Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMUNAL.'




Aplicación web para la gestión de los procesos administrativos del consejo comunal “mijaguas III” ubicado en el barrio mijaguas III, Parroquia Corazon De Jesus, Municipio Barinas Estado Barinas. / Rosa Grimán
![]()
![]()
Título : Aplicación web para la gestión de los procesos administrativos del consejo comunal “mijaguas III” ubicado en el barrio mijaguas III, Parroquia Corazon De Jesus, Municipio Barinas Estado Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosa Grimán, Autor ; Yaraldin Jiménez, Autor ; Alberto Sierra, Director de tesi Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Xi.; 109 paginaciones (ilustraciones) Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. APLICACIÓN WEB, 3. GESTIÓN 4.PROCESO ADMINISTRATIVOS Y CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 300 0176 2017 Resumen: El presente proyecto tiene como Objetivo General Desarrollar una aplicación
web en la gestión de los procesos administrativos. El trabajo investigativo,
está enmarcado en la modalidad de proyecto factible de acción y da cabida a
una investigación de tipo tecnológico y científica. Esta investigación,
considera darle solución al problema que la comunidad presenta, por lo cual
surge la necesidad de un producto de software que controle los procesos
administrativos para solicitar, constancia de residencia, constancias de
soltería, concubinatos, no poseer vivienda, croquis entre otros, por lo tanto,
para solventar el problema se tendrá que desarrollar un aplicación web de
escritorio que tenga una interfaz Web. El contexto de estudio se estableció
en la Comunidad de Mijaguas III para el Consejo Comunal “Mijaguas III”. Él
trabajó se realizó de forma articulada, logrando los objetivos y metas
propuestas, el universo del presente trabajo consta de cuarenta y cinco (45)
personas, pero solo estarán a cargo de la aplicación web ocho (08)
integrantes del consejo comunal, la técnica de recolección de datos utilizada
fue la encuesta, el instrumento una guía de cuestionario, como conclusión se
obtuvo, implementar una aplicación web para la gestión de los procesos
administrativos, donde también se pueda ingresar cualquier persona y de su
cómodo hogar e imprimir lo que necesite de forma rápida y segura y también
compartir información, que tenga que ver con sus planes, actividades e
intereses en común.
Aplicación web para la gestión de los procesos administrativos del consejo comunal “mijaguas III” ubicado en el barrio mijaguas III, Parroquia Corazon De Jesus, Municipio Barinas Estado Barinas. [documento electrónico] / Rosa Grimán, Autor ; Yaraldin Jiménez, Autor ; Alberto Sierra, Director de tesi . - 2017 . - Xi.; 109 paginaciones (ilustraciones).
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero en Informática
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. APLICACIÓN WEB, 3. GESTIÓN 4.PROCESO ADMINISTRATIVOS Y CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 300 0176 2017 Resumen: El presente proyecto tiene como Objetivo General Desarrollar una aplicación
web en la gestión de los procesos administrativos. El trabajo investigativo,
está enmarcado en la modalidad de proyecto factible de acción y da cabida a
una investigación de tipo tecnológico y científica. Esta investigación,
considera darle solución al problema que la comunidad presenta, por lo cual
surge la necesidad de un producto de software que controle los procesos
administrativos para solicitar, constancia de residencia, constancias de
soltería, concubinatos, no poseer vivienda, croquis entre otros, por lo tanto,
para solventar el problema se tendrá que desarrollar un aplicación web de
escritorio que tenga una interfaz Web. El contexto de estudio se estableció
en la Comunidad de Mijaguas III para el Consejo Comunal “Mijaguas III”. Él
trabajó se realizó de forma articulada, logrando los objetivos y metas
propuestas, el universo del presente trabajo consta de cuarenta y cinco (45)
personas, pero solo estarán a cargo de la aplicación web ocho (08)
integrantes del consejo comunal, la técnica de recolección de datos utilizada
fue la encuesta, el instrumento una guía de cuestionario, como conclusión se
obtuvo, implementar una aplicación web para la gestión de los procesos
administrativos, donde también se pueda ingresar cualquier persona y de su
cómodo hogar e imprimir lo que necesite de forma rápida y segura y también
compartir información, que tenga que ver con sus planes, actividades e
intereses en común.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0176 TG 300 0176 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Plan estratégico de actividades físicas– recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del consejo comunal “el progreso”. / Yetsy Rosales
