del consejo comunal “el progreso”. / Yetsy Rosales
![]()
Título : Plan estratégico de actividades físicas– recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del consejo comunal “el progreso”. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yetsy Rosales, Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii.; 99p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Ciencias de
la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLAN ESTRATÉGICO 2.ACTIVIDADES FÍSICAS 3. RECREATIVAS 4. COMITÉ DE DEPORTE Y RECREACIÓN CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3002283 2016 Resumen: La finalidad del estudio se orientó en proponer un plan estratégico de actividades
físicas – recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del Consejo Comunal
“El Progreso” ubicado en el Vegón de Nutrias, parroquia Ciudad de Nutrias del
municipio Sosa del estado Barinas. El estudio se enmarcó en una investigación de
campo apoyado en la modalidad de un proyecto factible. En atención a ello, se
procedió al desarrollo de tres fases: diagnóstica, estudio de factibilidad y diseño de
la propuesta. Para esta investigación, la población estuvo conformada por 152
habitantes adultos de la comunidad Vegón de Nutrias y la muestra en este caso, fue
de 110 sujetos; por otra parte, la técnica de recolección de información que se utilizó
fue la encuesta y como instrumento, el cuestionario descriptivo; la validez de este
último, se determinó a través de la técnica del juicio de expertos y su confiabilidad
mediante el coeficiente estadístico Alfa de Cronbach. Los datos obtenidos durante el
proceso de investigación se analizaron a través de la estadística descriptiva,
correspondiente a cuadros de distribución de frecuencias. En relación al análisis de
los resultados del estudio; se pudo evidenciar la necesidad de proponer al comité de
deporte y recreación del Consejo Comunal “El Progreso”, un plan estratégico que le
ayude a lograr de manera eficaz y eficiente el logro de sus metas, objetivos, misión
y visión mediante el trabajo mancomunado de toda la comunidad. Este plan
estratégico contiene actividades físicas – recreativas innovadoras dirigidas a la
comunidad adulta del Vegón de Nutrias que requieren ocupar su tiempo ocio de
manera que les permita alcanzar una mejor calidad de vida.Plan estratégico de actividades físicas– recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del consejo comunal “el progreso”. [documento electrónico] / Yetsy Rosales, Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación, 2016 . - xiii.; 99p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Ciencias de
la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLAN ESTRATÉGICO 2.ACTIVIDADES FÍSICAS 3. RECREATIVAS 4. COMITÉ DE DEPORTE Y RECREACIÓN CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3002283 2016 Resumen: La finalidad del estudio se orientó en proponer un plan estratégico de actividades
físicas – recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del Consejo Comunal
“El Progreso” ubicado en el Vegón de Nutrias, parroquia Ciudad de Nutrias del
municipio Sosa del estado Barinas. El estudio se enmarcó en una investigación de
campo apoyado en la modalidad de un proyecto factible. En atención a ello, se
procedió al desarrollo de tres fases: diagnóstica, estudio de factibilidad y diseño de
la propuesta. Para esta investigación, la población estuvo conformada por 152
habitantes adultos de la comunidad Vegón de Nutrias y la muestra en este caso, fue
de 110 sujetos; por otra parte, la técnica de recolección de información que se utilizó
fue la encuesta y como instrumento, el cuestionario descriptivo; la validez de este
último, se determinó a través de la técnica del juicio de expertos y su confiabilidad
mediante el coeficiente estadístico Alfa de Cronbach. Los datos obtenidos durante el
proceso de investigación se analizaron a través de la estadística descriptiva,
correspondiente a cuadros de distribución de frecuencias. En relación al análisis de
los resultados del estudio; se pudo evidenciar la necesidad de proponer al comité de
deporte y recreación del Consejo Comunal “El Progreso”, un plan estratégico que le
ayude a lograr de manera eficaz y eficiente el logro de sus metas, objetivos, misión
y visión mediante el trabajo mancomunado de toda la comunidad. Este plan
estratégico contiene actividades físicas – recreativas innovadoras dirigidas a la
comunidad adulta del Vegón de Nutrias que requieren ocupar su tiempo ocio de
manera que les permita alcanzar una mejor calidad de vida.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002283 TG 3002283 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Plan estratégico de actividades físicas– recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del consejo comunal “el progreso”Adobe Acrobat PDFProcesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal / Mercedes Silva
![]()
Título : Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mercedes Silva, Autor ; Mirian Méndez, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x., 89p. Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PROCESOS GERENCIALES 2.TOMA DE DECISIONES 3. CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3002489 2018 Resumen: Los consejos Comunales, son una instancia básica de participación en donde los ciudadanos se organizan y buscan crear un autogobierno con la finalidad de que ellos mismos puedan según sus necesidades organizarse planificarse y ejecutar sus planes y proyectos, es por ello que durante los últimos años en Venezuela los Consejos Comunales representan una figura de gran relevancia, puesto que ésta es la forma que se ha propuesto y aprobado desde hace varios años como una de las que pueden hacer llegar de manera certera y segura la solución a algún problema en la comunidad. Este trabajo de investigación tuvo como finalidad: Desarrollar un plan de estrategias gerenciales basadas en los procesos administrativos como alternativa gerencial en el fortalecimiento de la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del Consejo Comunal Altos de Caño Claro Tinaquillo. Basado en una metodología bajo el paradigma cuantitativo, la investigación responde a la modalidad de proyecto factible puesto que a través de él se buscó minimizar una problemática de tipo práctico en el contexto social. La población la constituyeron los integrantes del Consejo Comunal de Altos de Caño Claro y la muestra fue de 12 voceros de la Unidad Administrativa, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario compuesto por 15 ítems diseñados a escala tipo Lickert con cuatro opciones de respuestas las cuales fueron validadas a juicio de expertos dando un resultado de confiabilidad de 0,7 posterior a su aplicación se realizó el análisis de los resultados, concluyendo que existen debilidades en uso de los procesos gerenciales y como tal en la toma de decisiones por lo que se observó la necesidad de implementar una serie de elementos basados en la formación a los voceros con la intensión de que estas estrategias permitieran involucrarse y participar directamente en la transformación organizacional y lograr la eficiencia en el mismo.
Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal [documento electrónico] / Mercedes Silva, Autor ; Mirian Méndez, Director de tesi . - San Carlos, Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General, 2018 . - x., 89p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PROCESOS GERENCIALES 2.TOMA DE DECISIONES 3. CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3002489 2018 Resumen: Los consejos Comunales, son una instancia básica de participación en donde los ciudadanos se organizan y buscan crear un autogobierno con la finalidad de que ellos mismos puedan según sus necesidades organizarse planificarse y ejecutar sus planes y proyectos, es por ello que durante los últimos años en Venezuela los Consejos Comunales representan una figura de gran relevancia, puesto que ésta es la forma que se ha propuesto y aprobado desde hace varios años como una de las que pueden hacer llegar de manera certera y segura la solución a algún problema en la comunidad. Este trabajo de investigación tuvo como finalidad: Desarrollar un plan de estrategias gerenciales basadas en los procesos administrativos como alternativa gerencial en el fortalecimiento de la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del Consejo Comunal Altos de Caño Claro Tinaquillo. Basado en una metodología bajo el paradigma cuantitativo, la investigación responde a la modalidad de proyecto factible puesto que a través de él se buscó minimizar una problemática de tipo práctico en el contexto social. La población la constituyeron los integrantes del Consejo Comunal de Altos de Caño Claro y la muestra fue de 12 voceros de la Unidad Administrativa, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario compuesto por 15 ítems diseñados a escala tipo Lickert con cuatro opciones de respuestas las cuales fueron validadas a juicio de expertos dando un resultado de confiabilidad de 0,7 posterior a su aplicación se realizó el análisis de los resultados, concluyendo que existen debilidades en uso de los procesos gerenciales y como tal en la toma de decisiones por lo que se observó la necesidad de implementar una serie de elementos basados en la formación a los voceros con la intensión de que estas estrategias permitieran involucrarse y participar directamente en la transformación organizacional y lograr la eficiencia en el mismo.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002489 TG 3002489 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal [Adobe Acrobat PDFLineamientos gerenciales para optimizar el clima organizacional del concejo municipal del Municipio Achaguas Estado Apure / Yanet Landaeta
![]()
