Resultado de la búsqueda
31 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TALENTO'




Aprendizaje organizacional en el contexto de la formación del Talento Humano en Petrocasa S.A. / José Escobar
![]()
Título : Aprendizaje organizacional en el contexto de la formación del Talento Humano en Petrocasa S.A. Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Escobar, Autor ; Juan Carlos Suárez Luque, Director de tesi Editorial: Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Administración Mención Gerencia General Unell Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vi. ; 61p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo Especial de Grado para optar al título de Magister en
Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL 2.FORMACIÓN 3. TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0438 2018 Resumen: El aprendizaje organizacional es un proceso mediante el cual las entidades,
grandes o pequeñas, públicas o privadas, adquieren y crean conocimiento, a
través de sus trabajadores, con el propósito de convertirlo en conocimiento
institucional, que le permita a la organización adaptarse a las condiciones
cambiantes de su entorno o transformarlo. Esta investigación tiene como
objetivo general Analizar el aprendizaje organizacional en el contexto de la
formación del talento humano en Petrocasa Municipio Biruaca Estado Apure.
Sus bases teóricas se cimentan en la teoría de los recursos y capacidades,
Teoría del Comportamiento Organizacional y la teoría del conocimiento.
Metodológicamente se ubica en un tipo de investigación no experimental,
diseño de campo, nivel analítica descriptiva, la población y muestra estuvo
integrada por 12 líderes de la planta, como técnica empleada fue la
encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario contentivo de 20
preguntas tipo Licket, la confiabilidad se determinó a través del coeficiente de
Alpha de Cronbach, y la validez a través de un juicio de expertos. Entre sus
principales conclusiones se pudo determinar que el aprendizaje
organizacional debe considerarse como parte del portafolio de estrategias a
ser consideradas en aquellas organizaciones que desean participar con
ventajas competitivas sostenibles en un entorno cambiante.Aprendizaje organizacional en el contexto de la formación del Talento Humano en Petrocasa S.A. [documento electrónico] / José Escobar, Autor ; Juan Carlos Suárez Luque, Director de tesi . - [S.l.] : Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Administración Mención Gerencia General Unell, 2018 . - vi. ; 61p. : il. ; 28cm.
Trabajo Especial de Grado para optar al título de Magister en
Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL 2.FORMACIÓN 3. TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0438 2018 Resumen: El aprendizaje organizacional es un proceso mediante el cual las entidades,
grandes o pequeñas, públicas o privadas, adquieren y crean conocimiento, a
través de sus trabajadores, con el propósito de convertirlo en conocimiento
institucional, que le permita a la organización adaptarse a las condiciones
cambiantes de su entorno o transformarlo. Esta investigación tiene como
objetivo general Analizar el aprendizaje organizacional en el contexto de la
formación del talento humano en Petrocasa Municipio Biruaca Estado Apure.
Sus bases teóricas se cimentan en la teoría de los recursos y capacidades,
Teoría del Comportamiento Organizacional y la teoría del conocimiento.
Metodológicamente se ubica en un tipo de investigación no experimental,
diseño de campo, nivel analítica descriptiva, la población y muestra estuvo
integrada por 12 líderes de la planta, como técnica empleada fue la
encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario contentivo de 20
preguntas tipo Licket, la confiabilidad se determinó a través del coeficiente de
Alpha de Cronbach, y la validez a través de un juicio de expertos. Entre sus
principales conclusiones se pudo determinar que el aprendizaje
organizacional debe considerarse como parte del portafolio de estrategias a
ser consideradas en aquellas organizaciones que desean participar con
ventajas competitivas sostenibles en un entorno cambiante.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0438 TG 310 0438 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Aprendizaje organizacional en el contexto de la formación del Talento Humano en Petrocasa S.A.Adobe Acrobat PDFClima organizacional como estrategia para desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la alcaldía del Municipio autónomo San Carlos Estado Cojedes / Mariela Perez Martinez
![]()
Título : Clima organizacional como estrategia para desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la alcaldía del Municipio autónomo San Carlos Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mariela Perez Martinez, Autor ; Lisbeth Yasmin Sandoval, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: viii., 60p. Il.: il., 28cm Nota general: Trabajo den grado como requisito para optar el Titulo de Magister en Gerencia y Planificación Institucional. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.CLIMA ORGANIZACIONAL 3. DESEMPEÑO EFECTIVO 4. TALENTO HUMANO. Clasificación: TG 310 0276 2012 Resumen: La importancia de la presente investigación radica en que el clima organizacional integra todos los componentes de una institución, como son la personalidad de la misma y en consecuencia afecta el funcionamiento de los miembros y el comportamiento de los mismos puede ser medido, ya que incide en las diferentes actividades que realizan. El objetivo general de la presente investigación fue determinar el impacto del clima organizacional como estrategia para el desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la Alcaldía del Municipio Autónomo San Carlos, estado Cojedes. En relación a la metodología se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con diseño de campo, la muestra empleada fue no probabilística representada por diez (10) sujetos, tomando la encuesta como técnica de recolección de datos, a través de la aplicación de un cuestionario contentivo de dieciséis (16) ítems, tipo escala de Likert y el método estadístico Alpha Cronbach, obteniéndose una confiabilidad prueba piloto 0.73 y la encuesta completa de 0,82. Los resultados obtenidos indican que el setenta por ciento (70%) de los funcionarios administrativos poseen buena disposición para el cumplimiento de las actividades cotidianas pero solo el veinte por ciento (20%) ha sido recompensado con la promoción de cargos. Se concluye que el clima organizacional debe ser fortalecido hacia las relaciones interpersonales entre los trabajadores y patronos permiten fomentar el buen funcionamiento del departamento de administración como estudio. Clima organizacional como estrategia para desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la alcaldía del Municipio autónomo San Carlos Estado Cojedes [documento electrónico] / Mariela Perez Martinez, Autor ; Lisbeth Yasmin Sandoval, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2012 . - viii., 60p. : il., 28cm.
