Resultado de la búsqueda
20 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONOCIMIENTO'




Estrategia de intervención de gestión del conocimiento para desarrollo de competencias en la fábrica de Cosechadoras Hugo Chávez, Tinaco, Cojedes / Paulys Carmona Suarez
![]()
Título : Estrategia de intervención de gestión del conocimiento para desarrollo de competencias en la fábrica de Cosechadoras Hugo Chávez, Tinaco, Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Paulys Carmona Suarez, Autor ; Victor Pérez, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiii.,98p. + Ilustraciones Varias Il.: il., 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ESTRATEGIA, 2. INTERVENCIÓN 3. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 4. FÁBRICA DE COSECHADORAS HUGO CHÁVEZ 5. TINACO COJEDES (FCHCTC) Clasificación: TG 310 0415 2018 Resumen: El presente trabajo, tuvo como objetivo proponer Estrategias de intervención de gestión del conocimiento para desarrollo de competencias en la fábrica de cosechadoras Hugo Chávez, Tinaco, Cojedes. Se presentó como un estudio de campo de nivel descriptivo y explicativo con modalidad proyecto especial, tomando en consideración una población, conformada de sesenta y dos (62) trabajadores aplicando unas encuestas e instrumentos donde los datos que se obtuvieron se les realizo un análisis multivariados por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo utilizando los programas Statistica, StatSoft,, Box & Wisker, y IBM SPSS, arrojando resultados relevante en la variable FODA donde se muestra que hay profundas deficiencias en cuanto a gestión institucional y de competencias del talento humano tanto cognitivas como tecnológicas, tanto para el conocimiento tácito como para el
conocimiento explícito, por otra parte, el análisis factorial en la modelación muestran que la jerarquía de factores del sistema GC: el liderazgo y proceso/misión, visión, objetivos, metas (0.488), es el factor más importantes en el proyecto GM, luego Estructura y cultura organizacional de la GC (0,265), talento humano (0,12), tecnología (0,048) y métrica de la GC (0,048); estos resultados indican que la institución debe centrarse en primer lugar en el proceso de implementación de la gestión del conocimiento. En otro sentido la propuesta ejecutada tuvo como base el éxito del programa de GCDCCT, que reflejo la esperanza de aumentar la productividad del personal, la calidad de los productos y servicios y la consistencia del negocio al capitalizar los activos intelectuales todo ello basado en el conocimiento. Por lo cual la organización también debe considerar, los siguientes factores de éxito. El Talento humano, Los Procesos. La Tecnología, La Estructura, La Cultura, Liderazgo y proceso / misión, visión, objetivos, metas y Métrica.
Estrategia de intervención de gestión del conocimiento para desarrollo de competencias en la fábrica de Cosechadoras Hugo Chávez, Tinaco, Cojedes [documento electrónico] / Paulys Carmona Suarez, Autor ; Victor Pérez, Director de tesi . - San Carlos, Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General, 2018 . - xiii.,98p. + Ilustraciones Varias : il., 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESTRATEGIA, 2. INTERVENCIÓN 3. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 4. FÁBRICA DE COSECHADORAS HUGO CHÁVEZ 5. TINACO COJEDES (FCHCTC) Clasificación: TG 310 0415 2018 Resumen: El presente trabajo, tuvo como objetivo proponer Estrategias de intervención de gestión del conocimiento para desarrollo de competencias en la fábrica de cosechadoras Hugo Chávez, Tinaco, Cojedes. Se presentó como un estudio de campo de nivel descriptivo y explicativo con modalidad proyecto especial, tomando en consideración una población, conformada de sesenta y dos (62) trabajadores aplicando unas encuestas e instrumentos donde los datos que se obtuvieron se les realizo un análisis multivariados por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo utilizando los programas Statistica, StatSoft,, Box & Wisker, y IBM SPSS, arrojando resultados relevante en la variable FODA donde se muestra que hay profundas deficiencias en cuanto a gestión institucional y de competencias del talento humano tanto cognitivas como tecnológicas, tanto para el conocimiento tácito como para el
conocimiento explícito, por otra parte, el análisis factorial en la modelación muestran que la jerarquía de factores del sistema GC: el liderazgo y proceso/misión, visión, objetivos, metas (0.488), es el factor más importantes en el proyecto GM, luego Estructura y cultura organizacional de la GC (0,265), talento humano (0,12), tecnología (0,048) y métrica de la GC (0,048); estos resultados indican que la institución debe centrarse en primer lugar en el proceso de implementación de la gestión del conocimiento. En otro sentido la propuesta ejecutada tuvo como base el éxito del programa de GCDCCT, que reflejo la esperanza de aumentar la productividad del personal, la calidad de los productos y servicios y la consistencia del negocio al capitalizar los activos intelectuales todo ello basado en el conocimiento. Por lo cual la organización también debe considerar, los siguientes factores de éxito. El Talento humano, Los Procesos. La Tecnología, La Estructura, La Cultura, Liderazgo y proceso / misión, visión, objetivos, metas y Métrica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0415 TG 310 0415 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategia de intervención de gestión del conocimiento para desarrollo de competencias en la fábrica de Cosechadoras Hugo Chávez, Tinaco, CojedesAdobe Acrobat PDFGestión del conocimiento para mejorar el desempeño laboral del personal docente de la Unellez municipalizada Sosa / Katiuska Torres
![]()
![]()
Título : Gestión del conocimiento para mejorar el desempeño laboral del personal docente de la Unellez municipalizada Sosa : Caso: Sede Universitaria “Sosa” Parroquia Ciudad de Nutrias, Municipio Sosa, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katiuska Torres, Autor ; Germán Morales, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii.; 113p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Titulo de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 3. DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 310 0083 2017 Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar la importancia de la gestión de conocimiento para mejorar el desempeño laboral del personal de la UNELLEZ Municipalizada “Sosa” Municipio Pedro Felipe Sosa del Estado Barinas. Se realizó bajo la línea de investigación referida a la Reforma Universitaria y Docencia. Metodológicamente se ubica en un paradigma cuantitativo, apoyado en una investigación de campo no experimental, enmarcada en un estudio descriptivo, con una población de cuarenta y dos (42) docentes De la UNELLEZ Municipalizada “Sosa” Municipio Pedro Felipe Sosa, Estado Barinas, la muestra estuvo conformada por 17 profesores. Para obtener la información se empleó la técnica de la encuesta y esta se registró en un instrumento de tipo cuestionario, el cual se sometió al juicio de tres expertos para su validación uno (01) en metodología y dos (02) en Docencia Universitaria y la confiabilidad se hizo a través del coeficiente Alfa de Cronbach, donde se obtuvo que la confiabilidad del instrumento es de 0,88. Luego de aplicar el instrumento, los datos se agruparon según la dimensión de la variable. Seguidamente se calculó la estadística descriptiva de frecuencia y porcentajes, para llevarla a gráficos circulares y hacer su interpretación lo que permitió llegar a la conclusión que en el contexto social actual existen evidencias y propuestas para transformar los elementos y estructuras organizacionales en función del aprendizaje para la constante búsqueda del conocimiento, así pues, mediante la gestión del conocimiento se logre una educación individualizada, flexible y adaptada a las necesidades concretas de cada uno de los individuos. Gestión del conocimiento para mejorar el desempeño laboral del personal docente de la Unellez municipalizada Sosa : Caso: Sede Universitaria “Sosa” Parroquia Ciudad de Nutrias, Municipio Sosa, Estado Barinas [documento electrónico] / Katiuska Torres, Autor ; Germán Morales, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2017 . - xii.; 113p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Titulo de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 3. DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 310 0083 2017 Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar la importancia de la gestión de conocimiento para mejorar el desempeño laboral del personal de la UNELLEZ Municipalizada “Sosa” Municipio Pedro Felipe Sosa del Estado Barinas. Se realizó bajo la línea de investigación referida a la Reforma Universitaria y Docencia. Metodológicamente se ubica en un paradigma cuantitativo, apoyado en una investigación de campo no experimental, enmarcada en un estudio descriptivo, con una población de cuarenta y dos (42) docentes De la UNELLEZ Municipalizada “Sosa” Municipio Pedro Felipe Sosa, Estado Barinas, la muestra estuvo conformada por 17 profesores. Para obtener la información se empleó la técnica de la encuesta y esta se registró en un instrumento de tipo cuestionario, el cual se sometió al juicio de tres expertos para su validación uno (01) en metodología y dos (02) en Docencia Universitaria y la confiabilidad se hizo a través del coeficiente Alfa de Cronbach, donde se obtuvo que la confiabilidad del instrumento es de 0,88. Luego de aplicar el instrumento, los datos se agruparon según la dimensión de la variable. Seguidamente se calculó la estadística descriptiva de frecuencia y porcentajes, para llevarla a gráficos circulares y hacer su interpretación lo que permitió llegar a la conclusión que en el contexto social actual existen evidencias y propuestas para transformar los elementos y estructuras organizacionales en función del aprendizaje para la constante búsqueda del conocimiento, así pues, mediante la gestión del conocimiento se logre una educación individualizada, flexible y adaptada a las necesidades concretas de cada uno de los individuos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0083 TG 310 0083 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gestión del conocimiento para mejorar el desempeño laboral del personal docente de la Unellez municipalizada SosaAdobe Acrobat PDF
Título : Investigación sobre el conocimiento humano Tipo de documento: texto impreso Autores: David Hume, Autor ; Jaime Ortueta, Otros Mención de edición: 1a ed Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: c1997 Número de páginas: 192 p. Il.: 18 cm ISBN/ISSN/DL: 84-206-1787-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1.-TEORIA DEL CONOCIMIENTO Clasificación: BD 161 H85 1997 Investigación sobre el conocimiento humano [texto impreso] / David Hume, Autor ; Jaime Ortueta, Otros . - 1a ed . - Madrid : Alianza, c1997 . - 192 p. : 18 cm.