![]()
Título : Plan estratégico de actividades físicas– recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del consejo comunal “el progreso”. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yetsy Rosales, Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii.; 99p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Ciencias de
la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLAN ESTRATÉGICO 2.ACTIVIDADES FÍSICAS 3. RECREATIVAS 4. COMITÉ DE DEPORTE Y RECREACIÓN CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 310 0277 2016 Resumen: La finalidad del estudio se orientó en proponer un plan estratégico de actividades
físicas – recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del Consejo Comunal
“El Progreso” ubicado en el Vegón de Nutrias, parroquia Ciudad de Nutrias del
municipio Sosa del estado Barinas. El estudio se enmarcó en una investigación de
campo apoyado en la modalidad de un proyecto factible. En atención a ello, se
procedió al desarrollo de tres fases: diagnóstica, estudio de factibilidad y diseño de
la propuesta. Para esta investigación, la población estuvo conformada por 152
habitantes adultos de la comunidad Vegón de Nutrias y la muestra en este caso, fue
de 110 sujetos; por otra parte, la técnica de recolección de información que se utilizó
fue la encuesta y como instrumento, el cuestionario descriptivo; la validez de este
último, se determinó a través de la técnica del juicio de expertos y su confiabilidad
mediante el coeficiente estadístico Alfa de Cronbach. Los datos obtenidos durante el
proceso de investigación se analizaron a través de la estadística descriptiva,
correspondiente a cuadros de distribución de frecuencias. En relación al análisis de
los resultados del estudio; se pudo evidenciar la necesidad de proponer al comité de
deporte y recreación del Consejo Comunal “El Progreso”, un plan estratégico que le
ayude a lograr de manera eficaz y eficiente el logro de sus metas, objetivos, misión
y visión mediante el trabajo mancomunado de toda la comunidad. Este plan
estratégico contiene actividades físicas – recreativas innovadoras dirigidas a la
comunidad adulta del Vegón de Nutrias que requieren ocupar su tiempo ocio de
manera que les permita alcanzar una mejor calidad de vida.Plan estratégico de actividades físicas– recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del consejo comunal “el progreso”. [documento electrónico] / Yetsy Rosales, Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación, 2016 . - xiii.; 99p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Ciencias de
la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLAN ESTRATÉGICO 2.ACTIVIDADES FÍSICAS 3. RECREATIVAS 4. COMITÉ DE DEPORTE Y RECREACIÓN CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 310 0277 2016 Resumen: La finalidad del estudio se orientó en proponer un plan estratégico de actividades
físicas – recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del Consejo Comunal
“El Progreso” ubicado en el Vegón de Nutrias, parroquia Ciudad de Nutrias del
municipio Sosa del estado Barinas. El estudio se enmarcó en una investigación de
campo apoyado en la modalidad de un proyecto factible. En atención a ello, se
procedió al desarrollo de tres fases: diagnóstica, estudio de factibilidad y diseño de
la propuesta. Para esta investigación, la población estuvo conformada por 152
habitantes adultos de la comunidad Vegón de Nutrias y la muestra en este caso, fue
de 110 sujetos; por otra parte, la técnica de recolección de información que se utilizó
fue la encuesta y como instrumento, el cuestionario descriptivo; la validez de este
último, se determinó a través de la técnica del juicio de expertos y su confiabilidad
mediante el coeficiente estadístico Alfa de Cronbach. Los datos obtenidos durante el
proceso de investigación se analizaron a través de la estadística descriptiva,
correspondiente a cuadros de distribución de frecuencias. En relación al análisis de
los resultados del estudio; se pudo evidenciar la necesidad de proponer al comité de
deporte y recreación del Consejo Comunal “El Progreso”, un plan estratégico que le
ayude a lograr de manera eficaz y eficiente el logro de sus metas, objetivos, misión
y visión mediante el trabajo mancomunado de toda la comunidad. Este plan
estratégico contiene actividades físicas – recreativas innovadoras dirigidas a la
comunidad adulta del Vegón de Nutrias que requieren ocupar su tiempo ocio de
manera que les permita alcanzar una mejor calidad de vida.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0277 TG 310 0277 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan estratégico de actividades físicas– recreativas dirigido al comité de deporte y recreación del consejo comunal “el progreso”Adobe Acrobat PDFProcesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal / Mercedes Silva
![]()
Título : Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mercedes Silva, Autor ; Mirian Méndez, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x., 89p. Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PROCESOS GERENCIALES 2.TOMA DE DECISIONES 3. CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 310 0406 2018 Resumen: Los consejos Comunales, son una instancia básica de participación en donde los ciudadanos se organizan y buscan crear un autogobierno con la finalidad de que ellos mismos puedan según sus necesidades organizarse planificarse y ejecutar sus planes y proyectos, es por ello que durante los últimos años en Venezuela los Consejos Comunales representan una figura de gran relevancia, puesto que ésta es la forma que se ha propuesto y aprobado desde hace varios años como una de las que pueden hacer llegar de manera certera y segura la solución a algún problema en la comunidad. Este trabajo de investigación tuvo como finalidad: Desarrollar un plan de estrategias gerenciales basadas en los procesos administrativos como alternativa gerencial en el fortalecimiento de la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del Consejo Comunal Altos de Caño Claro Tinaquillo. Basado en una metodología bajo el paradigma cuantitativo, la investigación responde a la modalidad de proyecto factible puesto que a través de él se buscó minimizar una problemática de tipo práctico en el contexto social. La población la constituyeron los integrantes del Consejo Comunal de Altos de Caño Claro y la muestra fue de 12 voceros de la Unidad Administrativa, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario compuesto por 15 ítems diseñados a escala tipo Lickert con cuatro opciones de respuestas las cuales fueron validadas a juicio de expertos dando un resultado de confiabilidad de 0,7 posterior a su aplicación se realizó el análisis de los resultados, concluyendo que existen debilidades en uso de los procesos gerenciales y como tal en la toma de decisiones por lo que se observó la necesidad de implementar una serie de elementos basados en la formación a los voceros con la intensión de que estas estrategias permitieran involucrarse y participar directamente en la transformación organizacional y lograr la eficiencia en el mismo.
Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal [documento electrónico] / Mercedes Silva, Autor ; Mirian Méndez, Director de tesi . - San Carlos, Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General, 2018 . - x., 89p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PROCESOS GERENCIALES 2.TOMA DE DECISIONES 3. CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 310 0406 2018 Resumen: Los consejos Comunales, son una instancia básica de participación en donde los ciudadanos se organizan y buscan crear un autogobierno con la finalidad de que ellos mismos puedan según sus necesidades organizarse planificarse y ejecutar sus planes y proyectos, es por ello que durante los últimos años en Venezuela los Consejos Comunales representan una figura de gran relevancia, puesto que ésta es la forma que se ha propuesto y aprobado desde hace varios años como una de las que pueden hacer llegar de manera certera y segura la solución a algún problema en la comunidad. Este trabajo de investigación tuvo como finalidad: Desarrollar un plan de estrategias gerenciales basadas en los procesos administrativos como alternativa gerencial en el fortalecimiento de la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del Consejo Comunal Altos de Caño Claro Tinaquillo. Basado en una metodología bajo el paradigma cuantitativo, la investigación responde a la modalidad de proyecto factible puesto que a través de él se buscó minimizar una problemática de tipo práctico en el contexto social. La población la constituyeron los integrantes del Consejo Comunal de Altos de Caño Claro y la muestra fue de 12 voceros de la Unidad Administrativa, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario compuesto por 15 ítems diseñados a escala tipo Lickert con cuatro opciones de respuestas las cuales fueron validadas a juicio de expertos dando un resultado de confiabilidad de 0,7 posterior a su aplicación se realizó el análisis de los resultados, concluyendo que existen debilidades en uso de los procesos gerenciales y como tal en la toma de decisiones por lo que se observó la necesidad de implementar una serie de elementos basados en la formación a los voceros con la intensión de que estas estrategias permitieran involucrarse y participar directamente en la transformación organizacional y lograr la eficiencia en el mismo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0406 TG 310 0406 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Procesos administrativos como alternativa gerencial para fortalecer la toma de decisiones en la unidad administrativa y financiera del consejo comunal [Adobe Acrobat PDFProponer estrategias gerenciales para optimizar la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes / José D Ortega O
![]()
Título : Proponer estrategias gerenciales para optimizar la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: José D Ortega O, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes [Venezuela] : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado: Maestria en Desarrollo Rural Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XII.;84.paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como requisitos para optar al Título de Licenciado en
Contaduría PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.-CONTRALORÍA SOCIAL 3.-CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 300 0128 2017 Resumen: En Venezuela, el gobierno actual, de carácter netamente socialista, ha
impulsado la aprobación de leyes orientadas a promocionar la participación
de las comunidades en el quehacer de política pública siguiendo la doctrina
de la democracia participativa. En ese sentido, la Ley de los Consejos
Comunales fue promulgada en el año 2006, y reformada en 2009, con la
intención de constituir el poder por el pueblo, produciendo a través de ellos
los cambios necesarios en la sociedad venezolana. Sin embargo, la falta de
conocimientos en administración y gerencia de los miembros de la Unidad de
Contraloría Social de estos consejos comunales dificulta el cumplimiento de
las funciones asignadas a ésta. En ese sentido, se desarrolló esta
investigación de tipo descriptivo enmarcada en la modalidad de proyecto
factible con el objetivo de implementar estrategias gerenciales para la
optimización de la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del
municipio Ezequiel Zamora Cojedes. Para la recolección de la información
necesaria para el desarrollo del estudio, se utilizaron las técnicas de la
revisión documental, la observación directa no participante y una encuesta, a
través de un cuestionario tipo escala de Likert, que fue validado mediante el
juicio de expertos y su confiablidad determinada a través del cálculo del
Coeficiente Alpha de Cronbach.Proponer estrategias gerenciales para optimizar la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del municipio Ezequiel Zamora Estado Cojedes [documento electrónico] / José D Ortega O, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi . - San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado: Maestria en Desarrollo Rural, 2017 . - XII.;84.paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como requisitos para optar al Título de Licenciado en
Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.-CONTRALORÍA SOCIAL 3.-CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 300 0128 2017 Resumen: En Venezuela, el gobierno actual, de carácter netamente socialista, ha
impulsado la aprobación de leyes orientadas a promocionar la participación
de las comunidades en el quehacer de política pública siguiendo la doctrina
de la democracia participativa. En ese sentido, la Ley de los Consejos
Comunales fue promulgada en el año 2006, y reformada en 2009, con la
intención de constituir el poder por el pueblo, produciendo a través de ellos
los cambios necesarios en la sociedad venezolana. Sin embargo, la falta de
conocimientos en administración y gerencia de los miembros de la Unidad de
Contraloría Social de estos consejos comunales dificulta el cumplimiento de
las funciones asignadas a ésta. En ese sentido, se desarrolló esta
investigación de tipo descriptivo enmarcada en la modalidad de proyecto
factible con el objetivo de implementar estrategias gerenciales para la
optimización de la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del
municipio Ezequiel Zamora Cojedes. Para la recolección de la información
necesaria para el desarrollo del estudio, se utilizaron las técnicas de la
revisión documental, la observación directa no participante y una encuesta, a
través de un cuestionario tipo escala de Likert, que fue validado mediante el
juicio de expertos y su confiablidad determinada a través del cálculo del
Coeficiente Alpha de Cronbach.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0128 TG 300 0128 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Proponer estrategias gerenciales para optimizar la contraloría social en el consejo comunal el chuchango del municipio Ezequiel Zamora Estado CojedesAdobe Acrobat PDF