Trabajo den grado como requisito para optar el Titulo de Magister en Gerencia y Planificación Institucional.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.CLIMA ORGANIZACIONAL 3. DESEMPEÑO EFECTIVO 4. TALENTO HUMANO. Clasificación: TG 310 0276 2012 Resumen: La importancia de la presente investigación radica en que el clima organizacional integra todos los componentes de una institución, como son la personalidad de la misma y en consecuencia afecta el funcionamiento de los miembros y el comportamiento de los mismos puede ser medido, ya que incide en las diferentes actividades que realizan. El objetivo general de la presente investigación fue determinar el impacto del clima organizacional como estrategia para el desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la Alcaldía del Municipio Autónomo San Carlos, estado Cojedes. En relación a la metodología se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con diseño de campo, la muestra empleada fue no probabilística representada por diez (10) sujetos, tomando la encuesta como técnica de recolección de datos, a través de la aplicación de un cuestionario contentivo de dieciséis (16) ítems, tipo escala de Likert y el método estadístico Alpha Cronbach, obteniéndose una confiabilidad prueba piloto 0.73 y la encuesta completa de 0,82. Los resultados obtenidos indican que el setenta por ciento (70%) de los funcionarios administrativos poseen buena disposición para el cumplimiento de las actividades cotidianas pero solo el veinte por ciento (20%) ha sido recompensado con la promoción de cargos. Se concluye que el clima organizacional debe ser fortalecido hacia las relaciones interpersonales entre los trabajadores y patronos permiten fomentar el buen funcionamiento del departamento de administración como estudio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0276 TG 310 0276 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Clima organizacional y la servucción del talento humano del programa de ciencias de la educación / Livia Correa
![]()
Título : Clima organizacional y la servucción del talento humano del programa de ciencias de la educación : Caso de estudio: Universidad Nacional de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Núcleo Guasdualito Tipo de documento: documento electrónico Autores: Livia Correa, Autor ; Petra Ramírez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 94 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. CLIMA ORGANIZACIONAL, 3. SERVUCCCIÓN, 4. TALENTO HUMANO, 5. LINEAMIENTOS Clasificación: TG 310 0567 2018 Resumen: El presente estudio tiene como finalidad analizar el Clima Organizacional y la Servucción del Talento Humano del Programa de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Núcleo Guasdualito. El mismo puede permitir a la organización mejorar la integración y el trabajo en equipo, de igual forma facilitara el logro de los objetivos institucionales. Se apoya en las teorías de Chiavenato que destacan que un clima organizacional sano produce mejores resultados a la organización. Sustentado en el enfoque cuantitativo descriptivo y enmarcado en una investigación de campo, diseño no experimental, nivel descriptivo e inmerso en la modalidad de proyecto factible, resaltando que la población está constituida por treinta y cuatro (34) docentes que laboran en la institución objeto de estudio, por ser finita y de fácil acceso se trabajó con su totalidad. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario constituido por 27 ítems, con tres alternativas de respuestas; Siempre (S), Algunas Veces (AV) y Nunca (N). Se espera que el personal docente establezca un equilibrio donde la relación entre organización, expectativas personales y metas a lograr se desarrollen como trampolín para que la institución se proyecte acertadamente según su función social, para una mayor confiabilidad en las funciones que cumplen. Clima organizacional y la servucción del talento humano del programa de ciencias de la educación : Caso de estudio: Universidad Nacional de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Núcleo Guasdualito [documento electrónico] / Livia Correa, Autor ; Petra Ramírez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestria en Docencia Universitaria, 2018 . - ix. ; 94 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. CLIMA ORGANIZACIONAL, 3. SERVUCCCIÓN, 4. TALENTO HUMANO, 5. LINEAMIENTOS Clasificación: TG 310 0567 2018 Resumen: El presente estudio tiene como finalidad analizar el Clima Organizacional y la Servucción del Talento Humano del Programa de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Núcleo Guasdualito. El mismo puede permitir a la organización mejorar la integración y el trabajo en equipo, de igual forma facilitara el logro de los objetivos institucionales. Se apoya en las teorías de Chiavenato que destacan que un clima organizacional sano produce mejores resultados a la organización. Sustentado en el enfoque cuantitativo descriptivo y enmarcado en una investigación de campo, diseño no experimental, nivel descriptivo e inmerso en la modalidad de proyecto factible, resaltando que la población está constituida por treinta y cuatro (34) docentes que laboran en la institución objeto de estudio, por ser finita y de fácil acceso se trabajó con su totalidad. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario constituido por 27 ítems, con tres alternativas de respuestas; Siempre (S), Algunas Veces (AV) y Nunca (N). Se espera que el personal docente establezca un equilibrio donde la relación entre organización, expectativas personales y metas a lograr se desarrollen como trampolín para que la institución se proyecte acertadamente según su función social, para una mayor confiabilidad en las funciones que cumplen. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0567 TG 310 0567 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Competencias gerenciales para el desempeño del talento humano en la educación básica venezolana / Velázquez, Francy del Valle
Título : Competencias gerenciales para el desempeño del talento humano en la educación básica venezolana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Velázquez, Francy del Valle, Autor ; Eloína Gámez, Autor Editorial: Vicerrectorado De infraestructura y Procesos industriales Estado Cojedes Programa estudios avanzados Doctorado gerencia avanzada Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en linea x (115paginas): ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Doctora en Gerencia Avanzada Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2.COMPETENCIAS GERENCIALES 3. TALENTO HUMANO 4. MOTIVACIÓN 5. EFICACIA, EFICIENCIA Clasificación: 740 046 2023 Resumen: El propósito de esta investigación se centró en interpretar las competencias gerenciales para el desempeño del talento humano en la educación básica venezolana; conformando, develando, comprendiendo y contextualizando los fundamentos epistemológicos que permitieron evidenciar el fenómeno en estudio. El problema evidenciado según los informantes clave es que la gerencia posee una perspectiva limitada en cuanto al potencial del talento humano que dirige; debido a que se desconocen las debilidades y fortalezas de forma clara y precisa, estos aspectos producen consecuencias negativas en los funcionarios, tales como: falta de motivación para efectuar sus labores cotidianas y para comprometerse con la institución. Además, existen fallas estructurales que se vienen presentando desde la gerencia de talento humano hasta los empleados en todas las precitadas escuelas. El andamiaje teórico de la presente investigación permitió el estudio de elementos epistemológicos insertados en la línea de investigación gerencia avanzada en tiempos de incertidumbre y en el área de investigación de las Ciencias Económicas y Sociales. La investigación está adscrita al enfoque cualitativo de naturaleza post-positivista, bajo el método fenomenológico-hermenéutico, en el que se construyeron las vías para acceder a la realidad e indagar por medio de encuentros con los sujetos significantes; los cuales, permitieron la comunicabilidad entre el narrador y la investigadora, por medio de las entrevistas en profundidad aplicadas y en las que se legitimaron los saberes a través de la triangulación y categorización de la información luego del análisis interpretativo de los informantes clave. Competencias gerenciales para el desempeño del talento humano en la educación básica venezolana [documento electrónico] / Velázquez, Francy del Valle, Autor ; Eloína Gámez, Autor . - [S.l.] : Vicerrectorado De infraestructura y Procesos industriales Estado Cojedes Programa estudios avanzados Doctorado gerencia avanzada, 2023 . - ; Recurso en linea x (115paginas): ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Doctora en Gerencia Avanzada
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2.COMPETENCIAS GERENCIALES 3. TALENTO HUMANO 4. MOTIVACIÓN 5. EFICACIA, EFICIENCIA Clasificación: 740 046 2023 Resumen: El propósito de esta investigación se centró en interpretar las competencias gerenciales para el desempeño del talento humano en la educación básica venezolana; conformando, develando, comprendiendo y contextualizando los fundamentos epistemológicos que permitieron evidenciar el fenómeno en estudio. El problema evidenciado según los informantes clave es que la gerencia posee una perspectiva limitada en cuanto al potencial del talento humano que dirige; debido a que se desconocen las debilidades y fortalezas de forma clara y precisa, estos aspectos producen consecuencias negativas en los funcionarios, tales como: falta de motivación para efectuar sus labores cotidianas y para comprometerse con la institución. Además, existen fallas estructurales que se vienen presentando desde la gerencia de talento humano hasta los empleados en todas las precitadas escuelas. El andamiaje teórico de la presente investigación permitió el estudio de elementos epistemológicos insertados en la línea de investigación gerencia avanzada en tiempos de incertidumbre y en el área de investigación de las Ciencias Económicas y Sociales. La investigación está adscrita al enfoque cualitativo de naturaleza post-positivista, bajo el método fenomenológico-hermenéutico, en el que se construyeron las vías para acceder a la realidad e indagar por medio de encuentros con los sujetos significantes; los cuales, permitieron la comunicabilidad entre el narrador y la investigadora, por medio de las entrevistas en profundidad aplicadas y en las que se legitimaron los saberes a través de la triangulación y categorización de la información luego del análisis interpretativo de los informantes clave. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la unidad de administración de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora, (UNELLEZ) Apure / Yuraira Venegas
![]()
Título : Desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la unidad de administración de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora, (UNELLEZ) Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yuraira Venegas, Autor ; Yunaika Venegas, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vi. ; 86p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientarium en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0526 2017 Resumen: Las organizaciones hoy día no escapan a los avances científicos, tecnológicos presentes en todas las áreas de la sociedad, lo cual requiere de procesos más flexibles y con mayor capacidad de respuesta. Es por ello que se requiere impulsar el accionar del talento humano hacia una meta en común: el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Desde esta perspectiva se denotó que en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure los trabajadores actúan de manera aislada, no existe una planificación para la realización de las actividades, ausencia de políticas para el desarrollo profesional, entre otros elementos, lo que conllevó a plantearse como objetivo proponer lineamientos para la optimización del desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure. El mismo se abordó desde una metodología cuantitativa, teniendo como tipo de investigación el proyecto factible, bajo un diseño de campo. La población y muestra estuvo conformada por 19 individuos a los cuales se les aplicó un instrumento contentivo de 21 ítems, cuya confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Crombach arrojando como resultado 0,78 lo cual indica que es un instrumento confiable. Entre los resultados se obtuvo que la universidad carece de lineamientos para una adecuada gestión del talento humano, lo que a su vez afecta el ofrecer respuestas acertadas y oportunas en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales. Por lo que se elaboró una propuesta orientada a solventar tal situación. Desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la unidad de administración de la Universidad nacional experimental de los llanos occidentales Ezequiel Zamora, (UNELLEZ) Apure [documento electrónico] / Yuraira Venegas, Autor ; Yunaika Venegas, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - vi. ; 86p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientarium en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL, 3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Clasificación: TG 310 0526 2017 Resumen: Las organizaciones hoy día no escapan a los avances científicos, tecnológicos presentes en todas las áreas de la sociedad, lo cual requiere de procesos más flexibles y con mayor capacidad de respuesta. Es por ello que se requiere impulsar el accionar del talento humano hacia una meta en común: el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Desde esta perspectiva se denotó que en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure los trabajadores actúan de manera aislada, no existe una planificación para la realización de las actividades, ausencia de políticas para el desarrollo profesional, entre otros elementos, lo que conllevó a plantearse como objetivo proponer lineamientos para la optimización del desarrollo organizacional a través de la gestión del talento humano en la Unidad de Administración de la UNELLEZ, Apure. El mismo se abordó desde una metodología cuantitativa, teniendo como tipo de investigación el proyecto factible, bajo un diseño de campo. La población y muestra estuvo conformada por 19 individuos a los cuales se les aplicó un instrumento contentivo de 21 ítems, cuya confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Crombach arrojando como resultado 0,78 lo cual indica que es un instrumento confiable. Entre los resultados se obtuvo que la universidad carece de lineamientos para una adecuada gestión del talento humano, lo que a su vez afecta el ofrecer respuestas acertadas y oportunas en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales. Por lo que se elaboró una propuesta orientada a solventar tal situación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0526 TG 310 0526 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Empowerment como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A. / Dexi L Ochoa R.
![]()
PermalinkEstrategias comunicativas para optimizar la gestión gerencial del talento humano en el Centro de acopio Mercal Cojedes / Humberto R. Solórzano P.
![]()
PermalinkEstrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de diagnóstico integral Dr. Jose Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure / Mairelis Toro
![]()
PermalinkEstrategias gerenciales para optimizar la gestión del talento humano de la empresa socialista Pedro Camejo, Municipio Achaguas Estado Apure / Euler Falcón
![]()
PermalinkEstrategias organizacionales para minimizar los factores psicosociales que inciden en el rendimiento del talento humano / Yogeynna Unda J.
![]()
Permalink