ISBN : 84-206-1787-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA Palabras clave: 1.-TEORIA DEL CONOCIMIENTO Clasificación: BD 161 H85 1997 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51239 BD161 H85 1997 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 51240 BD161 H85 1997 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Excluido de préstamo
Título : Piaget y el conocimiento : estudios de epistemología genética Otro título : Piaget and Knowing. Studies in Genetic Epistemology Tipo de documento: texto impreso Autores: Beryl A. Geber, Actor ; P. Briant, Autor ; H. Furth, Actor ; R. Holmes, Actor ; W.H.N. Hotopf, Actor ; E.A. Lunzer, Actor ; G. Szagun, Actor ; P.C. Wason, Actor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: c1980 Colección: Biblioteca Psicologías Siglo XX Número de páginas: 253 p. Il.: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-7509-037-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: 1.- PIAGET, JEAN 2.- EPISTEMOLOGIA 3.- CONOCIMIENTO Clasificación: PSICOLOGIA APLICADA BF311 P53 1980 Piaget y el conocimiento = Piaget and Knowing. Studies in Genetic Epistemology : estudios de epistemología genética [texto impreso] / Beryl A. Geber, Actor ; P. Briant, Autor ; H. Furth, Actor ; R. Holmes, Actor ; W.H.N. Hotopf, Actor ; E.A. Lunzer, Actor ; G. Szagun, Actor ; P.C. Wason, Actor . - 1a ed. . - Barcelona (España) : Paidós, c1980 . - 253 p. : 22 cm.. - (Biblioteca Psicologías Siglo XX) .
ISBN : 84-7509-037-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: B = FILOSOFÍA, RELIGIÓN Y PSICOLOGÍA:FILOSOFÍA Y RELIGIÓN Palabras clave: 1.- PIAGET, JEAN 2.- EPISTEMOLOGIA 3.- CONOCIMIENTO Clasificación: PSICOLOGIA APLICADA BF311 P53 1980 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40160 BD161 G35 1980 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 49136 BD161 G35 1980 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ / Rafael Alfredo Franco
![]()
Título : Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rafael Alfredo Franco, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xiv. ; 76p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. COMPETENCIA DIGITAL 2. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 3. SOCIEDAD LA EL CONOCIMIENTO Clasificación: TG 310 0625 2019 Resumen: La competencia digital, implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la sociedad de la información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. apoyándose en habilidades de las tecnología información y comunicación como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet, tanto para docentes como para estudiantes, ya que cada vez deben dominar esta competencia para poder participar de forma significativa en la nueva sociedad y economía del conocimiento del siglo XXI, este estudio pretende revisar las competencias digitales desarrolladas en el proceso de aprendizaje, desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial, de docentes y estudiantes de la maestría docencia universitaria UNELLEZ VIPI; la parte metodológica fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, la población objeto de estudio estuvo conformada por 12 profesores y 30 estudiantes. Se utilizó un cuestionario compuesto de veintres (23) ítems, con respuestas cerradas, la entrevista se aplicó a través de la herramienta web 2.0 google docs La validación del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos en el área, utilizando la técnica estadística coeficiente de cronbach la cual arrojo un resultado de 0.98, indicando una alta validez del instrumento. Los resultados obtenidos de la investigación evidencian un manejo a nivel medio, por lo cual se debe considerar utilizar de manera pertinente y eficiente las tecnologías de la información y la comunicación, ya que son el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información en la que se trabaja, aprende, convive y nos comunicamos. Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZ [documento electrónico] / Rafael Alfredo Franco, Autor ; Pinto.Carmen, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado,Maestría en Docencia universitaria, 2019 . - xiv. ; 76p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. COMPETENCIA DIGITAL 2. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 3. SOCIEDAD LA EL CONOCIMIENTO Clasificación: TG 310 0625 2019 Resumen: La competencia digital, implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la sociedad de la información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. apoyándose en habilidades de las tecnología información y comunicación como el uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet, tanto para docentes como para estudiantes, ya que cada vez deben dominar esta competencia para poder participar de forma significativa en la nueva sociedad y economía del conocimiento del siglo XXI, este estudio pretende revisar las competencias digitales desarrolladas en el proceso de aprendizaje, desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial, de docentes y estudiantes de la maestría docencia universitaria UNELLEZ VIPI; la parte metodológica fue desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, la población objeto de estudio estuvo conformada por 12 profesores y 30 estudiantes. Se utilizó un cuestionario compuesto de veintres (23) ítems, con respuestas cerradas, la entrevista se aplicó a través de la herramienta web 2.0 google docs La validación del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos en el área, utilizando la técnica estadística coeficiente de cronbach la cual arrojo un resultado de 0.98, indicando una alta validez del instrumento. Los resultados obtenidos de la investigación evidencian un manejo a nivel medio, por lo cual se debe considerar utilizar de manera pertinente y eficiente las tecnologías de la información y la comunicación, ya que son el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información en la que se trabaja, aprende, convive y nos comunicamos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0625 TG 310 0625 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Competencias digitales del proceso de aprendizaje desde la perspectiva de la cuarta revolución industrial para la Maestría Docencia Universitaria UNELLEZAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink