Resultado de la búsqueda
55 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1'



Título : Planeación estratégica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fernando Neptalí Terán Guerrero, Autor Mención de edición: 1ra edición Editorial: Editorial Grupo AEA Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en linea (249 paginas) Ilustraciones ISBN/ISSN/DL: ISBN: 978-9942-651-05-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ADMINISTRACIÓN Palabras clave: 1 LIBRO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIA 3.HERRAMIENTA 4. ORGANIZACION Planeación estratégica [documento electrónico] / Fernando Neptalí Terán Guerrero, Autor . - 1ra edición . - Ecuador : Editorial Grupo AEA, 2023 . - ; Recurso en linea (249 paginas) Ilustraciones.
ISSN : ISBN: 978-9942-651-05-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ADMINISTRACIÓN Palabras clave: 1 LIBRO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIA 3.HERRAMIENTA 4. ORGANIZACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1805 BD 400 1805 2023 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Planeación estratégicaAdobe Acrobat PDF
Título : Las personalidades psicopaticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Herrera, Autor Mención de edición: 1ra. ed Editorial: Editores Monte Avila Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 127 pag. Il.: il.;16cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1 .PSICOPATOLOGIA 2.TRASTORNO DE PERSONALIDAD Clasificación: RC 555 H565.p 1972 Las personalidades psicopaticas [texto impreso] / Francisco Herrera, Autor . - 1ra. ed . - [S.l.] : Editores Monte Avila, 1972 . - 127 pag. : il.;16cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1 .PSICOPATOLOGIA 2.TRASTORNO DE PERSONALIDAD Clasificación: RC 555 H565.p 1972 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 71835 RC 555 H565.p 1972 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Donación "José León Tapia" Excluido de préstamo Modelo para valorar calidad de vida de los egresados del programa nacional de aprendizaje del Inces, Estado Cojedes. / Mariela Raymundo
![]()
Título : Modelo para valorar calidad de vida de los egresados del programa nacional de aprendizaje del Inces, Estado Cojedes. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mariela Raymundo, Autor ; Edgar Jaimes, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2017 Dimensiones: Registro electrónico (xv; 178 pag) Ilustraciones Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Doctorado en Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ÍNDICE DE CALIDAD VIDA 3 ANÁLISIS FACTORIAL 4 MODELACIÓN PREDICTIVA Resumen: El objetivo de esta investigación fue definir un modelo de estimación de la calidad de vida de los egresados del Programa Nacional de Aprendizaje del INCES (EPNA-INCES) para el periodo 1985-2014 en el estado Cojedes. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento que fue aplicado a 150 casos, previa comprobación de suficiencia muestral con la simulación de Monte Carlo (n=125). La confiabilidad alfa de Cronbach del instrumento fue de 89 %; sin embargo presenta un bajo índice de homogeneidad de ítems y, la validación estadística con criterios de convergencia/divergencia, utilizando análisis de conglomerados K-means, para los ítems, mostraron que la variable calidad de vida (CV) se puede reoperacionalizar al menos en 7 dimensiones; igualmente discriminó a los EPNA-INCES, en siete (7) grupos homogéneos: el resultado obtenido de ICV fue, que 4 de los 7 Clúster, tienen un ICV que se califica como regular, ubicándolo en el rango comprendido entre 9.285 y 2.188, mientras que dos grupos de los 7 clúster, califica como buena, en el rango de 16.384 a 9.286, y 1 de 7 clúster, califica como de mala su calidad de vida, ubicándose en el rango 1158 a 2.187. La modelación con análisis de estimación por factores comunes, dio un metamodelo con excelente bondad de ajuste, con 21dimensiones, que explican el 76,10 %, de la varianza total de ICV. El índice de CV definido constituye un parámetro relativo y multidimensional que permitió ser estandarizado sus valores en el rango de 0 al 100, de esta forma cuando es ponderado con las cargas factoriales dan valores medios, que en este estudio fue de 3,47; indicando este resultado que un gran número de los egresados del EPNA-INCES poseen un ICV regular, siendo esta la característica más resaltante del grupo, a pesar de existir un grupo pequeño con un ICV que califica de excelente. Se concluye que el modelo de estimación de ICV es adecuado para analizar la calidad de vida de los egresados del EPNA-INCES. Modelo para valorar calidad de vida de los egresados del programa nacional de aprendizaje del Inces, Estado Cojedes. [documento electrónico] / Mariela Raymundo, Autor ; Edgar Jaimes, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2017 . - ; Registro electrónico (xv; 178 pag) Ilustraciones.
