Resultado de la búsqueda
19 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HUMANO.'




Título : Administración de recursos humanos : el capital humano de las organizaciones Otro título : Recursos Humanos. o Capital Humano Das Organizacoes Tipo de documento: texto impreso Autores: Idalberto Chiavenato, Autor ; Pilar Mascaró Sacristán, Traductor ; María del Carmen Hano Roa, Traductor ; Francisco Solares Altamirano, Otros ; José Luis Rodríguez Tepezano, Otros Mención de edición: 9a ed Editorial: México [México] : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xiv,; 500 p. Il.: il.; 27 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
2.- RECURSOS HUMANOS.
3.- CAPITAL HUMANO.Clasificación: HF 5549 C532.a 2011 En línea: http://www.mcgraw-hill-educacion.com Administración de recursos humanos = Recursos Humanos. o Capital Humano Das Organizacoes : el capital humano de las organizaciones [texto impreso] / Idalberto Chiavenato, Autor ; Pilar Mascaró Sacristán, Traductor ; María del Carmen Hano Roa, Traductor ; Francisco Solares Altamirano, Otros ; José Luis Rodríguez Tepezano, Otros . - 9a ed . - México (México) : McGraw-Hill, 2011 . - xiv,; 500 p. : il.; 27 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
2.- RECURSOS HUMANOS.
3.- CAPITAL HUMANO.Clasificación: HF 5549 C532.a 2011 En línea: http://www.mcgraw-hill-educacion.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 70913 HF 5549 C532.a 2011 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 70914 HF 5549 C532.a 2011 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Clima organizacional como estrategia para desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la alcaldía del Municipio autónomo San Carlos Estado Cojedes / Mariela Perez Martinez
![]()
Título : Clima organizacional como estrategia para desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la alcaldía del Municipio autónomo San Carlos Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mariela Perez Martinez, Autor ; Lisbeth Yasmin Sandoval, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: viii., 60p. Il.: il., 28cm Nota general: Trabajo den grado como requisito para optar el Titulo de Magister en Gerencia y Planificación Institucional. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.CLIMA ORGANIZACIONAL 3. DESEMPEÑO EFECTIVO 4. TALENTO HUMANO. Clasificación: TG 3002282 2012 Resumen: La importancia de la presente investigación radica en que el clima organizacional integra todos los componentes de una institución, como son la personalidad de la misma y en consecuencia afecta el funcionamiento de los miembros y el comportamiento de los mismos puede ser medido, ya que incide en las diferentes actividades que realizan. El objetivo general de la presente investigación fue determinar el impacto del clima organizacional como estrategia para el desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la Alcaldía del Municipio Autónomo San Carlos, estado Cojedes. En relación a la metodología se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con diseño de campo, la muestra empleada fue no probabilística representada por diez (10) sujetos, tomando la encuesta como técnica de recolección de datos, a través de la aplicación de un cuestionario contentivo de dieciséis (16) ítems, tipo escala de Likert y el método estadístico Alpha Cronbach, obteniéndose una confiabilidad prueba piloto 0.73 y la encuesta completa de 0,82. Los resultados obtenidos indican que el setenta por ciento (70%) de los funcionarios administrativos poseen buena disposición para el cumplimiento de las actividades cotidianas pero solo el veinte por ciento (20%) ha sido recompensado con la promoción de cargos. Se concluye que el clima organizacional debe ser fortalecido hacia las relaciones interpersonales entre los trabajadores y patronos permiten fomentar el buen funcionamiento del departamento de administración como estudio. Clima organizacional como estrategia para desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la alcaldía del Municipio autónomo San Carlos Estado Cojedes [documento electrónico] / Mariela Perez Martinez, Autor ; Lisbeth Yasmin Sandoval, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2012 . - viii., 60p. : il., 28cm.
Trabajo den grado como requisito para optar el Titulo de Magister en Gerencia y Planificación Institucional.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.CLIMA ORGANIZACIONAL 3. DESEMPEÑO EFECTIVO 4. TALENTO HUMANO. Clasificación: TG 3002282 2012 Resumen: La importancia de la presente investigación radica en que el clima organizacional integra todos los componentes de una institución, como son la personalidad de la misma y en consecuencia afecta el funcionamiento de los miembros y el comportamiento de los mismos puede ser medido, ya que incide en las diferentes actividades que realizan. El objetivo general de la presente investigación fue determinar el impacto del clima organizacional como estrategia para el desempeño efectivo del talento humano. Caso: Departamento de administración de la Alcaldía del Municipio Autónomo San Carlos, estado Cojedes. En relación a la metodología se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con diseño de campo, la muestra empleada fue no probabilística representada por diez (10) sujetos, tomando la encuesta como técnica de recolección de datos, a través de la aplicación de un cuestionario contentivo de dieciséis (16) ítems, tipo escala de Likert y el método estadístico Alpha Cronbach, obteniéndose una confiabilidad prueba piloto 0.73 y la encuesta completa de 0,82. Los resultados obtenidos indican que el setenta por ciento (70%) de los funcionarios administrativos poseen buena disposición para el cumplimiento de las actividades cotidianas pero solo el veinte por ciento (20%) ha sido recompensado con la promoción de cargos. Se concluye que el clima organizacional debe ser fortalecido hacia las relaciones interpersonales entre los trabajadores y patronos permiten fomentar el buen funcionamiento del departamento de administración como estudio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002282 TG 3002282 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
La educación desde la teoría del capital humano y el otro. / Cassandra Garrido Trejo en Educere, Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007)
[artículo]
Título : La educación desde la teoría del capital humano y el otro. Tipo de documento: texto impreso Autores: Cassandra Garrido Trejo, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 73 - 80 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-CAPITAL HUMANO. 2.-SUJETO COSIFICADO. 3.-OBJETO SUBJETIVADO. 4.-FUNCIONALIDAD TECNICA DE LA EDUCACION. 5.-ENFOQUE MANO OBRA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El trabajo intenta ser una reflexión de la educación, desde la teoría del capital humano en este marco, de un sujeto cosificado frente a un objeto sugjetivado.Se proprcioina la definición de la OCDE del llamado capital humano y bajo esta perspectiva, la explicación detallada de la función de la educación en el proceso productivo capitalista.
in Educere > Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007) . - 73 - 80 pp[artículo] La educación desde la teoría del capital humano y el otro. [texto impreso] / Cassandra Garrido Trejo, Autor . - 2008 . - 73 - 80 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007) . - 73 - 80 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-CAPITAL HUMANO. 2.-SUJETO COSIFICADO. 3.-OBJETO SUBJETIVADO. 4.-FUNCIONALIDAD TECNICA DE LA EDUCACION. 5.-ENFOQUE MANO OBRA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El trabajo intenta ser una reflexión de la educación, desde la teoría del capital humano en este marco, de un sujeto cosificado frente a un objeto sugjetivado.Se proprcioina la definición de la OCDE del llamado capital humano y bajo esta perspectiva, la explicación detallada de la función de la educación en el proceso productivo capitalista. Empowerment como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A. / Dexi L Ochoa R.
![]()
Título : Empowerment como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dexi L Ochoa R., Autor ; Susana M. Quintero A., Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi., 93p. Il.: il., 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EMPODERAMIENTO 2. TOMA DE DECISIONES 3. DESEMPEÑO 4.-ALCA. TALENTO HUMANO. Clasificación: TG 3002485 2018 Resumen: La relevancia de la presente investigación radica en que el empowerment es esencial como parte de los componentes de la gestión de una organización; aunado a ello la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la comunicación asertiva; debido a que puede ser medido en las diferentes actividades que se realizan en cualquier empresa. El objetivo general fue implementar un modelo de empoderamiento como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A. sucursal en el Municipio Anzoátegui del estado Cojedes. Es importante destacar que se realizó un análisis de las técnicas gerenciales en relación al desempeño de su talento humano y se vinculó principalmente con la teoría Organizacional de Marx Weber, la inteligencia emocional, el empoderamiento, liderazgo compartido y la satisfacción laboral. En este sentido la metodología fue enmarcada en un paradigma cuantitativo, investigación de campo, modalidad evaluativa y diseño no experimental; asimismo la población y muestra censal fue diez (10) empleados que laboran en la empresa objeto de estudio. Considerando como técnica de recolección de datos bajo la modalidad de cuestionario, validándose mediante juicio de tres (3) expertos con dieciséis (16) ítems, escala de Likert y midiendo la confiabilidad mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado en prueba piloto de 0,78 y en encuesta completa de 0,96 en marcado en el rango altamente confiable. De allí pues, que los empleados poseen la disposición para el cumplir las actividades; además; que la toma de decisiones presenta fallas y necesitan empoderarse de sus actividades diarias. Finalmente, se hace necesario implementar de manera definitiva el modelo de empoderamiento como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A. Empowerment como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A. [documento electrónico] / Dexi L Ochoa R., Autor ; Susana M. Quintero A., Director de tesi . - San Carlos, Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General, 2018 . - xi., 93p. : il., 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EMPODERAMIENTO 2. TOMA DE DECISIONES 3. DESEMPEÑO 4.-ALCA. TALENTO HUMANO. Clasificación: TG 3002485 2018 Resumen: La relevancia de la presente investigación radica en que el empowerment es esencial como parte de los componentes de la gestión de una organización; aunado a ello la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la comunicación asertiva; debido a que puede ser medido en las diferentes actividades que se realizan en cualquier empresa. El objetivo general fue implementar un modelo de empoderamiento como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A. sucursal en el Municipio Anzoátegui del estado Cojedes. Es importante destacar que se realizó un análisis de las técnicas gerenciales en relación al desempeño de su talento humano y se vinculó principalmente con la teoría Organizacional de Marx Weber, la inteligencia emocional, el empoderamiento, liderazgo compartido y la satisfacción laboral. En este sentido la metodología fue enmarcada en un paradigma cuantitativo, investigación de campo, modalidad evaluativa y diseño no experimental; asimismo la población y muestra censal fue diez (10) empleados que laboran en la empresa objeto de estudio. Considerando como técnica de recolección de datos bajo la modalidad de cuestionario, validándose mediante juicio de tres (3) expertos con dieciséis (16) ítems, escala de Likert y midiendo la confiabilidad mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado en prueba piloto de 0,78 y en encuesta completa de 0,96 en marcado en el rango altamente confiable. De allí pues, que los empleados poseen la disposición para el cumplir las actividades; además; que la toma de decisiones presenta fallas y necesitan empoderarse de sus actividades diarias. Finalmente, se hace necesario implementar de manera definitiva el modelo de empoderamiento como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002485 TG 3002485 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Empowerment como herramienta para fortalecer el desempeño del talento humano en la empresa Servicios Agroindustriales ASOCA, C.A.Adobe Acrobat PDFManual de procedimientos técnicos-administrativos para el recurso humano del instituto municipal de deportes del Municipio Pedraza del Estado Barinas / Iris Torres
![]()
Título : Manual de procedimientos técnicos-administrativos para el recurso humano del instituto municipal de deportes del Municipio Pedraza del Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Iris Torres, Autor ; Ana V. Tablante, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: xiii.; 103p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Magíster ScientiarumIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MANUAL 2.PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS 3.ADMINISTRATIVOS 4.RECURSO HUMANO. Clasificación: TG 3002230 2009 Resumen: La finalidad del estudio se centra en diseñar un Manual de Procedimientos
Técnicos-Administrativo para el Instituto Municipal de Deportes del Municipio
Pedraza del Estado Barinas, con el propósito de optimizar el funcionamiento
organizacional. El estudio estuvo enmarcado en la modalidad de
investigación documental y se apoyó en un Proyecto Factible. Como muestra
se tomó al personal de la institución, es decir, sesenta y nueve (69),
empleados (entrenadores, administrativos y coordinadores). Para obtener
información, se seleccionó como técnica la encuesta y como instrumento el
cuestionario. La validez del instrumento, se realizó a través de juicio de
expertos y la confiabilidad con la aplicación de formulas estadísticas.
Finalmente, se puede señalar que se requiere de la aplicación de un manual
de procedimientos técnicos-administrativo para el Instituto Municipal de
Deportes del Municipio Pedraza del Estado Barinas; en virtud que la
institución muestra deficiencias y el clima organizacional se presenta en
discordancia con la funcionabilidad del instituto para la optimización del
trabajo que se realiza. Dentro de las recomendaciones cabe recalcar la
importancia de manejar de manera adecuada el manual a través de
procesos, formatos y normas de la institución, dado que esto le permitirá
darle a los empleados una autonomía acorde con el cargo y sus
responsabilidades e incorporar a todos los integrantes de la institución con el
propósito de conocer el manejo del manual y derivar las líneas de mando.Manual de procedimientos técnicos-administrativos para el recurso humano del instituto municipal de deportes del Municipio Pedraza del Estado Barinas [documento electrónico] / Iris Torres, Autor ; Ana V. Tablante, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación, 2009 . - xiii.; 103p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de
Magíster Scientiarum
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MANUAL 2.PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS 3.ADMINISTRATIVOS 4.RECURSO HUMANO. Clasificación: TG 3002230 2009 Resumen: La finalidad del estudio se centra en diseñar un Manual de Procedimientos
Técnicos-Administrativo para el Instituto Municipal de Deportes del Municipio
Pedraza del Estado Barinas, con el propósito de optimizar el funcionamiento
organizacional. El estudio estuvo enmarcado en la modalidad de
investigación documental y se apoyó en un Proyecto Factible. Como muestra
se tomó al personal de la institución, es decir, sesenta y nueve (69),
empleados (entrenadores, administrativos y coordinadores). Para obtener
información, se seleccionó como técnica la encuesta y como instrumento el
cuestionario. La validez del instrumento, se realizó a través de juicio de
expertos y la confiabilidad con la aplicación de formulas estadísticas.
Finalmente, se puede señalar que se requiere de la aplicación de un manual
de procedimientos técnicos-administrativo para el Instituto Municipal de
Deportes del Municipio Pedraza del Estado Barinas; en virtud que la
institución muestra deficiencias y el clima organizacional se presenta en
discordancia con la funcionabilidad del instituto para la optimización del
trabajo que se realiza. Dentro de las recomendaciones cabe recalcar la
importancia de manejar de manera adecuada el manual a través de
procesos, formatos y normas de la institución, dado que esto le permitirá
darle a los empleados una autonomía acorde con el cargo y sus
responsabilidades e incorporar a todos los integrantes de la institución con el
propósito de conocer el manejo del manual y derivar las líneas de mando.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002230 TG 3002230 2009 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Manual de procedimientos técnicos-administrativos para el recurso humano del instituto municipal de deportes del Municipio Pedraza del Estado BarinasAdobe Acrobat PDFModelo de formación gerencial para mejorar la planificación en la división de talento humano del Ince-san Carlos estado Cojedes / Ponte R.Dharma N.
![]()
PermalinkPermalink