Título : Lineamientos gerenciales para optimizar el clima organizacional del concejo municipal del Municipio Achaguas Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yanet Landaeta, Autor ; Francy Ortiz, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: vi. ; 95p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo Especial de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. LINEAMIENTOS GERENCIALES, 3. CLIMA ORGANIZACIONAL, 4. CONSEJO MUNICIPALES Clasificación: TG 3002618 2015 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer lineamientos gerenciales para optimizar el Clima Organizacional del Concejo Municipal de la Alcaldía del Municipio Achaguas, Estado Apure. Se fundamento en las Teorías de Administración, del Clima Organizacional, la Teoría Jerarquía de las Necesidades Maslow, (1991). La investigación se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible, diseño campo, con carácter descriptivo, y diseño No Experimental, La población estuvo representada por treinta (30) personas que conforman el personal del Consejo Municipal de Achaguas. Dada las características de la población se aplico el método censal, se trabajo con todos los sujetos del estudio. La técnica de recolección de información fue la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario dirigido al personal de la institución, elaborado con 22 ítems de preguntas con respuestas de alternativas, se le dio su validez de contenido a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el método de coeficiente de Crombach. En cuanto al análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, así mismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. El análisis fue cuantitativo y cualitativo, por lo tanto se concluye: los resultados obtenidos indican que existen deficiencias en las relaciones interpersonales debido a que la mayoría de los empleados perciben que éstas no garantizan un ambiente y desarrollo armónico en la ejecución de sus funciones, aunado a ello la poca cooperación e integración entre los trabajadores además no se sienten satisfechos con la labor que desempeñan y ésta no cubre sus expectativas en el ámbito profesional. Por lo que se recomienda; Presentar las estrategias propuestas como alternativa de solución a la problemática planteada. Lineamientos gerenciales para optimizar el clima organizacional del concejo municipal del Municipio Achaguas Estado Apure [documento electrónico] / Yanet Landaeta, Autor ; Francy Ortiz, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2015 . - vi. ; 95p. : il. ; 28cm.
Trabajo Especial de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. LINEAMIENTOS GERENCIALES, 3. CLIMA ORGANIZACIONAL, 4. CONSEJO MUNICIPALES Clasificación: TG 3002618 2015 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, Proponer lineamientos gerenciales para optimizar el Clima Organizacional del Concejo Municipal de la Alcaldía del Municipio Achaguas, Estado Apure. Se fundamento en las Teorías de Administración, del Clima Organizacional, la Teoría Jerarquía de las Necesidades Maslow, (1991). La investigación se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible, diseño campo, con carácter descriptivo, y diseño No Experimental, La población estuvo representada por treinta (30) personas que conforman el personal del Consejo Municipal de Achaguas. Dada las características de la población se aplico el método censal, se trabajo con todos los sujetos del estudio. La técnica de recolección de información fue la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario dirigido al personal de la institución, elaborado con 22 ítems de preguntas con respuestas de alternativas, se le dio su validez de contenido a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el método de coeficiente de Crombach. En cuanto al análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, así mismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos y gráficos de barra. El análisis fue cuantitativo y cualitativo, por lo tanto se concluye: los resultados obtenidos indican que existen deficiencias en las relaciones interpersonales debido a que la mayoría de los empleados perciben que éstas no garantizan un ambiente y desarrollo armónico en la ejecución de sus funciones, aunado a ello la poca cooperación e integración entre los trabajadores además no se sienten satisfechos con la labor que desempeñan y ésta no cubre sus expectativas en el ámbito profesional. Por lo que se recomienda; Presentar las estrategias propuestas como alternativa de solución a la problemática planteada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002618 TG 3002618 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Lineamientos gerenciales para optimizar el clima organizacional del concejo municipal del Municipio Achaguas Estado ApureAdobe Acrobat PDFPrograma de formación ciudadana para el fortalecimiento del desempeño del control social en los habitantes de la Comunidad El Recreo I, San Fernando, Estado Apure / Rosa C. Palencia
![]()
PermalinkEstrategias gerenciales para optimizar la gestión administrativa del personal en el Concejo municipal bolivariano del Municipio Tinaquillo / Carlos Reyes
![]()
PermalinkLa gerencia participativa para la optimización del funcionamiento de los consejos educativos en la Escuela primaria “Mango solo”, Achaguas Estado Apure / Mayira Salina
![]()
Permalink