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Doctorado en Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ÍNDICE DE CALIDAD VIDA 3 ANÁLISIS FACTORIAL 4 MODELACIÓN PREDICTIVA Resumen: El objetivo de esta investigación fue definir un modelo de estimación de la calidad de vida de los egresados del Programa Nacional de Aprendizaje del INCES (EPNA-INCES) para el periodo 1985-2014 en el estado Cojedes. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento que fue aplicado a 150 casos, previa comprobación de suficiencia muestral con la simulación de Monte Carlo (n=125). La confiabilidad alfa de Cronbach del instrumento fue de 89 %; sin embargo presenta un bajo índice de homogeneidad de ítems y, la validación estadística con criterios de convergencia/divergencia, utilizando análisis de conglomerados K-means, para los ítems, mostraron que la variable calidad de vida (CV) se puede reoperacionalizar al menos en 7 dimensiones; igualmente discriminó a los EPNA-INCES, en siete (7) grupos homogéneos: el resultado obtenido de ICV fue, que 4 de los 7 Clúster, tienen un ICV que se califica como regular, ubicándolo en el rango comprendido entre 9.285 y 2.188, mientras que dos grupos de los 7 clúster, califica como buena, en el rango de 16.384 a 9.286, y 1 de 7 clúster, califica como de mala su calidad de vida, ubicándose en el rango 1158 a 2.187. La modelación con análisis de estimación por factores comunes, dio un metamodelo con excelente bondad de ajuste, con 21dimensiones, que explican el 76,10 %, de la varianza total de ICV. El índice de CV definido constituye un parámetro relativo y multidimensional que permitió ser estandarizado sus valores en el rango de 0 al 100, de esta forma cuando es ponderado con las cargas factoriales dan valores medios, que en este estudio fue de 3,47; indicando este resultado que un gran número de los egresados del EPNA-INCES poseen un ICV regular, siendo esta la característica más resaltante del grupo, a pesar de existir un grupo pequeño con un ICV que califica de excelente. Se concluye que el modelo de estimación de ICV es adecuado para analizar la calidad de vida de los egresados del EPNA-INCES. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Modelo para valorar calidad de vida de los egresados del programa nacional de aprendizaje del Inces, Estado CojedesAdobe Acrobat PDFPlan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo de la asociación cooperativa imulsa 500, estado lara. / Alvarado marivic
![]()
Título : Plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo de la asociación cooperativa imulsa 500, estado lara. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alvarado marivic, Autor ; Rojas dairilys, Autor ; Colmenares carmen, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, x (78 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al grado de licenciado(a) en contaduría pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 PLAN ESTRATÉGICO 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 185 2024 Resumen: El presente trabajo de aplicación, tiene como objetivo general: Desarrollar un plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo, de la Asociación Cooperativa IMULSA AÑO 2023 Estado Lara. se basó en un estudio enmarcado dentro del enfoque cuantitativo paradigma Positivista, bajo la investigación de campo. Estructurado en el diseño de proyecto no experimental. Considerando la totalidad de la población como muestra por ser censal conformada por diez (10) personas que son la Junta Directiva de la asociación cooperativa Imulsa 500, para la técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, estructurado con (19) ítem con alternativas de respuesta dicotómicas: Sí - No. La validez se realizó con tres expertos: uno (1) en metodología y dos (2) especialista en contaduría, la confiabilidad se utilizó el coeficiente KuderRichardson, arrojando como resultado 0,86. Como técnica de procesamientos de análisis de información se utilizó cuadros y gráficos reflejando las frecuencias y porcentajes. Estos permitieron concluir que la empresa necesita capacitación continua al personal administrativo para mejorar sus habilidades, conocimientos mayor atracción, retención y fidelización de personas cualificadas, lo que conducirá a mayores índices de calidad y resultados más medibles de la asociación cooperativa IMULSA 500, Sanare Estado Lara .Palabras Claves: Plan Estratégico - Procesos Administrativos. Plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo de la asociación cooperativa imulsa 500, estado lara. [documento electrónico] / Alvarado marivic, Autor ; Rojas dairilys, Autor ; Colmenares carmen, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, x (78 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al grado de licenciado(a) en contaduría pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 PLAN ESTRATÉGICO 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Clasificación: TG 750 185 2024 Resumen: El presente trabajo de aplicación, tiene como objetivo general: Desarrollar un plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo, de la Asociación Cooperativa IMULSA AÑO 2023 Estado Lara. se basó en un estudio enmarcado dentro del enfoque cuantitativo paradigma Positivista, bajo la investigación de campo. Estructurado en el diseño de proyecto no experimental. Considerando la totalidad de la población como muestra por ser censal conformada por diez (10) personas que son la Junta Directiva de la asociación cooperativa Imulsa 500, para la técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, estructurado con (19) ítem con alternativas de respuesta dicotómicas: Sí - No. La validez se realizó con tres expertos: uno (1) en metodología y dos (2) especialista en contaduría, la confiabilidad se utilizó el coeficiente KuderRichardson, arrojando como resultado 0,86. Como técnica de procesamientos de análisis de información se utilizó cuadros y gráficos reflejando las frecuencias y porcentajes. Estos permitieron concluir que la empresa necesita capacitación continua al personal administrativo para mejorar sus habilidades, conocimientos mayor atracción, retención y fidelización de personas cualificadas, lo que conducirá a mayores índices de calidad y resultados más medibles de la asociación cooperativa IMULSA 500, Sanare Estado Lara .Palabras Claves: Plan Estratégico - Procesos Administrativos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Plan estratégico para el mejoramiento del proceso administrativo de la asociación cooperativa imulsa 500, estado lara.Adobe Acrobat PDF
Título : Análisis del riesgo en instalaciones industriales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Joaquim CasaL, Autor ; Helena Montiel, Autor ; Eulàlia Planas, Autor Mención de edición: 1ra ed Editorial: Edicions UPC Dimensiones: Recurso en línea (362 paginas): Ilustración ISBN/ISSN/DL: 978-84-8301-227-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: T = TECNOLOGÍA:CONSTRUCCIÓN CIVIL Palabras clave: 1 LIBRO ELECTRÓNICO 2. INDUSTRIALES Análisis del riesgo en instalaciones industriales [documento electrónico] / Joaquim CasaL, Autor ; Helena Montiel, Autor ; Eulàlia Planas, Autor . - 1ra ed . - Cataluña, España : Edicions UPC, [s.d.] . - ; Recurso en línea (362 paginas): Ilustración.
ISBN : 978-84-8301-227-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: T = TECNOLOGÍA:CONSTRUCCIÓN CIVIL Palabras clave: 1 LIBRO ELECTRÓNICO 2. INDUSTRIALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 704 BD 400 704 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del riesgo en instalaciones industrialesAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink